Discutir sobre si somos de derechas o somos "ni de izquierdas ni de derechas" está ya muy manoseado y me parece contraproducente, puesto que no es más que una convención terminológica. La derecha no sólo son los girondinos. Hay y ha habido siempre una derecha antiliberal, que se negaba a aceptar los valores de la Revolución Francesa. Si mal no recuerdo, en cierto foro carlista aparecieron textos de Vázquez de Mella en los que se autotitulaba de derechas y propuganaba la unión de las derechas. A mí lo que me interesan son las ideas, el contenido. A partir de ahí, que rey_brigo lo llame "derechas" o Cavaleiro lo llame "ni de izquierdas ni de derechas" (perpetuando la indefinición política) me da igual y me es indiferente. Es más, se puede dar el caso de gente que se considera de derechas que tienen unos contenidos más antiliberales que otros que se procalaman "ni de izquierdas ni de derechas". No me refiero al caso concreto de Cavaleiro/rey_brigo pero me consta que los hay.

Además, una cosa con la que no contáis señores, es que a efectos reales importa muy poco lo que nos consideremos nosotros, porque la sociedad tiene englobadas nuestras ideas dentro del campo de la derecha. Ya se sea falangista, carlista o nacional-revolucionario. Todos son DERECHA para la sociedad, para los politólogos y para los historiadores. Porque la palabra DERECHA ya no define a los que se sentaban en el banco derecho de la Asamblea Revolucionaria. Ha pasado a designar otras cosas.