Re: Respuesta: Linaje de Moctezuma en México y España

Iniciado por
zorrillo
Estas patranias de que Espania reconocio el linaje de los aztecas no es mas que basura. De que sirve reconocer a una princesa azteca despues de destruir una civilizacion completa? y a los indigenas que quedaron, tratarlos como animales y esclavos, negandoles cualquier educacion que no fuera la que provenia de la curia espaniola? Algun dia Espania reconocera a su hijo Hernan Cortes como lo que es, UNO DE LOS MAS GRANDES ASESINOS Y LADRONES DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD y que de su barbarie Espania vivio durante siglos explotando America?
¿Qué pasa, es que no sabes escribir? Y Cortés, ¿uno de los mayores asesinos de la historia? A ver si estudias un poco de Historia de ESPAÑA. Este es un foro hispanista, si no te gusta o vienes a provocar ya sabes donde está la puerta.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores