Tienes razón Kontra, es que dentro de aquél régimen había demasiadas tendencias encontradas. Afortunadamente Franco sabía colocar en los ministerios claves para poder llevar a cabo una buena política social a hombres de ideales falangistas. Todo el mundo sabía por aquellos días que los falangistas eran "la izquierda" (obsérvense las comillas) del régimen, la que movilizaba a los obreros, mientras que los tecnócratas formaban parte de la mas pura y conservadora de las derechas. A unos los ponía en los ministerios donde se generaba el dinero, y a los otros donde se repartía... Ojalá hoy en día tuviéramos gobiernos formados por un conjunto de hombres de ese tipo. Un Girón haciendo leyes protectoras y justas para todos los trabajadores, junto a un Arrese construyendo por millares infinidad de viviendas obreras, mientras los tecnócratas gestionaban el INI (Instituto Nacional de Industria) y hacían importantes planes de desarrollo en la economía. Una mano genera el dinero y la otra lo reparte equitativamente.... mientras Franco hacía de árbitro entre ellos. Por eso me reitero en lo que decía antes con respecto al discurso de nuestro forero, que yo lo único que observo es un odio tremendo a Franco y su obra. Porque no olvidemos que la obra de los ministros falangistas que Franco sitúo al frente de algunos ministerios, eran también "la obra del franquismo", ya que el gobierno, cualquier gobierno, responde de una manera unísona por toda su gestión y no únicamente por las labores realizadas ministerio por ministerio...
Completamente de acuerdo en esto que dices del denominado "franquismo sociológico". La mayoría de esos "franquistas" de derechas, son los que hoy en día han puesto en el gobierno al PP. Un partido entregado en dilapidar la enorme obra social del franquismo (junto a los socialistas del PSOE, claro...). Eran franquistas porque tenían miedo del comunismo, y Franco les representaba el mas firme de los anticomunismos posibles en España. Y soportaban a los falangistas como un mal menor (llamándoles despectiva o cariñosamente entre gestos de desaprobación "nuestros rojos"). Y naturalmente se alegraban cada vez que los del OPUS desplazaban de algún ministerio a sus muy temidos falangistas. Todo eso ya lo conozco... El problema no es únicamente esa derecha sociológicamente "franquista", estimado Kontra. Esos ya sabemos de qué pié cojéan y qué intereses les mueven. Para ellos, simpre, "La economía es lo Primero" (que decían en su web de propaganda los del Partido Popular). Antes que los principios, antes que la religión y antes que la defensa de la Patria, para ellos... la economía siempre es lo primero, y sobre todo la de sus propias cuentas de dividendos. Y lo malo es que toda esa derecha sociológica emanada del franquismo, está de acuerdo con esas ideas, completamente de acuerdo contigo. Son los mismos que llenan las plazas para protestar por el aborto cuando gobierna el partido socialista y se quedan cómodamente en sus casas o en la sede de sus empresas, cuando gobierna el partido popular, sin importarles un carajo los niños asesinados en las clínicas abortistas. Es decir, lo único que buscaban (y les pasa igual a nuestros obispos de la Iglesia) es sacar del gobierno al PSOE... Ya les conocemos a todos ellos.
Pero le decía que el problema no es solamente esa derecha. También está en esa base obrera, sociológicamente hoy también tan antifranquista, que ha sido nuevamente subyugada por todas las mentiras de la izquierda.
Por eso pienso que el principal problema para España ha sido la hábil maniobra realizada (un auténtico "autogolpe controlado" por las familias liberales del régimen) para expulsar del poder a los falangistas y a otros grupos afines a sus intereses y a sus ideas. No hay que olvidar tampoco la fuerte apuesta que la Internacional Socialista hizo para "reinventar" el PSOE (incluida una gran inyección económica....) con Willy Brandt y la CIA a la cabeza para que las clases obreras perdieran como referentes suyos a los falangistas y retornaran a lo que tradicionalmente siempre había sido la "izquierda europea". Porque entre las premisas fundamentales que debían cumplirse en este nuevo modelo político que nos han impuesto hoy en día, habría de darse la implantación de un sistema bipartidista (muy similar al nortemericano), en el que dos partidos políticos se habría de disputar en rigurosa alternancia el gobierno (que no el poder efectivo) y que compartieran, al mísmo tiempo y en la misma medida, su adhesión a los principios básicos del liberalismo económico y se comprometieran a acometer todas las reformas socioeconómicas necesarias para su total implantación en España.
Y claro.... como no!!, también era de vital importancia la implantación de unos sindicatos "semioficiales" y subvencionados por el propio sistema que dejaran libre el camino para la implantación de todas estas políticas...
Dicen que el diseño general de la transición habría de atribuírsele a Torcuato Fernández Miranda (uno de esos "hombres tan preparados" que este forero del que hablamos tanto estima), pero está claro que una empresa de tal magnitud no se podría haber realizado en solitario... El largo brazo de la CIA y la Comisión Trilateral siempre le guiarían. Por lo tanto no le echemos tantísimas culpas al franquismo, porque no las tenía. Franco fué un buen árbitro entre los que representaban la JUSTICIA SOCIAL en su Régimen y los que se ocupaban de sanear la economía. Como digo, ojalá tuviéramos hoy en día un gobierno formado por hombres como éstos y un Franco dirigiendo el cotarro, sin la pantomima de las urnas y demás pamplinas. Ahh!! y sin tanta alternancia ficticia entre liberales antifranquistas de la derecha y de la izquierda. Este señor piensa que jamás debieran de haber existido en España los falangistas y yo estoy convencidísimo de que nos siguen haciendo muchísima falta (sobretodo hoy en día).
Un abrazo en Cristo, amigo.
Marcadores