La cerveza “Corona”, una iniciativa vasca en México
Pocas personas conocen la participación, tanto en su origen como en la actualidad, de individuos y familias de origen vasco en la “Cervecería Modelo”, fabricante de la famosa cerveza “Corona” (en España “Coronita”).
![]()
El creador de este negocio cervecero fue Braulio Iriarte Goyeneche, nacido en la casa Martindenea del barrio Txokoto de Elizondo (Valle de Baztan, Navarra) en 1860. Hijo de campesinos, sin formación académica, oficio, ni capital alguno, emigró joven, con 17 años, en 1877, a México, destino minoritario de la emigración navarra en el siglo XIX. Empezó como empleado en una panadería, y a comienzos del siglo XX había llegado a ser un gran empresario panadero, propietario de unas ochenta panaderías, y posteriormente harinero, dueño, primero en sociedad con los también navarros Fermín Echandi y Juan Oteiza, y después solo, del molino “Euskaro” en la ciudad de México, y del molino “Beti-Ona” de la “Compañía Molinera Veracruzana” en el puerto de Veracruz, con sus sobrinos Agustín Jáuregui Iriarte (Elizondo, Baztan, 1890) y José Larregui Iriarte (Elbete, Baztan, 1899).
En 1913, durante la Revolución mexicana, Braulio Iriarte decidió entrar, en sociedad con un grupo de empresarios panaderos navarros, en un tercer negocio relacionado con la panificación fundando la sociedad “Levadura Comprimida Leviatán, S.A.”, primera empresa en México dedicada a la fabricación de levadura para pan, producto antes importado de los Estados Unidos hasta la Revolución.
Con este capital acumulado durante décadas de actividad industrial en México, el 8 de marzo de 1922, Braulio Iriarte fundó la “Cervecería Modelo, S.A.” empresa que comenzaría en 1925 a fabricar las cervezas de marca “Modelo”, “Corona” y “Negra Modelo”. Para la constitución de la sociedad, Iriarte buscó el apoyo financiero de algunos de los empresarios más prominentes de la colonia española en México: José Sainz, Francisco Cayón y Cos, Florencio Sánchez, Santiago Galas, Alfredo Noriega y Colombres, Angel Álvarez Fernández y Vicente Fernández de la Reguera. Así, Galas, Noriega y Cayón figuran en los rangos segundo, cuarto y sexto, respectivamente, entre los diez hombres de negocios más destacados en una estadística que elaboró en 1926 la Embajada de España en México por orden del Gobierno español. Estos primeros socios de Iriarte eran principalmente cántabros y asturianos. Las colonias españolas más relevantes en México han sido las originarias del Norte de la Península.
Braulio Iriarte, promotor de este nuevo negocio cervecero, fue el primer presidente del consejo de administración desde la constitución hasta su muerte (1922-1932). Aportó a la sociedad la fábrica de cervezas y el terreno llamado de Anzures, sobre el que se había construido la fábrica, ubicado en la colonia o barrio de Santa Julia, en la antigua hacienda de la Ascensión del Señor, municipalidad de Tacuba del Distrito Federal. Este terreno lo había comprado Iriarte en 1920. Más de ochenta años después, la fábrica de cerveza se encuentra en el mismo lugar.
Según relataba el diario español El Sol, “la inauguración de esta hermosa fábrica tuvo efecto el día 25 de octubre de 1925, a la que concurrió el presidente de la República Mexicana, señor don Plutarco Elías Calles, acompañado de todo su gabinete; asimismo asistió el excelentísimo marqués de Berna, ministro de España en México, y casi todo el cuerpo diplomático, además de todas las personalidades en los negocios, finanzas e industria, e innumerable cantidad de público”. Este acontecimiento pone de relieve la trascendencia social y económica de la instalación de esta fábrica en la ciudad de México.
El leonés Pablo Díez, presidente desde 1932 hasta 1971, llevó una política de expansión de la empresa. Para ello “Cervecería Modelo” adquirió diversas fábricas de cerveza en la Republica Mexicana.
Hoy en día “Modelo” es la primera empresa cervecera de México, por delante de la alianza Cuauhtémoc – Moctezuma (dos empresas independientes antes de 1986). Su marca de cerveza “Corona”, de tipo “pilsener”, es la cuarta más bebida del planeta desde 2001.
Alberto Alday
México Criollo - La cerveza “Corona”, una iniciativa vasca en México - Cultura
Marcadores