Re: La cerveza “Corona”, una iniciativa vasca en México
Correcto. También dicha cerveza comparte sus orígenes en Puerto Rico:
Historia de una cerveza nativa
Por: Yalixa Rivera Cruz
No fue hasta 1937 que Alfonso Valdés vio su gran oportunidad en crear la primera cervecería de Puerto Rico.
Adon Alfonso Valdés se le atribuye gran parte del desarrollo económico de la Sultana del Oeste allá para la década del 30, en tiempos donde ni siquiera había electricidad en esta ciudad.
Arriesgado e inventor -como lo define su nieta y presidenta de la Cervecería India, Camalia Valdés-, don Alfonso, antes de fundar la cervecería, abrió la primera planta productora de luz y hielo del pueblo, a la que llamó Mayagüez Power & Ice Company. Este negocio continúa operaciones bajo otros dueños, con el nombre de Nadal’s Ice.
“En su época, él se distinguió por su invención, por hacer cosas diferentes, por buscar donde no había y por cambiar las reglas del juego”, relató con orgullo su nieta.
Luego creó el Trencito Valdés, un medio de transportación que corría por la ferrovía del norte y ofrecía transportación de Mayagüez a Cataño.
No fue hasta 1937 que Alfonso Valdés vio su gran oportunidad en crear la primera cervecería de Puerto Rico, la que fundó junto a sus hermanos Sabino y Ramón.
Actualmente, la totalidad de las acciones de la Cervecería India aún pertenecen a la familia Valdés.
Fue la Cerveza India el primer producto que se fabricó en la planta de los Valdés. Después vino la Malta India, un producto que aún goza del favor del público, al ser el número uno en ventas dentro de su categoría, según la firma de investigación de mercados IRI.
Poco tiempo después de que apareciera la Cerveza India, entró Corona, una cerveza local competidora que por años le dio la batalla en participación de mercado a India. Corona luego vendió los derechos de marca a la Cervecería Modelo de México, que la lanzó como la cerveza Corona Extra.
En 1985, Corona se declara en quiebra y le deja el camino libre a la Cervecería India, que estaba en pleno apogeo tras el lanzamiento de su nuevo producto Medalla Light pocos años antes.
Camalia explicó que los cambios en los gustos del puertorriqueño, para finales de la década del 70, obligó a la Cervecería a ampliar su porfolio y a producir una cerveza más liviana y menos calórica que la Cerveza India. Hasta ese momento, India era la única bebida alcohólica que producían en la planta mayagüezana.
De ahí es que surge en 1980 Medalla Light, cuyo nombre se debió a la celebración de los Juegos Panamericanos, celebrados en Mayagüez en 1979, evento que coincidió con el lanzamiento de la cerveza.
Actualmente, Medalla, cuidada en su elaboración por los maestros cerveceros venezolanos Carlos Agelvis y Daniel Stammberger, es la segunda cerveza de mayor venta en Puerto Rico, con una participación de mercado de un 30.2%. Es superada por la cerveza americana Coors Light, que domina las ventas con un 34.8% del mercado.
Sin embargo, las expectativas de Medalla están centradas en convertirse dentro de muy poco en la cerveza número uno en ventas del País.
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores