-
Espanya nación de naciones, o nación de regiones
No son los separatistas, o los democratas, o los centralistas los que han de decir lo que es España, sino que eso corresponde a las vanguardias patrioticas. Somos nosotros quienes hemos de decidir que es España.
España Nacion de Naciones: Podria ser pero las naciones que forman España tambien serían Naciones de naciones. Asi tendriamos a las naciones vascas o a las naciones catalanas pues los antiguos condados que forman Catalunya tambien fueron pequeños estados independientes con sus peculiaridades "etnicas", como los beguedans, cetetans, etc.
Por otro lado tambien tendriamos otras naciones pues como dice el "Antich llibre d'Armas de Catalunya" los catalanes son un pueblo formado por espanyols antics (celtiberos), godos, alguns romans. Es decir que en la formación racial de catalunya habrian varias naciones como los iberos, vascones, ilerdanns, etc, luego llegarian las naciones celtas y todos estos serían los españoles antiguos, despues vendrian algunos romanos, y luego los godos.
Esto mismo pasaría con los otros reinos y tierras de las Españas.
Por eso lo que hay que determinar es que si cuando varias naciones se unen desaparecen para dar lugar a otra mayor.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Región no tiene implicación alguna, salvo la meramente geográfica.
Yo prefiero el término "Las Españas" y decir, de mi mismo, que soy español y gallego de nación.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Yo creo que Región es un término totalmente Tradicional. Los Requetés y grandes pensadores carlistas defendieron a España como Patria y como Nación. La verdad que Nación es algo más impreciso. A mí me encanta España como Patria más que nada. Lo de Nación de Naciones sería origen común de orígenes, claro, pero tal y como lo usan los liberales pues....Claro que nosotros nada tenemos que ver con eso. Pero yo prefiero España como Patria. Quizás " Nación " en el Medievo y en el Renacimiento en España siempre se ha identificado más con " Reyno "; así que si hablamos en ese plan mi nación sería el Reino de Sevilla, pero sólo es un ejemplo " histórico ", como Cervantes hablaba de la " nación vizcaína " o Camoens que " Hespanha, com naçoens differentes se enriqueçe ".
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
La idea de Nación es un concepto moderno, frente a Patria que es tradicional. La Nación (tanto en su variante contractualista o etnico-linguistica) es escluyente tu nacionalidad se confronta con otras; sin embargo el patriotismo no es excluyente mi patria es Betanzos, Galicia y España....y estas identidades no se enfrentan entresi.
Las Españas:patria de patrias....
La patria chica..
Asturias patria querida....
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Nación no es un término moderno, sólo que los liberales lo tomaron a su uso. Nación es un término antiguo, pero algo impreciso.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Nación, como término polítco, es un término moderno. Pero usado en su sentido clásico, como natio (origen étnico) es un término pefectamente legítimo.
En este sentido, yo no veo ningun problema por decir que Galicia es un nación, como sugiere Breogán. El quid de la cuestión está en que ser gallego es una manera de ser español, y que para ser español hay que serlo en alguna manera y de alguna parte: catalán, catellano, asturiano, cántabro, vascongado, etc.
De hecho, una buena parte de nuestras etnogénesis es común, hispánica, compartida; y sólo una porción es diferenciada: lo que nos hace gallegos, vascos, etc.
La cuestión es que nación es un término muy sacado de calle, muy puteado por liberales y rojetes. Patria es un término unívoco e incorruptible. Sólo la verdadera patria llama al auténtico patriotismo, y la desilusión del falso patriotismo judeoliberal lleva al socialismoy al comunismo, como ocurrió tras 1917.
Luego, España es en lo esencial una Patria viva y compuesta de patrias chicas, que son paises y regiones diferenciados, con sociedades e idiosincrasias particulares. España puede deshacerse, pero sus miembros no pueden dejar de ser españoles más que en la ficción de jzgar a las falsas identidades.
Además, sin España dejamos de ser patrias chicas hermanadas solidariamente e indisolublemente, con un proyecto y una misión, para ser taifas, tribus mangoneadas por el judío, el moro, el rojo, el liberal, etc.
Políticamente, además, España es un imperio compuesto de reinos, principados, condados, provincias, regones, etc. Esa es su naturaleza; cualquier otra le viene pequeña y empequeñecedora.
El gran problema del lenguaje es que ha sido continuamente desvirtuado y prostituido desde hace centurias, y hoy las connotaciones de los vocablos que manejamos no se adecuan a expresar sin malicias y ambigüedades lo que he expuesto –hay que explicarlo.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Respondiendo a Ordoñez, te diré que en algun momento el carlismo también ha hablado de naciones refiriendose a España. Me parece que don Jaime decia que queria ser el Rey de las Naciones ibericas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Nación de regiones.
En la ordenanza del Requeté de 1937 se dice "España es tu única nación". Siento no tener el texto a mano.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Las Españas es mi Patria, y Vasconia es mi nación. Mi Patria es una unión de naciones. Cavaleiro lo describe, bajo mi entender, perfectamente:
Cita:
Luego, España es en lo esencial una Patria viva y compuesta de patrias chicas, que son paises y regiones diferenciados, con sociedades e idiosincrasias particulares. España puede deshacerse, pero sus miembros no pueden dejar de ser españoles más que en la ficción de jzgar a las falsas identidades.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Las Españas es mi Patria, y Vasconia es mi nación. Mi Patria es una unión de naciones. Cavaleiro lo describe, bajo mi entender, perfectamente
Bufff....Vascongdo eso me parece muy complicado de explicar. Yo creo que el termino Nación etimologicamente es aceptable y su origen sea premoderno ha sido teorizado por las ideologias modernas del liberalismo y el nacionalismo sin embargo el termino patria no.
Aparte creo q el nacinalismo es escluyente y fundamentado en la confrontación (un nacionalita vasco no lo puede ser español o un nacionalista francés seguramente tenga un odio visceral por alemania). Sin embargo el patritismo no lo es, se puede ser patriota vasco y patrioa español y asi mismo participar en el ideal de la Cristiandad.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
El tema es confuso, creeis que tambien podriamos decir que la nacionalidad catalana, más la nacionalidad castellana, aragonesa, vasca, etc,. son parte tambien de una nacionalidad hispánica?.
Porque si asi fuera, entonces podriamos decir que España es nacion de naciones. Y por otro lado habria que determinar que naciones, o entidades historicas, hay en España.
Y por otro lado creeis que por ejemplo la nacionalidad catalana separada de las otras de España lo seguiría siendo, o perdería una parte de su sentido nacional.
Y por otro lado esa llamada nacionalidad catalana, o nación catalana lo es solo a nivel de Nación cultural?. Digo esto porque anteriormente a la invasión mora no existian estas diferencias (evidentemente que habian ortras pero no había ni catalunyas ni castillas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
A mí que me perdonen, pero hundiéndose el barco, no me parece que haya que discutir esto. Esto puede estar bien en un foro, quizá, pero a la hora de hablar con cualquier persona corriente, no podemos andar con naciones de naciones, de regiones, patria de naciones, etc. No, porque el nivel medio es más bajo que la matrícula de un submarino.
Nación=Patria=País Esto es así para la mayoría de la gente
Por eso repito que aquí puede estar bien, pero a mí personalmente no se me ocurriría ponerme a discutir si España es una nación con cualquiera de la calle.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
De todos modos, tranquilos. A este paso, en esta España nuestra tan progre, acabarán haciendo una votación parlamentaria para decidir qué es Expaña.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Entiendo perfectamente a Ramonet, pero hay que tener encuenta que España no es como cualquier otro "pais" y esa complejidad es la que ha de llevar a las fuerzas patrioticas a determinar y decidir lo que es España.
Si no lo hacemos nosotros serán los enemigos de España quienes dirán lo que es (ya lo estan haciendo) y lo que debe de ser: es decir un cadaver.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Ramonet
A mí que me perdonen, pero hundiéndose el barco, no me parece que haya que discutir esto. Esto puede estar bien en un foro, quizá, pero a la hora de hablar con cualquier persona corriente, no podemos andar con naciones de naciones, de regiones, patria de naciones, etc. No, porque el nivel medio es más bajo que la matrícula de un submarino.
Nación=Patria=País Esto es así para la mayoría de la gente
Por eso repito que aquí puede estar bien, pero a mí personalmente no se me ocurriría ponerme a discutir si España es una nación con cualquiera de la calle.
Totalmente de acuerdo y es lo que yo vengo diciendo siempre. Nacion=Patria para la práctica totalidad de la gente. Y los significados de las palabras los crea la gente, el pueblo, no un grupito reducido de personas que se encierra en su torre de márfil y se pone a elucubrar sus propias definiciones distintas de las que usa el pueblo. Hablar de una España compuesta por naciones o de que Cataluña es una nación es la vía más directa a la confusión, al suicidio político y a la paja mental incapacitante.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Totalmente de acuerdo y es lo que yo vengo diciendo siempre. Nacion=Patria para la práctica totalidad de la gente. Y los significados de las palabras los crea la gente, el pueblo, no un grupito reducido de personas que se encierra en su torre de márfil y se pone a elucubrar sus propias definiciones distintas de las que usa el pueblo. Hablar de una España compuesta por naciones o de que Cataluña es una nación es la vía más directa a la confusión, al suicidio político y a la paja mental incapacitante.
Coincido con los dos, con Ramonet y Kontrapoder, y aunq siempre es importante definir los conceptos, es mas importante no ir lanzando mensajes "confusos" a la gente.
P.D.: Oi decir a un filologo q el termino de Nación de naciones, es equivocado, pq el significado de esa expresión seria q España es una gran nación por encima de otras naciones diferentes (Inglaterra, Alemania, etc...) Es como decir campeón de campeones.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Apoyo totalmente a Ramonet. No nos perdamos en discursos semanticos que no llevan a ningun lado.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Coincido con Ordóñez y Cavaleiro en que Nación no es un término moderno sino antiguo. Creo que es necesario definir los conceptos de Nación y Patria en términos exactos, ya que no se excluyen entre si mismos, y sí son complementarios.
La Patria, sin la Nación, pierde su sentido original para convertirse en algo distinto.
Para definir a la Nación, como ha dicho Cavaleiro, hay que ir al origen etimológico de la palabra, del latín Natio, -nis. Un pueblo, una estirpe, una raza. Lo mismo con Patria, que sería la tierra, el lugar al que pertenece esa Nación, pero también un concepto espiritual y cultural.
En el caso de otras naciones como la germánica es distinto, ya que tienen un estrato nomádico fuerte. Pero en el caso de la Nación Hispánica, la unión con la Patria es de unas raíces muy profundas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Ramonet
Nación=Patria=País Esto es así para la mayoría de la gente
Sí, para los separadores, separatistas e incluso algunos miembros de este foro, por lo visto. La mayoría, sin duda.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Totalmente de acuerdo y es lo que yo vengo diciendo siempre. Nacion=Patria para la práctica totalidad de la gente.
Ya, y como la mayoría de la gente vota al PP o PSOE...
Ahora resulta que la razón es cuestión de número :D
Cita:
Hablar de una España compuesta por naciones o de que Cataluña es una nación es la vía más directa a la confusión, al suicidio político y a la paja mental incapacitante.
No es hablar, es que es así. Estado no es lo mismo que nación, por mucho que os empeñéis, es un concepto liberal y decimonónico, que los masones, desde su torre de marfil os han inculcado, pero que muy bien.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Kontra la Ordenanza del Requeté la expuse yo, busca en la sección Historia, en Historia del Requeté.
Por lo demás no creo que haya que ceder ante las masas, aunque cierto es que en cierto modo lo que hablamos es un tema baladí comparado con otras cosas. Yo no creo desde luego que Cervantes o Camoens quisieran fomentar el separatismo o la confusión, como otros muchos grandes literatos hispanos.
El camarada argentino cruz y fierro me decía que su nación sería la Argentina y su Patria Hispanoamérica...En la antigua España, nación se identificaba mayormente con Reyno, o también el caso de Principado.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Breogan
Sí, para los separadores, separatistas e incluso algunos miembros de este foro, por lo visto. La mayoría, sin duda.
Es por eso que especificaba que discutir esto en un foro, pues vale, pero en conversaciones en el trabajo, bares, etc, no me parece muy adecuado porque la gente no distingue. Aunque cada uno puede decir lo que le dé la gana, evidentemente.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
De todas maneras, hasta que nuestros hijos o nietos no ganen la guerra (que la habrá) no podremos, o mejor dicho, podrán, definir nada.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Ramonet
Es por eso que especificaba que discutir esto en un foro, pues vale, pero en conversaciones en el trabajo, bares, etc, no me parece muy adecuado porque la gente no distingue. Aunque cada uno puede decir lo que le dé la gana, evidentemente.
Vale, pero me gusta saber quién comparte mi idea de Las Españas y quién la idea de "España una, grande y libre." Ahora ya lo sé.
Y aunque, como bien dices, debemos unirnos contra los enemigos de nuestra Patria, pues es fundamental para la supervivencia de todos, luego ya veremos lo que haremos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
O sea, que pensar que España es una nación o querer que España sea "una, grande y libre" te mete en una especie de saco aparte como de "facha".
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
O sea, que pensar que España es una nación o querer que España sea "una, grande y libre" te mete en una especie de saco aparte como de "facha".
La cuestión es que hay dos posturas, claramente diferenciadas, la que describes-que no se basa en la Tradición, sino que, partiendo de la idea liberaloide francesa, se afianzó durante el Franquismo, con ciertas dosis de iluminismo fascistoide de adoración al Estado (que trata de homogeneizar a la sociedad que gobierna en todos los aspectos), y la que sí proviniendo de la Tradición, que es la que yo defiendo, aboga por la idea de Las Españas; patria común de las distintas naciones que la componen; unidas por vínculos étnicos, culturales, históricos y religiosos; no porque un papelito masón lo diga o por mucho que un separata lo niegue sin fundamento, más que sus ansias de poder político y sus fábulas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Breogan, disiento contigo en que España sea Patria común de distintas naciones. ¿No será que tú estás confundiendo Nación y Estado al acusar a quienes defienden a España como Nación de jacobinos? ¿No será que estás erróneamente comparando la inexistente nación francesa, con la realidad de la Nación Hispánica, y por tanto confundiéndote?
Es más, creo que al definir nación te remites a los conceptos del S. XIX. Craso error.
Existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria.
Otra cosa muy distinta es que los pueblos que forman esa nación hayan sabido y podido evolucionar su identidad propias tanto en el conjunto común de la Nación, como en el del origen de su identidad, dando lugar a una variedad dentro de la Nación que se conoce como País. Sí, país. Aunque suene raro en el Poniente del territorio nacional, es un término familiar aquí, en su Levante. Otra cosa muy distinta es la forma que se le dé al Estado, y ésta debe de ser acorde con las tradiciones patrias.
Otra cosa. Veo que muchos hablan de la Tradición, dentro de la cual parece que todo está escrito y definido. Pero sin embargo todavía no he visto a nadie citando con claridad y exactitud ni una sola vez esa Tradición en ningún caso.
No desvariemos, que es algo intrínsicamente ibérico (tanto es así que debería estar escrito en la Tradición :p) y no está el patio para juegos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Bruixot
Breogan, disiento contigo en que España sea Patria común de distintas naciones. ¿No será que tú estás confundiendo Nación y Estado al acusar a quienes defienden a España como Nación de jacobinos? ¿No será que estás erróneamente comparando la inexistente nación francesa, con la realidad de la Nación Hispánica, y por tanto confundiéndote?
Al contrario, los que confunden estado con nación son los que no quieren oír hablar de distintas naciones, no vaya a ser que cada nación exija su estado: cosa que es inherente al jacobinismo.
Cita:
Es más, creo que al definir nación te remites a los conceptos del S. XIX. Craso error.
No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.
Cita:
Existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.
Cita:
Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria.
Y por qué no la nación define el espíritu de la patria? Además también pueden ser sinónimos.
Cita:
Otra cosa muy distinta es que los pueblos que forman esa nación hayan sabido y podido evolucionar su identidad propias tanto en el conjunto común de la Nación, como en el del origen de su identidad, dando lugar a una variedad dentro de la Nación que se conoce como País. Sí, país. Aunque suene raro en el Poniente del territorio nacional, es un término familiar aquí, en su Levante. Otra cosa muy distinta es la forma que se le dé al Estado, y ésta debe de ser acorde con las tradiciones patrias.
Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?
Cita:
Otra cosa. Veo que muchos hablan de la Tradición, dentro de la cual parece que todo está escrito y definido. Pero sin embargo todavía no he visto a nadie citando con claridad y exactitud ni una sola vez esa Tradición en ningún caso.
La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
En cualquier caso te remito a los Clásicos.
Cita:
No desvariemos, que es algo intrínsicamente ibérico (tanto es así que debería estar escrito en la Tradición :p) y no está el patio para juegos.
Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.
En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
La Tradición sí que tiene autores versados sobre el tema, otra cosa es que los sistemas educativos lo ignoren sistemáticamente. Para mí una de las mejores definiciones las hace en poema Luis de Camoens. Aunque no es malo tampoco hablar de España como nación, no hay que sacar las cosas de quicio, simplemente nación es un término quizá más impreciso que en Las Españas del Medievo y del Renacimiento equivalía más bien a Reino. ( NASCERE )
El " Estado Español " es un invento de los burgueses jacobinos del Ateneo de Madrid que a posteriori plasmó el régimen franquista. La Tradición habla de España como Patria Común a través de sus Fueros ( Amén de Cortes y Reinos ). No obstante, el estado español sigue existiendo, aunque cada vez más circense, pero con formas centralistas en muchas autonomías.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Breogan
Al contrario, los que confunden estado con nación son los que no quieren oír hablar de distintas naciones, no vaya a ser que cada nación exija su estado: cosa que es inherente al jacobinismo.
No quieras ver fantasmas donde no los hay. No tengo ningún problema en que cada nación tenga su estado. Es más, creo que cada nación debe de tener su estado.
Cita:
No, porque yo siempre he dicho que soy español y gallego de nación.
Ya, por aquello de la libre adhesión, supongo..
Cita:
Ahora tú usas un argumento jacobino, los otros españoles que están en Valencia no por ello dejan de serlo, eso sí, no son valencianos; pero no pueden ser extranjeros.
¿Desde cuándo es eso un argumento jacobino? ¿Tachas de jacobino todo aquello que no concuerda con tus ideas, sin más?
Pero espera, si su nación no es la española entonces, ¿cómo son españoles?
Creo que los judíos usaban una fórmula parecida para definirse como judíos españoles, a pesar de no pertenecer a esta nación.
Cita:
Y por qué no la nación define el espíritu de la patria?
Anteriormente he definido la nación de acuerdo con su etimología. Sin aditivos ni conservantes:
Cita:
Iniciado por Bruixot
Para definir a la Nación, como ha dicho Cavaleiro, hay que ir al origen etimológico de la palabra, del latín Natio, -nis. Un pueblo, una estirpe, una raza. Lo mismo con Patria, que sería la tierra, el lugar al que pertenece esa Nación, pero también un concepto espiritual y cultural.
http://www.hispanismo.org/showpost.p...9&postcount=19
Cita:
Iniciado por Breogan
Además también pueden ser sinónimos.
O puestos a pedir, que rimen.
Cita:
Sí, pero también hay gente que se cabrea al oír País Vasco, igual que País Valenciano. Cómo si no lo fuesen. Dónde está el problema?
El problema está en que hemos permitido que definan su significado los mismos que dentro de dos días estarán hablando de machos y machas, y de hembras y hembros. O sea, a palurdos.
Cita:
La Tradición, desafortunadamente, no tiene tantos historiadores como los marxistas, que lo han copado todo desde hace más de cien años.
En cualquier caso te remito a los Clásicos.
Insisto, no me remitas. Dame citas concretas o, como mínimo, extractos de citas. Así por lo menos podré mostrar me acuerdo, o mi desacuerdo y discutirlas.
Cita:
Pues no sé qué estamos haciendo aquí, Bruixot.
Por lo que se ve, desvariando. Y mucho.
Cita:
Aunque quizás tengas razón y estemos perdiendo el tiempo.
Con todo, siempre será mejor perder el tiempo de esta forma que esnifando un bote de pegamento.
Cita:
En cualquier caso que cada uno piense lo que quiera y haga lo que considere más adecuado. Que es lo que voy a hacer yo desde ya.
Sin comentarios..
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
En la ordenanza del Requeté (1936-39) se dice literalmente:
"Tu Patria es tu Nación; tu Nación, España. "
Me gustaría saber si también los carlistas son unos liberales jacobinos en opinión de Breogan.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Estoy deacuerdo con Bruixot y creo como él dice que "existe una etnogénesis y una génesis política y religiosa en el nacimiento de la Nación Hispana, que es innegable. ¿Patria común de varias naciones? Verás.. por mucha "patria" que sea, si somos distintas naciones entonces los muchos gallegos, vascos, andaluces y castellanos que tenemos aquí en Valencia son poco más extranjeros de lo que lo sería un francés.
Una patria define el espíritu de una nación. No es un espacio cedido en régimen de usufructo compartido, ni una cooperativa sindical, ni nada por el estilo. Sin nación no hay patria."
Y respondiendo a Magallanes creo que cualquier region de las Españas es más grande que Alemania o Suecia o Italia y son más "nacion " que ellas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
La idea de España en Luis de Camoens :
“Eis aquí se descobre a nobre Hespanha como cabeça ali de Europa toda “
“Com naçoens differentes se engrandeçe,
cercadas com as ondas do Oceano,
todas de tal nobleza, e tal valor,
que qualquer dellas cuida, que ha melhor…
O Tarragonez, que se fez claro…,
Sujeitando Parthenope inquieta,
O Navarro; as Asturias, que reparo,
Já forâo contra a gente mahometa,
O Gallego cauto, e o grande, e raro,
Castellano, a quem fez o seu planeta,
Restituidor de Espanha, e senhor della,
Bethis, Leao, Granada com Castella “.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
El problema de andar definiendo a paises como Galicia y Cataluña como naciones son principalmente dos: primero, lo que quieren decir quienes lo hacen, a saber: “taifa de politicastros enfrentada a España, o lo que quede de ella”; en segundo lugar: si Galicia, Cataluña, etc. son naciones … ¿qué es España?
Está claro que nosotros no debemos entrar en ese juego de majaras pretendiendo decidir qué es nación y que no según caprichos nuestros. Entre las muchas razones, hay una simple: tenemos una etnogénesis común, antes de que diversos adstratos conformaran una mínima porción diferenciadora que es lo que nos hace gallegos, catalanes, etc. Ser gallego, etc. y español no son cosas excluyentes, sino al contrario: se exigen mútuamente.
Ahora bien, como apuntaba Litus sí nos compete despedirnos de modelos de estado-nación, como el nacional-liberal o isabelino, que ha fracasado –hay que decirlo; y este fracaso lo estamos viendo todos los días. De hecho, yo incluso creo que no es tanto España la que naufraga, sino el modelo político liberal de nación. España le queda demasiado grande a ese modelo de bazar sefardí. La nación en si se hundirá no por cuatro imbéciles separatistas, aunque ayuden a ello, sino por la ausencia de un proyecto y por el colonialismo espiritual, cultural y demográfico de que es víctima. Asi y todo, no nos olvidemos de que quienes judaizan y llenan la nación de inmigrantes son secuaces de nuestra sangre y han empezado a cargarse España hace por lo menos dos siglos.
Es decir, no por querer salvar a España –sea nación o patria, o ambas– salvemos simplemente el estado-nación de los liberales, haciéndoles un gran favor. No podemos ir de unionistas sin más, izando rojigualdas en la Plaza de Colón para sosiego de Aznariles y Rajoys, sino reclamando una unidad orgánica y natural, fundamentada en las identidades saneadas de cada uno y surgida desde abajo. Es ahí donde jugamos con ventaja: a nuestros paisanos les gusta ser gallegos y españoles, con naturalidad; sin que falsos profetas y flautistas de Hamelin pretendan quitarles lo uno o lo otro, naturalmente.
Si vamos de ese rollo de "un pais, una patria, un estado, una lengua, una bandera, un caudillo, etc." no nos diferenciamos ni un ápice de los rojetes: ayer mismo paseaba por un casco viejo de Galicia y veía los carteles bloqueros de "una nación, una selección" … y una lengua y un partido bipartito y un caudillo que aun no tienen pero tendrán, etc. –es el mismo rollazo: de los madrides a los santiagos; sólo les ha dado por un centralismo más balcánico, de menor alcance geográfico, pero igualmente folclórico. En realidad, los fundamentalistas unitarios y centralistas son ellos. Nosotros somos los que articulamos desde la diversidad un todo más grande y digno ser contemplado por Dios.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Nación de regiones.
En la ordenanza del Requeté de 1937 se dice "España es tu única nación". Siento no tener el texto a mano.
sin duda , amen de la grandeza de nuestros reinos ,actuales regiones de nuestra patria
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Desde hace tiempo algun elemento del MPC ha creado la diferencia entre Naciones culturales (catalunya castilla, Portugal, Galicia, etc) y la Nación política que es España. Que pensais sobre esto?.
Yo soy partidario de Las Españas pero tengo ciertas dudas en denominar como naciones a los pueblos de España. De todas formas creo que es equiparable hablar de Catalunya respecto a a Alemania, o a Suecia. Lo mismo con Castilla, Vascongadas, Leon Galicia, etc. Incluso creo que como hemos de reincorporara zonas como Portugal si que es necesario que las vanguardias patrioticas nos pongamos deacuerdo en como hay que definir a las Espanas.
Llegado a un acuerdo, hay que proyectar esa conclusión como si de un Dogma se tratase y hace bandera de él. Solo a las vanguardias patrioticas les es licito definir lo que es España. Y a partir de esa definición arrancar.
Este podria ser uno de los temas a tratar en las jornadas que se quieren hacer mas adelante.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Gonzalo
sin duda , amen de la grandeza de nuestros reinos ,actuales regiones de nuestra patria
España nación de regiones. España como patria única e indivisible.
Un saludo
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Litus
Desde hace tiempo algun elemento del MPC ha creado la diferencia entre Naciones culturales (catalunya castilla, Portugal, Galicia, etc) y la Nación política que es España. Que pensais sobre esto?.
Yo soy partidario de Las Españas pero tengo ciertas dudas en denominar como naciones a los pueblos de España. De todas formas creo que es equiparable hablar de Catalunya respecto a a Alemania, o a Suecia. Lo mismo con Castilla, Vascongadas, Leon Galicia, etc. Incluso creo que como hemos de reincorporara zonas como Portugal si que es necesario que las vanguardias patrioticas nos pongamos deacuerdo en como hay que definir a las Espanas.
Llegado a un acuerdo, hay que proyectar esa conclusión como si de un Dogma se tratase y hace bandera de él. Solo a las vanguardias patrioticas les es licito definir lo que es España. Y a partir de esa definición arrancar.
Este podria ser uno de los temas a tratar en las jornadas que se quieren hacer mas adelante.
Umm, yo creo que tu propuesta, Litus, de diferenciar naciones culturales y políticas no funciona: Reinos como el de Galicia o León son paises y unidades políticas de España, mientras que todos nosotros compartimos una etnogénesis y un acervo cultural común, con tan sólo una porción minoritaria, que no cuantifico, que hace de nosotros gallegos, astures, cántabros, vascongados, castellanos, catalanes, etc.
Mucho me temo que hablar de naciones "culturales" es, en realidad, hablar de naciones "folclóricas".
Personalmente, tampoco he dado aun con la fórmula, pero me atrevo a proponer los siguientes puntos de partida:
1. España no cabe en el estado-nación liberal, hay que superar la historia posterior a 1812 y volver al proyecto, a la misión y al imperio. Al mismo tiempo, hay que volver a una composición orgánica y "desde abajo" de Las Españas: paises y regiones; politicamente: reinos, principados, etc.
2. No podemos extrapolar a España conceptos ya trajinados por "naciones" e "imperios" de postín decimonónicos como Francia, Alemania e Italia; antes bien, debemos emplear definiciones improvisadas a partir de la realidad hispánica, que sólo nos definan a nosotros pero que, por esa misma razón, se adapten perfectamente a nosotros. Es decir, excusamos definir lo que es una patria o una nación, sino lo que es España y quienes la componemos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Cita:
Iniciado por Litus
De todas formas creo que es equiparable hablar de Catalunya respecto a a Alemania, o a Suecia. Lo mismo con Castilla, Vascongadas, Leon Galicia, etc.
.
Desde ese punto de vista seria más apropiado redefinir todos los estados-nación europeos. A pesar de que el Estado es un concepto moderno España tiene más razones para ser Estado que Francia, Italia o Alemania. Estos estados sí que serian auténticas cárceles de pueblos, en muchas ocasiones con tradiciones enfrentadas. En cambio cuando se habla de "nación" en España en un sentido tradicional se refiere a una tradición común, a la unidad religiosa y a la unidad histórica. De ese concepto tradicional los liberales lo extrapolaron al Estado. Es curioso que en la constitución de 1812 ni en el resto de nefastas del XIX se hable en términos puramente liberales de pacto social, de contrato, etc... se da como por sentado que la unidad preexistente (que no se daba en ninguna de las "naciones" europeas) se ha de configurar en Estado como secuencia puramente lógica.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
ESPAÑA, PATRIA FORAL POR Y PARA LA CRISTIANDAD :
Desde el III Concilio Hispanogodo de Toledo así se entiende : La conversión del Rey Recaredo I, y la inagotable labor de los Santos Hispalenses Isidoro y Leandro…Ahí es nada. Ahí es donde empieza, con mejores y peores matices, a cabalgar España por un sendero común que la une; poco después del Edicto de Leovigildo, que fija quizás mayormente su etnicidad. Ya podemos hablar de España como una Patria. Así lo entendía Ramiro de Maeztu, entre tantos otros.
Durante muchos siglos, en la plenitud de la Reconquista contra el islam, así entendióse. Pero, cambiaron las tornas. Ya en el Renacimiento muchos pseudohistoriadores todo se lo otorgaban a Castilla, incluso asimilando el Reinado Leonés a ésta, y todo el mérito imperial español también, contradiciendo lo que el mismísimo Pascual de Andagoya le dice en su carta a Francisco Pizarro ( DESTOS REYNOS…), también ignorando al Reino de Toledo y a los Reinos de la Andalucía; intentando asimilar el Imperio Aragonés al supuesto mérito castellano y obviando las proezas de Portugal….Todo por gracia y obra de Castilla, todo para Castilla….
Esa idea fue recogida por la masonería más afrancesada y por los advenedizos Borbones : Castilla la médula de España….Ignorando premeditamente importantísimos factores :
1 ) – La misma expresión “ Hispanicvm Imperivm “; rescatada del sabor hispanogodo, es acuñada en la incipiente Monarquía Astur que con García I se traslada la capitalidad a León.
2 ) – Es un Rey de León el que reconquista las regiones andaluzas. Rey que llamóse San Fernando III, y que junto con su hijo, en el Reino de Toledo, aplican la foralidad del Fuero Juzgo, esto es, el Libro de los Jueces de los Reyes de León. Rey que hereda la Corona de Castilla de su madre-que abdicó-y que jamás se fijó en el modelo castellano para su política, como tampoco lo hizo su hijo, Alfonso X el Sabio.
3 ) – En la Reconquista de Almería juega un papel importantísimo la Corona de Aragón, amén de las posiciones en el África que luego retoma Portugal; y eso por no hablar de la expansión euromediterránea….
4 )- Leoneses son los fundadores de Palencia y Valladolid, como leoneses son los Fueros de Salamanca.
5 )- Es posible que el Reino de Indias-América y Las Filipinas- se titularizara a la “ Corona de Castilla “, no sé si por agilidad burocrática, pero más cierto es que América se conquista con la Cuartelada ( Bandera de los Reinos Sureños a partir de San Fernando III )-que perdura hasta la mismísima Batalla del Ayacucho; pendón que se conserva en el Museo del Ejército de Madrid- y con la Borgoñona…Castilla nunca tuvo una mentalidad imperial, sino muy de villa, entroncada con las Provincias Vascongadas. Y esto no es nada malo, espero que no se me malinterprete. Lo que es cierto es que la mentalidad imperial surge de otras regiones hispánicas : León, Sevilla, Córdoba, Aragón, Portugal, Granada, o incluso en las mismas Vascongadas antes que en Castilla La Vieja, la cual también es verdad que aportó muchos y muy buenos conquistadores; aunque sus gobernadores no fueron de lo mejor; pero eso pasa también con otras muchas regiones.
6 )- Se dice que los andaluces somos unos mal hablados, y no se toma en cuenta que, por ejemplo, en el Reino de Sevilla, esa particularidad la debemos a la influencia del astur-leonés ( Que se habló en la Sierra de Huelva hasta el siglo XIX y aún se habla en la Extremadura reconquistada por León, que fue sevillana en forma de “ castúo “ ) y del romance autóctono; amén de las otras regiones andaluzas contar con otras influencias, más apegadas a Toledo y a Murcia que a Castilla. Los andaluces no somos ni castellanos ni leoneses ( Aunque el Reino de Sevilla tiene mucho más en común con León que con Castilla por todo ), sino que somos sevillanos, cordobeses, granadinos, algecireños, gibraltareños-Los antiguos, pues de esa sucia colonia judeobritánica habría que expulsar….-y jiennenses. La primera gramática castellana se hizo fijando el castellano del norte-por Elio Antonio de Lebrija, del Reino de Sevilla-, y el castellano normativizado se impone hace apenas siglo y medio. De todas formas, una nación no es una lengua ( Como pretendían los jacobinos franchutes ); y el castellano no fue la única lengua del Imperio Español : También lo fueron el portugués y el catalán.
7 )- En sus cartas, los Reyes Españoles se proclamaban reyes de todos sus reinos, aunque muchos, para abreviar, y no sé también por qué causas más, pusieran sólo de Castilla. Pero hasta el mismísimo Carlos III se titulaba en sus cartas Rey de León, Castilla, Sevilla, Jerusalén, etc. ….
8 )- Y es bajo la Autoridad Imperial Leonesa como surge la peculiar Castilla, muy distinta eso sí, pero fundada por una casa de nobles leoneses, así como Portugal, y a posteriori las entidades políticas sureñas.
El mito de “ Castilla médula de España “ resurje con fuerza en los masones del siglo XIX. El mismo Riego estuvo en la Logia de los Comuneros; hubo una en el Paraguay en el XVIII con idéntica nomenclatura. A los comuneros, foralistas tradicionales castellanos, monárquicos y partidarios acérrimos de la Santa Inquisición; se les tilda de “ revolucionarios “, y se toma el pendón morado de un regimiento del desastroso centralista Conde-Duque de Olivares ( El pendón castellano fue siempre carmesí ); emblema que formaría el tercer color de la bandera de la II República, nacida en las aspiraciones ateas, burguesas y centralistas del Ateneo de Madrid, y que curiosamente, fue apoyada por los separatistas….En el fondo, es una mentira muy materialista y utilitarista que pretendía formar a España en base a una idea de Estado, pensada en esa supuesta Castilla-La Castilla Tradicional y, por ende, Concejil, es totalmente opuesta a estas pretensiones-para intentar arrebatar a España, como patria y pueblo; de su ligazón con el Legado Espiritual Católico.
El fascismo español, al contrario de lo que pasó con los casos fascistas de la Rumanía o la Walonia, apenas tomó la lucha tradicionalista, sino que muchos, por ser alumnos de Ortega y Gasset, Unamuno y demás caterva jacobina de tres al cuarto, toman también esta idea, aunque quizás en un sentido más folklórico. Y es curioso, pues ni Onésimo Redondo ni Ramiro Ledesma eran castellanos, y José Antonio procedía de jerezanos….De todas formas, el análisis histórico de España que hace José Antonio Primo de Rivera en “ Germánicos contra bereberes “ no deja de ser superficial a más no poder; y para nada verdadero. En la amalgama de cosas que se dieron en el incipiente fascismo español, figuró pues esta “ moda “ que tomaron los infames separatistas para ir más aún de victimistas por la vida ( Y no los justifico para nada ). Está claro que los fascistas españoles no actuaban con la mala baba de los jacobinos; todo hay que decirlo.
El caso es ese : Que España, que es una Patria, lo es por y para la Cristiandad, por la Misión, por la Conquista, desde las entrañas de un Imperio Romano-Germánico hasta Ultramar. Que ahí radica esa identidad común. Con diversidad de regiones, sin negar el mérito de todas ellas ( Castilla tuvo mucha capacidad militar y sociopolítica; pero es León la que llega hasta Tarifa, Aragón hasta Almería y Portugal hasta Los Algarves ), pero sin caer en una falsedad que cada día resulta más antipática y con razón. Quizá en el pasado “ Nación “ equivalía más a “ Reino “ por aquello de su etimología-NASCERE-pero grandes pensadores tradicionalistas catalogaron a España como Nación, hasta la mismísima Ordenanza del Requeté, y no veo problema en ello. Lo que sí sería admisible pues es el retornar a la identificación tradicional de Nación con Reino-y/o Señorío-sin que por ello España deje de serlo.
Cuando los españoles más orgullosos se sintieron de su Patria-Incluyendo a los portugueses-fue cuando había una plena política foral y la proyección hacia grandes imperios. No hay nada más contrario a la raza hispánica que el estatalismo-centralismo, sea del signo que sea. Estatalismo-centralismo que, curiosamente, practican en su política los separatistas antiespañoles cuando toman la región de turno como si el caserío, pazo, o cortijo caciquil de turno fuera….La política “ posibilista “ de los derechones liberales españoles, antaño abanderados por el cacique Cánovas-Del Reino de Granada, un andaluz mal gobernante, como más de un castellano en América y más de muchos otros compatriotas de distintas regiones que nos han ido minando como Patria a más no poder-, es tan contraria a la Hispanidad misma como esos nacionalistas separatistas que juegan al racismo y al volkgeist. Corrientes extranjerizantes que amargaron a muchos españoles notables del XIX y del XX ( Como a Galdós y Unamuno ) y sin embargo, siguieron buscando en ellas…Pero nosotros, los patriotas, sabemos que la solución de España está en su propia esencia, en su Tradición.
¡¡ ESPAÑA, PATRIA FORAL POR Y PARA LA CRISTIANDAD !!
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Tampoco estaría de más que tuvieramos en cuenta la opinión del Moviment Patriòtic Català:
"Que hoy un hispanista reivindique que Catalunya es una nación, no ha de sorprender a nadie. Y nosotros lo reivindicamos, Catalunya es una nación, nación cultural que abarca un territorio extenso a lo largo del Mediterráneo dentro de una nación política que es España, confundiéndose con la antigua Corona de Aragón..."
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Con todos mis respetos Lo Ferrer, el MPC antes también se definía Nacional-Sindicalista....
Como te digo, atendiendo a la Tradición, que Cataluña sea una Nación, como Vizcaya, Castilla o Sevilla no sería ningún problema ( Siempre reconociendo también que este antiguo y no muy preciso término es válido para España ). Pero de ahí a que se confunda Cataluña con la Corona de Aragón no deja de ser " idealismo " que no se atiene a la verdad. La Corona de Aragón fue una Confederación Imperial que careció de una " cultura uniforme "; con sus propios fueros, eso sí, con objetivos comunes que enlazan a los distintos Reinos y al Principado Catalán.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
No te quito razón Ordóñez, pero el problema vendría cuando nos pusieramos a hablar de Portugal, ya que allí tienen clarísimo que son una nación (el 99,9% de sus habitantes, o más) y no seré yo quien vaya a negarselo, aunque creo que estarás de acuerdo conmigo en que, en una hipotética reunificación hispánica, Portugal no debería "montar" más que lo que montaría un León o una Castilla, siendo entonces incomprensible aquella famosa frase que dice: "en la peninsula ibérica hay dos naciones, la española y la portuguesa", porque bajo mi punto de vista, o habría una, la española, hispánica o loquesea (englobando también a portugueses), o tantas como reinos.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Claro Lo Ferrer, totalmente de acuerdo; a eso precisamente iba yo.;)
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
El mismo MPC que editó un adhesivo que rezaba 'Espanya, única pàtria i nació dels catalans', o el mismo MPC que cerraba sus actos con el tradicional 'de Montpellier a Tarifa... una sola patria, una sola nación'. Yo no soy partidario de entrar en estos momentos a discutir sobre qué o quienes son nación.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Ramonet yo te entiendo perfectamente, que conste; no obstante creo que, retomando a los patriotas que conocieron la mejor época de nuestra Patria, como por ejemplo Cervantes o Camoens, no veo mal alguno en que " nación " se aplique a las circunscripciones de reinos, señoríos o principados, tal y como se hacía en la mejor España; sin quitar el tema de que España sea una nación. No sé, igual es bueno recuperar esa dialéctica tradicional hispánica, yo al menos lo veo así; sin negar ni dudar de la Patria Española claro está.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Desde un punto de vista tradicional es verdad que es correcto poder llamara Catalunya o a Bizkaia o a Castilla naciones, como tambien lo es que todas ellas forman una nacion que es Espanya.
De todas formas, -reconozco que el tema es complejo, sobre todo en estos momentos en los que el separatismo radical y traidor avanza sin obstaculos- hay que pararse a ver una serie de cosas.
De la misma manera que unos llaman nacion a ciertas zonas tambien otros han llamado nacion a otras cosas. Es decir, en determinado momento una excision del Marxismo acuño el termino Nación obrera para definir a toda la clase trabajadora. Tambien se ha utilizado en otras ocasiones la palabra nacion para hablar de la Cristiandad que ha sido definida por algunos como la gran Nación Catolica. Tenemos tambien a la Nación del Islam, a la Nacion Aria, a la Nación Arabe, y asi tenemos muchos ejemplos.
Si analizamos el problema separatista veremos que cuando los separatistas hablan de nación catalana se refieren solo a su punto de vista de lo que para ellos es Catalunya, y apartan de esa llamada nación catalana a todos los catalanes que no simpatizan con el separatismo.
Yo creo que nosostros hemos de hacer lo mismo. Nosostros, las Vanguardias Patrioticas de las Españas somos una nación en si misma (la Gran nació Hispanica). Los otros que viven en las Españas pero no estan con nosotros son solo residentes que un día tendran que marcharse (al no ser que se conviertan).
Es decir el sentido de nación, de lo que es una nación lo hemos de dar nosotros. Los Patriotas formamos una hermandad, una comunidad, una unidad de familias, de clanes. Una misma Nación que t¡ene el Mismo Dios y una misma misión. Que tenemos una misma etnogenesis y somos descendientes de una misma historia.
Solo si podemos formar una comunidad con conciencia de serlo, es decir comunitarizarnos, ser una nación dentro de otra (las gentes infieles, ateas, antipatriotas, guarros y guarras de toda condicion y pelaje que habitan en territori español), entonces y solo entonces podremos resistir los golpes de los enemigos de nuestra causa. Seria como escondernos en las montañas, y en ese refugio ir formando una nación diferente de la de nuestros perseguidores. En el fondo cada vez nos unen menos cosas con el mundo moderno y es nuestra obligacion separarnos de él.
El problema actual de los españoles es que no hemos sabido unirnos en un comunitarismo, hemos dejado de ser hermanos y nada importa lo que le suceda al vecino.
Frente al mundialismo solo podemos crear comunidad, que quiere decir crear nación. Una nación que esta oculta pero que quiere recuperar el mejor pasado de nuestra historia.Hay que crear una hermandad patriotica que reciba el mensaje de la separación, la no mezcla con infieles, impuros e inferiores.
Nuestro comunitarismo ha de ser antropologico, familiar, endogamico(nuestros hijos se han de casar solo con los nuestros), volver a la politica de clanes. Nuestro comunitarismo hispanico triunfará allí donde tenga un sistema de valores antropologicos afines y previos: endogamia,jerarquia, pureza, clanes. Volver al modelo medieval.
NOSOTROS SOMOS LA NACIÓN. Ahora solo hay que partir y hacerla crecer. Formar familias tradicionales con espiritu de guardar nuestras lenguas y costumbres, manteniendo un espiritu militarista, reunidos en torno a nuestra santa religión y esperando que llegue el momento propicio para expulsar y combatir a los infieles.
Nuestro comunitarismo ha de ser el sida de los nacionalismos separatistas, del mundialismo, del europeismo y la Nación de las vanguardias patrioticas.
-
Re: Espanya nación de naciones, o nación de regiones
Como decia Vazquez de Mella toda nación es la fusión de otras naciones.
El separatismo nacionalista vasco ha de saber que la denominada "nación vasca" esta formana por las naciones Bizkaina, Alavesa, Navarra,y Guipuzkoa. Y estas naciones tiene un sustrato (naciones) celta, vascon (vascon no es vasco), Ibero, etc, es decir que vuelve a haber otra división nacional.
Lo mismo le sucedería a la "nació catalana" que tal como dice "el antich llibre d'armes de Catalunya", los catalanes son la mezcla de "espanyols antichs (celtas y pueblos de iberia), godos i romans.
Por tanto esas naciones al fusionarse pasan a ser nuevas naciones. Lo mismo le ocurriria a España con la union de esas naciones.