Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

Votantes
393. No puedes votar en esta encuesta
  • Galiza

    24 6.11%
  • Asturies

    11 2.80%
  • La Montaña - Cantabria

    9 2.29%
  • Vasconia

    11 2.80%
  • Navarra

    5 1.27%
  • La Rioja

    1 0.25%
  • Castilla

    42 10.69%
  • Aragón

    13 3.31%
  • Catalunya

    33 8.40%
  • València

    14 3.56%
  • Ses Balears

    0 0%
  • Toledo (La Mancha)

    2 0.51%
  • León

    11 2.80%
  • Portugal (Norte)

    1 0.25%
  • Portugal (Centro)

    2 0.51%
  • Portugal (Sur)

    0 0%
  • Extremadura

    5 1.27%
  • Andalucía

    20 5.09%
  • Murcia

    7 1.78%
  • Era Val d'Aran

    0 0%
  • Las Valadas Occitanas

    0 0%
  • Provença

    0 0%
  • Lengadòc

    1 0.25%
  • Gasconha

    1 0.25%
  • Lemosin

    0 0%
  • Auvernha

    0 0%
  • Aups

    0 0%
  • Ilha de Madeira

    0 0%
  • Islas Canarias

    7 1.78%
  • Açores

    0 0%
  • Ceuta y Melilla

    3 0.76%
  • Hispanoamérica (especificar)

    39 9.92%
  • Otro (indicar)

    22 5.60%
  • Soy un español universal (a ninguna y a muchas)

    99 25.19%
  • Soy un ciudadano del mundo (uno de muchos)

    10 2.54%
Resultados 1 al 20 de 335

Tema: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Suscribo íntegramente el último párrafo de COL PAT. Siento muchas coincidencias con las intervenciones de este miembro.

    Y le pediría que hiciese un listado lo más concreto posible de lo que ha denominado elementos objetivos de españolidad, y si fuera posible, le pediría que los ordenara por importancia atendiendo a su criterio personal.

  2. #2
    ColPat está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    78
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Suscribo íntegramente el último párrafo de COL PAT. Siento muchas coincidencias con las intervenciones de este miembro.

    Y le pediría que hiciese un listado lo más concreto posible de lo que ha denominado elementos objetivos de españolidad, y si fuera posible, le pediría que los ordenara por importancia atendiendo a su criterio personal.
    Uff, voy a intentarlo, pero es bastante complicado, sobre todo lo de numerarlos en orden de importancia.
    Podríamos decir que los vinculos objetivos que toda nación debería tener son: idioma, religión, raza, historia y vecindad territorial. Puede que halla más(esto lo estoy escribiendo sobre la marcha).
    No sabría decirte cuál es el más importante de todos. yo te diría que la historia, en primer lugar, y en segundo, la vecindad territorial. Raza, religión e idioma serían vinculos secundarios, pero no poco importantes.
    tampoco es necesario que una nación tenga todos y cada uno de estos vinculos. En ciencias sociales 2 y 2 no siempre son 4 como en matemáticas. Hay naciones con más de una religión, con más de una raza, o sin ninguna raza en concreto(hay naciones con más de un idioma, como la nuestra)...
    De entre todos estos vinculos objetivos creo que los que rara vez faltan son el de la historia común y el de la vecindad territorial, por eso pueden ser los más importantes.
    Nuestra historia nos une, nos une frente a enemigos comunes. Siempre que hay una unión, una unidad, en contraposición a algo. Los enemigos nos dan una identidad. Por ejemplo, los españoles sabemos que no somos ni franceses ni ingleses(y eso ya es un punto de encuentro). Nuestra historia, nuestro pasado, nos dio un enemigo común frente al que luchar: el Islam. Por eso nuestra nación es una de las más antiguas(o la más antigua) de Europa. Nos unió esa enemistad con el Islam, nos unió una bandera común que fue la cristiandad(y esto se relaciona con el vínculo de la religión común). Esa historia está ahi y es muy dificil de borrar. Nosotros somos los descendientes de aquellos que lucharon contra los musulmanes, por España y por la Cristiandad, y lo hicieron de una manera más fuerte que el resto de Europa Occidental(donde no vivieron la lucha contra el Islam tan cerca como nosotros).
    La vecindad territorial también es importante. Somos habitantes de una Península( a la que se pueden añadir varios territorios que poblamos fuera de ella). Es dificil que surja una Nación, una unidad, entre dos territorios, uno en una punta del mundo y otro en otra, por muchos vínculos que existan(Como por ejemplo el caso de EEUU e Inglaterra, o el de España y Latinoamérica), aunque sé que esto último no va a a sentar muy bien a algunos miembros del foro, que hablan de una unidad de España y Latinoamérica.

  3. #3
    Akira está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 06
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: Encuesta: ¿Con qué territorio te identificas?

    En primer lugar saludar a todos los que participais en esta web. Es mi primer mensaje aquí, y he querido escribirlo en este foro ya que coincido plenamente en todo lo dicho por ColPat, y he sentido la impaciencia que me ha hecho escribir, más que nada para hacerle saber que yo también me he emocionado al encotrar esta página con los escudos "cruzados" de España y Portugal, y al igual que él, he sentido algo de decepción al ver la variedad de opiniones de sus participantes, tan contradictorias en algunos puntos, y algunas tan en desacuerdo con mis principios.

    En cuanto al tema del foro, yo soy de la provicia de Alicante, y debo decir que siempre he senito un sentimiento (supongo que se habla de sentimiento principalmente) especial a España, antes incluso de conocer el significado real de este término. Además de español, me he sentido siempre valenciano, aunque quizás por mi mezcla de raices granadinas y alicantinas no de una forma tan intensa. Conforme he crecido he empezado a comprender e interesarme más por la historia de mi tierra y esto no ha hecho otra cosa que acrecentar y afianciar estos sentimientos, pero con ciertos matices. Me explico. Ahora entiendo que es España, o por lo menos que entiendo yo por eso, para mí España (Las Españas, Hispania, Iberia o como querais llamarla, la terminología la dejo para los historiadores) es el conjunto de reinos o pueblos de origen Peninsular o hispánico, y con ello incluyo la actual España y Portugal con sus respectivas islas y algunos territorios perdidos. Por eso mi sentimiento de empatía no queda limitado a las fronteras estatales. En cuanto a lo que llamais Patria Chica, siento también un amor especial por ella, por mi Comunitat Valenciana, País Valencià, Regne de Valencia o como querais apodarla, para mí sigue siendo el mismo sentimiento. Y por último, un particular sentimiento también tengo reservado a la tierra de mi madre, Andalucía, y más concretamente Granada...ya no profundizo en los términos e historia de esa tierra, puesto que soy principiante en su conocimiento respecto a muchos de los foreros.

    En resumen, independientemente de ideologias políticas, abogo por la unificación peninsular.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 60
    Último mensaje: 10/02/2018, 08:26
  2. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •