Disculpa, galo se ha utilizado y se utiliza, entra en cualquiera de los corpus que tiene el francés (o mismamente, del castellano) y verás que no solo es frecuente, sino que en el ámbito periodístico se utiliza cuando hay que tirar de sinonimia.
Algunos ejemplos:
"El Gobierno galo actúa ante el aumento de suicidios (...)"
" (...) el equipo galo se aseguró un lugar (...) "
¿Pero habéis leído...?
"El Gobierno vascón actúa ante el aumento de suicidios (...)"
" (...) el equipo vascón se aseguró un lugar (...) "
En el caso de vascón no ocurre eso ni muchísimo menos, pues en castellano el término habitual ha sido vascongado, que en este caso tampoco hace referencia a una etnia, sino a una condición lingüístico, el conocimiento del vascuence.
Antes de meterte con un filólogo mírate el tema anda.
Marcadores