La lengua, como elemento determinante, es un factor tremendamente poderoso tanto para cohesionar como para disgregar. Si bien en época Imperial fué elemento de cohesión por se "lingua franca", hoy en día es utilizado por nacionalistas y separatistas como elemento de separación en sus alucinaciones de aldeanismo integrista. El paralelismo, que no la similitud, lo encontramos en el Imperio Romano, cuando independientemente de las diferentes y dispares lenguas y pueblos que conformaban el heterogéneo Imperio, la "lingua franca" era el latín. Sin más, ni mejor ni peor. El castellano no es más ni menos español que el catalán, el euskera, el gallego o el bable. Es el español que se habla en Castilla y que por el devenir de la historia y la Voluntad del Cielo se ha convertido en elemento de cohesión patrio. Y no hay más punta que sacar, os lo aseguro a vuesas mercedes. Que no se puede comparar la historia y naturaleza de esa historia ni de las gentes de las Españas con otros pueblos, por cercanía o similitud, eso de más que evidente. Ya los romanos, haciendo de nuevo mención a pueblo emprendedor, conquistador y civilizador, a las tribus celtas de la peninsula las denominaron "celtiberii" (celtas de Iberia), por ser de costumbres, modos, carácter, ropaje y cultos diferentes al resto de celtas que habían encontrado en la Galia y sur de la Germania así como en el norte de la Dalmacia. Bien capataron y distinguieron los romanos la singularidad de los hispanos.
Y para rematar esta nueva exposición de ideas, no ignoro ni reniego de que el origen del carácter regio de la Corona de Castilla, le fue dado por la Corona de León, ya que Castilla en origen y como todos sabeis era un condado dentro del Reino de León y fué por la concesión del titulo hereditario a uno de los principes del Viejo Reino por lo que llego a ser igualmente Reino. Primero fué León y luego Castilla, y no fue anexión sino unión en una sola Corona en el 1230. Sin más y encantado de disertar con vuesas mercedes y a la par siendo ilustrado, un cordial saludo y apacible Domingo en Santo.
Marcadores