También faltan Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Filipinas y otras islas del Pacífico.
Galiza
Asturies
La Montaña - Cantabria
Vasconia
Navarra
La Rioja
Castilla
Aragón
Catalunya
València
Ses Balears
Toledo (La Mancha)
León
Portugal (Norte)
Portugal (Centro)
Portugal (Sur)
Extremadura
Andalucía
Murcia
Era Val d'Aran
Las Valadas Occitanas
Provença
Lengadòc
Gasconha
Lemosin
Auvernha
Aups
Ilha de Madeira
Islas Canarias
Açores
Ceuta y Melilla
Hispanoamérica (especificar)
Otro (indicar)
Soy un español universal (a ninguna y a muchas)
Soy un ciudadano del mundo (uno de muchos)
También faltan Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Filipinas y otras islas del Pacífico.
Para todo lo que falta está la opción "otros".
“Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.
Plinio Corrêa de Oliveira.
Esta difícil pero creo que en el Caribe Hispano hay cierta afinidad cultural entre sí, algo que pasa con los países que pertenecían al Virreinato del Rio de la Plata, yo me siento español, me identifico con toda España y amo todas sus partes
Hola, Michael. Lo que dices es parcialmente cierto. Hay entre muchos puertorriqueños como yo cierta simpatía hacia España. Sin embargo, la influencia de la cultura estadounidense en Puerto Rico es casi omnipresente: se nos mete por ojos y mente que el modelo ideal de sociedad es el de EEUU, que debemos actuar y pensar como estadounidenses, que debemos hacer las cosas como los estadounidenses. No os imagináis la invasión de publicidadestadounidense, películas de Hollywood y programación televisiva estadounidense que nos han invadido y que han tenido una gran influencia en los puertorriqueños, sobre todo en las generaciones más jóvenes.
Pero a pesar de todo todavía queda mucha influencia y descendencia española en Puerto Rico. Ahora os digo, que si yo fuera español, también defendería orgullosamente y con mucho ardor a España como lo hacen muchos españoles aquí. Lástima que soy puertorriqueño, de ascendencia canaria y vasca, y que ya nada puedo hacer.
A todos ustedes, espero me perdonéis lo de 'casi omnipresente'. Es una metáfora que no pretende en nada faltar el respeto a Dios. Dios os ilumine, amigos españoles e hispanófilos.
Gracias por vuestras palabras y apoyo, Michael. De hecho tengo familia en Kissimee. Nicus, gracias por vuestras palabras de apoyo. Hago lo mejor que puedo.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores