Revista FUERZA NUEVA, nº 601, 15-Jul-1978
AGRESIONES CONTRA FUERZA NUEVA
Total: 42 agresiones en un año de democracia (Tres y media por mes)
1977:
2 de junio: Agresión contra militantes de Fuerza Nueva a la puerta de la sede por parte de grupos hedillistas y de Comisiones Obreras. El intento de asalto a la sede quedó frustrado.
7 de junio: Cócteles molotov contra el local de Fuerza Nueva en Sevilla.
9 de junio: Agresiones verbales contra miembros de Fuerza Nueva en la madrileña calle de Princesa.
10 de junio: Agresiones tras el acto de la plaza de Las Ventas (Madrid) contra simpatizantes y militantes de Fuerza Nueva.
19 de junio: Ataques y saqueo de la sede provisional de nuestra agrupación política en León.
26 de junio: Atentado contra la delegación provincial de Fuerza Nueva en Málaga.
5 de julio: Agresión seguida de robo contra el notario de Playa de Aro (Gerona) don Manuel Rodríguez, militante de Fuerza Nueva.
6 de julio: Es asaltado el domicilio de Justiniano Andrés Alonso, vecino de Vitoria y militante de Fuerza Nueva.
18 de julio: Nuevo atentado contra la sede de Fuerza Nueva de Málaga. Lo reivindicó el Movimiento Revolucionario Antifascista.
26 de julio: Seis kilos de goma-2 son hallados bajo el coche de don Máximo Hidalgo Garrido, simpatizante de nuestro movimiento político de Archidona (Málaga).
19 de septiembre: La revista Fuerza Nueva es prohibida en los acuartelamientos militares españoles.
3 de octubre: Una militante femenina de Fuerza Joven de La Coruña es agredida a patadas en la céntrica calle de los Olmos. Grave.
6 de octubre: En Pamplona es agredida una mujer, quien al paso de una manifestación gritó: “Viva España”.
8 de octubre: Bomba contra la sede de Fuerza Nueva en Pamplona. El acto criminal fue reivindicado por ETA.
8 de octubre: Asesinato en Guernica del señor Unceta, suscriptor de Fuerza Nueva.
9 de octubre: ETA, que reivindican la anterior, amenaza con nuevas ejecuciones.
10 de octubre: “El País” se come la información que facilitaba el día anterior y niega que Blas Piñar hubiera estado en la cumbre fascista de Andorra.
2 de noviembre: La policía descubre que los GRAPO robaron e incendiaron el automóvil de Blas Piñar. El hecho había ocurrido el cinco de junio de 1976.
9 de noviembre: Cuatro militantes de Fuerza Nueva y dos coches destrozados, al ser atacados por diversos grupos en Picassent (Valencia).
13 de noviembre: Batalla campal a las 12 de la noche entre miembros de la Liga Comunista Revolucionaria y militantes de nuestro partido. Seis heridos de la LCR.
17 de noviembre: Brutal agresión a diez jóvenes de Fuerza Nueva cuando pegaban carteles del 20-N en el metro de Pueblo Nuevo (Madrid).
20 de noviembre: Unos veinticinco jóvenes agreden, tras la manifestación de la Plaza de Oriente, a cinco miembros de Fuerza Nueva (tres mujeres y dos hombres que) procedían de Santoña (Santander).
5 de diciembre: Nuevo incendio en la sede de Fuerza Nueva de Málaga.
6 de diciembre: El FRAP amenaza a Fuerza Nueva de Salamanca.
14 de diciembre: Agresión a seis militantes de Fuerza Nueva en la glorieta de San Bernardo (Madrid). Uno de ellos ingresa en el Hospital del Aire.
1978
3 de enero: Destruida a causa de una explosión la discoteca valenciana Lumusa, frecuentada por militantes de Fuerza Nueva.
17 de enero: Manifestación por las 100 víctimas del terrorismo. Son detenidos en Madrid tres dirigentes de Fuerza Nueva. Por el mismo motivo, son aprehendidos en Sevilla don Rafael Caballero y cuatro chicos de Fuerza Joven.
19 de enero: Explosionan dos petardos en la sede nacional de Fuerza Nueva.
22 de enero: María del Pilar Peinado, delegada de Fuerza Joven, diecinueve años, es herida gravemente en La Coruña, tras un mitin de Blas Piñar.
22 de enero: Provocación comunista a nuestros militantes de Elche (Alicante).
7 de febrero: Agresión de miembros de UGT a nuestros militantes en la malagueña calle de Larios.
17 de marzo: Miembros de la CNT arrojan cócteles molotov contra tres militantes de Fuerza Joven, a los que causaron lesiones de consideración. Al tiempo, los agresores quemaban una bandera nacional.
27 de marzo: Militantes del PSOE agreden a otros de Fuerza Nueva en Colmenarejo (Madrid).
28 de marzo: Apedreada la sede de Fuerza Nueva en Pamplona.
17 de abril: La policía cordobesa detiene a un comando que pretendía incendiar la sede del PCE y “cargar el muerto” a Fuerza Nueva.
22 de abril: Cócteles molotov contra miembros de Fuerza Nueva en Pamplona. Un niño de dos años resulta con quemaduras graves en la cara y en los brazos.
24 de abril: Agresión de miembros de la Convención Republicana de Aragón a militantes de Fuerza Nueva en Zaragoza.
29 de abril: En Sevilla, los cantantes De Raymond y José María son atropellados intencionadamente, al parecer.
10 de mayo: Incidentes en la facultad de Derecho de la Complutense (Madrid), tras la anunciada, y luego prohibida, fiesta del PCE en Paracuellos.
10 de mayo: Nuevo atentado petardista contra la sede de Fuerza Nueva en Pamplona.
7 de junio: Artefacto explosivo contra el automóvil y el autoservicio propiedad del presidente navarro de Fuerza Nueva en Pamplona. Reivindicó ETA.
12 de junio: Incidentes con el balance de tres heridos en Valladolid. Reivindican las Juventudes Comunistas Revolucionarias y las Juventudes de España, marxista-leninistas.
Total: 42 agresiones en un año demócrata. La media es de tres y medio por mes.
Informe elaborado por Alfonso Labandeira (secretario de prensa) |
Marcadores