Es una desgracia, pero hay que consolarse sabiendo que ahora está mejor que todos nosotros, en presencia de Dios.
![]()
Es una desgracia, pero hay que consolarse sabiendo que ahora está mejor que todos nosotros, en presencia de Dios.
![]()
Que Dios lo tenga en la gloria. Mis rezos no le faltarán, un abrazo y p'alante.
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
Muchísimas gracias hermanos. Aún estoy como en estado de shock, no acabo de asimilar lo que ha pasado. Confío en que el Señor me dé fuerzas.
Te las dará amigo, siempre lo hace.
Ten también mis condolencias.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Donoso, muchas gracias. Hace un rato llegué del cementerio; cuando ayudaba a cargar el ataúd, al poco casi me derrumbo; pero gracias que el Padre Omnipotente siempre está con nosotros; y mi tía - Su viuda - con una entereza y una Fe que mueve montañas, hasta me daba ánimos a mí; qué envidia macho. Qué grande es la Fe. Un abrazo.
Nunca como en estos casos las palabras suenan tan vacias, sin embargo no dejo de enviarte un sincero y sentido pésame amigo.
Muchas gracias estimado novohispano.
COPLAS A LA MUERTE DE MI TÍO JOSÉ MARÍA
De Jorge Manrique me tengo que acordar,
Aunque yo no lo quisiera,
Mas el cariño por mi tío me consuela,
Sabiendo que los ríos van a la mar,
Querido tío, tito José María….
Ay, cómo te fuiste hombre de Dios,
Mi sangre, mi confidente, ay pobre mi corazón….
Pobre se queda, tu recuerdo lo confirma....
Como se va la vida,
Como se viene la muerte, tan callando....
El camino de Espartinas está llorando,
Porque ni él al verte yacer se lo creía,
Hombre tan culto que eras,
De la Historia, la Música, la Literatura….
Hombre, ayer mismo ayudé en tu sepultura,
Y yo; yo sigo sin creerlo de veras,
Es la neblina que envuelve la grata memoria,
Lo que me produce un nudo en la garganta,
Tu imagen: Elegante, amable, sencilla…¡ Jamás amarga !
¡ Cuida de nosotros desde la Eterna Gloria !
Qué te parecías a mi padre, tu hermano....
Ahora estás con tito Felipe, con los abuelos,
Ahora, ahora estás en el Reino de los Cielos,
Aquí, tus admiradores nos quedamos,
Dale recuerdos a mi tía Aurora,
A mis amigos Ignacio y José Julio,
Da recuerdos, por esta tierra de Bollullos,
A mis abuelos maternos: Juan José y Antonia,
¡ Ah de tus sabias canas !
¡ Ah de tu porte de caballero !
Del Greco, la mano en el pecho,
Así te visualizo, con ternura sana,
Yo quisiera tener buena voz,
Para imitarte a Caetano Veloso,
Cantando el " Padrâo " de Pessoa…¡ Qué hermoso !
Y luego, un fado lisboeta que eclipse al sol....
Yo quisiera poder cantarte por colombianas,
Y recitarte por bulerías,
Yo quisiera hallarme con alegría,
Por que has alcanzado la Eternidad Cristiana,
Yo quisiera cantarte como Antonio Molina,
Y poder imitarte a Marchena y Valderrama,
Yo quisiera ser savia de tu rama,
Y de Roma traerte hasta la última colina,
Ah, pero tan débil e insignificante me encuentro,
Y tanto pervive en mí tu voz,
Tanto pervive tu gran corazón,
Tanto perviven tus buenos consejos....
Vientos de Bollullos de la Mitación,
Me llevan a Villanueva del Ariscal,
A Villa Angelina, el que fue tu hogar,
Con mi tía y mis primos; ah, qué buen amor,
Quizá Bécquer mintiera,
Con eso de la soledad de los muertos,
No, tú no estuviste solo, te soy sincero:
Reuniste a mucha gente que tu entierro no quisiera,
Recuerdos de acueducto y cochinillo en Segovia,
En Ávila, muralla y tren enano,
Ay aquel viaje, mi tío amado,
¡ Qué bien lo pasamos en buena hora !
Ay, tito de mi alma,
Ayudando en tu sepultura casi me derrumbé,
Pero tita Pilar, ánimos me daba....¡ Qué Fe; cuánta Fe !
¡ La Fe mueve montañas !
A veces no entiendo nada,
A veces, tan cansado me siento….
¡ Déme fuerzas tu recuerdo !
La saudade me envuelve en su capa,
Lágrimas arrecian mis ojos cansados,
Mientras canto coplas a tu muerte,
Labremos, pues, nuestra suerte,
Que tu ejemplo brille por los años,
Caballero del Aljarafe,
Que a las Canarias tanto querías,
¡ Ay, mi tío, mi tío José María !
¡ Se me harán tan sosos sin ti los viajes….!
Lisboa me esperará, y será sin ti,
Como América me esperará,
Bueno; sin ti en tierra será,
¡ Pero tu espíritu mi corazón hará latir !
Ya no podremos chapurrear en italiano,
Ni hablar con el primo Raúl de las Indias,
Ni hablar con la prima Pili de Historia, de Sevilla;
Ya no podremos disfrutar juntos del talento del primo Gonzalo,
Dicen que las cosas hay que hacerlas en vida,
Mas tú en vida hiciste mucho bien,
Hoy, tus sobrinos nos inclinamos con curtida tez,
Con sinceridad, tu memoria nos motiva,
Recuerdos de conversaciones,
Que iban de Audrey Hepburn a María Vidal;
La flauta en el Rocío habrá de resonar,
Pues tu alma será flor de coronaciones,
Observaciones sobre parecidos y familiares,
Sobre nuestra bronca forma de hablar,
Las nubes tu rostro van a dibujar,
Para que los mejores pintores se afanen en imitarles,
Madre mía, ¡ se me parte el alma !
Mas hay consuelo en que el Buen Dios,
Es Dios de vivos, es el Señor;
Ay, cuánto cuesta mantener la calma....
Nunca, nunca podré olvidarte,
Dicen que la muerte no es el final,
No, no puede serlo, no lo será,
Como tampoco se te negó el arte,
Fuiste más generoso con los demás,
Que contigo mismo,
Ya el mar de Punta Umbría no será lo mismo,
Y en tu piscina el agua se quisiera congelar,
Y nuestro Sevilla….¡ Cuánto nos hizo disfrutar !
Ahora “ el Mantúo “ parece todo sombra....
Porque hasta el último olivo te honra,
Toda la carretera de Almensilla quisiera llorar,
Se queda el cine sin un buen aficionado,
Tu esposa viuda, tus hijos sin padre,
Hermanos afligidos en emocional desmadre,
Yo, me descubro la boina, también emocionado,
Mira que no estabas enfermo,
Nadie lo podría imaginar,
Nadie siquiera lo habría de pensar,
Dios sólo sabe ese momento,
Ya no hay timidez,
Sólo queda la fuerza del cariño,
Como que desde que yo era muy niño,
Siempre te quería ver,
Yo quisiera ser Sancho Panza,
Para que tú fueras Don Quijote,
Yo quisiera abrumarme con el nuevo horizonte,
Como tú, con buen yantar y buena planta,
Caballero que espuelas de oro merece,
Por tu hidalguía en toda una vida,
Ábrazo póstumo te mando con la mirada perdida,
Sólo tu semblante me guía, según parece,
Coplas a la muerte de mi tío José María,
Con Rubén Darío, cantos de vida y esperanza,
Se me antoja la voz de Dulce Pontes, con templanza;
Coplas por alguien a quien yo mucho quería.
Última edición por Ordóñez; 17/10/2007 a las 20:28
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores