Chanza, pues si no es inconveniente añádame a la lista de destinatarios.
Versión para imprimir
Chanza, pues si no es inconveniente añádame a la lista de destinatarios.
Los Carlistas son de ideología socialista y democrática. Rabiosamente anti centralista, anti uniformista y , por todo ello, combatientes con los grandes partidos: PP y PSOE. Y los únicos que apuestan por la continuidad del fenómeno carlista del 1833.
Tiene por objetivos alcanzar las cotas más altas de información pública y de democracia participativa. Su raíz foralista se traduce en la actualidad por una construcción nacional de nuestros Pueblos (o sea, que nada que ver con la interpretación de algunos tradicionalistas). Lo que defienden son auténticas naciones confederadas en las Españas, sin ningún tipo de complejos. Naciones, con plena entidad cultural y política- que se ligan voluntariamente pero con fuertes lazos de solidaridad en un proyecto confederal.
Denuncian la violencia del sistema bipartidista y partitocrático sobre el resto de las opciones políticas y son eternos opositores a opas políticas.
Consideran al PP-PSOE antiparticipativos y oligárquico. Un modelo de Estado centralizado y nada respetuoso con las realidades nacionales. Los ven como partidos dedicados a chupar de todos los recursos y poderes del Estado, de tipo centralista para servir a los intereses privados de los grupos empresariales más fuertes del Estado.
Te suena acaso, por casualidad el, HISTORICO lema:
DIOS, PATRIA Y REY,
UNA SOLA PATRIA: nada de "naciones confederadas" ni de "Pueblos".
Eso de "nación de naciones" "confederacion de pueblos" y mandangas similares son inventos que no tienen más de cien años de historia. Para entonces España estaba ya formadísima y sin necesidad de reinventarse.
¡¡Más Historia y menos manipulación de la Historia por intereses seudo-históricos!!
Que España no se fundó ni en el 1700, ni en 1833, es muchísimo más antigua; ni el carlismo comenzó para defender "auténticas naciones confederadas en las Españas" sino para defender a España contra la dinastía liberal y para defender al rey legítimo.
Lo que tú nos escribes son las aberraciones del último carlismo; aberraciones que tienen poquito más de 30 años de antigüedad. Entérate.
Tu tono están injustificados y muy fuera de lugar.
Evidentemente que no estoy hablando de los primeros carlistas que hubo en España (aunque dudo un poco que aun los haya por España) ¿Los hay? Pregunto porque aquí tienen poco muy eco y peso político. Casi rozan la anécdota. Esto. Es la carta de presentación del actual Partido Carlista Español. Y, por lo que se, lo que queda de ese espíritu.
En mi ciudad son una minoría muy minoritaria. No se como sera en el resto de poblaciones.
Como seguro que apreciaras. Al usar el pronombre ellos, en lugar del nosotros. Estoy abiertamente declarándome NO-Carlista.
PD: ¿Como seria un carlista en la actualidad?¿Algún miembro famoso que yo debiera conocer?
Pareces el tipico personajillo que viene aqui con ganas de notoriedad y de hacerse el listillo... a soltar la mayor cantidad de tonterias aqui como en otros hilos para iluminarnos a los pobres hombres que aqui venimos...
No se... si tuvieras el mas minimo interes en aprender, o discutir, leerias los hilos enteros y no te limitarias a soltar las cuatro chorradas que se te pasan por la cabeza o has encontrado por internet...
Deberias plantearte para que escribes en este foro...
Los que afirman que nuestro actual monarca es un usurpador al trono de España... Si. Admito que es una lectura que se me indigesta el la garganta solo con el título.
Un resumen seria cosa maravillosa. Soy de paladar un poco fino y es mucha la desinformación que circula por Internet.
EDITADO:
Tu no ves mucho cine, ¿verdad?
Empieza por dejarte educar a ti mismo y escribe educadores con c, señor comunista "democrático" (menuda paradoja). No seas de paladar fino, por culturizarte un poco no te vas a morir. No sólo de cine vive el hombre.
¿A quién vendrá a educar este (¿o estos?) con su ortografía de okupa y su actitud de creer que sabe más que nadie. El maestro Quiñones no sabía leer y daba lecciones. Y el maestro Ciruela no sabía leer y puso escuela. A ver si estudia(n) y se informa(n) un poco más.
¿Se te indigesta en la garganta? O tienes un esófago un tanto raro o tú edukación es impresionante.
Ya que hemos aclarado los problemas referentes a la digestión y la anatomía y también que no te gusta lo que lees en este foro pues aquí paz y después gloria. ¡Con Dios!
Estimados amigos:
He estudiado el asunto carlista desde hace unos años. En forma alguna puedo convencerme que los herederos dinásticos de Alfonso Carlos I sean los Borbón de Parma, entre otras cosas porque hay líneas que les preceden.
Les agradecería que me lo aclarasen.
Antonio Álvarez
---
Carta de Don Alfonso Carlos a Fal Conde de 8 de Julio de 1936 desde Viena:
"...Viene despues el Principe Javier Carlos de Borbón Parma de Braganza, que yo nombré Regente.
Pido a Dios lo arregle de modo que Don Javier Carlos sea mi sucesor legítimo y despues de él sus hijos.Tengo plena confianza en mi sobrino Javier, y espero que sea el salvador de España...".
Este texto es el final de la carta donde pasa repaso a todos lo otros candidatos descartandolos, porque sin excepción eran familias que habían reconocido la usurpación aceptado prebendas del sistema e incluso tomando las armas contra el Rey Legítimo.
Además la sucesión en la Casa de Parma (siempre fiel a la dinastía Legítima), era ya la opción de Juan Vazquez de Mella, que dejó bien claro que en el caso de extinguirse la linea directa los Borbón Parma eran los llamados a mantener la bandera de la Legitimidad.
Tanto Melchor Ferrer, como Fernando Polo demostraron sin lugar a dudas y así fue aceptado por la práctica totalidad del pueblo carlista. que Don Javier era el Rey Legitimo de las Españas.
Si el Carlismo, amén de otras causas mas importantes, nace como apoyo a la Ley sálica, se extinguió su dinastía con S.M.C. Don Alfonso Carlos I, pero ahí dejó su testamento (aplicando la Ley Sálica, Javier I ¿tenía legitimidad de origen?) y en consecuencia, Don Sixto, como hijo de Don Javier I, es el único que siempre ha defendido los principios de la Santa Tradición (lo malo, es que no tiene descendientes y sus sobrinos cojean del mismo pie que su padre el gurú e iluminado, Carlos Hugo)
Que manía de querer ya ""enterrar" a Don Sixto, en muchos simple escusa para evitar las responsabilidades y escusar su pasividad.
LO QUE ESPAÑA NECESITA
http://www.carlismo.es/modules.php?n...article&sid=40
http://reinodegranada.blogspot.com/s...&max-results=7
Pequeños videos de los jovenes carlistas con el Principe:
Entiendo claro lo que me dicen ustedes, incluso he leído atentamente a F.Polo, e indirectamente a Ferrer, pero la cuestión me resulta incomprensible. Pues por más testamento de Alfonso Carlos I, el monarca -en España- no dispone, ni puede disponer, de la Corona sino que se transmite conforme a la Ley Sucesoria. Y ésta nada dice sobre el principio (que yo acepto) de la "legitimidad de ejercicio". Recuerdo que Carlos II, que hizo también su testamento político, no fue quien designó a Felipe V, sino que estaba llamado al trono por la ley sucesoria de Castilla.
Entre otras cosas antes que los Parma están llamados los Dos Sicilias, y no todos estos apoyaron a la rama isabelina; aun más, varios de ellos combatieron contra ella en apoyo de D. Carlos.
Amigos, no quiero cansarlos más; y les pido disculpas por esta insistencia. De todas formas les agradezco las respuestas.
No soy erudito en el tema sucesorio de la Monarquía legítima, pero si para SMC Dº Alfonso Carlos I, ninguno de los candidatos legítimos cumplía el doble requisito de la legitimidad, exceptuando a Javier I, mejor que él no lo sabría nadie. La Monarquía Tradicional se transmite por ley sucesoria, pero una legitimidad de origen conlleva una de ejercio y la 1ª no se da sin la 2ª.
Un Saludo en Xto.
De la misma carta citada anteriormente de Don Alfonso Carlos:
"La rama de los Borbones de Nápoles reconoció toda ella a la dinastía usurpadora,aceptando empleos, cargos, condecoraciones de la misma; y por lo tanto, no puede suceder en España".
Además la legitimidad de ejercicio, si forma parte de la sucesión española, como lo demuestra el caso de Juan III, los fundamentos de la Legitimidad Española del propio Alfonso Carlos, o aspectos como la jura de los Fueros o la necesidad de que la futura Reina fuera católica. La corona y la legitimdad de origen están sustentadas sobre el fundamento de la Monarquía y esta sobre unas "verdades objetivas", que le dan sentido. Otra cosa es que esta legitimidad de ejercicio es sobre temas fundamentales, otra cosa es la interpretación absurda de esta legitimidad que por ejemplo emplean demagógicamente algunos hoy en día; es decir sobre las amistades, gustos, decisiones políticas, estratégicas etc del Rey o Regente. Evidentemente eso no quita la legitimidad y es que el Rey no es un Presidente de Partido. Esto hay que ternerlo muy presente hoy en día. El Rey no pierde su legitimidad porque sus decisiones o amistades no coincidan con mis gustos...la Legitimidad de ejercicio, insisto, se refiere a incumplimientos de los principios básicos en los que se sustenta la Monarquía Española.
Creo que aquí hay gente que se considera tradicionalista, pero no carlista.
Sobre el tema de las dinastías, me recuerda a las falanges, es algo que murió hace mucho tiempo y a nadie (o a casi nadie) interesa ni siquiera saber quien lleva razón, intentar resucitar el tema y buscar legítimos herederos (que además pueden salir rana) me parece inutil.