LA CRISIS, EN LOS MEDIOS
La editora del 'Chicago Tribune' y 'Los Angeles Times' se declara en quiebra

'Todas nuestras categorías publicitarias se han visto afectadas de forma dramática'



AGENCIAS
LOS ANGELES | CHICAGO.- El gigante de los medios Tribune Company, el segundo mayor grupo de periódicos de EEUU, ha presentado este lunes una solicitud de bancarrota al no poder hacer frente a sus deudas, que ascienden a 12.100 millones de dólares (unos 9.300 millones de euros). La compañía informó en un comunicado de que, durante el periodo de reestructuración de su deuda, seguirá publicando sus periódicos y gestionando sus canales de televisión y propiedades interactivas sin interrupción.

"Ha sido la tormenta perfecta. La caída en picado de los ingresos y el difícil ambiente económico se ha unido a la crisis crediticia, lo que ha hecho que sea extremadamente difícil hacer frente a nuestra deuda", ha dicho Sam Zell, el magnate inmobiliario propietario del grupo en un comunicado.

"Todas nuestras categorías publicitarias se han visto afectadas de forma dramática", insistió Zell.

La decisión refleja la situación que atraviesan los diarios estadounidenses, con una fuerte caída en los ingresos publicitarios debido a la recesión y un creciente interés de los anunciantes y los lectores por Internet.
La bancarrota de Tribune Company cuestiona seriamente el futuro del 'Los Angeles Times', uno de los diarios estadounidenses más importantes. El comunicado insiste en que Tribune tiene "suficiente efectivo" para garantizar la continuidad de sus operaciones.

La empresa también es propietaria de 'The Chicago Tribune', 'The Baltimore Sun', el periódico latino 'Hoy' en Chicago y Los Angeles, 23 canales de televisión, el canal de televisión por cable WGN, y el club de béisbol de los Chicago Cubs. El equipo, sin embargo, no entra dentro de la solicitud de bancarrota.
Un año después de la compra

La decisión ha sido anunciada sólo un año después de que Zell adquiriese la empresa de comunicación, al precio de 8.200 millones de dólares (unos 6.300 millones de euros).

Tribune despidió a cientos de empleados y decidió combinar operaciones en un intento por pagar sus cuentas, aunque el mes pasado reportó pérdidas por 121,6 millones de dólares (unos 93 millones de euros) en el tercer trimestre.

"La industria de los periódicos continúa viendo caer de forma extraordinaria sus ingresos por publicidad, y Tribune no constituye una excepción", dijo el magnate.

La compañía debe pagar en junio próximo una deuda de 512 millones de dólares (casi 400 millones de euros). Planes de repago por ejemplo a través de la venta de su equipo de béisbol Chicago Cubs se evaporaron ante las dificultades que tienen los potenciales interesados en recibir el efectivo que necesitan para la operación.

Según la revista 'Fortune', el próximo diario que podría enfrentar una crisis similar es 'The New York Times', que podría tener dificultades en negociar el pago de una deuda por 400 millones de dólares (más de 300 millones de euros) en mayo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/1...9&t=1228781279