Me pregunto que otra forma podrían tener
SALUD
La forma de las salchichas: el peligro menos pensado
Pediatras de EE UU propusieron que la cambien porque provocan ahogamientos. Especialistas platenses coinciden
El banquillo de los acusados no es un lugar desconocido para las salchichas: en los últimos años nutricionistas y médicos promotores de los hábitos alimentarios sanos en todo el mundo han puesto el foco sobre éste y otros alimentos a los que incluyeron en lo que dieron en llamar "comida chatarra", por su alto contenido de grasas. Sin embargo ahora, los cuestionamientos hacia este clásico de las comidas rápidas son nuevos e inesperados: la Sociedad de Pediatría de Estados Unidos acaba de difundir un estudio en el que propone que cambien de forma, porque provocan un alto porcentaje de los casos de ahogamientos con alimentos que se producen en ese país. Y en La Plata, donde no existen estadísticas similares, los expertos coinciden en que la actual forma de las salchichas puede resultar peligrosa, sobre todo para los chicos, al tiempo que ven con buenos ojos que sea modificada.
La primera piedra la arrojó la Asociación de Pediatras de Estados Unidos esta semana al difundir un informe que indicaba que el 17% de los casos de ahogamientos con alimentos en chicos menores de 14 años en ese país son provocados por las salchichas. El informe concluye proponiendo que los fabricantes cambien la forma del tradicional alimento o bien que se advierta en los envases sobre sus riesgos.
"Si alguien organizara un concurso para un producto capaz de cerrar las vías respiratorias de un niño no podría lograrlo mejor que con un alimento letal como la salchicha", afirmó el doctor Gary Smith, miembro de esa entidad al difundir los resultados del trabajo que atribuyó al ahogamiento con salchichas la muerte de 77 chicos durante el año pasado.
EN LA PLATA
Para Adriana Fernández, jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Niños Sor María Ludovica, la advertencia no suena sorprendente. También en ese nosocomio las salchichas aparecen como una de las causas más frecuentes de ahogamiento en chicos, junto a otros alimentos, tales como las garrapiñadas, los pochoclos y los maníes.
"En el caso de las salchichas encontramos que es tan problemática la forma como la consistencia y que si no se la mastica adecuadamente existe el riesgo de que quede trabada en la vía aérea superior: en vez de pasar a la faringe queda trabada en la laringe", explicó la profesional, quien agregó que "el riesgo es mucho mayor para los chicos de entre un año y medio y cinco años de edad".
La gravedad de esta situación es variable y depende de distintos factores: la edad del chico, las características del alimento, las maniobras posteriores al ahogamiento y el tiempo que se tarda en asistir al chico ahogado, entre otros.
"En todo caso, lo que está claro es que en ningún caso la salchicha es un alimento recomendable para la dieta de un chico, para empezar por su contenido. Pero cuando las comen es importante advertir a las madres sobre los peligros de ahogamiento: que promuevan que los chicos mastiquen bien, y fundamentalmente que no las coman mientras caminan, corren o juegan, ya que eso incrementa los riesgos", explicó la profesional.
¿HACIA UNA NUEVA FORMA DE SALCHICHA?
Las salchichas se consumen en su forma actual desde el siglo XIX y nunca antes habían sido cuestionadas por este factor. Sin embargo, el clamor de los pediatras resulta tan intenso que entre los especialistas son mayoría los que ven con buenos ojos un posible cambio.
Más difícil resulta prever cómo serían las nuevas salchichas. En ese sentido, la doctora Adriana Fernández entiende que lo ideal sería que un panel de expertos en el que coincidan fabricantes y especialistas estudien el tema antes de aventurar cualquier posible respuesta.
LINK
Marcadores