Estiman al menos 10.000 muertos tras el paso del tifón Haiyan
Univision.com
La furia de la naturaleza volvió a pegar con todo. Esta vez, en Filipinas. El supertifón Haiyan, que en castellano quiere decir Yolanda, arrasó con todo su poder este archipiélago formado por más de siete mil islas. Con vientos de hasta 195 millas por hora, Haiyan destruyó todo a su paso, pero en especial la provincial de Leyte, en el centro de Filipinas. Allí, las autoridades calculan que al menos 10.000 personas han muerto y temen que la cifra siga creciendo con las horas.
El jefe de la Policía de Leyte, el superintendente Elmer Soria fue el encargado de dar la terrible noticia. La Secretaria General de la Cruz Roja de Filipinas, Gwendolyn Pang, precisó que los datos son preliminares y que recién las autoridades están evaluando los daños causados por la súper tormenta que el viernes azotó el país.
Hasta ahora, la Cruz Roja solo había confirmado 1.200 muertos. Pero las imágenes de TV y de fotógrafos que están desplegados en la zona muestran una desolación tan grande que todo indica que la cantidad de muertos seguirá en aumento. Hasta ahora, al menos 800,000 personas se vieron forzadas a desplazarse en busca de un lugar seguro.
Las autoridades filipinas señalaron que la cifra exacta de víctimas se irá conociendo a medida que transcurran las horas y los cuerpos de socorro lleguen hasta las zonas más afectadas por la tormenta.
El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres del país señaló que unos 4 millones de personas de 36 provincias de Filipinas se han visto afectadas por Haiyan, calificado por agencias meteorológicas como "súper tifón", ya que sus vientos superaron los 240 kilómetros por hora.
Según informó el canal especializado The Weather Channel, Haiyan es el cuarto tifón más potente de la historia, un record que hasta ahora tenía el huracán Camille de 1969 con vientos de 190 millas por hora azotó Mississippi.
El reporte anterior
La noche del viernes agencias de noticias hablaban de al menos 100 muertos que fueron encontrados en las calles de una ciudad del centro de Filipinas.
La Oficina de Gestión de Catástrofes aún no tiene información precisa y contrastada sobre víctimas y daños, porque dejaron de funcionar las redes de suministro eléctrico y telefonía celular y los equipos de rescate aún no han podido llegar a todas las zonas arrasadas.
Previamente, Reynaldo Balido, portavoz de la agencia nacional de gestión de desastres, dijo que el tifón dejó casi 800 mil desplazados.
Agregó que el fenómeno trajo muchos daños y casi ninguna vivienda quedó en pie.
Las imagines de casas completamente arrancadas, barrios enteros inundados y muertos por todos lados sembró pánico entre los sobrevivientes que llegaron a ver cómo el tifón partía en dos, literalmente, a las personas.
"Sólo se puede rezar"
El gobernador de Leyte del Sur, Roger Mercado, dijo que el tifón causó aludes de tierra, los cuales bloquearon carreteras, arrancaron árboles y dejaron sin techo muchas de las viviendas cerca de su propia residencia.
La nubosidad copiosa y las lluvias torrenciales hicieron que el día se tornara casi tan oscuro como la noche, agregó. "Ante semejante escenario, sólo se puede rezar, rezar y rezar", dijo Mercado.
Añadió que los alcaldes de la provincia no habían llamado para reportar más daños. "Espero que eso signifique que no les pasó nada y no al revés", insistió.
"Mi peor temor es que haya habido una pérdida masiva de vidas y bienes", agregó.
Los meteorólogos dijeron que cuando el vórtice del tifón Haiyan tocó tierra llevaba vientos sostenidos de 147 millas por hora (235 kilómetros por hora) y ráfagas de 170 millas por hora (275 kilómetros por hora). Pero llegó a soplar hasta 190 millas por hora con ráfagas de 235 millas por hora.
El registro lo convirtió en el tifón más potente en lo que va del año, comparable con un huracán de categoría cuatro de una escala de cinco.
Huracanes, ciclones y tifones son básicamente lo mismo. La diferencia de nombre radica en el lugar del mundo donde se producen.
Haiyan se dirige ahora rumbo a Vietnam, donde las autoridades de varias provincias centrales ya comenzaron a evacuar a miles de personas y han declarado el alerta amarilla. Se prevé que el gigantesco fenómeno meteorológico toque tierra en la madrugada del domingo. Todos rezan para que tenga piedad y no pegue como lo hizo en Filipinas.
Más en Univision.com: Estiman al menos 10,000 muertos tras el paso del tifón Haiyan - Univision Noticias
Más fotos aquí:
Las víctimas que dejó el tifón Haiyan - Univision Noticias
http://noticias.univision.com/mundo/...cion-a-su-paso
Marcadores