El Nuevo Herald recuerda las más de 8.000 víctimas del castrismo en Cuba

Redacción | Publicado el 19 Diciembre, 2008 |
El Nuevo Herald y otros medios de los EEUU recuerdan las más de 8.200 víctimas del castrismo desde el 1º de enero de 1959. De ellos, más de 5.700 fueron fusiladas y desaparecidas.

Hasta el día de hoy, el Archivo Cuba (www.CubaArchive.org) ha documentado la dolorosa cifra de más de 8.200 víctimas de la Cuba comunista a partir del 1º de enero del 1959, cuando se consuma la denominada “Revolución cubana” tras la toma de La Habana por partes de las tropas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara. A pocos días del 50º aniversario de este histórico hecho, El Nuevo Herald, abrió su edición con este triste y repudiable balance.

Hasta el 15 de diciembre del 2008, se tiene conocimiento de 5.732 fusilamientos, asesinatos y desapariciones. Además, se registraron 515 muertes en prisión por negligencia médica, suicidio y accidente. Estas cifras, que representan una suma sólo parcial y creciente, constituyen más de dos veces el total oficial de todas las desapariciones y muertes causadas por el régimen militar chileno de Augusto Pinochet.

“Sin embargo, mientras Pinochet fue objeto de escarnio mundial, Fidel Castro ha recibido el beneplácito de las más influyentes figuras del mundo”, según El Nuevo Herald.

A su vez, sólo este año se han registrado 42 muertes en prisiones de Cuba: dos asesinatos por guardias penales, 23 muertes por falta de cuidado médico, 11 suicidios, 2 por accidentes en circunstancias de negligencia, y una sin causa justificada. De esta manera, entre el 1º de enero de 1959 y el 15 de diciembre del 2008, la relación parcial de muertes ocasionadas por la dictadura de los Castro alcanza las 8,237 si se incluyen las muertes en combate en acciones contra el gobierno comunista.

El Nuevo Herald, el diario bandera del exilio cubano en La Florida, estima también que los muertos en intentos de salida por mar (los “balseros” en 1994) pueden superar los 77.000. Eso sí, Archivo Cuba sólo tiene documentadas 1.104 muertes o desapariciones en intentos de salida debido a que nunca existió una voluntad en el exilio para registrar estos casos.

A los desaparecidos cabe sumar el asesinato por parte de autoridades cubanas de civiles que intentaban escapar de la isla. Un estudio parcial habla de unos 200, cifra que casi supera a las 227 víctimas en intentos de cruzar el Muro de Berlín durante el comunismo en Alemania Oriental.
“El más sangriento de América Latina”

El Nuevo Herald considera que Fidel Castro Rus “ha sido el gestor del episodio más sangriento de la historia republicana en América Latina y que su régimen de terror ya dura cinco décadas. El elemento clave detrás de la gran manipulación ha sido el haber podido ocultar sus peores crímenes y el haber propiciado muy exitosamente un profundo desconocimiento del enorme costo en vidas de la dinastía castrista”.

El periodico de Mimai señala finalmente que eso explica “por qué hay tal grado de ignorancia sobre la esencia netamente sanguinaria e implacable del régimen y, a la vez, el que se haya justificado el estado policíaco cubano en función de los supuestos principios de igualdad y justicia social que muchos le asocian”.

http://www.minutodigital.com/actuali...rismo-en-cuba/