Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Diócesis de Oviedo.

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Diócesis de Oviedo.

    Arquidiócesis de Oviedo:


    image.jpg

    Obispado de Oviedo




    Tras la fundación de Oviedo en el año 761 a cargo del presbítero Fromestano y su sobrino Máximo, el año 781 se funda el monasterio de San Vicente. Tras pertenecer Oviedo a la diócesis de Britonia, cerca de Mondoñedo. En 812, al trasladar Alfonso II el Casto su corte a Oviedo, la ciudad se convierte en cabecera de una nueva diócesis, con Adulfo como su primer obispo. El naciente obispado fue elevado enseguida a Metropolitano u Arzobispado. Trasladada la corte a León por Alfonso III en 909, los amplios territorios bajo jurisdicción de la diócesis de Oviedo fueron discutidos por los obispos de Toledo, de Braga y de Burgos. En 1101 termina el obispado de Martín, final de una primera etapa de la institución.
    Con el obispo don Pelayo se consolidó la importancia de la diócesis de Oviedo, con unos límites territoriales que perduraron hasta 1954, y un privilegio de exención concedido en 1105 por el papa Pascual II, que le permitió ser diócesis exenta hasta mediado el siglo XIX.
    En la segunda mitad del siglo XIV el obispo don Gutierre de Toledo recibió del rey Juan I la jurisdicción y el título del condado de Noreña, que conservaron los obispos de Oviedo hasta 1951. Su condición de Arzobispado duró poco, pero no así la de Exención, que se prolongó hasta el siglo XIX. El concordato de 1851 hizo perder a la diócesis de Oviedo su carácter de exenta, pasando a ser sufragánea de la Archidiócesis de Compostela. El 27 de octubre de 1954 la diócesis de Oviedo, sufragánea desde 1851 de la Archidiócesis de Compostela, se convirtió en Archidiócesis de Oviedo, pasando a ser sufragáneas suyas las diócesis de Astorga (erigida en 747), de León (erigida en el siglo IV) y de Santander (erigida en 1754).
    Su sede más importante ha sido el Palacio Episcopal situado en la Corrada del Obispo. Inicialmente se situaba próximo a la Iglesia de San Salvador, y en el siglo XVI se construyó el actual edificio, renovado en varias ocasiones, entre ellas la de 1734, cuando se abrió la travesía de Santa Bárbara.
    Desde el 18 de abril de 2008 al 21 de noviembre de 2009, el obispado de Oviedo quedó vacío tras ser nombrado el obispo Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Valencia. Durante este periodo estuvo al frente de la administración, como obispo auxiliar Raúl Berzosa. El 21 de noviembre de 2009 se anuncia el nuevo obispo de Oviedo: Jesús Sanz Montes.


    Episcopologio de la Iglesia de Oviedo
    Obispos de Oviedo Desde Hasta
    Adulfo 802 812
    Gomelo - 852
    Serrano 853 858
    Hermenegildo 881 -
    Gomelo II 905 909
    Flacino 909 912
    Oveco 913 920
    Diego 962 968
    Bermudo 976 991
    Gudesteo 991 996
    Diego II 1012 -
    Adga 1019 1024
    Ponce 1025 1028
    Froilán 1034 -
    Arias 1073 1094
    Martín 1094 1101
    Pelayo 1101 1129
    Alfonso 1130 1142
    Martín II 1143 1156
    Pedro 1156 -
    Gonzalo Menéndez 1162 -
    Menendo 1188 1189
    Juan González 1189 -
    Rodrigo 1207 1210
    Juan 1210 -
    Rodrigo Díaz 1243 -
    Pedro Yáñez 1251 1269
    Fernando Martínez 1269 1275
    Fredolo 1275 1284
    Peregrino 1286 1289
    Fernando Álvarez 1293 1295
    Fernando Alfonso 1295 1301
    Fernando Álvarez 1302 1321
    Odón 1323 1328
    Juan de Campo 1328 1332
    Juan Sancho 1332 1345
    Alfonso 1345 1348
    Sancho 1348 1369
    Gutierre de Toledo 1377 1389
    Guillén de Monteverde 1389 1412
    Diego Ramírez de Guzmán 1412 1441
    García Enríquez Osorio 1441 1442
    Diego Rapado 1442 1444
    Íñigo Manrique de Lara 1444 1457
    Rodrigo Sánchez de Arévalo 1457 1467
    Juan Díaz de Coca 1467 1470
    Alonso de Palenzuela 1469 1475
    Gonzalo de Villadiego 1485 1487
    Juan Arias del Villar 1487 1498
    Juan Daza 1498 1502
    García Ramírez de Villaescusa 1502 1508
    Valeriano Ordoñez de Villaquirán 1508 1512
    Diego de Muros 1512 1525
    Francisco de Mendoza 1525 1527
    Diego Acuña 1527 1532
    Fernando Valdés Salas 1532 1539
    Martín Tristán Calvete 1539 1546
    Cristobal Rojas Sandoval 1546 1556
    Jerónimo Velasco 1556 1566
    Juan Ayora 1567 1569
    Gonzalo Solórzano 1570 1580
    Francisco Antonio Orantes Vélez 1581 1584
    Diego Aponte Quiñones 1585 1598
    Gonzalo Gutiérrez Montilla 1598 1602
    Alonso Martínez de la Torre 1603 1604
    Juan Álvarez de Caldas 1605 1612
    Francisco de la Cueva 1612 1615
    Alonso Martín de Zúñiga 1616 1623
    Juan Torres de Osorio 1624 1627
    Juan Pereda Gudiel 1627 1632
    Martín Carrillo Alderete 1633 1636
    Antonio Valdés Herrera 1636 1641
    Bernardo Caballero Paredes 1642 1661
    Diego Requelme y Quirós 1661 1665
    Ambrosio Ignacio Spínola y Guzmán 1665 1667
    Diego Sarmiento Valladares 1668 1668
    Alfonso de Salizanes y Medina 1668 1675
    Alonso Antonio de San Martín 1675 1681
    Simón García Pedrejón 1682 1696
    Tomás Reluz 1697 1706
    José Fernández del Toro 1707 1719
    Antonio Maldonado Minoja 1720 1722
    Tomás José Ruiz Montes 1723 1724
    Manuel José de Hendaya y Haro 1724 1729
    Juan García Avello y Castrillón 1730 1744
    Gaspar José Vázquez Tablada 1745 1745
    Felipe Martín Ovejero 1750 1753
    Juan Francisco Manrique Lara 1754 1760
    Agustín González Pisador 1760 1791
    Juan de Llano Ponte 1791 1805
    Andrés de Torres y Gómez 1805 1806
    Gregorio Hermida y Camba 1806 1814
    Gregorio Ceruelo de la Fuente 1815 1836
    Ignacio Díaz Caneja 1848 1856
    Juan de la Cruz Ignacio Moreno y Maisonave 1857 1863
    José Luis Montagut Rubio 1863 1868
    Benito Sanz y Forés 1868 1881
    Sebastián Herrero y Espinosa de los Monteros 1882 1883
    Ramón Martínez Vigil 1884 1904
    Francisco Javier Baztán y Urniza 1904 1920
    Juan Bautista Luis Pérez 1921 1934
    Justo Antonio Echeguren y Aldama 1935 1937
    Manuel Arce Ochotorena 1938 1944
    Benjamín de Arriba y Castro 1944 1949
    Francisco Javier Lauzurica y Torralba 1949 1964
    Vicente Enrique y Tarancón 1964 1969
    Gabino Díaz Merchán 1969 2002
    Carlos Osoro Sierra 2002 2009
    Jesús Sanz Montes 2009 -


    http://el.tesorodeoviedo.es/index.ph...pado_de_Oviedo
    Última edición por Michael; 11/06/2013 a las 08:17
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Gobernación y Diócesis de Venezuela
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 120
    Último mensaje: 05/12/2023, 07:22
  2. Textos antiguos de la diócesis de Puerto Rico
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 277
    Último mensaje: 24/12/2021, 11:40
  3. Como se hunde una diócesis
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/09/2012, 23:18
  4. Misa tradicional en Oviedo
    Por Chanza en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/11/2010, 15:46
  5. Oviedo y Gijón, desarmados
    Por Chanza en el foro Asturias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/10/2010, 18:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •