Marco legal de Hispanismo. org
¿En qué país está alojado Hispanismo.org y qué legislación se le aplica?
¿El foro y los mensajes aquí alojados pueden ser censurados por la autoridad de ese país o exigir responsabilidades a algún forista por los contenidos?
¿Qué tipo de escritos pudieran ser considerados delictivos en la legislación de ese país?
Gracias.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
- Hispanismo.org está alojado en el estado de Kansas, en EEUU, por lo que le aplican la legislación de ese estado y la federal de EEUU, incluyendo la primera enmienda de la constitución de ese país (en lo que se refiere a la libertad de expresión).
- No existen en EEUU entidades públicas o privadas con semejante poder, lo más parecido son los grupos de presión del copyright (SGAEs yanquis), pero siempre tiene que ser un juez de ese estado el que requiera esos datos.
- En la práctica, salvo en casos de promoción del supremacismo blanco violento o relacionados con la pornografía/prostitución infantil, en EEUU nunca te llaman la atención por algo que puedas decir en internet. Existe un caso especial que son los recogidos en el Acta Patriótica de George Bush, pero dudo que nos consideren una amenaza a la seguridad nacional de EEUU.
Este asunto se pensó bastante antes de fundar el foro, desde el principio se tuvo claro que había que huir de las legislaciones europeas y sus policías del pensamiento.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Que bien pensado Donoso!!!
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Según eso ¿puede el sistema policíaco/judicial-español/europeo comprobar libremente la identidad de usuarios dados de alta en foros de países europeos?
¿se está a salvo de ellos en EEUU? ¿por el hecho de radicar el foro en EEUU tienen los foristas las mismas garantías que los ciudadanos de EEUU, frente a terceros países?
Perdón si estas preguntas pudieran ser impertinentes. Entendería que no se me respondiera.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Si, la verdad es que alguna de las preguntas de ALACRÁN me ha venido a la mente. Es interesante.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
No considero impertinentes las preguntas, al contrario, son muy interesantes.
Pero no me inquietan demasiado. Exista o no una cierta protección legal de nuestra intimidad (como pueden ser nuestra identidad), yo soy de los paranoicos que creen que cualquiera que sepa, puede conocer lo que estoy haciendo en cada momento en internet.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Cita:
Iniciado por
txapius
No considero impertinentes las preguntas, al contrario, son muy interesantes.
Pero no me inquietan demasiado. Exista o no una cierta protección legal de nuestra intimidad (como pueden ser nuestra identidad), yo soy de los paranoicos que creen que cualquiera que sepa, puede conocer lo que estoy haciendo en cada momento en internet.
Yo también las considero muy interesantes pero me inquietan más porque he visto aplicaciones y aplicaciones de la normativa.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Acabo de leer una de tantas incitaciones a espiar a los amigos.
Los psicópatas deben de estar muy entretenidos. También los que hayan leído "1984" y quieran jugar a ser "El Gran Hermano".
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Según eso ¿puede el sistema policíaco/judicial-español/europeo comprobar libremente la identidad de usuarios dados de alta en foros de países europeos?
¿se está a salvo de ellos en EEUU? ¿por el hecho de radicar el foro en EEUU tienen los foristas las mismas garantías que los ciudadanos de EEUU, frente a terceros países?
Perdón si estas preguntas pudieran ser impertinentes. Entendería que no se me respondiera.
Tanto como libremente no, siguen necesitando alguna orden judicial del juez de la zona con la que obligar al proveedor de alojamiento a dar los datos que puedan identificar a los foreros. La diferencia es que la regulación de la libertad de expresión es mucho más dura en Europa y les resultaría mucho más fácil encontrar alguna razón con la que conseguir esa orden (puede ser algo tan simple como un insulto, o acusaciones genéricas de promoción de racismo y xenofobia, etc).
Sí, se está a salvo de ellos en EEUU ya que ningún juez europeo puede ordenar a un proveedor americano a dar los datos de nadie, que unos datos (como una opinión) incumplan la ley de un país no significa nada si los datos están en otro país, y ningún juez americano va a hacerlo si el motivo es algo dicho en internet (y aquí lo único que hacemos es eso, hablar), por los motivos antes dichos. Los foristas no tienen garantías a nivel personal (salvo que tengan nacionalidad de EEUU), pero la empresa que aloja los datos sí.
Esto funciona en realidad a todos los niveles, si una web, por ejemplo, incumple leyes de copyright de EEUU, pero la web está en España, es inmune a la justicia americana, por lo que lo que al final hacen es bloquear el acceso desde allí (eso lo han hecho varias veces recientemente). Las páginas que venden medicamentos falsos están en China, el Ministerio de Sanidad español no las puede cerrar, pero manda bloquear el acceso (cosa que de hecho hacen). Las páginas de descarga de software pirata están en países donde no existe legislación sobre internet, como Armenia, y nadie puede hacer nada con ellos. Si un ucraniano te roba dinero de tu cuenta bancaria por internet, no puedes hacer nada contra el, ya que el delito no ha ocurrido en Ucrania. Wikileaks, por ejemplo, que ha incumplido leyes de medio planeta, está protegida por el hecho de que no ha incumplido la ley sueca, que también es muy abierta en cuanto a libertad de expresión. Por eso no cierran wikileaks ni pueden saber quién les filtra la información, sólo bloquean el acceso.
No se si he conseguido explicarme bien. En general, en internet, si quieres hacer algo que pueda traerte problemas en tu país, si lo ejecutas desde otro país, eres casi inmune (salvo que seas tan tan peligroso que les merezca la pena gastar mucho dinero en localizarte, como por ejemplo si eres un hacker que ha atacado las redes de un banco y robado millones de números de tarjetas de crédito).
Asi que si aquí queremos hablar de las implicaciones de Juan Carlos en el 23F y llamarle traidor, podemos hacerlo, ya que aunque quizá sea ilegal en España, no lo es en Kansas. Realmente no creo que aquí digamos nada muy comprometido, pero estando en EEUU nos ahorramos que cualquier listillo nos busque las cosquillas.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Cita:
hablar de las implicaciones de Juan Carlos en el 23F y llamarle traidor, podemos hacerlo, ya que aunque quizá sea ilegal en España
Eso es ilegal en España????:nopuedeser:
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Cita:
Iniciado por
Jarauta
Eso es ilegal en España????:nopuedeser:
Por lo que me entero...Europa es una democracia totalitaria...
Creo que en Hispanoamérica aún no experimentamos el nivel de represión que hay en Europa.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Cita:
Iniciado por
Nicus
Por lo que me entero...Europa es una democracia totalitaria...
Es que esa es la clave precisamente, la democracia por su propia esencia sólo puede ser totalitaria, sino dejaría de ser democracia. El totalitarismo puede adoptar formas dictatoriales basadas en un único grupo dominante, pero lo que lo define es que impregna toda la sociedad y se perpetua no permitiendo nada que escape a su control. Es irrelevante que un régimen, o el sistema, se apoye en distintos grupos que sólo están separados por unas siglas y algunas diferencias que no son sustantivas. También es irrelevante que los elementos díscolos manifiesten su oposición. Todos se mueven en la misma dirección y a todos se aplican diferentes métodos de control social.
Y en Hispanoamérica no es que no exista el mismo totalitarismo, es que en general los Estados no tienen un alcance tan largo sobre sus territorios y poblaciones. Pero a medida que los sistemas de control vayan mejorando, iréis notando la presión estatalista con mayor intensidad.
Re: Marco legal de Hispanismo. org
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Y en Hispanoamérica no es que no exista el mismo totalitarismo, es que en general los Estados no tienen un alcance tan largo sobre sus territorios y poblaciones. Pero a medida que los sistemas de control vayan mejorando, iréis notando la presión estatalista con mayor intensidad.
Por eso entonces, tengo que agradecer a Dios, porque todavía en Uruguay somos de "tercer mundo"...Aunque últimamente con este gobierno las presiones están aumentando...