Re: Alianza Hispanica entre Páginas

Iniciado por
Hispanicball
Caballero Pious, si usted monta una tienda, y tiene que hacerle un registro de documentación a cada persona que vaya a entrar a comprar hasta la mas mínima cosa, y cada registro toma un plazo de 2 semanas, le puedo asegurar que su tienda va a quebrar en poco tiempo.
El ejemplo podría valer si no fuese por dos rasgos que lo impiden. En una tienda se vende algo, lo que sea, y a los clientes no se les pregunta qué van a hacer con su compra. Aquí, en cambio, se comparten ideas, opiniones, aportaciones, que no siempre coinciden pero que están dentro de unos límites concretos y reconocidos que, a su vez, son admitidos y compartidos por "casi" toda la membresía individualmente considerada. El "casi" es por hacer referencia a ciertos elementos disonantes que periódicamente aparecen por aquí.
Formar grupos en el sitio es perfectamente compatible con las normas que lo rigen, pero ya es más extraño que entre un sitio en otro sitio para hacer una especie de refundición de ambos en un proceso que en términos físicos se llamaría de acreción. Pienso que nada impide que miembros de Hispanicball se registren en Hispanismo.org, del mismo modo que otros miembros de aquí lo hagan allí, incluso usando los mismos "nicks" a efectos de que se sepa, pero la otra idea sospecho, si es que la he entendido bien, que el administrador no la acepte. Al fin y al cavo, los foros tiene sus dueños que los administran y sostienen. Y en esa línea lo mismo que no es frecuente esa opción de fusionar dos foros, al menos no tengo noticia de ningún caso concreto, tampoco se suelen prodigar las "guerras" entre foros, aunque a veces den ganas de ello. Y aquí estoy pensando en foros de izquierdas, anarquistas, liberales, etc., con los que pese a nuestros contenidos, se hace la ficción de que no existen.
Respecto a la referencia sobre las quiebras de los negocios, Hispanismo.org no va a quebrar salvo por cierre voluntario, de momento ya tiene 13 años de existencia, unos fondos difícilmente cuantificables, y un considerable volumen diario de actividad. Puedo afirmar con total conocimiento de causa que es seguido y muchos temas fuente de inspiración, de unos cuantos miembros de la Prensa.
Última edición por Valmadian; 27/12/2018 a las 15:29
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores