Buenas tardes y permitid que me presente.
Soy descendiente del Comandante/General carlista Fernando Vázquez Orcall y estoy trazando mi línea genealógica tanto por parte de madre como de padre. En las dos ramas hay una gran historia militar.

Por la parte de mi padre: militares que lucharon en las guerras de Filipinas, Cuba y Puerto Rico. Mi tatarabuelo fue Teniente de Estado Mayor de Plazas y Comandante Militar en el Castillo de Valencia de Alcántara, en la Ciutadella de la Seu d'Urgell y en el Fuerte San Carlos de Barcelona. Mi bisabuelo, Teniente coronel de Infanteria, sargento mayor de la plaza de Gerona, Medalla de Mindanao 1894-1895 en su destino en Filipinas a las órdenes del General de división Sebastián de la Torre y voluntario en Puerto Rico.
Por parte de mi madre, los Vázquez, con el famoso pintor manchego Carlos Vázquez. Su padre, Antonio Zoilo Vázquez Mergeliza (emparentado con el caudillo carlista Regino Mergeliza de Vera) era también carlista, el jefe regional del Partido Tradicionalista de Ciudad Real, fundador en 1872 del diario "El Legitimista Manchego" y director de otro periódico de tendencia carlista, "El Manchego", fundado en 1886 por Álvaro Maldonado.
El padre de Antonio Zoilo Vázquez fue el general carlista Fernando Vázquez Orcall. He encontrado muy poca información sobre él: nacido en Manresa, los archivos fueron destruidos durante la guerra civil.

De Vazquez Orcall he encontrado la entrada de la wikipedia en catalán, que dejo aquí traducida, y que proviene de la Enciclopedia Espasa:

Fernando Vázquez Orcall (Manresa, Bages, 22 de septiembre de 1814-Porto, Portugal, 30 de enero de 1875) fue militar catalán del lado carlista.

Hijo de un teniente coronel del ejército español, fue nombrado a cadete a los seis años y a los catorce años de edad sentó plaza, alcanzando el rango de sargento primero en el batallón provincial de Ciudad Real, en el cual se desempeñó hasta que a la muerte de Fernando VII ingresó en el ejército carlista, distinguiéndose en varias acciones de guerra.
Bajo el mando del general Cabrera obtuvo el rango de comandante y la Cruz de San Fernando.
En la expedición y marcha sobre Madrid del general García Margallo, Vázquez Orcall solicitó formar parte de ésta y se le otorgó el mando del batallón 7º de Castilla, siendo hecho prisionero en la sorpresa de Béjar y encerrado en el castillo de Santa Catalina de Cádiz hasta después de la Convención de Vergara, habiendo renunciado a afalagadoras ofertas que se le hicieron para entrar en el ejército isabelino.
Después de la paz, se instaló en Ciudad Real, y en 1848 volvió a tomar las armas para Carlos, siendo alcalde de la región de La Mancha. Tomado prisionero nuevamente, se retiró a la vida privada, aceptando sólo los cargos de concejal de la ciudad de Ciudad Real y diputado provincial de Almadén, para servir a los intereses morales y materiales de su país.
Destronada Isabel II fue, Vázquez Orcall a ofrecer nuevos servicios de Carlos y el 5 de mayo de 1872 salió de nuevo en campaña frente a una brigada carlista, que tuvo en jaque a diversas columnas liberales durante unos meses alrededor de Ciudad Real, hasta que contrajo una enfermedad que lo obligó a refugiarse en Oporto, donde murió en 1875.

--

Me gustaría saber si alguno de vosotros tiene acceso a mayor información sobre Vazquez Orcall o algún dato relevante aparte de lo dicho y desea compartirlo.
No dispongo de libros sobre la guerra carlista, pero creo que hay alguna entrada sobre él en alguno de ellos ya que vi alguna referencia a él en el índice de algún libro que por descatalogado o antiguo no pude conseguir.
Me he quedado encallado en esta rama familiar, ya que de su mujer, Mergeliza de apellido, tampoco he podido hallar ninguna referencia ni el nombre de pila.

Gracias por vuestra ayuda y saludos cordiales.