Manuel Fal Conde

De Wikipedia


Saltar a navegación, búsqueda



Manuel Fal Conde (Higuera de la Sierra (Huelva), 1894 - Sevilla, 1975). Abogado y político carlista español.



Estudió Derecho en Sevilla y Madrid. Ingresó en 1930 en el Partido Integrista. Cuando éste se integró en Comunión Tradicionalista, Fal Conde organizó el movimiento en Andalucía Occidental, dando prioridad a las juventudes y a las milicias (el requeté). Participó en la sublevación de Sanjurjo, en agosto de 1932, por lo que fue encarcelado durante tres meses. En las elecciones de 1933 el carlismo consiguió 4 diputados en Andalucía y Fal Conde se convirtió en el jefe del carlismo andaluz en noviembre.




En 1934 el pretendiente carlista Alfonso Carlos le nombró secretario regio y secretario general de la Comunión Tradicionalista, centralizando la organización en su equipo. Participó en los preparativos de la sublevación militar de julio de 1936, comprometiendo la participación del carlismo, que pretendía ejecutar una sublevación independiente, tras largas y complicadas negociaciones con el general Mola. Sin embargo, durante la Guerra Civil tuvo que exiliarse a Portugal tras pretender crear una Real Academia Militar carlista, en la que formar política y militarmente a los oficiales del requeté. Desde su exilio portugués se opuso al Decreto de Unificación, sin resultados.




Tras volver a España prohibió el alistamento de carlistas en la División Azul, lo que provocó que las autoridades le confinasen en Ferrerías (Menorca) durante unos meses. En 1955 renunció como jefe del carlismo en España, abandonando la política activa.