"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Por supuesto. España es un concepto geográfico que ha existido siempre (llamada Hispania por los romanos e Iberia por los cartagineses). Actualmente en España hay 2 Estados, porque la España etimológica es toda la Península Ibérica. Si alguna región se independiza (como se independizó Portugal de León, el Estado llamado a reunificar el trono de los godos) pues en España en vez de haber 2 Estados habrá 3, lo que no hace ni más ni menos españoles a los habitantes de esa región.
Me produce tristeza y a la vez sorpresa que haya catalanes que piensen que por independizarse van a dejar de ser españoles. España fue primeramente un concepto geográfico, y todos los habitantes de esta Península son españoles conceptualmente por haber nacido en ella.
Igual que un escocés, si Escocia se independiza, no va a dejar de ser británico por mucho que quiera, porque británicos con los habitantes de la isla de Britania.
Por eso prefiero el término HISPANOAMÉRICA a Iberoamérica, porque Brasil al ser portugués es tan hispano como Argentina o el Perú. Hoy día parece que se le tenga fobia, por ignorancia, al término. Al igual que como dices, los vascos cispirenaicos son y serán españoles por mucho que se empeñen en no serlo (me refiero a los nacionalistas) por los siglos de los siglos.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores