-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
No es cuestión de sólo ERC o de CUP. En la plataforma esa hay alcaldes de todos los partidos. Por supuesto, CiU, e incluso independientes del PSC.
La página de los promotores es ésta:
http://www.decidim.cat/index.php?op[....]_content&view=article&id=4&Itemid=2
Tienen alcaldes de todos los partidos, excepto el PP.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Un hombre debe siempre mirar la parte positiva de algo negativo, y yo ya la he visto, y ahora todos sabemos una cosa:
- Menos de la mitad del censo de Arenys de Munt es independentista.
Ahora sabemos que Arenys de Munt no es un municipio mayoritariamente independentista, ya que ningún independentista se hubiera quedado en casa en una consulta así, por lo que ahora sabemos que en ese pueblo un 41% son independentistas y un 59% no.
Los 60 votos del NO a la consulta pueden ser perfectamente puestos luego de acabar las votaciones para darle un poco más de "realismo" a la consulta independentista, aunque alguien tal vez haya querido ir a votar no, aunque me extraña porque el que se siente español sabe que la unidad de España no es cuestionable y no va a votar.
Resumiendo, según mi opinión esta pamplina de referéndum les ha salido mal, porque acaban de demostrar a España que incluso en ese pueblo son minoría.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Rafael Casanova
Un hombre debe siempre mirar la parte positiva de algo negativo, y yo ya la he visto, y ahora todos sabemos una cosa:
- Menos de la mitad del censo de Arenys de Munt es independentista.
Ahora sabemos que Arenys de Munt no es un municipio mayoritariamente independentista, ya que ningún independentista se hubiera quedado en casa en una consulta así, por lo que ahora sabemos que en ese pueblo un 41% son independentistas y un 59% no.
Los 60 votos del NO a la consulta pueden ser perfectamente puestos luego de acabar las votaciones para darle un poco más de "realismo" a la consulta independentista, aunque alguien tal vez haya querido ir a votar no, aunque me extraña porque el que se siente español sabe que la unidad de España no es cuestionable y no va a votar.
Resumiendo, según mi opinión esta pamplina de referéndum les ha salido mal, porque acaban de demostrar a España que incluso en ese pueblo son minoría.
Muy acertada la visión optimista, estoy muy de acuerdo con esta explicación, "perooooo", ¡hummm! siempre lo hay. Esto es lo de la botella medio llena o medio vacía, y este gente ha convertido una derrota en una victoria: ¿cómo? No han destacado para nada esa abstención y sí están cacareando el noventa y tantos por ciento de voto afirmativo de la minoría que si ha votado.
Por otro lado, es lo que se está remarcando en la Prensa, mientras no se tiene en cuenta la abstención, más todavía, se ha repetido hasta el aburrimiento que ha participado más gente que en la elecciones europeas.
Desgraciadamente, más o menos fue así como esta gentuza trajo a España la maldita II República, es decir, así mintieron, así maquillaron los resultados reales y así se aprovecharon para dar un golpe de Estado que acabó con un régimen que era incapaz de sujetarlos. "La Historia siempre se repite", ¿dónde están las voces de la mayoría silenciosa que ganó ese referéndum? y particularmente ¿dónde están los poderes del Estado hoy para obligar a que se cumpla la Ley? Porque la cuestión es muy clara: ¿Queda algo del Estado español?
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Muy acertada la visión optimista, estoy muy de acuerdo con esta explicación, "perooooo", ¡hummm! siempre lo hay. Esto es lo de la botella medio llena o medio vacía, y este gente ha convertido una derrota en una victoria: ¿cómo? No han destacado para nada esa abstención y sí están cacareando el noventa y tantos por ciento de voto afirmativo de la minoría que si ha votado.
Por otro lado, es lo que se está remarcando en la Prensa, mientras no se tiene en cuenta la abstención, más todavía, se ha repetido hasta el aburrimiento que ha participado más gente que en la elecciones europeas.
Desgraciadamente, más o menos fue así como esta gentuza trajo a España la maldita II República, es decir, así mintieron, así maquillaron los resultados reales y así se aprovecharon para dar un golpe de Estado que acabó con un régimen que era incapaz de sujetarlos. "La Historia siempre se repite", ¿dónde están las voces de la mayoría silenciosa que ganó ese referéndum? y particularmente ¿dónde están los poderes del Estado hoy para obligar a que se cumpla la Ley? Porque la cuestión es muy clara: ¿Queda algo del Estado español?
Pero ya sabiamos que iba a ganar el Si, y más siendo un pueblo gobernado por ellos, así que dentro de lo que ya presentiamos el ver que son minoria si ha sido por lo menos para mi una sorpresa y buena.
En otros pueblos que quiere hacer referendums habrá que estar al tanto a ver que pasa.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Nuestra respuesta, ha de ser clara y sencilla y que ha de calar por repeticion en los foros y medios nacionales e internacionales es que la mitad de los votantes pro-independencia han sido moros inmigrantes nacidos en maruecos, y la otra mitad jovenes victimas de la LOGSE.
Bonita democracia i expresión de la voluntad popular.!
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El cantautor Albert Pla, entrevistado en La Vanguardia, ha asegurado que "las independencias no se alcanzan dialogando, sino a hostias y bombazos: esto es un hecho matemático, no una opinión". "Si hubo una vez gente pacífica y reacia a matar por ideas o patrias..., seguro que los mataron. Lo anormal entre humanos es no matarse, y de ahí venimos todos", añade.
Sobre el referèndum de Arenys ha explicado que "uno de Arenys me lo ha explicado, y me he entretenido un momento. Da para unos cinco minutos de conversación... ", además de apuntar que "no" hubiese votado. "A los 25 años empezaba a cantar... y me gustaba. Y ahora, lo mismo. Pero espero que la Generalitat me conceda un sueldo vitalicio, entregado por un conseller, con foto", apunta por otra parte.
Las independencias se alcanzan a bombazos - Noticias Cultura - e-notícies
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
¿Y bien? ¿Qué pasó con esto?
¿Qué se consiguió en Arenys de Munt? Objetivos que se cumplieron, cuáles no, logros consecuencia de la actividad hecha...
¿Próximo movimiento en Arenys de Munt? ¿Para cuándo, de qué tipo?
Todo esto referido a Falange y los que apoyaban el acto, no a los separatistas, que todos conocemos qué pretendian, qué han conseguido y cuáles son sus próximos movimientos.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Litus
Nuestra respuesta, ha de ser clara y sencilla y que ha de calar por repeticion en los foros y medios nacionales e internacionales es que la mitad de los votantes pro-independencia han sido moros inmigrantes nacidos en maruecos, y la otra mitad jovenes victimas de la LOGSE.
Bonita democracia i expresión de la voluntad popular.!
También, pero además fue una parodia sin garantía alguna. Ese día muchos de los independentistas que pululaban por el pueblo eran forasteros que se unieron a la payasada del alcalde. Estoy seguro de que si se contaran los votos no habría tantos votos positivos y muchos ni siquiera eran del pueblo.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Donoso
¿Y bien? ¿Qué pasó con esto?
¿Qué se consiguió en Arenys de Munt? Objetivos que se cumplieron, cuáles no, logros consecuencia de la actividad hecha...
¿Próximo movimiento en Arenys de Munt? ¿Para cuándo, de qué tipo?
Todo esto referido a Falange y los que apoyaban el acto, no a los separatistas, que todos conocemos qué pretendian, qué han conseguido y cuáles son sus próximos movimientos.
Parece que el tiempo os ha dado la razón Donoso, pero la pregunta que me hago es
¿que tenemos que hacer?
¿cual crees que es la estrategia a seguir para combatir a los secesionistas?
Ante todas las iniciativas que emprenden los enemigos de la hispanidad
¿cual ha de ser nuestra actitud?
¿no deberiamos contrarestarlas con iniciativas propias?
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
¿Qué cuáles han sido las consecuencias del asunto? Nada, sólo que el 13 de diciembre 30 ayuntamientos van a hacer "más de lo mismo".
La siguiente consecuencia será que, en la misma proporción, 900 ayuntamientos catalanes hagan lo propio y, al final, serán independientes así, sin necesidad alguna de "h.. y bombazo alguno" y contra la voluntad de un 60% de población que no habrá movido un dedo para impedirlo en la propia Cataluña..., en relación al conjunto de España es mejor callar.
Pero no importa, el carácter natural carpetovetónico hará el milagro de que después de una pasada de unos pocos años por la tiranía de los Carod, Cercós, Más, Montilla, y demás fauna, "la tortilla" dará la vuelta y, entonces, nuevamente atónitos, asistiremos al espectáculo de como un ayuntamiento primero, convocará un referéndum para preguntar a su vecindario si quieren volver a ser españoles, después y siempre en función del resultado, serán 30 y después 900, para finalmente, volver a la casa común de la que nunca debieron salir. Vendrán con las maletas vacías, los bolsillos con telarañas y cabizbajos, pero serán los hijos pródigos que vuelven al seno de la Patria.
"¡Ke tienno y ké bodito!"
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Por favor disculpad que un Novo hispano meta su cuchara en menesteres de la vieja Iberia, pero es que hayo por demás interesantes las cuestiones de separatistas y centralistas.
Espero no molestar a nadie con mis comentarios, creedme no es ésa mi intención en absoluto, sólo deseo expresaros mi punto de vista como mexicano hispanista que soy.
En México, de manera muy general, se ignora todas éstas cuestiones y se tiene la imagen de España como un bloque muy homogéneo donde obviamente todos parlan castellano ¿Catalán? medio nos suena haberle oído mencionar en clase de literatura como una más de las lenguas derivadas del latín, pero la tomamos por lengua muerta o bien hablada sólo en algún país recóndito y desconocido ¿Euskadi? marca de llantas y nada más. No quiero hacer ver que en México somos una bola de brutos e incultos, sólo digamos que éstas cuestiones nos son desconocidas al grueso de la población.
Sin embargo, al poco contacto con los Españoles uno puede ver que se trata de temas muy importantes para la Madre Patria y se puede uno poner al corriente mas o menos rápido. En lo personal de por sí nunca comprendí bien ¿cómo demonios es posible que Portugal sea un país independiente siendo tan pequeño? Comparten historia y sobre todo raza con los Españoles, nosotros no es por ser grosero pero les vemos como poco menos que un mero quiste en España. Pero bueno, digamos que hablan portugués y ésa puede ser una causa de peso, va. Pero luego uno se entera que en sí España está llena de éstos dialectos y movimientos separatistas y pues entiende uno menos ¿O sea que en Catalunya hablan Catalán pero SI forman parte de España? Igualmente el "País Vasco" (Por Dios ¿cómo un país dentro de otro? o se es estado, región ó se es País).
Mientras más conozco de todo ésto que acontece en la Madre Patria, más me alegro y asombro del gran trabajo y tan bien pensado que hicieron los conquistadores, en México seremos un mosaico de razas y mestizaje, pero yo sé que vaya a donde vaya la cultura es la misma, la mexicana y sobre todo: mexicana e Hispana. Incluso creo que los países hispanoamericanos completos formamos un bloque cultural y lingüístico más homogéneo que lo que es la Iberia ¡Y aún así tenemos tantos problemas y diferencias! imagináos si hubieran llegado lenguas como el catalán, el aragonés, gallego o vasco. Entonces si habría razones de sobra para ni soñar en juntarnos una vez más.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Esto está cobrando una tónica que no me gusta nada, ahora ya no es 1, si no más de 50.
Supongo que la contestación y la postura será igual que la que me habéis dado en el hilo de "ni 1 voto al PP", quedarte en casa y no hacer nada.
Así que haré lo mismo que todos, pillar palomitas y ver en primera fila como destruyen España poco a poco.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Rafael Casanova
Supongo que la contestación y la postura será igual que la que me habéis dado en el hilo de "ni 1 voto al PP", quedarte en casa y no hacer nada.
Pues precisamente lo que vienes sosteniendo en ese hilo entra en grave contradicción con lo que sostienes en éste. Votar al PP es lo mismo que no hacer nada, pues el PP es un partido que no hace nada, ni en éste ni en otros aspectos. ¿O acaso ha hecho algo el PP para parar estos referendums independentistas? No se entiende que te muestres furibundo partidario de la manifestación de FE-JONS y continuación los denigres y pases a pedir el voto para el PP.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Yo creo que los que vivis fuera de Cataluña no teneis tomado el pulso a la situacion, de hecho en la calles catalanas no es este el principal tema de conversacion ni de lejos. Tendrias que fijaros en otras señales positivas como por ejemplo que en pleno 11S los trabajadores de Nissan protestaran principalmente en castellano pidiendo menos banderas y mas trabajo en pleno epicentro independentista y sin oposicion. Por lo demas, los actos independentistas congregan a la misma masa de siempre. Los dos principales partidos catalanes PSC y CIU no son independentistas, en el caso de CIU siempre juegan a este farol para no perder votos en favor de ERC, pero el dia que se llegue a una posicion extrema desde luego CiU se partira en dos.
Los referendums se haran solo alli donde los separatas puedan ganar y con una particpacion escasa pues a este circo solo acudiran a votar los independetistas, no creo que tengan bemoles a convocar un referendum en Barcelona, Hospitalet, Cornella o Santa Coloma que son ademas las poblaciones catalanas que concentran mayor poblacion.
Ademas objetivamente y pese a lo que quieren vendernos lo de Arenys ha sido un fracaso, y seguramente sino hubiera habido mani falangista aun hubiera tenido menos repercusion. Lo mas preocupante de todo esto es la actitud pasiva del gobierno central y la poca contestacion activa desde las filas del PP.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Si es que los conozco como si los hubiera parido. :no3::no3::no3::no3:
Arenys de Munt erigirá una escultura para conmemorar el referéndum independentista
La intención es que la escultura se pague con las aportaciones voluntarias de los ciudadanos
02/10/2009 | Actualizada a las 20:13h | Política
BARCELONA. (EUROPA PRESS) El pleno del Ayuntamiento de Arenys de Munt (Barcelona) ha votado a favor de erigir una escultura conmemorativa del referéndum soberanista que se celebró en la localidad el 13 de septiembre, informó hoy el alcalde Carles Móra, quien subrayó que la iniciativa está en la línea de conseguir que el municipio sea "cuna del independentismo".
En declaraciones a Europa Press, Móra explicó que la decisión se tomó en el pleno celebrado ayer con los votos favorables de CiU, ERC, AM2000 y CUP --los mismos grupos que apoyaron la celebración de la consulta-- y la abstención del PSC, en una decisión que consideró "muy positiva".
El alcalde explicó que la intención es que la escultura se pague con las aportaciones voluntarias de los ciudadanos, por lo que todavía se desconoce el diseño, el material con la que se elaborará y la ubicación, si bien Móra consideró lógico que sea un "lugar emblemático".
En la consulta del 13 de septiembre participaron unas 2.600 personas --el 41,01 por ciento de la población de Arenys de Munt--, y el sí resultó vencedor con un 96,33 por ciento de los votos.
La participación fue superior a la registrada en las elecciones europeas de junio y al referéndum de la Constitución Europea de 2005, pero inferior a las generales de 2008, cuando acudieron a las urnas el 70,39% de los ciudadanos.
Arenys de Munt erigirá una escultura para conmemorar el referéndum independentista
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Hispani
Parece que el tiempo os ha dado la razón Donoso, pero la pregunta que me hago es
¿que tenemos que hacer?
¿cual crees que es la estrategia a seguir para combatir a los secesionistas?
Ante todas las iniciativas que emprenden los enemigos de la hispanidad
¿cual ha de ser nuestra actitud?
¿no deberiamos contrarestarlas con iniciativas propias?
Encuentro más interesante el organizar actos propios, homenajes a batallas o personajes, por ejemplo y para empezar. No hace falta ser muchos ni grandes recursos para hacerlo, y da mucho mejor impresión.
Respecto a cómo contrarrestar a los otros, habría que ver caso por caso. Una chorrada como la de Arenys, además de chorrada, viene demasiado grande. Luego se pueden hacer más cosas, pero que no es apropiado contar por aquí, y que en todo caso son factibles cuando ya existe al menos un grupo de gente comprometida.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Pues precisamente lo que vienes sosteniendo en ese hilo entra en grave contradicción con lo que sostienes en éste. Votar al PP es lo mismo que no hacer nada, pues el PP es un partido que no hace nada, ni en éste ni en otros aspectos. ¿O acaso ha hecho algo el PP para parar estos referendums independentistas? No se entiende que te muestres furibundo partidario de la manifestación de FE-JONS y continuación los denigres y pases a pedir el voto para el PP.
¿Y como quieres que el PP pare estos referendums desde la oposición y siendo minoria en cataluña?
Yo puedo estar de acuerdo en acciones concretas, pero eso no quita que piense que FE-JONS ayuda a dividir el voto patriota junto con otras candidaturas.
Si esa mani la hubiera hecho DN, PxC u otra sigla habría opinado lo mismo.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Para meterse en un combate con Tayson hay que ir preparado, por tanto lo primero que habrá que hacer es entrenar. En este caso el entreno pude ser el contactar con Batzegada y escuchar la tactica a seguir en estos momentos en cada caso.
La otra, sin dejar de tener contacto con Batzegada y su entorno es tener muchos hijos, adoctrinarlos, organizarlos en organizaciones juveniles patrioticas ( que no hay y se habrán de hacer) y esperar.
Aunque no lo parezca se estan haciendo cosas, reorganizando a gente que antes estaba separada en diferentes siglas y que hoy se esta encontrando en otras. Despues un pequeño nucleo habrá de guiar a todos estos por el camino marcado.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Litus
Para meterse en un combate con Tayson hay que ir preparado, por tanto lo primero que habrá que hacer es entrenar. En este caso el entreno pude ser el contactar con Batzegada y escuchar la tactica a seguir en estos momentos en cada caso.
La otra, sin dejar de tener contacto con Batzegada y su entorno es tener muchos hijos, adoctrinarlos, organizarlos en organizaciones juveniles patrioticas ( que no hay y se habrán de hacer) y esperar.
Aunque no lo parezca se estan haciendo cosas, reorganizando a gente que antes estaba separada en diferentes siglas y que hoy se esta encontrando en otras. Despues un pequeño nucleo habrá de guiar a todos estos por el camino marcado.
Que dios te escuche, porque falta nos hace.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El futuro de Cataluña/Catalunya sólo puede ser catalán e hispánico. Cataluña es esencialmente hispánica, y sólo un holocausto y el paso de los siglos podría alterar esto.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
La prioridad de los traidores separatistas es la de conseguir sus objetivos. Son una maquina que siempre esta en marcha, que siempre estan maquinando para llegar a conseguir superar el liston anterior.
Ellos a diferencia de los llamados "patriotas" tienen un planteamiento claro y caminan por un camino marcado en donde ven el final. Pueden hacerlo desde diferentes asociaciones, frentes o partidos. Viven para ello y han creado una cultura separatista. Mientras tanto el llamado "patriotismo" no solo no sabe por donde camina, ni siquiera tiene una clara visión de lo que defiende, y aun está hablando de etereas uniones de destino en lo universal que nadie sabe que son, o planteando respuestas que basadas en principios, estan fuera de lugar como respuesta realistas e inmediatas para hacer frente al fuego que rapidamente nos esta quemando.
Cuantas veces hemos leido en este foro, por ejemplo,que si la respuesta al problema no es la de "la implantación de la monarquia tradicional, o la del carlismo ahora mismo", entonces no quiero participar. Respuesta absurda y fuera de lugar en estos momentos en donde cabe actuar de la manera mas rápida e eficiente. Es verdad que tras ciertos problemas hay unas causas, pero de la misma forma que cuando hay un fuego en nuestra casa lo primero que haremos será apagarlo, y consideraremos absurdo perder tiempo preguntandonos que lo originó mientras todo se quema, cosa que dejaremos para mas tarde, es absurdo que en estos momentos propongamos soluciones imposibles e irreales para los problemas con los que nos encontramos, pues lo que hemos de hacer es participar en proyectos que no solo nos van a ayudar a apagar el fuego, sino que apartir de ellos podremos articular las respuestas a lo que lo han producido.
Claro que siempre nos quedará el componer unas bonitas poesias sobre la muerte de Las Españas el dia que eso llegue.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Es curioso Litus, pero hasta la fecha, no he visto más que críticas pero ninguna propuesta para hacer frente a esto. Y como a esto, a tantas cosas.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Yo no se que haceis por ahí, pero se muy bien que es lo que estamos haciendo cada día en Catalunya.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Coño pues cuéntalo, porque por lo que veo, estos tiparracos hacen referéndums sin oposición. Cuál es el planteamiento claro, práctico y moderno frente a esto, y como frente a esto, frente a tantas otras cosas, es lo que yo quiero saber, porque yo sigo sin ver gran cosa. Aunque ya me imagino la respuesta, como todo. Por ahí, por ahí....Será que en Cataluña se está viendo la luz.
No digo, ya más en serio, que en Cataluña no se esté haciendo nada. Lo que digo y veo es que este tipo de circos se están montando sin oposición.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Coño pues cuéntalo, porque por lo que veo, estos tiparracos hacen referéndums sin oposición. Cuál es el planteamiento claro, práctico y moderno frente a esto, y como frente a esto, frente a tantas otras cosas, es lo que yo quiero saber, porque yo sigo sin ver gran cosa. Aunque ya me imagino la respuesta, como todo. Por ahí, por ahí....Será que en Cataluña se está viendo la luz.
No digo, ya más en serio, que en Cataluña no se esté haciendo nada. Lo que digo y veo es que este tipo de circos se están montando sin oposición.
Creo que Litus ya dio explicación en el anterior mensaje, aunque quizá, no haya sido lo suficientemente explicito como para que el mensaje quedara claro entre aquellos que no están concienciados con el problema de fondo.
Un problema que no es, sino la ausencia de fin y de planteamiento claro entre los llamados “patriotas”. Cosa que, los nacionalistas catalanes sí tienen, disponen de un pensamiento político claro, el cual, les sirve para entablar la acción política.
Esto último, es un lujo que el mundillo patriota no está en disposición de permitirse, ¿debido a qué?, pues debido al miserable estado de marginalización y aislamiento en el que se encuentra respecto a la sociedad.
Y ten esto claro, no va a haber oposición ninguna, contra ningún tipo de circo, - sea del que se habla en este hilo o de cualquier otro tipo – hasta el día que consigamos salir de la marginalidad en la que nos encontramos.
Nuestra misión no debería ser, el tratar de oponernos en vano, sino conseguir salir de la marginalidad en la que estamos, con el fin de un día poder conseguir oponernos con posibilidades reales, y esto, no lo lograremos aislándonos de la realidad, no, así no funciona, hay que bajar de las nubes y aceptar la realidad que nos ha tocado vivir y construir a partir de ahí y de esas necesidades, no a partir de otras realidades y otras necesidades distintas o de otros tiempos.
Por lo tanto, si la respuesta es: si no es "la implantación de la monarquía tradicional, o la del carlismo ahora mismo", entonces no quiero participar. Mal vamos.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El objetivo es 2014
Ya hace varios años que se habla de ese objetivo, con fecha de celebración del 300 aniversario de 1714.
http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/89516
Ésa es la línea de trabajo de fondo, y estos referendos que tenemos ahora han sido una iniciativa semiindependiente y algo precipitada iniciada por el alcalde de Arenys de Munt por su cuenta y secundada por plataformas independientes en su mayoría. Los partidos y movimientos independentistas más mayoritarios y tradicionales (CUP, ERC y el ala independentista de CIU) van a remolque y se sienten algo preocupados. No se dice a voz abierta, pero se habla en la trastienda.
Hay quien teme que la precipitación de los presentes referendos y su falta de rabajo de base, podría romper el proceso para la independencia de Cataluña de cara al 2014, mucho más consolidado y con mayor trabajo de fondo (hay quien lleva años trabajando con este proyecto en ERC).
El trabajo de fondo es sobretodo:
1.-convencer a la población de que la independencia de Catalunya no sería traumática (no habría una guerra a la yugoeslava ni nada parecido, todo lo contrario la independencia se haría entre cordiales abrazos con el resto de España).
2.-que existiría un gran beneficio a nivel económico y social que podríamos compartir todos los que vivimos aquí.
3.-Decisivo: conseguir integrar a los no nacidos en Cataluña (ya sean del restod e España o de fuera) en este proyecto hacia la independencia.
Sin esta labor "pedagógica", los independentistas saben que la respuesta a un referendum a nivel de toda Cataluña tendría un NO A LA INDEPENDENCIA como respuesta.
Para ello se han marcado el objetivo septiembre de 2014 (todavía les quedan casi 5 años de trabajo), y por eso los actuales referendos podrían ser contraproducentes para los intereses separatistas.
Estos referendos que tenemos ahora, podrían provocar un cisma entre los que se sienten más españoles que catalanes, o tan españoles como catalanes, respecto a quienes desean la independencia. Algo que rompería la via hacia una independencia no-traumática, única via posible para la sociedad catalana del silgo XXI (una sociedad acomodada, aburguesada, cas únicamente preocupada por su propio bienestar y seguridad particular).
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El de 2014 es un plan ya de años como bien dices Madera. Carod Rovira en 2008 ya lo anunciaba claramente en Portugal, donde buscó apoyo para sus planes. Sin exito: las elites sociatas lusas son muy iberistas y no quieren promover independencias agresivas en España, sino federar toda la Península en una república sociata. Cuanto al demás de Portugal lo que quiere es no provocar la ira de Madrid, seguir en plan de fraternal amistad y apoyar una España fuerte, económicamente solida y que guinde a Portugal para arriba. 30% de todas las exportaciones y 25% de todas las importaciones lusas son para y de España: mismo los más rabiosos hispanofobos de aquí saben que el curso de la economía portuguesa depende de una España grande y unida.
No deja se ser interesante como el propio Carod-Rovira y la ERC asocian la fecha de setiembre de 2014 no menos al fin de las inversiones del estado español previstas en el Estatut y al fin del ultimo cuadro comunitario de apoyo (2013) que a los 300 años cumplidos sobre 1714.
Colgo abajo la referida noticia del año pasado (en portugués)
Dirigente fala em complexo histórico e paternalismo
Catalunha garante que "Espanha ainda não assumiu independência de Portugal”
18.05.2008 - 14:26 Por Lusa
O vice-presidente do Governo Autónomo da Catalunha, Josep-Lluís Carod Rovira, disse hoje em Barcelona que Espanha ainda não assumiu que Portugal é um Estado independente. Carod Rovira considera que Madrid pretende manter uma "tutela paternalista" e uma atitude de "imperialismo doméstico" sobre o Estado Português, onde, acrescentou, "historicamente, sempre houve um certo complexo por parte de alguns sectores dirigentes em relação a Espanha".
Victor Fraile/Reuters (arquivo)
http://static.publico.clix.pt/imagen...=IMAGENS&w=350 Josep-Lluís Carod Rovira admite um certo "imperalismo doméstico"
O número dois do executivo catalão e responsável pelas relações externas da região com 7,5 milhões de habitantes, afirma que pretende conseguir o apoio de Portugal para o projecto de independência que defende para a Região Autónoma, cujo referendo propõe que se realize em 2014. "O que menos interessa a Portugal é uma Espanha unitária", afirmou, sublinhando que "uma Catalunha independente na fachada mediterrânea poderia ser o contrapeso lógico ao centralismo espanhol". Segundo Carod Rovira, Portugal deve perceber que a independência da Catalunha nada tem que ver com a regionalização. "A Catalunha é como Portugal mas sem os Restauradores".
O vice-presidente do Governo da Catalunha recorre à História, designadamente aos acontecimentos de 1640, para afirmar que "se as coisas tivessem sido ao contrário, hoje Portugal seria uma região espanhola e a Catalunha um estado independente". No século XVII, durante o reinado de Filipe III, Madrid foi confrontada com revoltas em Portugal e na Catalunha mas o Império, apoiado pela França, reprimiu as sublevações catalãs e da Biscaia.
Josep-Lluis Carod Rovira, que fala e entende perfeitamente o português, garantiu ter "muitos aliados internacionais" para o que designa "projecto de independência para a Catalunha" mas recusou-se a aprofundar o assunto para não dar "pistas desnecessárias". Para Carod Rovira a situação da Catalunha é específica e não é comparável a nenhuma autonomia ou a qualquer processo de independência. "A Catalunha não é o Kosovo, nem é o País Basco, nem a Madeira", disse, considerando que "os processos de independência passam por três fases: ridicularização, hostilidade e aceitação. Neste momento, estamos entre a primeira e a segunda".
Relativamente à participação activa dos imigrantes na construção de uma futura "República da Catalunha", Carod Rovira afirma que "todos podem vir a colaborar numa nação que é permeável à contribuição exterior". Trata-se de um "projecto integrador", sublinha. "Quero ser independente e quero que Catalunha seja mais um Estado da União Europeia", salientou.
Referendo em 2014
O governante propõe um referendo para 2014 por três razões: a primeira porque em 2014 "assinalam-se os 300 anos sobre a data em que Catalunha perdeu a condição de Estado"; a segunda porque termina o investimento previsto pelo Estatuto de Autonomia da Catalunha, em matéria de infra-estruturas, por parte do executivo espanhol; e em terceiro lugar porque em 2014 acabam as ajudas do Fundo de Coesão Europeu. "O ano de 2014 não é a data para a soberania mas sim para a democracia", afirmou.
Instado sobre se o seu projecto político tem o apoio popular, Carod Rovira diz-se convencido que sim, porque "todos estamos conscientes que a Catalunha não pode esperar mais. O défice com Espanha é insustentável. No ano passado, arrecadámos 140 milhões de euros para instituições sociais e Madrid ficou com 127. Isto é incomportável". Inquirido se o seu projecto de independência pode vir a perder força, tendo em conta que vai deixar de ser presidente da Esquerda Republicana da Catalunha, Carod Rovira responde que há "milhares de pessoas que querem construir um Estado diferente de uma Espanha plural que não existe".
Sobre o futuro da União Europeia, Carod Rovira defende que "todos os europeus querem construir uma Europa mas todos eles a partir do seu Estado. Nunca a Europa esteve tão unida como actualmente, mas também é verdade que nunca houve na Europa tantos estados independentes". O dirigente assumiu que uma visita a Portugal é um "tema pendente porque, afirma, "Lisboa é uma das cidades que mais estimo".
No gabinete oficial, no Palau de la Generalitat, Carod Rovira tem uma fotografia com o ex-presidente da Câmara de Lisboa, João Soares, mas esta não é a única referência a Portugal já que utiliza o menu do telemóvel em português e um cartão de visita bilingue: em catalão e em português. No seu último livro "2014 - Que fale o povo catalão", cita uma passagem de um poema de Manuel Alegre: "Só quem espera verá o inesperado".
Saramago discorda da ideia
O escritor português José Saramago rejeitou hoje que Espanha não encare Portugal como um Estado independente. "Discordo completamente. Tenho com Espanha uma relação que é conhecida e nunca me apercebi de qualquer irregularidade política ou estratégia de qualquer tipo, comercial ou financeiro, que indicasse que Espanha não reconhece a independência de Portugal", disse o Nobel da Literatura.
A residir na ilha espanhola de Lanzarote há vários anos, José Saramago afirmou que "Espanha tem mais coisas em que pensar" do que em estar a "alimentar qualquer tipo de rancor histórico". "A pessoa que fez essas afirmações está a tentar defender os interesses da Catalunha, não acredito nada que esteja interessada em Portugal", sublinhou o escritor que visitou hoje em Lisboa a exposição "José Saramago. A Consistência dos Sonhos".
"Não há nada mais fácil do que afirmar, mas é necessário que se demonstre" o que se diz, disse o escritor, acrescentando que nesses casos "a imprensa fica com uma manchete e não tem mais nada para dizer do que isso. Não aparece a justificação de uma afirmação tão séria e grave como essa".
PUBLICO.PT - Catalunha garante que "Espanha ainda não assumiu independência de Portugal?
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
las elites sociatas lusas son muy iberistas y no quieren promover independencias agresivas en España, sino federar toda la Península en una república sociata.
En los años 80 se llegó a presentar en un congreso del PSOE, una curiosa ponencia defendiendo la federación entre España y Portugal. Eso debe ser la republica sociata de la que hablas.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Paco
En los años 80 se llegó a presentar en un congreso del PSOE, una curiosa ponencia defendiendo la federación entre España y Portugal. Eso debe ser la republica sociata de la que hablas.
Sí, un ejemplo Paco. Pero en la mayoría de las veces los iberistas defienden la federación de algo como, vamos, 16 o 18 estados ibericos en una república federal (y, para algunos socialista). Destruir la España que conocemos y la Portugal que conocemos y amamos, en pocas palabras.
Como pretendió hacer Largo Caballero en su tiempo...
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Es bien sabido que algunos independentistas catalanes ven a Portugal como un ejemplo en lo que debería convertirse la Catalunya independiente del futuro. De hecho, incluso hay una consigna independentista que dice "L'autonomia que ens cal, és la de Portugal", que traducido sería: "La autonomia que nos hace falta, es la de Portugal". También hay camisetas con eso:
http://img32.imageshack.us/img32/1606/autonomia.jpg
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
¡No! si no pasa nada: España se rompe, se violan las leyes como les sale de los coj..., no hay oposición alguna para no darles "motivos" ni "argumentos", como si no tuvieran bastantes, y se "critica" y "ataca" a los pocos que dicen allí que son españoles, catalanes sí, y también españoles.
Pero no pasa nada y cuando a Cataluña la hayan independizado habrá que decirles a los del "no pasa nada" lo mismo que a Boabdil El Chico: "Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre" Pero claro, fuera de Cataluña ni sabemos ni entendemos... ¡ y una mierda!:toynojado:
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Según parece en alguno de los puebluchos en los que se desarrolla la payasada esta de los pseudoreferéndums no solo se vota por una supuesta "independencia" de Cataluña, ¡sino que se abarca todo el mapita chorra ese de los "Paï(a)sos Catalans"!
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Al hilo de eso Villores:
Las consultas por la independencia también llegan a Baleares
Redacción | Publicado el 13 Diciembre, 2009 | Esta noticia tiene 6 Comentarios
http://www.minutodigital.com/actuali...ta-150x150.jpgLa plataforma impulsada por el PSM- Entesa Nacionalista en favor de las consultas populares en Baleares fue constituida este fin de semana con un total de 103 concejales adheridos a la iniciativa, pertenecientes a municipios de las cuatro islas, con el objetivo de articular un amplio movimiento de concejales y alcaldes en favor, según ellos, del “derecho a decidir libremente e instar al Govern a que elabore un Proyecto de Ley que regule las consultas en la Comunidad Autónoma, entre las que se incluyen las relacionadas con el derecho a la autodeterminación”.
El concejal del PSM en Inca, Andreu Caballero, explicó que los cargos electos que integran la plataforma, denominada ‘Avançam’, forman parte de partidos como Esquerra, Entesa, Unió Mallorquina, Els Verds, Gent per Formentera, Eivissa pel Canvi e Independents d’Artà, y ninguno de PP y PSOE.
Tal y como consta en el manifiesto constitutivo de la la plataforma, se abrirá un proceso de diálogo y colaboración con cargos electos municipales de los distintos territorios de los “Països Catalans”; respaldará las iniciativas que constituyan “un avance en el ejercicio del derecho a decidir”, y ayudará a que internacionalmente se conozca la reivindicación de los pueblos de Baleares del derecho a decidir.
También afirman que “los pueblos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, como nacionalidad histórica integrante de la cultura catalana y europea, son titulares del derecho a la autodeterminación”, al tiempo que denuncia, por otro lado, “el inaceptable y endémico déficit de nuestra balanza fiscal con el Estado, conscientes de que el principio de autonomía financiera es requisito indispensable para poder ejercer efectivamente el autogobierno”.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En el referendum de hoy no han conseguido que voten en total mas del 30%. Teniendo encuenta todo eso hay que añadir que de ese 30% que ha votado a favor de la independencia mas del 13% son inmigrantes en su mayoria marroquies, que quiere decir que solo un poco mas del 10% de los catalanes esta por la independencia, aunque hagan mucho ruido, esten bien organizados y subvencionados.
-
Fracaso estripitoso del separatismo
Fracaso y ridículo del separatismo catalán. Al margen del voto de menores, inmigrantes y la obvia manipulación de los organizadores, pues no ha habido ningún observador ajeno a los propios organizadores que pueda aseverar la veracidad de los mismos. Según los propios organizadores menos del 30% de participación. Por lo que en realidad la participación no habrá llegado ni al 25%. Ahora seria buen momento de pedir referéndums pero para cosas importantes, como la prohibición de los minaretes. Seguro que los resultados en Cataluña y el resto de España iban a estar a la altura de los de Suiza.
EFE
Los datos provisionales de la organización, que se ha esforzado en dar apariencia de oficialidad a unos referendos sin ninguna cobertura legal, arrojan que votaron unas 200.000 personas, lo que supondría casi un 30% del total del censo estimado. Indican, no obstante, que el porcentaje podría variar porque falta por introducir los "votos anticipados", equivalentes, dicen, al voto por correo.
En el municipio con más población, que es Sant Cugat del Vallés, la participación ha sido sólo del 25,48% de los ciudadanos, y según la Coordinadora, en los municipios con más de 10.000 habitantes la media ha sido del 22%, mientras que en los de 5.000 a 10.000 habitantes es del 24%, entre 1.000 y 5.000 habitantes del 27% y de menos de mil habitantes del 35%.
Desde los sectores por el referéndum, se han apresurado a quitar hierro a la baja afluencia de votantes y buscar excusas. Según el alcalde de Arenys de Munt (Barcelona), Carles Mora, el hecho de que por primera vez los catalanes hayan podido votar sobre la independencia representa ya de por sí "un triunfo rotundo del soberanismo". En los referendos podían votar todos los mayores de 16 años, incluidos los inmigrantes.
Otro de los organizadores, Uriel Bertran, alegó que en los municipios más pequeños, en los que el fomento de la participación ha podido llegar a todos los ciudadanos y, por tanto, se ha actuado "con igualdad de condiciones" respecto a los comicios convocados institucionalmente, la participación ha sido "excepcional". Llegaron incluso a hablar de "éxito rotundo" y "heroicidad" por los medios de que habían dispuesto.
Frente al apoyo explícito a los referendos de CiU y ERC, cuyo líder llamaba a ignorar al TC este mismo domingo, Ciudadanos y PPC han hablado de "complicidad" del Gobierno central y el catalán. Según ha dicho Alicia Sánchez Camacho, ambos son cómplices "por acción u omisión", con una "posición medida". En la misma línea hablaba este sábado Albert Rivera, que también ha denunciado la exagerada atención mediática a estas consultas ilegales por parte de los medios públicos catalanes.
Mientras, Joan Laporta, entregado a la causa, concedía este mismo domingo una entrevista en El País para hablar de independencia y no de fútbol. En el tono victimista que suele emplear el entorno nacionalista apuntaba que a Cataluña "la están matando".
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
A pesar de que digamos que sólo han votado un 30% de los convocados en un referéndum ilegal y no vinculante, a pesar de que buena parte de los participantes hayan sido extranjeros y menores, a pesar de que sólo hayan sido convocadas 700.000 personas (entre ellas extranjeros y menores) de los más de 5 millones que tendrían derecho a voto en Cataluña en una convocatoria legal, a pesar de los pesares los resultados son MUY PREOCUPANTES.
Un resultado del 94,71% a favor del sí no se puede despreciar, como tampoco puede despreciarse un 73,90% a favor de un estatuto pseudosoberanista (con ERC finalmente pidiendo el no, por lo que el sí podía haber sido más alto incluso, o en todo caso la participación).
Es cierto que todo este circo se realiza con el apoyo de los que gobiernan, traidores criminales hijos de mala madre: Zapatero y Montilla. Cuyos votantes por otro lado no suelen ser muy independentistas... Pero no nos engañemos, la Cataluña de hoy no es la misma que la de hace tan sólo 20 años. Han hecho mella las décadas de régimen nacionalista (que lejos de moderarse se radicaliza año tras año) con apoyo sociata y pepero.
Los partidarios de la secesión, antiguamente considerados radicales, han conseguido ganarse a la juventud y a la multitud de inmigrantes, como se ha podido comprobar hoy. Inmigrantes que en pocos años podrán votar legalmente con DNI español.
En definitiva en Cataluña sólo hay dos tipos de personas: los que quieren la independencia de Cataluña y los que les trae al fresco si Cataluña se separa de España o no, entre los que se cuentan los fieles votantes socialistas. La población comprometida con España es clara minoría y eso es muy preocupante...
Curioso también comprobar lo fácil que les resulta a los enemigos de España pactar con España para acabar con España. El nacionalismo catalán se acerca cada día más a sus objetivos a través de pactos con partidos españoles y ha conseguido mucho más que el nacionalismo vasco con miles de asesinatos a sus espaldas. Parece ser que si nos matan no cedemos pero si nos lo piden por las buenas incluso les damos nuestro apoyo y pedimos que se vote a favor. O los españoles somos todos subormales o algo raro está pasando aquí...
Por otro lado el que España se rompa en mil pedazos es el menor de los problemas.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Nos cuentan que ha sido la sociedad civil organizada fuera de los partidos quienes han organizado todo esto y es mentira.
Los que han dirigido el cotarro son liberados de ERC, Convercencia i los jovenes a sueldo de las CUP, a men de asociaciones que cada año reciben subvenciones millonarias.
Es decir que nada e nada. En Vic la mayoria de los votantes, mas del 50% han sido moros a los que les han prometido el oro y el moro.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En mi pueblo de más de 30.000 habitantes la Asociación de Magrebies se ha volcado en estas consultas. Pues bien, la participación apenas ha superado el 15%. Y puedo decir que los magrebies casi son mayoria.....
Por lo tanto en unas elecciones donde solo participaramos los catalanes la participación no llegaria al 10%.
Por otro lado yo NO he ido a votar, faltaria más....yo no participo en actividades y encuestas independentistas.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Un resultado del 94,71% a favor del sí no se puede despreciar, como tampoco puede despreciarse un 73,90% a favor de un estatuto pseudosoberanista (con ERC finalmente pidiendo el no, por lo que el sí podía haber sido más alto incluso, o en todo caso la participación).
Bueno, lo primero decir que a ese referendum de reforma del estatuto no fue ni el 50% de los catalanes, ¡y eso que lo vendieron como una necesidad "nacional"! Y erl voto a favor apenas llego al 33%.
Segundo, si ha habido un 95% de voto a favor sel sí en la encuesta de ayer es porque los catalanes a favor del NO no hemos ido a votar.
Como he dicho antes yo no participo en las charangas de los independentistas.
Si ha esa participación del 30% le restas los menores y los immigrantes, que en condiciones normales no podrian votar ¿qué nos queda? Pues a penas un 20% de votos a favor de la independencia.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
MI IMPRESIÓN HABIENDO VIVIDO TODO ESTO MUY DE CERCA (claro, supongo que subjetiva como todo), pienso que los partidos mayoritarios y no tan mayoritaros han ido a remolque en todo ésto...
Quien comenzó con todo esto fue Carles Mora, alcalde de Arenys de Munt y miembro de Arenys de Munt 2000 , un partido local e independiente.
En Cataluña hay una especie de carrera de según qué grupos por ser el más "patriota", el más "nacionalista" y "catalanista" de todos. Ahi están CiU, ERC y el nuevo REAGRUPAMENT.
Estos partidos, en su juego de superpatriotas, se han visto adelantados de repente primero por la iniciativa de Arenys de Munt (nada orquestada) y luego por grupos y plataformas independientes.
¡Es que para mi se ha visto a millas la hipócrita adhesión de unos y otros con tal de intentar sacar tajada del importante sector independentista del electorado!
Para mi ha sido una maniobra acertada del llamado "lobby independentista" (que se extiende por varios partidos, y que hasta en el PSC tiene sus pequeñas picas en flandes). Sin embargo no han tenido tanto éxito como el esperado... (meta mínima: alcanzar la participación votada para el Estatut, meta soñada: alcanzar la participación para la aprovación europea).
Al final, se ha publicado que ell 94,88% de los ciudadanos consultados este domingo sobre la independencia de Cataluña votó 'sí', un 3,21% dijo 'no' y hubo un 0,37% de votos nulos.
El resultado estaba claro, aquí la unica incógnita era la participación. No ha sido tan alta como la esperada, pero se ha logrado romper un tabú: plantear la independencia como una posiblidad real y a corto plazo y no como un sueño alocado e idealista de unos pocos.
En este segundo aspecto: objetivo conseguido.
PS: en realidad no hubo tantos inmigrantes votando, se ha inflado su participación por objetivos estratégicos. Si funciona bien, su participación irá subiendo exponencialmente en las próximas consultas. Será un éxito en la política de integración catalana.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Un resultado del 94,71% a favor del sí no se puede despreciar, como tampoco puede despreciarse un 73,90% a favor de un estatuto pseudosoberanista (con ERC finalmente pidiendo el no, por lo que el sí podía haber sido más alto incluso, o en todo caso la participación).
Es que hay que tener en cuenta que el voto del NO era la no participación y la deslegitimación de esa farsa. Pese a todo ello más de un despistado habrá ido a votar por el no, y sin duda en un porcentaje mayor que el que nos venden. Tanto las cifras de participación como los síes están clarísimamente manipulados al alza, ¡porque todo esto lo han montado exclusivamente los partidarios del sí! ¡Que encima pretenden decidir también con cuatro votos sobre Valencia y Baleares!
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Villores
¡porque todo esto lo han montado exclusivamente los partidarios del sí! ¡Que encima pretenden decidir también con cuatro votos sobre Valencia y Baleares!
Bah! ¿y que van a hacer? ;) ¿Alquilar un par de tanques y asaltar el Palacio de la Generalitat de Valencia? jajaja...¿de dónde sacarán las armas? Menuda pandilla de payasos estos separatas, incluso en Cataluña. A ver si se arma de una vez y la gente despierta allí y los pone a caldo.
Gracias a Dios, aquí no hay demasiadas "ratas" de ésas y el efecto que esa peste pueda tener aquí, es el mismo que el que pudiera tener en Sicilia o en Cerdeña.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Villores
Es que hay que tener en cuenta que el voto del NO era la no participación y la deslegitimación de esa farsa.
Es cierto que todos los del SI han ido a votar y que los partidarios del NO no han votado. ¿Pero que nos hace pensar que en un referéndum vinculante la participación sería del 100%? En el caso de la reforma estatutaria el referéndum era vinculante y los que se abstuvieron no mostraron su rechazo sino su indiferencia.
Hay que tener en cuenta que la educación y los medios de comunicación están controlados por los nacionalistas y que no hay nadie que le diga a la gente por qué le ha de interesar estar dentro de España.
O cambian las cosas o en unos años el separatismo será claramente mayoritario. Incluso entre los castellanohablantes hay ya muchos separatistas. Los culpables de todo esto son PP y PSOE
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
La semana que viene iré a una reunión de la plataforma (el nom del meu poble) decideix (filial de CatalunyaDecideix.cat | ), y echaré un vistazo a ver....
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
http://www.larazon.es/images/uploads...jpg?1261449784
Más política que fútbol
La selección catalana no logra vender ni un tercio del aforo del Camp Nou
22 Diciembre 09 - Barcelona - L. Buxeres/M. Espanyol
Compártelo:
El reclamo de una entrada gratis del Cataluña-Argentina no ha logrado atraer a donantes de sangre a los hospitales públicos catalanes. Tampoco se han colapsado las líneas telefónicas de programas radiofónicos como «El primer toc» de RAC1 o «La Graderia» de Ona FM, donde también regalaban entradas para el partido que la selección catalana jugará hoy a las 20.30 contra Argentina.
La selección catalana de fútbol no seduce ni con Johan Cruyff de entrenador. Ni jugando contra la Argentina de Diego Armando Maradona. Ni con el señuelo que supone que seis jugadores del Barça de las seis copas estén convocados –Puyol, Piqué, Valdés, Busquets, Bojan y Xavi–. Al cierre de esta edición se habían vendido poco más de 30.000 entradas y quedaban por vender 45.500.
ugadores decepcionados
La noticia llevó a Cruyff a reclamar el apoyo de la afición. El entrenador de la selección catalana explicó que «los jugadores, pese a tener ganas de venir a jugar, están bastante decepcionados, especialmente los del Barça, porque parece que su público los ha dejado en la estacada».
Cruyff lamentó no haber podido inventar más cosas para atraer la atención del público. Aseguró que los 18 futbolistas catalanes convocados para el partido actuarán «sin primas, sólo por orgullo» y reprochó a la gente que no tenga la misma actitud que ellos. «Quizás no valga la pena todo esto», dijo resignado, «traes un rival de nivel, vienen seis jugadores del Barça y la gente no responde».
Igual de desencantado se mostró el presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Jordi Casals. «si Cataluña no es capaz de llenar el Camp Nou, quizás nos hemos de plantear esto de la nación catalana», dijo. Desde que accedió a la presidencia de la Federación Catalana de Fútbol, Casals está entregado a la lucha por la oficialidad de la selección catalana de fútbol.
Pero para ganar esta batalla el mejor aval sería llenar el Camp Nou el día en que la selección juega y, hasta hoy, la gente no ha respondido tal y como esperaba. Al partido que la selección catalana jugó el año pasado contra Colombia asistieron 29.300 personas. Este año, pese a enfrentarse con Argentina, el panorama no es muy diferente.
Es cierto que una ola de frío asola el país, que el jugador del Arsenal, Cesc Fàbregas –uno de los reclamos del partido–, no está convocado, que Leo Messi está casi descartado y Gerard Piqué es duda. Pero nada de esto sirve de excusa a Camps y Cruyff.
La selección catalana no logra vender ni un tercio del aforo del Camp Nou
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El fracaso de los diferentes referendums los ha dejado muy tocados.
Cada vez que ha jugado la selección catalana se han montado autocares gratuitos desde todas las comarcas de Catalunya y curiosamente muchos de ellos a iniciativa de Ayuntamientos socialistas como los del berguedà o el ripollles, amen de los de ERC o CiU.
Como que ahora hay crisis no se han podido subvencionar estos dispendios ni la "construcción nacional a base de talonario" y los aficionados y enchufados separatistas se ve que sin dinero no actuan.
Hacen mucho ruido y da la sensación de que son muchos, pero sin dinero estan tan mal como nosotros.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El abad de Montserrat apoya el Estatut
Redacción | Publicado el 26 Diciembre, 2009 | Un Comentario
http://www.minutodigital.com/imagenes4/abad222.jpgEl abad de Montserrat, Josep Maria Soler, expresa su apoyo al Estatut en una entrevista en La Vanguardia. “En Montserrat se está de acuerdo con el editorial conjunto de los diarios catalanes. Podemos estar más o menos conformes con la complicada gestación de la nueva ley de Cataluña, pero en estos momentos desde Montserrat queremos apoyar el Estatut, desde luego que sí”. También advierte que si sale recortado del Constitucional “abrá una decepción. Una decepción fuerte. No sé con qué consecuencias, pero la decepción será muy fuerte”.
“Creo que hay un sector social de un cierto relieve que ha interiorizado la independencia de Cataluña como meta, y hay otro sector que se adhiere al ideal independentista como reacción a acontecimientos adversos como el retraso en la sentencia del Tribunal Constitucional, o ante determinadas actitudes agresivas respecto a Cataluña. El factor reactivo pienso que es importante a la hora de valorar el fenómeno. Con todo, no creo que el independentismo sea hoy un sentimiento mayoritario en la sociedad catalana; por lo menos en el momento presente”.
Y sobre las consultas soberanistas que “es legítimo pedir la opinión de la gente y que la gente que quiera, la exprese. Son iniciativas que ayudan a valorar lo que piensa la gente. Es en este sentido que a mí me parecen bien. Si el referéndum fuese oficial, evidentemente la participación y los resultados serían distintos”.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
El abad de Montserrat apoya el Estatut
Redacción | Publicado el 26 Diciembre, 2009 |
Un Comentario
http://www.minutodigital.com/imagenes4/abad222.jpgEl abad de Montserrat, Josep Maria Soler, expresa su apoyo al Estatut en una entrevista en La Vanguardia. “En Montserrat se está de acuerdo con el editorial conjunto de los diarios catalanes. Podemos estar más o menos conformes con la complicada gestación de la nueva ley de Cataluña, pero en estos momentos desde Montserrat queremos apoyar el Estatut, desde luego que sí”. También advierte que si sale recortado del Constitucional “abrá una decepción. Una decepción fuerte. No sé con qué consecuencias, pero la decepción será muy fuerte”.
“Creo que hay un sector social de un cierto relieve que ha interiorizado la independencia de Cataluña como meta, y hay otro sector que se adhiere al ideal independentista como reacción a acontecimientos adversos como el retraso en la sentencia del Tribunal Constitucional, o ante determinadas actitudes agresivas respecto a Cataluña. El factor reactivo pienso que es importante a la hora de valorar el fenómeno. Con todo, no creo que el independentismo sea hoy un sentimiento mayoritario en la sociedad catalana; por lo menos en el momento presente”.
Y sobre las consultas soberanistas que “es legítimo pedir la opinión de la gente y que la gente que quiera, la exprese. Son iniciativas que ayudan a valorar lo que piensa la gente. Es en este sentido que a mí me parecen bien. Si el referéndum fuese oficial, evidentemente la participación y los resultados serían distintos”.
Es muy fuerte lo del monasterio de Montserrat y sus politizados abades. Tanta memoria histerica para ahora no acordarse de quienes fueron los asesinos y las victimas y en nombre de que, ya no se acuerdan quienes fueron sus mas leales defensores y en nombre de que. Estos abades, mientras tengan su peaje particular al acceder a la abadia apoyaran a quien sea.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
La selección catalana no logra vender ni un tercio del aforo del Camp Nou
¡Y gracias a la enorme colonia argentina en Cataluña! Por gente aficionada al fútbol, pero ajena por completo a cualquier motivación nacionalista y que acudió al encuentro por puro interés deportivo puedo asegurar que si alguna voz destacó en el partido fue la de los hinchas argentinos que no dejaron de alentar a su selección frente a la absoluta frialdad de los "escamots catalans". Al final el tiro les salió por la culata.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Tras estos ultimos años en los que he viajado mucho por Cataluña, tanto por motivos laborales como por motivos culturales (La ruta del cister, el monasterio romanico del vall de vic, el pirineo........) me he ido dando cuenta que , realmente, aquello que el resto de España percibe como el problema independentista, no es tal cosa, en Cataluña he podido conocer en multid de ocasiones muchisimos compatriotas orgullosisimos de su peculiar cultura , lengua, tradicion...catalana, pero no por ello sentirse menos españoles, ni tan solo un apice, efectivamente he conocido independentistas, pero no es la autentica realidad de Cataluña.
Aqui nos enfrentamos a un problema generado por la clase politica y mediatica catalana , por un lado, y por la clase mediatica centralista. Yo , por lo que me toca, del problema en Cataluña, lo que se percibe ahora mismo es el minotauro que constantemente se golpea la cabeza sin encontrar salida en el laberinto, pero lo intenta, no le queda otra opcion ( los referendums, el dichoso partido, etc...) sin embargo, en la clase mediatica centralista se esta generando , por otro lado un recelo desmesurado hacia lo catalan, una señera es vista con recelo por un castellano medio o por un asturiano o un extremeño, es una bandera que deberia de aportar un toque de orgullo a lo hispano, tanto por su caracter religioso (recordemos que fue una bandera papal) como geografico e historico.
Despues, son ellos, los politicastros, los que utilizan a los ciudadanos como arma arrojadiza generando resentimiento mutuo y tension ,pero luego son intimos y hasta tienen negocios comunes (el señor Rovira y J.Arenas por ejemplo).
La realidad es que Cataluña sin España y España Sin Cataluña, tanto monta monta tanto, seria negar la condicion historica/cultural mas basica y un suicidio cultural de indole brutal.
Yo señores, sinceramente, tengo la conviccion de que nunca pasara.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
ANAVA CERCANT AQUESTA NOTÍCIA FA TEMPS PER REBATRE SEGONS QUINS COMENTARIS, PERQUE JA HO CONEIXIA DE FORMA DIRECTA. ARA HE TROBAT PER CASUALITAT LA NOTÍCIA QUE HO CONFIRMA.
andaba buscando esta noticia hace tiempo para rebatir según qué comentarios vertidos aquí.
Los inmigrantes en Cataluña se abstuvieron masivamente en las consultas soberanistas. La imagen de que su participación fue importante únicamente fue consecuencia de que los medios de comunicación acentuaran en imágenes, fotogarfías y comentarios su participación. Cuando aparecía alguno, los medios de comunicación catalanes se centraban en él. Pero la realidad fue la contraria a la pretendida por los medios de comunicación, la inmigración prácticamente no participó.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
MADERA
ANAVA CERCANT AQUESTA NOTÍCIA FA TEMPS PER REBATRE SEGONS QUINS COMENTARIS, PERQUE JA HO CONEIXIA DE FORMA DIRECTA. ARA HE TROBAT PER CASUALITAT LA NOTÍCIA QUE HO CONFIRMA.
andaba buscando esta noticia hace tiempo para rebatir según qué comentarios vertidos aquí.
Los inmigrantes en Cataluña se abstuvieron masivamente en las consultas soberanistas. La imagen de que su participación fue importante únicamente fue consecuencia de que los medios de comunicación acentuaran en imágenes, fotogarfías y comentarios su participación. Cuando aparecía alguno, los medios de comunicación catalanes se centraban en él. Pero la realidad fue la contraria a la pretendida por los medios de comunicación, la inmigración prácticamente no participó.
Pues eso no pasó en mi pueblo donde la comunidad musulmana apoyó la consulta y fueron a votar.
De todos modos yo no le daría mucha credebilidad el señor López Tena.
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En el PP catalán no rechazan el referendo separatista
Redacción | Publicado el 5 Abril, 2010 | 12 Comentarios
Los dos concejales del PP -Alexis Agustinho Rodríguez y Mariano Muñoz Martínez- de Santa Perpetua de Moguda (Barcelona) se han abstenido en la votación del pleno municipal que ponía a votación de los regidores su apoyo al referendo independentista del próximo 25 de abril en la localidad.
http://www.vozbcn.com/figura/2010/04...05perpetua.jpgEl Ayuntamiento de Santa Perpetua de Moguda (Barcelona) ha aprobado este 26 de marzo pasado una moción de apoyo al referendo independentista que se celebrará en la población el próximo 25 de abril. ICV-EUiA (7 asientos), ERC (3), CiU (2) y la Plataforma Cívica local (1) votaron a favor; mientras que los grupos del PSC (con 6 concejales y que gobierna el municipio en coalición con ERC y CiU) y PP (2) se abstuvieron en la votación de apoyo. Ningún grupo votó en contra.
Según informa La Voz de Barcelona, la decisión de los populares en Santa Perpetua es la misma que ya se visualizó en Cardedeu (Barcelona), en septiembre de 2009, cuando el único concejal del PP se abstuvo en una votación similar. En este sentido, el PP de Riudoms (Tarragona) fue más allá y su único concejal en el Ayuntamiento participó en un acto público de apoyo al referendo que se celebrará el próximo 25 de abril, obligando al PP provincial a salir al paso y negar que el PP fuera a apoyar los referendos independentistas en Tarragona.
Desde la asociación que organiza el referendo ilegal se ha celebrado con satisfacción que la moción, presentada por ICV-EUiA, CiU y ERC, no haya contado con un solo voto en contra constatando, aseguran, ‘la demostración de civismo y democracia participativa que representa la consulta’, y han recordado que este apoyo ‘compromete al consistorio a facilitar la organización de la consulta en el municipio el próximo 25 de abril’.
De hecho, el Ayuntamiento del municipio -de más de 24.000 habitantes y a solo 23 kilómetros de Barcelona colaborará. El pasado 19 de marzo se supo que el Ayuntamiento cedería instalaciones municipales para el correcto desarrollo del referendo de independencia. En concreto, los organizadores podrán utilizar -pese a que la ley no lo permite- tres centros cívicos: El Vapor, Can Folguera y La Florida.
-
Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Como dice un cantautor español, eso es tan inútil como el "esperma del ahorcado"........ :burla:
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
http://www.minutodigital.com/imagenes4/coronel380.jpg http://www.minutodigital.com/imagenes/trans1px.gif CATALUÑA
Antoni Vila, teniente coronel del Ejército español, votará a favor de la independencia de Cataluña http://www.minutodigital.com/imagenes/trans1px.gif Actualidad | Vila exige “que nos respeten la lengua que tenemos, la lengua catalana, que es nuestra lengua materna”. “Yo creo que esta gente de España, de Salamanca, Burgos, Soria, Segovia, Ávila… todo este centralismo que hay en España… creo que están todavía en el siglo XIX
-
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Este tío está como una cabra, pero es un ejemplo ilustrativo de lo que es el nacionalismo catalán. En el video dice unas dos o tres veces sentirse español y no querer una independencia "que no interesa a nadie" y otras dos o tres veces se muestra favorable a un hipotético estado independiente catalán "que estaría alineado con España". El final no lo he podido escuchar porque se corta, pero vaya, sea militar o no, hay mucha gente en Cataluña que dice las mismas tonterías. No son separatistas radicales como en las vascongadas dispuestos a morir o matar, ni se quejan realmente de las políticas del Estado hacia Cataluña (salvo quizá en el momento actual del tribunal constitucional) ya que el partido de gobierno de turno se lo permite todo porque necesita apoyos parlamentarios.
Lo único que hay en realidad es una obsesión por la lengua y por la pela y una susceptibilidad extrema hacia los comentarios anticatalanes que se escuchan frecuentemente por toda España.