Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Nos cuentan que ha sido la sociedad civil organizada fuera de los partidos quienes han organizado todo esto y es mentira.
Los que han dirigido el cotarro son liberados de ERC, Convercencia i los jovenes a sueldo de las CUP, a men de asociaciones que cada año reciben subvenciones millonarias.
Es decir que nada e nada. En Vic la mayoria de los votantes, mas del 50% han sido moros a los que les han prometido el oro y el moro.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En mi pueblo de más de 30.000 habitantes la Asociación de Magrebies se ha volcado en estas consultas. Pues bien, la participación apenas ha superado el 15%. Y puedo decir que los magrebies casi son mayoria.....
Por lo tanto en unas elecciones donde solo participaramos los catalanes la participación no llegaria al 10%.
Por otro lado yo NO he ido a votar, faltaria más....yo no participo en actividades y encuestas independentistas.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Un resultado del 94,71% a favor del sí no se puede despreciar, como tampoco puede despreciarse un 73,90% a favor de un estatuto pseudosoberanista (con ERC finalmente pidiendo el no, por lo que el sí podía haber sido más alto incluso, o en todo caso la participación).
Bueno, lo primero decir que a ese referendum de reforma del estatuto no fue ni el 50% de los catalanes, ¡y eso que lo vendieron como una necesidad "nacional"! Y erl voto a favor apenas llego al 33%.
Segundo, si ha habido un 95% de voto a favor sel sí en la encuesta de ayer es porque los catalanes a favor del NO no hemos ido a votar.
Como he dicho antes yo no participo en las charangas de los independentistas.
Si ha esa participación del 30% le restas los menores y los immigrantes, que en condiciones normales no podrian votar ¿qué nos queda? Pues a penas un 20% de votos a favor de la independencia.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
MI IMPRESIÓN HABIENDO VIVIDO TODO ESTO MUY DE CERCA (claro, supongo que subjetiva como todo), pienso que los partidos mayoritarios y no tan mayoritaros han ido a remolque en todo ésto...
Quien comenzó con todo esto fue Carles Mora, alcalde de Arenys de Munt y miembro de Arenys de Munt 2000 , un partido local e independiente.
En Cataluña hay una especie de carrera de según qué grupos por ser el más "patriota", el más "nacionalista" y "catalanista" de todos. Ahi están CiU, ERC y el nuevo REAGRUPAMENT.
Estos partidos, en su juego de superpatriotas, se han visto adelantados de repente primero por la iniciativa de Arenys de Munt (nada orquestada) y luego por grupos y plataformas independientes.
¡Es que para mi se ha visto a millas la hipócrita adhesión de unos y otros con tal de intentar sacar tajada del importante sector independentista del electorado!
Para mi ha sido una maniobra acertada del llamado "lobby independentista" (que se extiende por varios partidos, y que hasta en el PSC tiene sus pequeñas picas en flandes). Sin embargo no han tenido tanto éxito como el esperado... (meta mínima: alcanzar la participación votada para el Estatut, meta soñada: alcanzar la participación para la aprovación europea).
Al final, se ha publicado que ell 94,88% de los ciudadanos consultados este domingo sobre la independencia de Cataluña votó 'sí', un 3,21% dijo 'no' y hubo un 0,37% de votos nulos.
El resultado estaba claro, aquí la unica incógnita era la participación. No ha sido tan alta como la esperada, pero se ha logrado romper un tabú: plantear la independencia como una posiblidad real y a corto plazo y no como un sueño alocado e idealista de unos pocos.
En este segundo aspecto: objetivo conseguido.
PS: en realidad no hubo tantos inmigrantes votando, se ha inflado su participación por objetivos estratégicos. Si funciona bien, su participación irá subiendo exponencialmente en las próximas consultas. Será un éxito en la política de integración catalana.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Un resultado del 94,71% a favor del sí no se puede despreciar, como tampoco puede despreciarse un 73,90% a favor de un estatuto pseudosoberanista (con ERC finalmente pidiendo el no, por lo que el sí podía haber sido más alto incluso, o en todo caso la participación).
Es que hay que tener en cuenta que el voto del NO era la no participación y la deslegitimación de esa farsa. Pese a todo ello más de un despistado habrá ido a votar por el no, y sin duda en un porcentaje mayor que el que nos venden. Tanto las cifras de participación como los síes están clarísimamente manipulados al alza, ¡porque todo esto lo han montado exclusivamente los partidarios del sí! ¡Que encima pretenden decidir también con cuatro votos sobre Valencia y Baleares!
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Villores
¡porque todo esto lo han montado exclusivamente los partidarios del sí! ¡Que encima pretenden decidir también con cuatro votos sobre Valencia y Baleares!
Bah! ¿y que van a hacer? ;) ¿Alquilar un par de tanques y asaltar el Palacio de la Generalitat de Valencia? jajaja...¿de dónde sacarán las armas? Menuda pandilla de payasos estos separatas, incluso en Cataluña. A ver si se arma de una vez y la gente despierta allí y los pone a caldo.
Gracias a Dios, aquí no hay demasiadas "ratas" de ésas y el efecto que esa peste pueda tener aquí, es el mismo que el que pudiera tener en Sicilia o en Cerdeña.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Villores
Es que hay que tener en cuenta que el voto del NO era la no participación y la deslegitimación de esa farsa.
Es cierto que todos los del SI han ido a votar y que los partidarios del NO no han votado. ¿Pero que nos hace pensar que en un referéndum vinculante la participación sería del 100%? En el caso de la reforma estatutaria el referéndum era vinculante y los que se abstuvieron no mostraron su rechazo sino su indiferencia.
Hay que tener en cuenta que la educación y los medios de comunicación están controlados por los nacionalistas y que no hay nadie que le diga a la gente por qué le ha de interesar estar dentro de España.
O cambian las cosas o en unos años el separatismo será claramente mayoritario. Incluso entre los castellanohablantes hay ya muchos separatistas. Los culpables de todo esto son PP y PSOE
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
La semana que viene iré a una reunión de la plataforma (el nom del meu poble) decideix (filial de CatalunyaDecideix.cat | ), y echaré un vistazo a ver....
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
http://www.larazon.es/images/uploads...jpg?1261449784
Más política que fútbol
La selección catalana no logra vender ni un tercio del aforo del Camp Nou
22 Diciembre 09 - Barcelona - L. Buxeres/M. Espanyol
Compártelo:
El reclamo de una entrada gratis del Cataluña-Argentina no ha logrado atraer a donantes de sangre a los hospitales públicos catalanes. Tampoco se han colapsado las líneas telefónicas de programas radiofónicos como «El primer toc» de RAC1 o «La Graderia» de Ona FM, donde también regalaban entradas para el partido que la selección catalana jugará hoy a las 20.30 contra Argentina.
La selección catalana de fútbol no seduce ni con Johan Cruyff de entrenador. Ni jugando contra la Argentina de Diego Armando Maradona. Ni con el señuelo que supone que seis jugadores del Barça de las seis copas estén convocados –Puyol, Piqué, Valdés, Busquets, Bojan y Xavi–. Al cierre de esta edición se habían vendido poco más de 30.000 entradas y quedaban por vender 45.500.
ugadores decepcionados
La noticia llevó a Cruyff a reclamar el apoyo de la afición. El entrenador de la selección catalana explicó que «los jugadores, pese a tener ganas de venir a jugar, están bastante decepcionados, especialmente los del Barça, porque parece que su público los ha dejado en la estacada».
Cruyff lamentó no haber podido inventar más cosas para atraer la atención del público. Aseguró que los 18 futbolistas catalanes convocados para el partido actuarán «sin primas, sólo por orgullo» y reprochó a la gente que no tenga la misma actitud que ellos. «Quizás no valga la pena todo esto», dijo resignado, «traes un rival de nivel, vienen seis jugadores del Barça y la gente no responde».
Igual de desencantado se mostró el presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Jordi Casals. «si Cataluña no es capaz de llenar el Camp Nou, quizás nos hemos de plantear esto de la nación catalana», dijo. Desde que accedió a la presidencia de la Federación Catalana de Fútbol, Casals está entregado a la lucha por la oficialidad de la selección catalana de fútbol.
Pero para ganar esta batalla el mejor aval sería llenar el Camp Nou el día en que la selección juega y, hasta hoy, la gente no ha respondido tal y como esperaba. Al partido que la selección catalana jugó el año pasado contra Colombia asistieron 29.300 personas. Este año, pese a enfrentarse con Argentina, el panorama no es muy diferente.
Es cierto que una ola de frío asola el país, que el jugador del Arsenal, Cesc Fàbregas –uno de los reclamos del partido–, no está convocado, que Leo Messi está casi descartado y Gerard Piqué es duda. Pero nada de esto sirve de excusa a Camps y Cruyff.
La selección catalana no logra vender ni un tercio del aforo del Camp Nou
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El fracaso de los diferentes referendums los ha dejado muy tocados.
Cada vez que ha jugado la selección catalana se han montado autocares gratuitos desde todas las comarcas de Catalunya y curiosamente muchos de ellos a iniciativa de Ayuntamientos socialistas como los del berguedà o el ripollles, amen de los de ERC o CiU.
Como que ahora hay crisis no se han podido subvencionar estos dispendios ni la "construcción nacional a base de talonario" y los aficionados y enchufados separatistas se ve que sin dinero no actuan.
Hacen mucho ruido y da la sensación de que son muchos, pero sin dinero estan tan mal como nosotros.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
El abad de Montserrat apoya el Estatut
Redacción | Publicado el 26 Diciembre, 2009 | Un Comentario
http://www.minutodigital.com/imagenes4/abad222.jpgEl abad de Montserrat, Josep Maria Soler, expresa su apoyo al Estatut en una entrevista en La Vanguardia. “En Montserrat se está de acuerdo con el editorial conjunto de los diarios catalanes. Podemos estar más o menos conformes con la complicada gestación de la nueva ley de Cataluña, pero en estos momentos desde Montserrat queremos apoyar el Estatut, desde luego que sí”. También advierte que si sale recortado del Constitucional “abrá una decepción. Una decepción fuerte. No sé con qué consecuencias, pero la decepción será muy fuerte”.
“Creo que hay un sector social de un cierto relieve que ha interiorizado la independencia de Cataluña como meta, y hay otro sector que se adhiere al ideal independentista como reacción a acontecimientos adversos como el retraso en la sentencia del Tribunal Constitucional, o ante determinadas actitudes agresivas respecto a Cataluña. El factor reactivo pienso que es importante a la hora de valorar el fenómeno. Con todo, no creo que el independentismo sea hoy un sentimiento mayoritario en la sociedad catalana; por lo menos en el momento presente”.
Y sobre las consultas soberanistas que “es legítimo pedir la opinión de la gente y que la gente que quiera, la exprese. Son iniciativas que ayudan a valorar lo que piensa la gente. Es en este sentido que a mí me parecen bien. Si el referéndum fuese oficial, evidentemente la participación y los resultados serían distintos”.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
El abad de Montserrat apoya el Estatut
Redacción | Publicado el 26 Diciembre, 2009 |
Un Comentario
http://www.minutodigital.com/imagenes4/abad222.jpgEl abad de Montserrat, Josep Maria Soler, expresa su apoyo al Estatut en una entrevista en La Vanguardia. “En Montserrat se está de acuerdo con el editorial conjunto de los diarios catalanes. Podemos estar más o menos conformes con la complicada gestación de la nueva ley de Cataluña, pero en estos momentos desde Montserrat queremos apoyar el Estatut, desde luego que sí”. También advierte que si sale recortado del Constitucional “abrá una decepción. Una decepción fuerte. No sé con qué consecuencias, pero la decepción será muy fuerte”.
“Creo que hay un sector social de un cierto relieve que ha interiorizado la independencia de Cataluña como meta, y hay otro sector que se adhiere al ideal independentista como reacción a acontecimientos adversos como el retraso en la sentencia del Tribunal Constitucional, o ante determinadas actitudes agresivas respecto a Cataluña. El factor reactivo pienso que es importante a la hora de valorar el fenómeno. Con todo, no creo que el independentismo sea hoy un sentimiento mayoritario en la sociedad catalana; por lo menos en el momento presente”.
Y sobre las consultas soberanistas que “es legítimo pedir la opinión de la gente y que la gente que quiera, la exprese. Son iniciativas que ayudan a valorar lo que piensa la gente. Es en este sentido que a mí me parecen bien. Si el referéndum fuese oficial, evidentemente la participación y los resultados serían distintos”.
Es muy fuerte lo del monasterio de Montserrat y sus politizados abades. Tanta memoria histerica para ahora no acordarse de quienes fueron los asesinos y las victimas y en nombre de que, ya no se acuerdan quienes fueron sus mas leales defensores y en nombre de que. Estos abades, mientras tengan su peaje particular al acceder a la abadia apoyaran a quien sea.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
La selección catalana no logra vender ni un tercio del aforo del Camp Nou
¡Y gracias a la enorme colonia argentina en Cataluña! Por gente aficionada al fútbol, pero ajena por completo a cualquier motivación nacionalista y que acudió al encuentro por puro interés deportivo puedo asegurar que si alguna voz destacó en el partido fue la de los hinchas argentinos que no dejaron de alentar a su selección frente a la absoluta frialdad de los "escamots catalans". Al final el tiro les salió por la culata.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Tras estos ultimos años en los que he viajado mucho por Cataluña, tanto por motivos laborales como por motivos culturales (La ruta del cister, el monasterio romanico del vall de vic, el pirineo........) me he ido dando cuenta que , realmente, aquello que el resto de España percibe como el problema independentista, no es tal cosa, en Cataluña he podido conocer en multid de ocasiones muchisimos compatriotas orgullosisimos de su peculiar cultura , lengua, tradicion...catalana, pero no por ello sentirse menos españoles, ni tan solo un apice, efectivamente he conocido independentistas, pero no es la autentica realidad de Cataluña.
Aqui nos enfrentamos a un problema generado por la clase politica y mediatica catalana , por un lado, y por la clase mediatica centralista. Yo , por lo que me toca, del problema en Cataluña, lo que se percibe ahora mismo es el minotauro que constantemente se golpea la cabeza sin encontrar salida en el laberinto, pero lo intenta, no le queda otra opcion ( los referendums, el dichoso partido, etc...) sin embargo, en la clase mediatica centralista se esta generando , por otro lado un recelo desmesurado hacia lo catalan, una señera es vista con recelo por un castellano medio o por un asturiano o un extremeño, es una bandera que deberia de aportar un toque de orgullo a lo hispano, tanto por su caracter religioso (recordemos que fue una bandera papal) como geografico e historico.
Despues, son ellos, los politicastros, los que utilizan a los ciudadanos como arma arrojadiza generando resentimiento mutuo y tension ,pero luego son intimos y hasta tienen negocios comunes (el señor Rovira y J.Arenas por ejemplo).
La realidad es que Cataluña sin España y España Sin Cataluña, tanto monta monta tanto, seria negar la condicion historica/cultural mas basica y un suicidio cultural de indole brutal.
Yo señores, sinceramente, tengo la conviccion de que nunca pasara.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
ANAVA CERCANT AQUESTA NOTÍCIA FA TEMPS PER REBATRE SEGONS QUINS COMENTARIS, PERQUE JA HO CONEIXIA DE FORMA DIRECTA. ARA HE TROBAT PER CASUALITAT LA NOTÍCIA QUE HO CONFIRMA.
andaba buscando esta noticia hace tiempo para rebatir según qué comentarios vertidos aquí.
Los inmigrantes en Cataluña se abstuvieron masivamente en las consultas soberanistas. La imagen de que su participación fue importante únicamente fue consecuencia de que los medios de comunicación acentuaran en imágenes, fotogarfías y comentarios su participación. Cuando aparecía alguno, los medios de comunicación catalanes se centraban en él. Pero la realidad fue la contraria a la pretendida por los medios de comunicación, la inmigración prácticamente no participó.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Cita:
Iniciado por
MADERA
ANAVA CERCANT AQUESTA NOTÍCIA FA TEMPS PER REBATRE SEGONS QUINS COMENTARIS, PERQUE JA HO CONEIXIA DE FORMA DIRECTA. ARA HE TROBAT PER CASUALITAT LA NOTÍCIA QUE HO CONFIRMA.
andaba buscando esta noticia hace tiempo para rebatir según qué comentarios vertidos aquí.
Los inmigrantes en Cataluña se abstuvieron masivamente en las consultas soberanistas. La imagen de que su participación fue importante únicamente fue consecuencia de que los medios de comunicación acentuaran en imágenes, fotogarfías y comentarios su participación. Cuando aparecía alguno, los medios de comunicación catalanes se centraban en él. Pero la realidad fue la contraria a la pretendida por los medios de comunicación, la inmigración prácticamente no participó.
Pues eso no pasó en mi pueblo donde la comunidad musulmana apoyó la consulta y fueron a votar.
De todos modos yo no le daría mucha credebilidad el señor López Tena.
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
En el PP catalán no rechazan el referendo separatista
Redacción | Publicado el 5 Abril, 2010 | 12 Comentarios
Los dos concejales del PP -Alexis Agustinho Rodríguez y Mariano Muñoz Martínez- de Santa Perpetua de Moguda (Barcelona) se han abstenido en la votación del pleno municipal que ponía a votación de los regidores su apoyo al referendo independentista del próximo 25 de abril en la localidad.
http://www.vozbcn.com/figura/2010/04...05perpetua.jpgEl Ayuntamiento de Santa Perpetua de Moguda (Barcelona) ha aprobado este 26 de marzo pasado una moción de apoyo al referendo independentista que se celebrará en la población el próximo 25 de abril. ICV-EUiA (7 asientos), ERC (3), CiU (2) y la Plataforma Cívica local (1) votaron a favor; mientras que los grupos del PSC (con 6 concejales y que gobierna el municipio en coalición con ERC y CiU) y PP (2) se abstuvieron en la votación de apoyo. Ningún grupo votó en contra.
Según informa La Voz de Barcelona, la decisión de los populares en Santa Perpetua es la misma que ya se visualizó en Cardedeu (Barcelona), en septiembre de 2009, cuando el único concejal del PP se abstuvo en una votación similar. En este sentido, el PP de Riudoms (Tarragona) fue más allá y su único concejal en el Ayuntamiento participó en un acto público de apoyo al referendo que se celebrará el próximo 25 de abril, obligando al PP provincial a salir al paso y negar que el PP fuera a apoyar los referendos independentistas en Tarragona.
Desde la asociación que organiza el referendo ilegal se ha celebrado con satisfacción que la moción, presentada por ICV-EUiA, CiU y ERC, no haya contado con un solo voto en contra constatando, aseguran, ‘la demostración de civismo y democracia participativa que representa la consulta’, y han recordado que este apoyo ‘compromete al consistorio a facilitar la organización de la consulta en el municipio el próximo 25 de abril’.
De hecho, el Ayuntamiento del municipio -de más de 24.000 habitantes y a solo 23 kilómetros de Barcelona colaborará. El pasado 19 de marzo se supo que el Ayuntamiento cedería instalaciones municipales para el correcto desarrollo del referendo de independencia. En concreto, los organizadores podrán utilizar -pese a que la ley no lo permite- tres centros cívicos: El Vapor, Can Folguera y La Florida.
Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
Como dice un cantautor español, eso es tan inútil como el "esperma del ahorcado"........ :burla:
Respuesta: Falta 1 mes para referéndum de independencia en Arenys de Munt
http://www.minutodigital.com/imagenes4/coronel380.jpg http://www.minutodigital.com/imagenes/trans1px.gif CATALUÑA
Antoni Vila, teniente coronel del Ejército español, votará a favor de la independencia de Cataluña http://www.minutodigital.com/imagenes/trans1px.gif Actualidad | Vila exige “que nos respeten la lengua que tenemos, la lengua catalana, que es nuestra lengua materna”. “Yo creo que esta gente de España, de Salamanca, Burgos, Soria, Segovia, Ávila… todo este centralismo que hay en España… creo que están todavía en el siglo XIX