No han existido en la tradición regnícola banderas del reino de Aragón, ni tampoco de la llamada
Corona de Aragón 
. Los reyes aragoneses sí tuvieron un distintivo heráldico consistente en los bastones de gules sobre campo de oro, usados en toda la iconografía documentada medieval, sean sellos de la cancillería real, sean monedas acuñadas por los reyes. Tales bastones o barras datan del reinado de
Alfonso II 
de Aragón, heredero de la reina
Petronila 
y del conde de Barcelona
Ramón Berenguer IV 
. En las representaciones iconográficas relacionadas con la realeza aragonesa, los bastones de gules se disponen en fajas horizontales cuando la disposición heráldica habitual de escudo se troca en representación vexiliaria o de bandera. Estos bastones, símbolos de dominios del monarca en diferentes estados al que une su persona, extendidos en campo de oro, parecen recordar la vinculación aragonesa a la
Santa Sede 
desde el siglo XI, pues los pontífices romanos tuvieron el oro o amarillo como esmalte heráldico.
Aragn, bandera de - Pgina de voz - Gran Enciclopedia Aragonesa OnLine
Marcadores