Re: "Catalonia is not Spain"
Buen artículo, pero cuando leo eso de que "muchos españoles están hartos del chantaje nacionalista y están a favor de la secesión de Cataluña y país vasco" me avergüenzo de ser español. Ningún separatista catalán diría "estoy harto de España, así que por mí España puede quedarse con Cataluña". Los separadores (anti)españoles son la gente más estúpida de la Tierra. Y no, el chantaje y estas historias no acabarán hasta que se separen también Baleares, Valencia, Navarra, Galicia y Canarias, y aun así seguirá habiendo grupúsculos en otras regiones si nadie les para los pies, cosa que nunca se ha intentado hacer.
Re: "Catalonia is not Spain"
Mucho me temo estimado Rodrigo que sea cierto que cada vez hay más "separadores", es algo que se nota en las conversaciones y en los mensajes de la gente aquí y allá. Y entiendo que el enfoque es totalmente erróneo. Dice el artículo que la gente está harta del chantaje independentista, ya sea catalán o ya sea vasco, pero lo lógico es que estuviesen hartos de este régimen y de sus políticos. Ante los acontecimientos que se suceden, se sigue escuchando a toda esta lacra polito-parasitaria como se llenan la boca de estúpidas ideas y ridículos argumentos para justificar sus sueldazos y cargazos, mientras a los demás nos van "dando por la mené" cada vez con mayor fuerza toda esa pandilla de mierdas.
Ahora bien, no queda exenta de culpa esa mayoría sociológica catalana que lleva callando 37 años (los que llevamos soportando este régimen) mientras miran hacia otro lado. En cada Diada esa mayoría aprovecha para ir a pasar el día a la playa o al campo con la familia, y anda que no hay días en el año para esos menesteres. ¿Dónde estaban en la última? Las imágenes del domingo en el Campo Nou fueron totalmente deplorables, y no lo digo por los que ondeaban esas esteladas y formaban el mosaico con cartulinitas -por cierto ¿quién ha pagado todo eso?-, sino por los que ni agitaban, ni aplaudían, ni vociferaban, hablo de "los sentados y cruzados de brazos" que fueron incapaces de exigir siquiera que fútbol y política no se mezclasen; que fueron incapaces de pitar a Rossell y darle una pañolada blanca pidiendo su inmediata dimisión. Esto es lo de siempre, "unos por otros y la casa sin barrer". Ahora hay que temer, y con razón, la réplica en el Bernabeu en el mes de marzo..., meses para prepararla del mismo modo que la "catalanada" del domingo no se preparó en un par de días.
La pregunta es obvia ¿qué vais a hacer los catalanes no independentistas? No me refiero a ti y a unos cuantos voluntariosos y leales catalano-españoles, sino a esa mayoría silente que después lamentarán no haber hecho otra cosa que tocarse los bemoles. Lamentablemente Cataluña se ha convertido en un severo problema para España, y para Europa pues muchos ojos separatistas en otros países de la UE están mirando hacia la ciudad de Barcelona, verdadero corazón del problema pues el resto del país va de la mano y a empujones.
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Y ahora, queridos amigos católicos portugueses que os gozáis de estos intentos secesionistas catalanes, ¿podréis seguir justificando y alegrándoos de estas fracturas nacionalistas con los datos arriba proporcionados? ¿Podréis hacerlo siendo católicos? ¿Podréis seguir justificando una visión de España, mejor dicho, contra España, basada en el odio, cuando nuestra religión prescribe el Amor?
¿O es que vuestro mal, también, se llama nacionalismo?
Eso creo.
Magnifico texto de mi estimado Rafael - como siempre son sus textos, hay que notar. Señala él la principal razón por la cuál los portugueses - los que se precian de serlo, por lo tanto católicos y hispanos hasta la médula - no pueden, en sana consciencia, apoyar los intentos secesionistas de algunos catalanes. Esa razón es la misma que debe llevar a los españoles (que de la misma manera, se precien de serlo) a rechazar cualquier intento de absorción de Portugal por el Reino de España. Esa razón es, como la historia lo ha demostrado, el bien mayor de la Fe y de la Cristiandad, luego de Portugal y de España.
Infelizmente la mayoría de los portugueses no comprende todo lo que comporta su portugalidad. Es más: algunos hay para quienes ser portugués se reduce a ser anti-español. Me avergüenza decirlo pero es verdad. Así que a esos parvos (palabra portuguesa más usual para tonto, del latín parvo - pequeño, tacaño) les alegra lo que disminuye a otros y, en particular, los que son objeto de su odio. A esto fenómeno se puede llamar de nacionalismo: en el caso concreto, no pasa de ignorancia de la historia y cultura patrias, amén de falta de valores cristianos.
En el caso portugués es imposible distinguir patriotismo de nacionalismo; uno y otro se fusionan y se confunden. Es comprensible cuando estamos hablando de una patria con casi nueve siglos de historia y una nación - la más antigua del occidente, en las palabras de Francisco Elías de Tejada - con tan sólo uno o dos menos. Pero una nación que, independizada del Reino de León y después de la unión personal de los Habsburgos, con algunos conflictos con España, no cuenta un sólo héroe que haya pronunciado palabras de odio a cualquier de los reinos de España, un himno ofensivo, una bandera aludiendo a España como enemigo.
La enseñanza y la comunicación de masas tienen, sin embargo, el poder de hacer de los niños mujeres y hombres... o una masa de parvos. Y lo que se ha enseñado en Portugal ha creado un grupo de parvos - menos mal que muy minoritario - que creen acríticamente que Castilla o Madrid oprimen, desde hace siglos, todos los pueblos peninsulares; y que los portugueses debemos hacer lo posible por ayudar esos pueblos a alcanzar la libertad de que gozamos los portugueses - Dios mío, la libertad de que gozamos, como si existiera!!! Y se supone que, como a la revuelta de los segadores le debemos los portugueses nuestra "independencia", tenemos una deuda de honor con los catalanes secesionistas, más aún que a nuestros gemelos gallegos!
Pues nada: la miseria que de la ruptura de España (España no puede entenderse sin Cataluña, como sin cualquier de sus reinos y señoríos) llegará a Portugal, puede que despierte a esos parvos... pero será tarde. Y además no les hará comprender - ni mesmo a los católicos que - como ha escrito Rafael Castela Santos - la derrota de España es la derrota de Portugal y de toda la Cristiandad, de la Fe y de la Hispanidad que es todos nosotros, los hispanos.
Re: "Catalonia is not Spain"
Mi apreciado Irmao, generalmente el "nacionalismo excluyente" siempre suele generar el "nacionalismo integrador", algo que acabo de intentar hacer comprender a un "nacionalista separatista-separador catalán." La crítica dirigida hacia los "separadores" de España tiene un fundamento real y verdadero, mas no olvidemos que esa peligrosa corriente de opinión que se está extendiendo cada vez más entre muchos ciudadanos corrientes, es el primer balbuceo del incipiente nacionalismo español. Éste, salvo momentos históricos muy puntuales, siempre ha sido débil y de escasa extensión. Pero un desgarro territorial de España, mucho me temo que serviría para darle una fuerza como no se ha conocido antes. España sin Cataluña seguiría existiendo, como existe una persona a la que se le amputa una mano, un brazo o una pierna. Pero como a los ciegos se les hiperdesarrollan los otros sentidos, a España se le hiperdesarrollaría un sentimiento nacionalista exacerbado. Quizás uno de los países más nacionalistas del mundo sea Turquía. Y ese efecto lo logró Kemal Ataturk a base de desprenderse de territorios irredentistas al tiempo que reforzó una identidad homogeneizada en toda la extensión del territorio que no planteaba problemas de lealtad. El caso turco es un buen referente para analizar las causas y consecuencias de estos problemas territoriales.
Un abrazo en Xto.
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Esa razón es la misma que debe llevar a los españoles (que de la misma manera, se precien de serlo) a rechazar cualquier intento de absorción de Portugal por el Reino de España. Esa razón es, como la historia lo ha demostrado, el bien mayor de la Fe y de la Cristiandad, luego de Portugal y de España.
Yo no veo porque te parece negativo el Anschluss entre España y Portugal; si lo realizara una dirigencia católica e hispanista con respeto a las lenguas y costumbres regionales en un sistema federal, sería provechoso para todos.
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Pero una nación que, independizada del Reino de León y después de la unión personal de los Habsburgos, con algunos conflictos con España, no cuenta un sólo héroe que haya pronunciado palabras de odio a cualquier de los reinos de España, un himno ofensivo, una bandera aludiendo a España como enemigo.
Ya lo habíamos discutido en otro hilo, la dirigencia portuguesa, desde la secesión de Portugal, ha sido hostil a España; lo mismo haría la dirigencia de una Cataluña "independiente", ya se vio al diario israelí Haaretz saludando la "independencia"
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Erasmus
Yo no veo porque te parece negativo el Anschluss entre España y Portugal; si lo realizara una dirigencia católica e hispanista con respeto a las lenguas y costumbres regionales en un sistema federal, sería provechoso para todos.
Yo no lo creo; y las razones, que comparto de cabo a rabo, las puedes encontrar aquí: http://hispanismo.org/temas-de-porta...a-iberica.html
Cita:
Iniciado por
Erasmus
Ya lo habíamos discutido en otro hilo, la dirigencia portuguesa, desde la secesión de Portugal, ha sido hostil a España; lo mismo haría la dirigencia de una Cataluña "independiente", ya se vio al diario israelí Haaretz saludando la
"independencia"
No pocas veces fueron los reyes, el alto clero, la alta nobleza portuguesa y la alta burguesía a procurar la unión política de la Península (con capital en Lisboa, claro!); el pueblo sí que no lo ha querido. Ex: Guerra de 1383-1385, apoyo de una parte del pueblo a D. Antonio, Prior de Crato (1580), guerra de la Restauración (1640-1668), etc. No estoy seguro que lo mismo no pasaría con una Cataluña independiente... pero se habría de esperar mucho tiempo, eso es cierto...
Re: "Catalonia is not Spain"
Mensajes absurdos borrados y ElBuenLadrón tiene 2 semanas de expulsión por mal comportamiento.
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Mi apreciado Irmao, generalmente el "nacionalismo excluyente" siempre suele generar el "nacionalismo integrador", algo que acabo de intentar hacer comprender a un "nacionalista separatista-separador catalán." La crítica dirigida hacia los "separadores" de España tiene un fundamento real y verdadero, mas no olvidemos que esa peligrosa corriente de opinión que se está extendiendo cada vez más entre muchos ciudadanos corrientes, es el primer balbuceo del incipiente nacionalismo español. Éste, salvo momentos históricos muy puntuales, siempre ha sido débil y de escasa extensión. Pero un desgarro territorial de España, mucho me temo que serviría para darle una fuerza como no se ha conocido antes. España sin Cataluña seguiría existiendo, como existe una persona a la que se le amputa una mano, un brazo o una pierna. Pero como a los ciegos se les hiperdesarrollan los otros sentidos, a España se le hiperdesarrollaría un sentimiento nacionalista exacerbado. Quizás uno de los países más nacionalistas del mundo sea Turquía. Y ese efecto lo logró Kemal Ataturk a base de desprenderse de territorios irredentistas al tiempo que reforzó una identidad homogeneizada en toda la extensión del territorio que no planteaba problemas de lealtad. El caso turco es un buen referente para analizar las causas y consecuencias de estos problemas territoriales.
Un abrazo en Xto.
Amigo Valmadian, claro que algo sobraría de una (posible) independencia de Cataluña... pero, ese algo seguiría siendo España? No se terminaría de romper los ya muy debilitados lazos que todavía prenden la España que existe a la que siempre ha existido? Después que salga Cataluña, por qué se mantendrá la Vasconia (Vascongadas y Navarra vascohablante) en la Casa Española? Porque vendrá el super-ministro Wert a cerrar ikastolas y "españolizar" todos cuantos ya no ven a España como su patria, aunque lo sea?
Mira tú, Valmadian, por donde vienen los tiros:
Mensaje de Aznar (FAES) a los nacionalistas: "Somos objetivamente españoles"
"Somos objetivamente españoles quienes compartimos la suerte y la responsabilidad de España, de la que no tenemos derecho a abdicar porque España es nuestra obra, sean cuales sean nuestros deseos y sentimientos al respecto. En un alma noble esto constituye un límite nítido".(...) "Que el nacionalismo identitario se encuentre incómodo en un sistema plenamente democrático y abierto es lógico, y seguramente inevitable -explica-. Que pretenda ocultar su fracaso detrás de la polvareda, también. Que lo logre, no."
Estos son los separadores que algunos aquí insistimos en referir: los que por años han atizado una hoguera que después, la democracia que permite la formulación de una voluntad colectiva pero le niega consecuencia, cuando a la vez es o no es de la conveniencia de las élites, se cargará de apagar. Amigo Valmadian, el independentismo no carece de fundamentos históricos ni de lógica política, se llame democrática o no. A los secesionistas no les interesa si son "objetivamente" españoles o "objetivamente" portugueses; los del archipiélago de Madeira tampoco tienen lengua o cultura propias! Acaso la Padania de Umberto Bossi ha existido alguna vez? Esto no terminan de entender los asnos (digo Aznares) que nos han gobernado y gobiernan; no entienden ni quieren entender, porque a ellos no les importa más que asegurar que los intereses económicos que representan están satisfechos y su propio futuro garantido. Vivir el momento: Carpe Diem! El pasado y el futuro, la patria y los sus héroes que se j...dan, que su tiempo ya fue o está por venir aún. Y además NO VOTAN!
Valmadian, el remedio para el secesionismo en España implica mucho más que "españolizar" el presente (aunque me tema de lo que pueda significar el término); implica conectar el pasado y el futuro, por medio de la tradición (que no del conservadurismo!). Saber del pueblo (que no de los partidos políticos!) lo que falta, lo que está mal para que los catalanes de hoy no se sientan tan españoles como los de ayer, cuando su DÉU, sus FURS y su REI les garantían que ESPANYA era su PÀTRIA, una patria por la defensa de la cual muchos catalanes han dado su VIDA! Y implica que se haga lo que resulte necesario para que vuelva a ser así.
Infelizmente, me parece que ya no queda tiempo para que esto se logre...
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Amigo Valmadian, claro que algo sobraría de una (posible) independencia de Cataluña... pero, ese algo seguiría siendo España? No se terminaría de romper los ya muy debilitados lazos que todavía prenden la España que existe a la que siempre ha existido? Después que salga Cataluña, por qué se mantendrá la Vasconia (Vascongadas y Navarra vascohablante) en la Casa Española? Porque vendrá el super-ministro Wert a cerrar ikastolas y "españolizar" todos cuantos ya no ven a España como su patria, aunque lo sea?
Apreciado Irmao, voy a plantear una respuesta a tus dudas. La primera cuestión es que yo no soy "ni pepero, ni pepeísta", es decir, que ni milito ni voto a ese partido, sino tradicionalista carlista, muy tradicionalista y muy carlista -aunque esta última versión del tradicionalismo no sea muy útil hoy en día al carecer de toda posible restauración de la legitimidad monárquica, al menos por esa línea-, pero también soy una persona que no me he anclado en un glorioso y espléndido pasado, sino que embarrado por las heces morales actuales y sus condicionantes, considero que no me queda otra que combatir en "su" terreno a los enemigos de siempre. Es una postura que, en ocasiones puede parecer ambigua, pero te aseguro que la línea a seguir es recta y firme hacia la misma meta.
Por eso, -y aunque espero que finalmente no se produzca ese desgarro territorial-, aunque se produjese España seguiría existiendo. De momento Cataluña territorial y demográficamente representa apenas un 10 % de la totalidad de España. Cervantes, aun manco fue capaz de escribir El Quijote y todo el resto de su obra, y si no hubiese perdido la mano tampoco hubiese escrito el doble. Te voy a relatar un hecho que yo viví hace bastantes años ya, concretamente se centra en 1977, o sea, hace 35 años. En aquel año mi padre se jubiló y fue un adelantado a su tiempo porque lo hizo con a los 60, habiendo cotizado todos los años que le exigía la norma y dispuesto a disfrutar de un tiempo de merecido descanso.
Era funcionario y de los muy metódicos y habiendo decidido hacer un buen viaje con mi madre -su mujer-, se fue procurando toda una serie de folletos de diferentes países para elaborar una ruta de salgo más de un mes de viaje. Entre aquellos países figuraba Alemania, y para ello se dirigió a la Oficina de Turismo Alemana en Madrid que entonces, hoy no lo sé, estaba situada muy cerca de la Pza. de Las Cortes (junto a los lugares de las concentraciones del 25-S)´Allí le entregaron toda una serie de folletos, de los cuales alguno sobrevive todavía entre las carpetas con papeles mil y documentación que se acumulan en mi casa. Ahora imagina un folleto de un Estado cualquiera de la RFA, por ejemplo Hesse, o Baviera, es indiferente. En la portada y en el interior, numerosas fotos y explicaciones, y en la contraportada el mapa general de la RFA y el Estado en cuestión destacado sobre dicho mapa. En la leyenda ponía cosas como esta: "Fronteras alemanas en 1937" y "Fronteras alemanas después de 1945". Pero si esto ya de por sí llama la atención, más todavía la información restante del mapa general. No existía la RDA, sino "Territorio alemán del Este actualmente bajo ocupación extranjera". Y yendo más hacia el Este, encuentras el pasillo correspondiente a Dantzig que conecta Polonia con el mar y, a continuación esto otro: "Prusia Oriental, actualmente bajo administración extranjera". No busques esos folletos hoy en día, pero Alemania se reunificó y, todavía no han vuelto a "recuperar" la Prusia Oriental, pero eso está ahí. A Alemania se la quiso hacer desaparecer del mapa después de la IIGM y mira. Se podrá desgarrar un territorio, se podrá seccionar un miembro, pero no se puede desgarrar y trocear el alma de un pueblo.
Ahora imagina esta otra situación perfectamente viable en cualquier aula de los centros escolares de España. El invariable mapa político de la Península Ibérica: Portugal, Andorra, España, los mares que la rodean y "Cataluña, territorio español del Noreste actualmente bajo administración secesionista". ¿Qué crees que pasaría un par de generaciones después del "desgarro"? Además, los fenómenos sociales son realmente extraños, ¿cuánto tiempo crees que pasaría antes de que en Cataluña surgiesen partidos políticos unionistas propugnando la "vuelta a casa"? Imagina esto otro: "Abuelito, ¿por qué tú y la abuela no sois catalanes y vivís en otro país y papá y mamá si son catalanes aunque vosotros seáis de Sevilla y los otros abuelos sean de Zamora?
Ahora te responde a las otras cuestiones que he destacado de tu mensaje. ¿Y cómo se va a separar el País Vasco sin Navarra --que mayoritariamente no es vasca sino sólo navarra? ¿Y cómo se va a separar el País Vasco sin Álava que ya ha dado suficientes avisos en público de que la independencia del País Vasco supondría la separación inmediata alavesa? ¿Y cómo se separaría el País Vasco sin las provincias del Norte que son primero francesas y después vascas y que Francia no suelta ni con aguafuerte? ¿Y cómo se podría producir esa supuesta independencia si los votantes del PNV apenas no llegan al 30% y todo el entorno de ETA apenas alcanza el 9 %? En cualquier caso, el País Vasco apenas ocupa el 1'5% del territorio español, algo irrisorio. Luego, también hay que contar con la mayor parte de los que allá viven y que te dicen con mucha frecuencia esta frase: "esa bandera es de éstos, que nos quieren poner fronteras", más el gran tanto pro ciento de vascos desplazados por causa de esa plaga que allí anida, más toda la población vasca que no tuvimos que desplazarnos por una razón concreta y que seguimos manteniendo fuertes vínculos (generalmente familia y propiedades) con el País Vasco.
Y poco más, los otros movimientos secesionistas que hay en España hoy son escasos y la mayoría no pasan de lo anecdótico. En cambio, ¿cuál sería la reacción de una parte de los españoles ante semejantes disparates? La respuesta es obvia: nacionalismo español del duro.
Luego, ese personaje que mencionas, ese ministro, es un ejemplo vivo del paradigma de la estulticia. Incluso aunque piense así, tendría que callarse y plantearse las cosas en otros términos, pero entre las respuestas obtenidas las hay que no tienen desperdicio. Así, un diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, es decir, un enemigo de España declarado que parasita a ésta y chupa de nuestros bolsillos un sueldo y unas prebendas que no es que no se las merezca, es que no tendría que estar ahí calentando el culo sobre un asiento español, ha replicado en TV: "Que el dinero vaya llegando y así nos iremos antes" (sic). El primero debería dimitir, el segundo estar en la cárcel por ladrón y estafador.
Re: "Catalonia is not Spain"
Aprovecho este momento para hacer un llamamiento a la reflexión acerca de cuál es nuestra postura en relación con todo este problema. Olvidemos, siquiera por un tiempo, estar hablando del PP, para centrarnos en nosotros, porque aun cuando en las líneas esenciales estamos de acuerdo, vengo observando que en las interpretaciones personales y en las estrategias no hay tanta coincidencia. Hay que hacerlo así o los "otros", los que "separan" y los que "se separan" habrán ganado.
Re: "Catalonia is not Spain"
Mientras cenaba he tenido la oportunidad de escuchar algunas informaciones un tanto peculiares. Por ejemplo, en el Diario "ABC" de mañana se expone un documento en el que Artur Mas afirma que ya "han catalanizado" a los niños. O sea, con semejante "homogeneización de las mentes y las conciencias" pronto se podrá empezar a proclamar en toda Cataluña ¡Seig Heil, Artur! ¡Sieg Heil Artur, ¡Sieg Heil, Artur! ¡Ein Reich! ¡Ein Volk! ¡Ein Fürher! Y la "catalanización de conciencias y mentes" se ha logrado a base de afirmar en los libros de texto que los romanos sólo invadieron Cataluña, que la banda terrorista ETA es un grupo radical, que el Sub-Comandante Marcos era un héroe de la lucha del pueblo, que ya hay un Nuevo Estado en el orden mundial: Cataluña... Creo que voy a ponerme en contacto con algún compañero de profesión en Cataluña o buscar en algún mercado de viejo, para hacerme con algunos de estos enjundiosísimos textos del Fürher Mas.
Aqui hay en juego mucho más que una cuestión política, mucho más que una interpretación de los acontecimientos. Aquí se está produciendo una herida que va a terminar en sangre.
Re: "Catalonia is not Spain"
El efecto llamada ya ha empezado a surtir efecto: Londres y Edimburgo pactan un calendario para un referéndum independentista de Escocia en el 2014. Si se separa ¿seguirá existiendo el Reino Unido?
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Valmadian
El efecto llamada ya ha empezado a surtir efecto:
Londres y Edimburgo pactan un calendario para un referéndum independentista de Escocia en el 2014. Si se separa ¿seguirá existiendo el Reino Unido?
¿Desaparecería el imperialismo inglés?http://i207.photobucket.com/albums/b...retos/wink.gif Capaz que se reunifique Irlanda, se independicen Escocia, Gales y Cornwall, pero los brits no larguen Gibraltar y Malvinas:(
El problema que entrañaría la independencia de Escocia es que el hombre común tiene tendencia a ver lo que es parecido como si fuera lo mismo, no es analítico y por lo tanto no distingue entre independentismos o separatismos lógicos de los que no lo son; si se independiza Escocia, razona, ¿por qué no Cataluña? y si se independizó Ucrania, por qué no el País Vasco. La mayoría razona así; no pude encontrar un hilo del "finado" vascongado que hablaba sobre las diferencias entre la causa de Irlanda y la cuestión vasca, probablemente sea del extinto Stirpes Forum.
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Erasmus
¿Desaparecería el imperialismo inglés?
http://i207.photobucket.com/albums/b...retos/wink.gif Capaz que se reunifique Irlanda, se independicen Escocia, Gales y Cornwall, pero los brits no larguen Gibraltar y Malvinas:(
El problema que entrañaría la independencia de Escocia es que el hombre común tiene tendencia a ver lo que es parecido como si fuera lo mismo, no es analítico y por lo tanto no distingue entre independentismos o separatismos lógicos de los que no lo son; si se independiza Escocia, razona, ¿por qué no Cataluña? y si se independizó Ucrania, por qué no el País Vasco. La mayoría razona así; no pude encontrar un hilo del "finado" vascongado que hablaba sobre las diferencias entre la causa de Irlanda y la cuestión vasca, probablemente sea del extinto Stirpes Forum.
A ese hombre mediocre, que no es otro que el hombre-masa orteguiano satisfecho de si mismo y de su ignorancia y egoísmo, lo que mejor le vendría sería un castigo ejemplar. Empezando por ese absurdo empeño en querer convertir a todos los "mawlas" en ingenieros cuando no sirven ni para picapedreros. Con el dineral que cuesta mantener semejante entelequia se podrían hacer muchas otras cosas mucho más productivas y beneficiosas para la sociedad. Mucho me temo que tienes razón y lo mismo hasta yo propongo la independencia del pueblo en el que resido para, después, proclamar el Estado de mi propia casa. Como suena todo esto a Apocalipsis.
Re: "Catalonia is not Spain"
Amigo Valmadian,
El ejemplo que has dado de la Prusia Oriental me hecho reflexionar un poco. De hecho, ese territorio ha sido la cuna de toda la Prusia, eje motriz de la unidad alemana. Algo como Castilla lo ha sido para España (salvas las debidas diferencias). Otro ejemplo es el Kosovo, cuna de la nacionalidad servia. Me quito el sombrero; me has convencido de que, para las Patrias como para las personas, puede haber vida para allá de la amputación. Lo que puede echar todo a perder es el estado de gangrena que pueda existir antes de la amputación...
Ya no estoy tan seguro sobre los movimientos apologistas de la "vuelta a casa"... concretamente por el ejemplo portugués. Hoy sí que existe algún sentimiento iberista en la población portuguesa, perverso y de dudosa motivación; hoy... casi novecientos años después de la independencia del Reino de León y casi cuatrocientos años desde de la secesión de la monarquía hispánica. Por qué perverso y de dudosa motivación? Perverso porque es iberismo, es decir, porque defiende el nacimiento de una República Federal Ibérica sobre los cadáveres de la España y Portugal históricos; de dudosa motivación, porque muchos de los inquiridos que han expresado opinión favorable (a fiarnos en las estadísticas presentadas por el CIES-ISCTE de Lisboa -ojo!- y por la Universidad de Salamanca) confiesan que los motiva una expectativa de una vida materialmente más desahogada... casamiento de conveniencia, por lo tanto. Creo que es siempre especulativo intentar prever el comportamiento del pueblo catalán en una Cataluña dicha independiente... pero me da que pasadas un par generaciones las memorias de una convivencia común (por ejemplo el idioma castellano) se desvanecen y la demagogia de una enseñanza nacionalista va logrando lavar casi todos los cerebros. A ver... (pero mejor que no!)
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Aprovecho este momento para hacer un llamamiento a la reflexión acerca de cuál es nuestra postura en relación con todo este problema. Olvidemos, siquiera por un tiempo, estar hablando del PP, para centrarnos en nosotros, porque aun cuando en las líneas esenciales estamos de acuerdo, vengo observando que en las interpretaciones personales y en las estrategias no hay tanta coincidencia. Hay que hacerlo así o los "otros", los que "separan" y los que "se separan" habrán ganado.
Podrías detallar un poco más sobre que opiniones y estrategias propondrías como "moción hispanista" sobre el tema del secesionismo catalán?
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Podrías detallar un poco más sobre que opiniones y estrategias propondrías como "moción hispanista" sobre el tema del secesionismo catalán?
En mi opinión esas estrategias las estamos manejando a diario con tanta naturalidad que ni nos fijamos realmente en ellas.
¿Qué es lo que separa a los pueblos? Los Estados con sus hiperestructuras deshumanizadas controladas por personas que se automatizan para defender su pequeña parcela, sus fronteras generalmente administrativas y por ello artificiales, sus políticos con los partidos que sólo sirven a sus intereses bastardos y que es falso representen a esos pueblos, las oligarquías financieras que no ven en la persona más que un comprador-vendedor de la rueda productiva y cuya preocupación es que ésta nunca se detenga, el hombre-masa que se siente a gusto formando parte de ese entramado y que representa al anti-pueblo.
¿Qué es lo que une a los pueblos? sus tradiciones. Toda tradición da identidad a cada pueblo y cada tradición humaniza y sirve de común-unión entre todos los pueblos que comparten los mismos valores aunque las historias difieran. Un pueblo que se conforma sobre estructuras artificiales no pervive, o empieza a conformar inmediatamente una tradición o acaba por desaparecer.
En mi opinión ahí está la causa por la cual los imperios tienen existencias cortas. Un ejemplo de ello lo tenemos muy claro en la relación entre Austria y Hungría. ¿Qué pedían los húngaros a Francisco José y que éste jamás entendió? Así, Castilla tiene que ser más aragonesa, catalana, gallega, leonesa, andaluza..., etc. que Aragón, Cataluña, León, Andalucía..., y Aragón, Cataluña, Galicia, León, Andalucía..., ser más castellanas que Castilla. Dicho de otra forma, todas son únicas en su especificidad y al tiempo recíprocamente dueñas de las demás. Sólo así se puede ser pueblo y en cuanto los políticos se meten a dirigir en lugar de administrar, es cuando empiezan los problemas. El político es un parásito social, con milenios de existencia y extendido por todo el globo, pero siempre parásito.
Ahora te toca a ti incardinar a Portugal en esta idea si quieres general y ambigua, pero que sólo representa mi propio parecer.
Re: "Catalonia is not Spain"
Re: "Catalonia is not Spain"
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Sólo la Corona está de más.
Acabo de ver un vídeo que muestra la alienación a la que están siendo sometidos la mayor parte de los niños por parte de esa banda de forajidos que controla el Sistema allí. Resulta repugnante ver cómo a unos pobres críos los han convertido en autómatas que responden a la voz con un "si, bwana", y es fácil saber quien es ese "bwana". Voy a ver si encuentro el vídeo en cuestión en Youtube, pero el centro escolar lleva por nombre San Miguel y está ubicado en algún lugar de Tarragona.
Re: "Catalonia is not Spain"
Bueno, pues tengo un programa antivirus, anti-spywere, tan cortafuegos, es decir, tan perfecto y tan bueno, que no me deja entrar en Youtube. Esta es una de las cosas que más me molestan :umm: y encima no está descargado en plan gratis, sino comprado. ¡¡¡Manda...:toynojado: !!!
Pues si alguien, y no miro a nadie :cool: (aquí falta una carita silbando), quiere o puede tomarse la molestia de colgarlo, le quedaría muy agradecido, pues la adiestradora de loros no tiene desperdicio, debería buscar empleo en algún circo.