Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores4Víctor
  • 2 Mensaje de Arnau Jara
  • 2 Mensaje de Erasmus

Tema: Macaneo separatista y antihispánico del Casal de Catalunya porteño

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Macaneo separatista y antihispánico del Casal de Catalunya porteño

    Este combo separata incluye "leyenda negra" también El subrayado y negrita en la nota son míos:


    Casal de Catalunya

    Ser independientes


    Nota escrita per el president del Casal de Catalunya de Buenos Aires, Josep Puig, en castellà per fer difusió a l’Argentina del desig històric de Catalunya per ser independent./ Nota escrita por el presidente del Casal de Catalunya de Buenos Aires, Josep Puig, en castellano para hacer difusión en Argentina del deseo historico de Catalunya por ser independiente.

    Por Josep Puig Boo


    16/09/12 - 02:21


    El 11 de septiembre en Catalunya se recuerdan, conmemoran y celebran varias hitos de la humanidad. Los catalanes recordamos la pérdida de la independencia en 1714.

    A muchos esa expresión les resultará insólita ya que poco se conoce de Catalunya. Como todo territorio europeo tuvo sus idas y vueltas. Sus primeros colonos se fueron aglutinando con otras culturas e hicieron nacer una nueva identidad. Catalunya fue el lugar de asentamiento griego desde el siglo VI antes de Cristo, luego fue puerto romano hasta que en el siglo IX, de la mano Carolingia, se conforma la organización feudal franca, que a fines del mismo siglo, funda la dinastía nacional catalana rigiendo los destinos del país por cinco siglos.

    El infortunio de la no descendencia del Martín el Humano, hace que una rama Castellana se introduzca en Catalunya. A pesar de ello, siguieron estando vigentes las leyes que se habían promulgado y las instituciones parlamentarias que ya estaban de la mano del florecimiento del idioma.

    Suceden varias revueltas provocadas por varios reyes absolutistas, en las que el pueblo catalán defendió su identidad e idiosincrasia, llevándolos a ser considerados extranjeros y por ello no les fue permitido ser colonizadores de América, –cosa que nos alegra ya que no se participó de esa barbarie–.

    En 1714 el resistirse a la política uniformadora de Felipe V y reconocer a Carlos de Austria como soberano, le costó a Catalunya un proceso de asedio de ocho meses en Barcelona, finalmente, el pueblo catalán, cae un 11 de septiembre de la mano de las tropas castellanas y francesas, debido a que sus aliados, los ingleses y Carlos de Austria no se hicieron presentes y abandonaron al pueblo catalán a su suerte.

    Esta sucinta historia demuestra que la identidad catalana consta de más de 1200 años y que en ellos sólo casi 300 fueron los que se viven bajo el dominio foráneo.

    Desde el Siglo XIX con el renacimiento catalán se viene gestando una fuerte impronta de sentimiento nacional, que en estos últimos años se vive con mayor intensidad debido a los agravios del poder central en el uso del idioma.

    Hoy en día, políticos de la Unión Europea piensan en la posibilidad de una Catalanya independiente. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha admitido por primera vez que: “en el caso hipotético de una secesión de Catalunya, la solución se tendría que encontrar y negociar en el marco legal internacional”. Afirmación que hace unos años atrás no existía.

    Nos vemos envueltos en un mundo donde cada vez más las minorías culturales necesitan ser reconocidas y aceptadas desde su particularidad e independencia. En Québec acaba de ganar la postura independentista y Escocia camina por el mismo rumbo, esto se comprueba en la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de las Naciones Unidas sobre la independencia de Kosovo y las convenciones de Viena de 1978 y 1983.

    Ser independiente en el caso catalán, sería volver a recobrar las libertades para poder mostrar al mundo una cultura milenaria que lo enriquece desde su peculiaridad. Es un error pensar que la globalización significa uniformidad y conlleva a que las culturas preponderantes ahoguen a las pequeñas. Necesitamos de la diversidad cultural para que enriquezca a un mundo que necesita ser mejorado.

    *Presidente del Casal de Catalunya de Buenos Aires.
    anonym.to - free dereferer service


    En Québec acaba de ganar la postura independentista y Escocia camina por el mismo rumbo
    Es lo que decíamos con Valmadian.
    Última edición por Erasmus; 04/12/2012 a las 02:14



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Plataforma por catalunya partido separatista
    Por MADERA en el foro Catalunya
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 19/11/2010, 20:08
  2. La mentira separatista del pretendido "secesionismo" lingüístico.
    Por Ulibarri en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/04/2010, 15:38
  3. La red del poder mediático separatista en Navarra
    Por Juan del Águila en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/04/2009, 12:13
  4. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31
  5. Agresió al Casal Popular Miquel Martí i Pol de Sant Andreu de (racocatala.com)
    Por David de l'horta en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/04/2005, 12:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •