¿”Confederación catalanoaragonesa”? … dejemos de inventar



Armorial español del siglo XVI. Se representan armas del rey de Mallorca, el rey de Nápoles, el rey de Jerusalén y el rey de Aragón.


El Académico de la RAH Don Faustino Menéndez‐Pidal de Navascués fue categórico en el asunto al denunciar que algunos polígrafos nacionalistas:

“Encabezan las injusticias históricas respecto a Cataluña con el Conde Ramón Berenguer IV; este al casarse con la reina niña aragonesa hizo demasiadas concesiones, pues debió haberse titulado rey de Cataluña y de Aragón. Pero tal reproche olvida una dificultad: que Cataluña, la unidad diferenciada que pretenden, no tenía una clara existencia ni aun en el nombre, pues catalanus y Catalonia no aparecen en los documentos oficiales hasta treinta o cuarenta años más tarde y olvida también que el tomar el título de rey no dependía entonces y no dependió después del capricho individual. Pero Ramón Berenguer IV sin saber que estaba desagradando al nacionalismo del siglo XX hizo más que el no llamarse rey: se reconoció vasallo del emperador toledano Alfonso VII, hecho bien divulgado por la honradez historial de Zurita, pero callado por historiógrafos nacionalistas catalanes, quienes cuando tienen que hablar del emperador y del conde‐príncipe de Aragón envuelven la historia en una terminología anacrónica y enfática: els dos sobirans, el del Estat castella y el del Estat catalano‐aragones, y llama Confederacion catalano‐aragonesa a lo que siempre se llamó simplemente REINO DE ARAGON.” (Los Españoles en la Historia, Buenos Aires, 1959).

Queda evidenciado por tanto que la Corona de Aragón nunca fue una “confederación catalanoaragonesa”. Ni existía Cataluña en la época de Ramón Berenguer y Petronila, ni el concepto de confederación es aplicable en la edad Media, ni había dos naciones, ni dos sobirans, a confederar.

¿”Confederación catalanoaragonesa”? … dejemos de inventar « SOMATEMPS