Barcelona sale a la calle para celebrar el título de la Selección
A pesar de no haber pantallas gigantes en ninguna plaza de Barcelona, miles de personas han salido a la calle para celebrar el triunfo de España
30/06/2008| Actualizada a las 00:36h
Barcelona, (EFE).- Miles de barceloneses salieron esta noche a la calle a celebrar la victoria de España ante Alemania (0-1) en la final de la Eurocopa, algo muy poco habitual en la capital catalana, acostumbrada a movilizarse únicamente con las victorias del Barça.
Media hora antes del inicio del encuentro, las calles del centro de la Ciudad Condal estaban ya desiertas. El ayuntamiento barcelonés no habilitó ninguna zona para aficionados en las que se pudiese seguir el partido a través de un pantalla gigante. Sin embargo, muchos de los bares que no acostumbran a abrir en domingo hicieron una excepción con el propósito de reunir ante el televisor a su clientela habitual y hacer caja.
La colonia alemana presente estos días en Barcelona se concentró en algunos establecimientos de las zonas más turísticas, como el Puerto Olímpico o las Ramblas, o en las pocas tabernas de tradición teutona que hay en la ciudad.
Una de las más conocidas, el Biergarten del hotel Princesa Sofía, se llenó, como ha sido habitual durante toda esta Eurocopa, con más de un centenar de turistas, en su mayoría alemanes, aprovechando la bondad del clima barcelonés, al tratarse de un recinto con un jardín abierto al público, al estilo de las cervecerías al aire libre del sur de Alemania.
Tras la finalización del partido, las principales arterias de Barcelona volvieron a llenarse de coches y transeúntes -algunos ataviados con gorras y banderas rojigualdas- y el silencio de las dos horas previas se tornó en ruido de bocinas, petardos y gritos y cánticos de 'España, Españà y 'Campeones, campeones'.
El tirón que ha tenido la 'rojà en esta Eurocopa y el hecho de que el equipo de Luis Aragonés cuente en sus filas con una base sólida de jugadores catalanes (Xavi, Puyol, Capdevila, Cesc) o criados futbolísticamente en Catalunya (Iniesta), ha propiciado que en esta comunidad autónoma se haya seguido la trayectoria de la selección más que en ninguna otra cita.
Así, las Ramblas de Barcelona y la fuente de Canaletas, puntos habituales de concentración de los aficionados blaugrana, se han llenado esta noche de banderas españoles para celebrar la victoria de España en la Eurocopa.
Las banderas españoles sustituyeron, en esta ocasión, a las 'senyeras' y banderas azulgranas que se acostumbran en la zona después de cada título que conquista el Barça.
Nada más terminar el encuentro, poco después de las once de la noche, Fernández Díaz, reclamó la instalación de pantallas gigantes en algún punto de la ciudad para que los barceloneses pudieran seguir la final de la Eurocopa 2008.
El concejal popular había sugerido Montjuïc o la Plaza de Catalunya como emplazamientos idóneos para ubicar las pantallas, una iniciativa que si se ha producido en otras ciudades españolas como Madrid, Murcia, Pontevedra, Vigo, Burgos, Segovia, Zamora, Salamanca, Zaragoza o Toledo, entre otras.
Pese a que no se había dispuesto nada, la Guardia Urbana de Barcelona ha recibido durante el día de hoy más de medio centenar de llamadas de ciudadanos interesados en saber si el ayuntamiento había previsto la instalación de alguna pantalla en algún punto de la Ciudad para ver el partido de la final de la Eurocopa entre España y Alemania.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200...491043765.html
Marcadores