¡Muy bueno Valmadian!
A tenor del título parece que este hilo debería figurar en el Foro de Religión, pero dado el contenido, casi prefiero iniciarlo aquí.
Ser ateo es una cosa tremenda y aterradora, el ateísmo es el horror al vacío más absoluto, yo no lo puedo entender bajo ningún modo, ya sea instintivo, intuitivo, mítico o racionalizado. Reconozco que me siento totalmente incapaz de entenderlo, y es que veamos por qué digo esto. Un ateo necesariamente ha de estar agradecido a:
- La evolución por haber hecho de él un ser que afirma razonar, en vez de un "cuadrumano" cualquiera. Además, ha de estar agradecido a la evolución, porque él evoluciona, no se sabe muy bien de qué a dónde, o viceversa de dónde a qué, pero eso es intrascendente, lo importante, lo interesante es evolucionar. No son necesarias explicaciones encriptadas, todo está en el ADN y en los millones de años que median a modo de agujeros de cualquier ser a su descendiente. También estará agradecidísimo a las decisiones del azar porque las enfermedades son naturales pero no pasa nada, para eso están la Ciencia y la tecnología a efectos de curarlas y, quién sabe, igual algún día se desarrollará una tecnología gracias a la cual seremos inmortales. Lo que es todo un alivio, aunque cualquiera sabe quiénes y cómo serán los que disfruten de tal "ventaja", pero la Ciencia es la Ciencia y nos soluciona todo, nos da felicidad, sentimientos, raciocinio, todo, absolutamente todo. Me imagino al ateo susurrando al oído de su novia que el amor que ella siente por él se debe a una reacción de las neuronas y que gracias a las sinapsis generan feromonas, las cuales la ponen en predisposición afectiva y sexual, es decir, son inductoras de un comportamiento animal por la necesidad de la supervivencia. ¡Viva el romanticismo!
- Y estará muy agradecido al Sr. Dawkins por decirle también que es "una máquina autorreplicante", "máquinas de supervivencia autómatas programados a ciegas", así se inicia El gen egoísta. O sea, agradecido por llamarlo autómata, que, además está programado a ciegas, vamos como jugando al "pito, pito, colorito, dónde vas tú tan bonito, lo que pasa es que la afirmación encierra una trampa, ¿quién programa? Que no cunda el pánico, es el azar.
- Pero a su vez a quien hay que agradecerle la explicación es al Sr. Peter ATKINS, incansable defensor de la lógica del azar, que funciona como una especie de demiurgo, pero no pasa nada, el azar es así. Lo malo es la "dudilla", todo el mundo duda, los teístas dudan y los ateos no van a ser menos, porque al ateo que intenta dar coherencia a "sus creencias" no se le escapa el hecho de que detrás de cualquier fenómeno del azar siempre hay una causa anterior. Si se cae un clavo es porque existe la gravedad; aquello que no es viable es porque algo lo impide, sea como fuere si se piensa con lógica, es evidente que siempre, siempre, hay algo detrás de cada hecho "fortuito". Y eso da una enorme inquietud al ateo. Y es que el azar tiene límites, antes y después tiene límites, ya que si continuase actuando después de cualquier hecho, aparecería el caos absoluto y la imposibilidad de algo. ¿Quién establece los límites del azar? ¿él mismo se autolimita? ¿ y cómo sabe dónde ha de empezar y dónde acabar?
-Pero no pasa nada, pues sobre los hechos anteriores al Big Bang ¿se sabe?, gracias al sr. HAWKING, que éste existió no porque haya un "dios", sino por que hay un montón de universos paralelos, acumulados, alternativos, formando glóbulos, o apilados como las hojas de un libro y así el azar vuelve a tener la oportunidad de ser, de actuar colocando cada cosa en su sitio.
- Y, como consecuencia, debe de estar agradecidísimo a todos ellos por darle toda una esperanza. Y es que sus memes acabarán por diluirse en la nada, una vez que el cuerpo haya muerto, porque espíritu no hay. Pero no pasa nada tampoco, y es que los memes se transformarán en partículas elementales y se dispersarán por los vacíos interestelares. Pero como el ateo es "polvo de estrellas" seguro, seguro, que acabará por azar volviendo a juntar sus moléculas y surgirá en forma de algún nuevo ente, que lo mismo puede ser una piedra, que hierbajo o similar en cualquier punto del Universo con condiciones para ello y si no en el Pluriverso, o incluso un ser animado y hasta con conciencia de si mismo, aunque cualquiera sabe dónde lo llevará el azar.
Lo que si debería explicarle el Sr. HAWKING es cuántas opciones tiene de volver a reunir sus partículas, ¿tal vez en 113 series de potencia 10 elevada a 113? o ¿quizás 113 series de potencia 10 elevada a potencia 10 elevada a 113 series? La cifra es tan inconmensurable que el resultado es cero. Aunque todo esto tiene un cierto tufillo a filosofía oriental y creencia en la metempsicosis, ¡dejémoslo pues!
Y seguirá debiendo dar gracias a estos personajes porque le han anulado toda esperanza, le han instruido en el materialismo puro y duro y no le cabe más que resignarse, porque tiene la conciencia de la durabilidad de su existencia sobre este mundo, pero ¡cuidado! sin continuidad posterior alguna, es decir, "sr. ateo" cuando usted se muera ¡se acabó! ya no habrá nada más, no existirá más que en forma de partículas elementales dispersas, sin cuerpo, sin espíritu, sin conciencia, sin visión, sin eternidad.
¿Dónde está la inteligencia en este tipo de argumentos? "Es que el empirismo es lo que nos demuestra la certezade las cosas..." ¡Ya! y por eso concluye que Dios no existe, porque no lo puede encerrar en un tubo de ensayo. Pero ¿cómo se encierra una teoría que nos habla de 10 dimensiones en vez de cuatro que son "las sensibles" por tanto cuantificables por medibles? Si tal situación existiera, algo absolutamente incomprensible para nuestro cerebro que carece de capacidad para ello, ¿no sería posible admitir que Dios estuviera por encima de esas supuestas e imaginarias 10 dimensiones? Para Él no sería ningún imposible, más todavía, sólo Él puede dar sentido a semejante posibilidad.
Así que el ateo debe seguir agradeciendo a sus profetas que le hayan privado de toda opción, dar las gracias por haber sembrado en su mente la destrucción moral, y es que nadie nace ateo, el ateo se hace y, por cierto, tarda mucho tiempo porque toda la etapa infantil en el ser humano es mitológica, maravillosista, por tanto el ser humano no es ateo por naturaleza, se lo impide su parte espiritual.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¡Muy bueno Valmadian!
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Muchas gracias a los dos...![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores