Re: Discusiones a propósito de Dios, la Filosofía y la Ciencia

Iniciado por
DOBLE AGUILA
me reitero en mi vieja idea de que las matemáticas, más que una ciencia teórica, son en realidad un MILAGRO. Porque, dado que son una pura abstracción humana, que no existe en el mundo material, sirven no obstante para explicar y demostrar en el laboratorio nada menos que las leyes que rigen el Universo; lo que conlleva a mi entender unas consecuencias en el órden filosófico y teológico de primera magnitud.
Las números, junto a los diversos signos y letras de las matemáticas, son las "palabras" de un particular idioma al que conocemos por el nombre de "Matemáticas"; pues las matemáticas son eso: un idioma. Como todas las palabras, los elementos de las matemáticas representan una realidad; estas "palabras" se pueden unir sintácticamente empleando símbolos matemáticos como nexos y añadir símbolos para crear otras construcciones. A partir de estas construcciones podemos representar la realidad y "encerrarla" en el papel escrito mientras resista ese papel.
Esto supone que con las debidas construcciones se puede investigar e interpretar la realidad sin necesidad de estar en contacto directo con esa realidad o comprender inicialmente el resultado. Con el lenguaje, empleamos la lógica e incluso podemos conocer la realidad mediante ramas de la filosofía, se llamen metafísica, teología..., realidad con la que podamos no estar en contacto.
De la misma forma con las matemáticas se usan ecuaciones para teorizar sobre la realidad, sin embargo, las matemáticas tienen la peculiaridad de que estas teorías tienden a ser más precisas que con los lenguajes.
Esta particularidad de las matemáticas se debe a que no es un idioma ideado para la comunicación, sino para representar la realidad de la forma más precisa posible.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores