Película sobre la batalla del Bruc, ¿Alguien sabe algo? El cine patrio va acometer otra desgracia de las suyas o será una película digna, por el trailer se puede esperar algo digno de ver.
http://blip.tv/file/1731359/
Película sobre la batalla del Bruc, ¿Alguien sabe algo? El cine patrio va acometer otra desgracia de las suyas o será una película digna, por el trailer se puede esperar algo digno de ver.
http://blip.tv/file/1731359/
Gracias por el enlace, a mi se me ha puesto la piel de gallina.
De momento, parece que la fotografía es buena, un poco de vidoclip, pero la presentación es excelente. A ver el contenido, no sea una guarrada afrancesada como el panfleto de un Día de cólera.
Visca la Terra, mori el mal govern¡¡
Vita hominis brevis:ideo honesta mors est immortalitas
Que no me abandone la Fe,cuando toque a bayoneta,que en tres días sitiamos Madridy en otros quince la capital, Lisboa.
Sic Semper Tyrannis
Ruego a Dios sea ésta, fiel a la historia
"Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"
Va a hacer falta rogar...
En letra pequeñaja escondido al pie del vídeo.El dia que els catalans vàrem esclafar "els valors republicans" als peus del mític baluard catòlic de Catalunya, Montserrat. Visca Catalunya Lliure!
Pero eso es el comentario del andoba que subió el vídeo, no dice nada sobre la película en si. Vamos, yo lo ví y pensé eso.
A mí me molesta más lo de "leyenda". ¿La batalla no existió, o qué?. Bueno, en los términos del comentario sí, es una leyenda total.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Igual que a Arnau se me a puesto la piel de gallina.
Los trailers siempre parecen una cosa y despues son otra pero esperemos que este no sea el caso.
Con Dios.
«Pues esta España que decimos tal es como el Paraíso de Dios».
Alfonso X el Sabio
Dios, Patria, Fueros, Rey
Además de que no fue una batalla sino dos: es decir una batalla en dos choques, como Brihuega-Villaviciosa. Pronto afirmarán que la "interpretación" clásica es nacionalcatólica y discutible...
Buenas, como puedo encontrar una pelicula que vi hace muchos años de el timbaler del bruc?????
Esta tiene muy buena pinta, haber cuando la hacen...
un saludo
Hola amigos, Bruc se estrena el 22 de diciembre de 2010 y ya está disponible el teaser trailer en YouTube - BRUC HQ TEASER TRAILER 1
Próximamente colgaremos el nuevo trailer que espero les guste.
Un saludo,
el equipo de la película.
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
Hola Liga Santa, esta película ha sido desarrollada por la productora independiente IKIRU, que participó en la película El Perfume y más recientemente desarrolló el documental Garbo, el Hombre que Salvó el Mundo.¡una sola pregunta! ¿Recibiréis subvención de la Generalitat?
¡Si es cierto! me tendréis de los primeros en la fila el día del estreno.
Ahora solo falta tener información de primera mano de día y hora...![]()
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
¡El estreno es el 22 de diciembre! :-)Ahora solo falta tener información de primera mano de día y hora...
Para las horas de la tarde del estreno, yo ya sere millonario, lo mismo compro la sala y todo.
¡Es broma lo decía por lo del "sorteo de Navidad"!
¡Gracias por la información y tengo muchas ilusiones puesta en la pelicula!. Espero que sigamos en contacto y desearía ese día poder dar la mano a tan buen grupo de cineastas.![]()
![]()
![]()
![]()
Mi honor, la lealtad,
mi fuerza, la voluntad,
mi fe, la catolicidad,
mi lucha, la hispanidad,
mi bandera, la libertad,
mi arma, la verdad,
mi grito... ¡despertad!
mi lema... ¡¡Conquistad!!
Mi más sincera enhorabuena¡¡
"Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"
Si es como promete habrá que soltar un sonoro ¡¡¡ Visca Catalunya i Visca Espanya !!!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Ya fue el estreno? ¿Alguien la ha visto?
A ver cómo le hago yo para verla acá en México... espero que nos llegue...
Saludos.
Una crítica de la película
Parece una película de acción sin más pretensiones...
Crítica: Bruc. El desafío | Notas de Cine Viernes, 24 de Diciembre de 2010
Crítica: Bruc. El desafío
Escrito a las 15:48 en Críticas | autor: Juanma González
Título: Bruc
Director: Daniel Benmayor
Género: aventuras
Duración: 100 minutos
Fecha de estreno: 22 de diciembre
Intérpretes: Juan José Ballesta, Vincent Perez, Santi Millán
Bruc: el desafío, nuevo trailer
Bruc, teaser trailer
¿Debo ir a verla?Convencional y simple relato épico bastante convincente en líneas generales.
Debo confesar que si Bruc: el desafío se tratase de un filme norteamericano comenzaría de otra manera esta opinión. Pero nos encontramos ante una película española, y las referencias manejadas por Daniel Benmayor para narrar esta historia épica son casi inauditas en nuestro país, no tanto por el hecho de que se trate de un filme de acción sin arrebato psicológico alguno -que lo es- como por la decencia y solidez de los resultados.
Bruc es una nueva visión del mito del famoso tamborilero que provocó la primera y vital derrota de las tropas napoleónicas. La película de Benmayor comienza justo después de la batalla y se distancia de otros intentos de corte épico o histórico del cine patrio reciente, desarrollndo casi la totalidad de su acción en torno al acoso y derribo al citado héroe (interpretado por Juan José Ballesta de forma un tanto impersonal) por parte de una patrulla de soldados franceses. Benmayor retrata a Bruc como un fugitivo en continua huida que finalmente decide enfrentarse solo a sus enemigos, a los que irá eliminando uno a uno utilizando tanto su ingenio como la fuerza bruta. Una visión de un mito nacional a la que se le ha aplicado la lógica aplastante de una survival movie. Hay que señalar semejanzas confesas del largometraje con películas de acción como ‘Acorralado’ y ‘Depredador’, lo que gracias a la suficiente ejecución convierte la película en un relato de supervivencia bastante compacto y vibrante, que antepone el suspense y el puro espectáculo por encima de otras consideraciones.
Pese a la nulidad psicológica de la cinta, Benmayor se permite resolver un puñado de secuencias con mucha clase, con un uso de la cámara que sitúa sus referencias en el cine de acción norteamericano de los ochenta. Algunos momentos, tanto de acción y suspense (la emboscada en el monasterio) como de funcional diálogo, demuestran un pulso y eficacia reseñables, e incluso la resolución de algunas escenas remite directamente al estilo de realizadores como John McTiernan, aunque sin su inteligencia a la hora de alterar e hibridar los géneros. Esto significa que nos encontramos con un filme pragmático, eficaz y, sobre todo, con una sinceridad y claridad de miras realmente inaudita en su posición como filme de género.
Para el final dejo los evidentes defectos de la cinta, que van desde la flagrante indefinición del héroe (ya sea por el guión o por la interpretación de Ballesta, nos llegamos a identificar más con sus perseguidores), hasta algún flashback innecesario y además muy mal resuelto, aspectos que extendería a alguna otra escena de la cinta. El doblaje tampoco convence en ocasiones -sobre todo porque no refleja el acento de los invasores franceses-, aunque más o menos resuelve la papeleta. Todo esto no es moco de pavo, pero Bruc: el desafío me sigue pareciendo una película apreciable y especialmente recomendable para todos los que este año disfrutamos de filmes como Predators mucho más que la mayoría.
Mensaje duplicado
Última edición por Scolastica; 26/12/2010 a las 20:40 Razón: Mensaje duplicado
No he visto la película pero según la crítica de El País hay mucha acción gore y poco trasfondo histórico.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores