Crítica: Bruc. El desafío | Notas de Cine Viernes, 24 de Diciembre de 2010
Crítica: Bruc. El desafío
Escrito a las
15:48 en
Críticas | autor:
Juanma González
Título:
Bruc
Director:
Daniel Benmayor
Género:
aventuras
Duración: 100 minutos
Fecha de estreno: 22 de diciembre
Intérpretes:
Juan José Ballesta,
Vincent Perez,
Santi Millán
Bruc: el desafío, nuevo trailer
Bruc, teaser trailer
¿Debo ir a verla? 




Convencional y simple relato épico bastante convincente en líneas generales.
Debo confesar que si
Bruc: el desafío se tratase de un filme norteamericano comenzaría de otra manera esta opinión. Pero nos encontramos ante una película española, y las referencias manejadas por Daniel Benmayor para narrar esta historia épica son casi inauditas en nuestro país, no tanto por el hecho de que se trate de un
filme de acción sin arrebato psicológico alguno -que lo es- como por la decencia y solidez de los resultados.
Bruc es una nueva visión del mito del famoso tamborilero que provocó la primera y vital derrota de las tropas napoleónicas. La película de Benmayor comienza justo después de la batalla y se distancia de otros intentos de corte épico o histórico del cine patrio reciente, desarrollndo casi la totalidad de su acción en torno al acoso y derribo al citado héroe (interpretado por Juan José Ballesta de forma un tanto impersonal) por parte de una patrulla de soldados franceses. Benmayor retrata a
Bruc como un fugitivo en continua huida que finalmente decide enfrentarse solo a sus enemigos, a los que irá eliminando uno a uno utilizando tanto su ingenio como la fuerza bruta. Una visión de un mito nacional a la que se le ha aplicado la lógica aplastante de una survival movie. Hay que señalar semejanzas confesas del largometraje con películas de acción como ‘Acorralado’ y ‘Depredador’, lo que gracias a la suficiente ejecución convierte la película en un relato de supervivencia bastante compacto y vibrante, que
antepone el suspense y el puro espectáculo por encima de otras consideraciones.
Pese a la nulidad psicológica de la cinta, Benmayor se permite resolver un puñado de secuencias con mucha clase, con un uso de la cámara que sitúa sus referencias en el cine de acción norteamericano de los ochenta. Algunos momentos, tanto de acción y suspense (la emboscada en el monasterio) como de funcional diálogo, demuestran un pulso y eficacia reseñables, e incluso la resolución de algunas escenas remite directamente al estilo de realizadores como John McTiernan, aunque sin su inteligencia a la hora de alterar e hibridar los géneros. Esto significa que nos encontramos con un filme pragmático, eficaz y, sobre todo, con una sinceridad y claridad de miras realmente inaudita en su posición como filme de género.
Para el final dejo los evidentes defectos de la cinta, que van desde la flagrante indefinición del héroe (ya sea por el guión o por la interpretación de Ballesta, nos llegamos a identificar más con sus perseguidores), hasta algún flashback innecesario y además muy mal resuelto, aspectos que extendería a alguna otra escena de la cinta. El doblaje tampoco convence en ocasiones -sobre todo porque no refleja el acento de los invasores franceses-, aunque más o menos resuelve la papeleta. Todo esto no es moco de pavo, pero
Bruc: el desafío me sigue pareciendo una película apreciable y especialmente recomendable para todos los que este año disfrutamos de filmes como
Predators mucho más que la mayoría.
Marcadores