EL NEO-HIPPISMO DE FRANCISCO
Por: Jorge López Noticia de: El Universo
Hemos sido bombardeados estas horas con el discurso navideño de Francisco.
Fue un discurso carente de sentido religioso y trascendental.
En su discurso por la Navidad, el papa Francisco deseó un mundo mejor, negociaciones eficaces en la tierra donde nació Jesús, la paz para Siria y varios países inmersos en la guerra, así como un trato digno a los refugiados que huyen de la miseria y el conflicto. (Agencia AP)
Ningún mensaje para el alma, ningún mensaje para la grey, un mensaje solamente para el mundo y la gente de este siglo.
Francisco dijo que se unía a todos aquellos que tienen la esperanza de “un mundo mejor”.
En los sesentas John Lennon cantaba junto a “The Beatles”: “all you need is love”, “todo lo que necesitas es amor”, ya como solista unos años mas tarde dijo : “”all we are saying is give peace a chance”: “todo lo que decimos es dale una oportunidad a la paz”.
John Lennon quien en su canción: “imagine” de 1971 bogaba por un mundo sin religión, sin Dios, donde arriba “solo haya cielo”…Francisco parece tener mucho en común con él.
El discurso de Francisco se refirió al maltrato a las mujeres…a que todos deben tener una casa…pero “amor y paz”, fueron mencionadas tantas veces que perdí la cuenta.
Francisco oró para pedir que Jesús, el “príncipe de la paz”, bendiga “la tierra donde elegiste venir al mundo y concede un resultado favorable a las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. Sana las heridas del amado país de Irak, azotado una vez más por frecuentes actos de violencia”.
Especialmente la palabra “paz”, como si ese fuera el centro de la fe o de las necesidades humanas, como si fuera lo principal para la salvación de las almas.
Acerca de un mensaje religioso… un cero rotundo… de las peripecias de María y José, de los sucesos históricos y de la venida del Salvador y su significado en su contexto y la proyección de esos acontecimientos en el presente otro rotundo cero.
Yo recuerdo las proclamas y he leido los discursos de John Lennon en su “bed peace”, y sinceramente parece que Francisco los hubiera plagiado.
Lennon hablaba contra la guerra, pedía paz y amor… Francisco habló contra las guerras, pidió paz y amor…¡ incluso Lennon se vestía todo de blanco!..
De por sí la cruz que usa Francisco me resulta espantosa y deforme, no le falta mucho para que la sustituya por el símbolo de la paz, total, en aras ponerse un colgajo todo vale.
Ha sido verdaderamente lamentable.
Viendo las cosas en perspectiva, parece que quienes están detrás de la instauración del NOM, han acelerado los pasos de manera vertiginosa.
Si en Uruguay alguien hubiera dicho hace 20 años que hoy ibamos a tener: aborto libre, droga libre y que los maricas se iban a casar, le hubieran llamado loco.
En este contexto, se entiende la renuncia de Benedicto XVI, no les alcanzaba, no querían esperar a que muriera, el tiempo era ya…habían esperado mas de 1900 años, ya es demasiado.
El papa explicó después su concepto de la paz.
“La paz verdadera no es un equilibrio de fuerzas oponentes. No es una fachada encantadora que oculte conflictos y divisiones”, expresó Francisco en su primer mensaje de Navidad desde su elección como pontífice en marzo.
“La paz requiere un compromiso diario”, agregó mientras leía las páginas de su discurso entre un viento helado”.
… ya no más aquello que expresara el Papa Pío XII en una Homilía de Navidad:
«El misterio de la santa Navidad proclama esta inviolable dignidad humana con un vigor y una autoridad inapelable, que sobrepasa infinitamente a la que podrían conseguir todas las posibles declaraciones de los derechos del hombre. Navidad, la gran fiesta del Hijo de Dios, que ha aparecido en nuestra carne, la fiesta en que el cielo se abaja basta la tierra con una inefable gracia y benevolencia, es también el día en que la cristiandad y la humanidad, ante el Pesebre, contemplando «la benignidad y humanidad de Dios nuestro Salvador» adquieren conciencia intima de la estrecha unión que Dios ha establecido entre ellas. La cuna del Salvador del mundo, del Restaurador de la dignidad humana en toda su plenitud, es el punto que se distingue por la alianza entre todos los hombres de buena voluntad. Allí el mundo infeliz, lacerado por la discordia, dividido por el egoísmo, envenenado por el odio, recibirá luz y amor y le será dado encaminarse, en cordial armonía, hacia un destino común, para hallar finalmente la curación de sus heridas en la paz de Cristo».
EL NEO-HIPPISMO DE FRANCISCO | Ecce Christianus
Marcadores