Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por NovoHispano Ver mensaje
    Ya no se que pensar de este Papa. Muchos me quieren forzar al sedevacantismo, pero, en serio, ya no se ni que pensar.

    Pax.
    Gracias a Dios, en estos tiempos, no se puede hablar de sedevacantismo. Tenemos dos papas, uno de ellos emérito que, a la hora de dar consejos, no se parece en nada a Francisco...



    10 consejos de Benedicto XVI a la gente joven

    Dialogar diariamente con Dios, leer la Biblia, acudir a la Misa del domingo, contar las alegrías y penas a Cristo, dar ejemplo o ser útil a los demás: son algunos de los consejos que el Papa da a los jóvenes (9 de abril: Jornada de la Juventud).

    1) Dialogar con Dios
    “Alguno de vosotros podría tal vez identificarse con la descripción que Edith Stein hizo de su propia adolescencia, ella, que vivió después en el Carmelo de Colonia: “Había perdido consciente y deliberadamente la costumbre de rezar”. Durante estos días podréis recobrar la experiencia vibrante de la oración como diálogo con Dios, del que sabemos que nos ama y al que, a la vez, queremos amar”.

    2) Contarle las penas y alegrías
    “Abrid vuestro corazón a Dios. Dejaos sorprender por Cristo. Dadle el “derecho a hablaros” durante estos días. Abrid las puertas de vuestra libertad a su amor misericordioso. Presentad vuestras alegrías y vuestras penas a Cristo, dejando que él ilumine con su luz vuestra mente y toque con su gracia vuestro corazón.

    3) No desconfiar de Cristo
    “Queridos jóvenes, la felicidad que buscáis, la felicidad que tenéis derecho de saborear, tiene un nombre, un rostro: el de Jesús de Nazaret, oculto en la Eucaristía. Sólo él da plenitud de vida a la humanidad. Decid, con María, vuestro “sí” al Dios que quiere entregarse a vosotros. Os repito hoy lo que dije al principio de mi pontificado: ‘Quien deja entrar a Cristo en la propia vida no pierde nada, nada, absolutamente nada de lo que hace la vida libre, bella y grande. ¡No! Sólo con esta amistad se abren de par en par las puertas de la vida. Sólo con esta amistad se abren realmente las grandes potencialidades de la condición humana. Sólo con esta amistad experimentamos lo que es bello y lo que nos libera’. Estad plenamente convencidos: Cristo no quita nada de lo que hay de hermoso y grande en vosotros, sino que lleva todo a la perfección para la gloria de Dios, la felicidad de los hombres y la salvación del mundo”.

    4) Estar alegres: querer ser santos
    “Más allá de las vocaciones de especial consagración, está la vocación propia de todo bautizado: también es esta una vocación a aquel ‘alto grado’ de la vida cristiana ordinaria que se expresa en la santidad. Cuando se encuentra a Jesús y se acoge su Evangelio, la vida cambia y uno es empujado a comunicar a los demás la propia experiencia (…). La Iglesia necesita santos. Todos estamos llamados a la santidad, y sólo los santos pueden renovar la humanidad. Os invito a que os esforcéis estos días por servir sin reservas a Cristo, cueste lo que cueste. El encuentro con Jesucristo os permitirá gustar interiormente la alegría de su presencia viva y vivificante, para testimoniarla después en vuestro entorno”.

    5) Dios: tema de conversación con los amigos
    “Son tantos nuestros compañeros que todavía no conocen el amor de Dios, o buscan llenarse el corazón con sucedáneos insignificantes. Por lo tanto, es urgente ser testigos del amor contemplado en Cristo. Queridos jóvenes, la Iglesia necesita auténticos testigos para la nueva evangelización: hombres y mujeres cuya vida haya sido transformada por el encuentro con Jesús; hombres y mujeres capaces de comunicar esta experiencia a los demás”.

    6) El domingo, ir a Misa
    No os dejéis disuadir de participar en la Eucaristía dominical y ayudad también a los demás a descubrirla. Ciertamente, para que de esa emane la alegría que necesitamos, debemos aprender a comprenderla cada vez más profundamente, debemos aprender a amarla. Comprometámonos a ello, ¡vale la pena! Descubramos la íntima riqueza de la liturgia de la Iglesia y su verdadera grandeza: no somos nosotros los que hacemos fiesta para nosotros, sino que es, en cambio, el mismo Dios viviente el que prepara una fiesta para nosotros. Con el amor a la Eucaristía redescubriréis también el sacramento de la Reconciliación, en el cual la bondad misericordiosa de Dios permite siempre iniciar de nuevo nuestra vida.

    7) Demostrar que Dios no es triste
    Quien ha descubierto a Cristo debe llevar a otros hacia él. Una gran alegría no se puede guardar para uno mismo. Es necesario transmitirla. En numerosas partes del mundo existe hoy un extraño olvido de Dios. Parece que todo marche igualmente sin él. Pero al mismo tiempo existe también un sentimiento de frustración, de insatisfacción de todo y de todos. Dan ganas de exclamar: ¡No es posible que la vida sea así! Verdaderamente no.

    8) Conocer la fe
    Ayudad a los hombres a descubrir la verdadera estrella que nos indica el camino: Jesucristo. Tratemos nosotros mismos de conocerlo cada vez mejor para poder guiar también, de modo convincente, a los demás hacia él. Por esto es tan importante el amor a la sagrada Escritura y, en consecuencia, conocer la fe de la Iglesia que nos muestra el sentido de la Escritura.

    9) Ayudar: ser útil
    Si pensamos y vivimos en virtud de la comunión con Cristo, entonces se nos abren los ojos. Entonces no nos adaptaremos más a seguir viviendo preocupados solamente por nosotros mismos, sino que veremos dónde y cómo somos necesarios. Viviendo y actuando así nos daremos cuenta bien pronto que es mucho más bello ser útiles y estar a disposición de los demás que preocuparse sólo de las comodidades que se nos ofrecen. Yo sé que vosotros como jóvenes aspiráis a cosas grandes, que queréis comprometeros por un mundo mejor. Demostrádselo a los hombres, demostrádselo al mundo, que espera exactamente este testimonio de los discípulos de Jesucristo y que, sobre todo mediante vuestro amor, podrá descubrir la estrella que como creyentes seguimos.

    10) Leer la Biblia
    El secreto para tener un “corazón que entienda” es formarse un corazón capaz de escuchar. Esto se consigue meditando sin cesar la palabra de Dios y permaneciendo enraizados en ella, mediante el esfuerzo de conocerla siempre mejor. Queridos jóvenes, os exhorto a adquirir intimidad con la Biblia, a tenerla a mano, para que sea para vosotros como una brújula que indica el camino a seguir. Leyéndola, aprenderéis a conocer a Cristo. San Jerónimo observa al respecto : “El desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo”

    * * *

    En resumen…
    Construir la vida sobre Cristo, acogiendo con alegría la palabra y poniendo en práctica la doctrina: ¡he aquí, jóvenes del tercer milenio, cuál debe ser vuestro programa! Es urgente que surja una nueva generación de apóstoles enraizados en la palabra de Cristo, capaces de responder a los desafíos de nuestro tiempo y dispuestos a para difundir el Evangelio por todas partes. ¡Esto es lo que os pide el Señor, a esto os invita la Iglesia, esto es lo que el mundo – aun sin saberlo – espera de vosotros! Y si Jesús os llama, no tengáis miedo de responderle con generosidad, especialmente cuando os propone de seguirlo en la vida consagrada o en la vida sacerdotal. No tengáis miedo; fiaos de Él y no quedaréis decepcionados.

    BENEDICTO XVI



  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    ¡Qué diferencia! La noche y el día.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Sede berreta


    -Wanderer –me preguntaron hace unos días- ¿En Roma hay sede vacante?
    -No –le respondí al preguntón-. En Roma hay sede berreta.
    La palabra berreta es un americanismo que, en general, indica a la persona que se comporta con vulgaridad. Sin embargo, en Argentina, posee un matiz particular: hace referencia también a todo objeto falsificado, en apariencia legítimo pero que, en realidad, está adulterado. O bien, es una chafalonía u objeto de poca calidad.
    Pongamos un ejemplo: berreta sería la camisa marca Lacoste que compro en la feria de La Salada por $100: seguro que es falsa aunque pase por legítima a los ojos de muchos. Y berreta es también una camisa de poliéster en relación a otra de algodón. Sirve en lo inmediato y a los fines prácticos –no se arruga y no hay necesidad de plancharla-, pero es insufrible usarla porque ahoga a todo el cuerpo.
    La sede de Pedro es hoy una sede berreta. No estoy diciendo que el papa Francisco es un falso papa. Es -mal que nos pese-, el legítimo sucesor de Pedro, pero es berreta, es de poliéster, es de bajísima calidad. Confunde a la mayoría que lo consideran la gran revelación del Espíritu para nuestro siglo, cuando en realidad es un producto de La Salada. Y la reacción de cualquier persona con un mínimo de sentido común cristiano es de hastío, asco y vergüenza.


    Vergüenza y escándalo
    Empeñado en popularizar a la Iglesia, abriendo ventanas a fin de que entre luz luego de los años de oscuridad y elitismo del papa Benedicto, Bergoglio no se ha detenido frente a nada. Relativizó la moral católica en relación a las personas divorciadas y a los homosexuales. La objeción neocona dice, por supuesto, que en realidad sus palabras fueron mal interpretadas. Pues peor para él: debería saber que cada una de sus expresiones debe ser medida porque se prestará a malas interpretaciones. Cuestión de prudencia básica de cualquier gobernante y, si no posee esa virtud y esa cautela, indica que no está habilitado para el cargo que ejerce.
    Pero en todo caso, esos intentos tenían un cierto matiz de “seriedad teológica”. Dicho de otro modo, podían ser discutidos seriamente por teólogos o conocedores de la materia. Pero a Bergoglio le gusta la popularidad que se mide en puntos de audiencia y en fotografías mediáticas; le gusta la popularidad de impacto, y así, hace algunos meses, plantó el arbolito de la paz junto a los líderes de los gobiernos judíos y palestino. Todo el mundo aplaudió y, en Argentina, el zonzo de Nelson Castro afirmó en su programa periodístico que se trataba de un día histórico: se había firmado finalmente la paz en la región de Oriente Medio por obra de un papa argentino. Pues bien, a la semana de la plantación, judíos y palestinos comenzaron a matarse como nunca antes. Un fracaso total y un papelón del que debería haber aprendido. Pero no fue así. Ahora se le ocurrió organizar y promocionar un partido de fútbol interreligioso por la paz, ocasión de graves escándalos que, supongo yo, pesarán en su conciencia, y en la balanza que levantará frente a sus ojos el arcángel San Miguel en el día del juicio.

    El papa Francisco, en el día de ayer, se abrasó con el futbolista Diego Maradona, drogón y adúltero público, que se ha cansado de denostar y de burlarse de la Iglesia en repetidas ocasiones y que no paró mientes en declarar ayer mismo: “Este papa es más humano. Al otro le tuve que besar el anillo”. En esa misma fotografía que recorrió el mundo, se ve al pontífice luciendo junto al Anillo del Pescador, dos pulseritas de plástico con los colores de la bandera argentina.
    No paró allí del desatino pontificio. Saludó efusivamente y se fotografió –como puede verse aquí mismo- con Wanda Nara y el futbolista Pablo Icardi, su concubino de turno. La señora en cuestión saltó a la fama cuando siendo apenas más que una niña, se “filtró” un video en el que aparecía realizando un acto inmoral y perverso con un empresario amigo de su padre. Luego, tuvo una corta relación de verano con Maradona. Famosa ya del todo, participó en el programa de Marcelo Tinelli desprovista de ropas y de vergüenza, y terminó casándose con el futbolista Maxi López, con quien tuvo tres hijos.

    El año pasado, en medio de un escándalo mayúsculo ventilado por ella misma, y con fotografías incluidas, dejó a su marido legítimo para revolcarse con su mejor amigo, el también deportista Icardi, con quien vive ahora en público concubinato. Hasta Maradona salió a decir ayer que había pedido no jugar el partido de fútbol con Icardi porque había quebrantado reglas que no se quiebran: robarle la mujer a un amigo.
    Ya conocemos la objeción neocona: Cristo se juntó con prostitutas y pecadores públicos. Y ya fue respondida amplísimamente en los comentarios del post anterior. Yo solamente agrego: es verdad, Nuestro Señor se juntó con la Magdalena, a quien le dijo: “Ve y no peques más”; y con Mateo y Zaqueo, quienes dejaron todo y lo siguieron. Francisco se junta con Tinelli, Maradona e Icardi quienes continúan, más envalentonados que antes a raíz de la bendición pontificia, con sus desenfrenos.


    Salta Violetta y grita Moreno
    Los encuentros pontificios de ayer incluyeron también al vergonzante funcionario argentino Guillermo Moreno. Es indignante verlo en la sala pontificia ordenando a los gritos qué funcionario o empresario se sentaba delante y cuál iba al fondo. Es indignante verlo abrazado a Maradona y Eduardo Valdés, puntero del PJ porteño, esperando la llegada del Pontífice.

    Y es indignante ver la foto que ilustra estas líneas: la sola pose de quienes allí aparecen, incluido el que se viste de blanco, es demostrativa de lo que quiero expresar con berreta, y esto por decir lo menos.
    También recibió el papa a la cantante argentina Martina Stoessel, Violetta, junto a su novio, el actor robacunas Peter Lanzani. La joven de 17 años fue la encargada de abrir el famoso partido de fútbol cantando Imagine, de los Beattles.
    La misma Violetta declaró ayer en canal 13, que había sido invitada “personalmente” por el Sumo Pontífice para el acto. ¿Caemos en la cuenta del impacto simbólico que tiene todo esto? Un acto organizado oficialmente por las más altas esferas de la Iglesia católica, la Esposa Inmaculada del Cordero, es abierto por una mocosa que canta a los gritos: “Imagina un mundo en el que no hay cielo y en el que no haya religión”.
    Pero hay una vuelta más sucia todavía: Violetta es hija de Alejandro Stoessel, histórico productor de Marcelo Tinelli, el mismo conductor argentino que fue recibido en tres ocasiones por el papa Bergoglio y que hace apenas dos semanas estuvo brindando con champagne con Mons. Karcher, el secretario privado del pontífice, en un elegante hotel romano. Nadie puede ser ciego para no ver el enorme envión que significó la presentación de la cantante –que es icono de Disney Channel- en un evento planetario como el partido de ayer, para su carrera y para los bolsillos de su padre y de Disney, y quizás tendríamos que agregar también, para las faltriqueras de Karcher.


    Da asco, indignación, vergüenza. El mismo personaje que dejó plantada a una sala llena que le ofrecía en homenaje un concierto de Mozart aduciendo que él no era un príncipe del Renacimiento, auspicia a Violetta. El mismo personaje que durante años señalaba públicamente a la gente de la clase media argentina que iba a comer a restaurantes de Puerto Madero o que despreciaba a las señoras gordas que organizaban un té de caridad, no duda ahora en abrazarse y entretenerse contando chascarrillos con drogones, matones, corruptores y proxenetas, adúlteros con las mujeres de los amigos, ricachones ostentosos e insolentes en un mundo de pobres. Sí, todos ellos expresión más acabada de la mundanidad abyecta del mundo contemporáneo. Justamente él, el papa Bergoglio, que nos ha predicado que “la Iglesia debe despojarse de toda mundanidad espiritual, que mata el alma y a las personas y a la propia Iglesia” y “lleva a la vanidad, a la prepotencia, al orgullo”, durante su encuentro con los pobres en la Sala de Expoliación del Obispado de Asís, cuna de del santo que inspiró su papado.

    Vergüenza, infinita vergüenza: un argentino como yo se está llevando la Iglesia puesta.

    The Wanderer

  4. #4
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Da asco, indignación, vergüenza.

  5. #5
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    no duda ahora en abrazarse y entretenerse contando chascarrillos con drogones, matones, corruptores y proxenetas, adúlteros con las mujeres de los amigos, ricachones ostentosos e insolentes en un mundo de pobres.
    El mismo que hace unos meses dijo algo así como que el "capitalismo mata". Es cierto. Pero, permítanme ser escéptico y pensar que eso lo dijo Francisco más que todo porque eso es lo que a la gente le gusta oír, que por otra razón. ¿Hace unos meses no recibió también a los jugadores de la selección argentina? Jugadores que ganan millones de millones de dólares por su "esforzado trabajo"; todos ellos millonarios y más ricos que la mayoría de empresarios. Pues bien, ¿les dijo algo, si quiera indirectamente, acerca de las desigualdades de ingresos, la necesidad de la caridad, etc.? Creo que no.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Flashes de la iglesia francisquista




    El Santo Padre Francisco se fotografía abrazando a la actriz pornográfica Wanda Nara junto a su
    compañero adulterino Mauro Icardi, que supo ser el mejor amigo de su marido.




    Mons. Guillermo Karcher, secretario privado del Santo Padre, se fotografía junto a la presentadora italiana Antonella Clerici (la Susana Gimenez peninsular), momentos antes del partido interreligioso por la paz. Detrás, las tribunas vacías, elocuente símbolo del éxito de las iniciativas del papa Francisco.



    La cándida cantante argentina Violetta, iniciando su recital en el partido pontificio.
    Llama la atención el recato y la decencia de su vestido, del mismo color que los hábitos papales y con el símbolo de la paz estampado en el abdomen.



  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    LO MUCHO QUE SE DIGA ES SIEMPRE POCO

    Perplejos ya no: asqueados. Transidos de una repugnancia que sólo apagaría el escarmiento ejemplar del impostor y su cohorte de sacrílegos, la recia venganza de un Dios celoso de Su nombre y de Su gloria. Ya no perplejos: saturados. Y es que el Hombre del Paroxismo, contando muy a sabiendas con la permisión y la paciencia de lo Alto, apura el saqueo de todo remanente de dignidad en la Iglesia adulterada, donde la cizaña ahoga a la mies.

    El Santo Padre aceptó engalanarse a lo Maradona
    Otros depusieron, gradualmente, los símbolos de la monarquía pontificia: éste directamente huélgase en el cieno, entre las deyecciones varias, dando lugar a que unos malandrines célebres sean quienes regulen el trato que conviene para con el Vicario de Cristo. «Al otro había que besarle el anillo...» La rebelión universal de los viles, que se han sentido atraídos al Lugar Santo para hollar, para hozar, para dar coces, que han visto llegada la oportunidad de desfogar su duradera tirria para con el misterio y sus trémulos destellos entre las cosas; ésa, la revolución que aún aguardaba a realizarse, ya se consuma ante unos guardias suizos que permanecen tiesos, sin reflejos defensivos. Bien hizo en recordar De Maitre que a los hilos de la revolución los mueve el diablo.

    Un montón de pulpa humana engarzada a profusión con pedrerías vanas, a menudo herrada con dibujos, cuya conciencia no luce menos sombras, toda en racimos en torno de aquel hombre de blanco y brunos propósitos. Sonrisas y risotadas ilustrativas del pecado de banalidad, no menos que de la banalidad del pecado. Los piolas cohonestados, hallando pábulo a sus desmanes allí donde debieran hallar reconvención y penitencia, en el mismísimo momento en que millares de cristianos encuentran el martirio en Medio Oriente.

    Tilinguería a dos columnas
    A justos cien años de que la Belle Époque despertara de sus ilusiones por los cañonazos de la Granguerra, el actual ambiente histórico se espesa en nuevos y no menos múltiples conflictos. Si hoy un Stalin sarraceno, el gran califa adveniente, preguntara con arrogancia como el ruso: "¿cuántas divisiones tiene el Papa?", habría que señalarle esa pila de tahúres, malas hembras, traidores y pornógrafos que atestan los apartamentos pontificios desde que el Papa del fin del mundo se dispusiera a poner el mundo al revés y completara la deconstrucción de papado y cristianismo, todo en uno.

    Lo mucho que se diga es siempre poco. A cada queja o desazón que se manifieste por la nueva trastada pontificia, éste opondrá triunfante otra mayor, en una pulseada al infinito, inextinguible como la sed del hombre. A esta cruel dinámica adoptada no será la razón quien la detenga. Por mucho que lo propongan a Francisco como presidente de una «Sociedad mundial de las religiones», la segur parece aparejada a la raíz, y las bombas -si hay que atender a creíbles amenazas- ya apuntan a Babilonia.

    In exspectatione

  8. #8
    Avatar de NovoHispano
    NovoHispano está desconectado Católico HispanoAmericano
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    Tamaulipas, México.
    Edad
    41
    Mensajes
    61
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    A 100 años de la Primera Guerra Mundial, se venció al ultimo enemigo del Imperio Anglosajón: el Papado.

    Pax.




  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Un sacerdote de la FSSPX celebra Misa en el Vaticano

    5 septiembre 2014


    Lo cuenta Acción Litírgica, que cita al portal francés “La Porte Latine”.

    En una reciente peregrinación a Roma de la Parroquia francesa de Saint-Martin-des-Gaules de Noisy-le-Grand, el reverendo Michel de Sivry, sacerdote de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X pudo celebrar la Santa Misa tridentina en el altar de San Pío X, en la Basílica de San Pedro.

    Esta semana la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X ha sido noticia de nuevo, al conocerse que Monseñor Fellay se reunirá con el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe , Cardenal Müller, el próximo 21 de septiembre.

    Fuente: Infovaticana | Un sacerdote de la FSSPX celebra Misa en el Vaticano



    * * *


    El rito de la paz en misa: es preferible no hacerlo, a hacerlo "de cualquier manera"

    Una carta del cardenal Cañizares explica cómo hay que hacer bien este gesto litúrgico



    En los debates del Sínodo de los Obispos sobre la Eucaristía (2005, Propositio 23) se planteó la cuestión de la oportunidad o no del “signo” de la paz en el modo y el momento que se encuentra hoy en el ordinario de la misa. Para tener las cosas claras el papa Benedicto XVI en su exhortación apostólica postsinodal ‘Sacramentum caritatis’ (del 22 de febrero del 2007), en el nº 49 (con la nota n. 150) ha invitado a la congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos a estudiar el tema.


    Después del estudio el Cardenal prefecto de dicha congregación Antonio Cañizares Llovera, ha firmado el día 8 de junio, Solemnidad de Pentecostés, una carta circular sobre dicho tema, con el visto bueno del Papa Francisco el día anterior, para ser enviada a todas las Conferencias Episcopales del mundo. El día 12 de julio dicha carta circular fue enviada al presidente de la Conferencia Episcopal Española Mons. D. Ricardo Blázquez Pérez y a todos los obispos españoles.

    En dicha carta circular “El significado ritual del don de la paz en la misa”, tomando en consideración las opiniones de las diferentes conferencias episcopales del mundo (solicitadas en mayo del 2008), se decide mantener el ‘rito’ y ‘signo’ de la Paz en el lugar y forma que tiene en el Ordinario de la Misa, al considerarlo una característica del rito romano y no introducir cambios estructurales en el Misal Romano.

    La carta circular del prefecto de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos dice que “el rito de la Paz llega a su significado más profundo con la oración y el contexto mismo de la Eucaristía, por lo cual darse la paz correctamente entre los participantes de la Misa enriquece su significado”.

    El documento además hace unas observaciones prácticas para expresar mejor el contenido del signo de la paz y para moderar los excesos que generan confusión en la asamblea litúrgica momentos antes de la Comunión. Dice el documento que: “por tanto, es totalmente legítimo afirmar que no es necesario invitar “mecánicamente” a darse la paz, si se prevé que tal intercambio no se producirá de una manera adecuada”. Entonces se invita a omitirlo.

    Así mismo, en este sentido, la Congregación del Culto Divino recomienda evitar abusos, tales como la introducción de un canto por la Paz, inexistente en el rito romano; desaconsejar el desplazamiento de los fieles para intercambiarse la Paz; evitar que el sacerdote abandone el altar para darla a algunos fieles; y que las solemnidades como pascua y navidad o algunas circunstancias el gesto de la paz sea ocasión para felicitar o expresar condolencias entre los presentes.

    ¿En qué se basó el Sínodo de los Obispos sobre la Eucaristía para plantearse el tema? Pues se vio la conveniencia de moderar el gesto de la paz que podía adquirir expresiones exageradas, provocando cierta confusión en la asamblea precisamente antes de la comunión. Y el Papa Benedicto XVI, en el documento antes citado, quería ese estudio con el fin de salvaguardar el valor sagrado de la celebración eucarística y el sentido del misterio en el momento de la comunión sacramental.

    En dicha carta circular el Cardenal Prefecto, también invita a las Conferencias Episcopales a preparar catequesis litúrgicas sobre el significado del rito de la paz en la liturgia romana y sobre su correcto desarrollo en la celebración de la Santa Misa. Y así considerar y profundizar en el significado espiritual del rito de la paz.

    Fuente: El rito de la paz en misa: es preferible no hacerlo, a hacerlo "de cualquier manera" - Aleteia
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pólvora mojada


    Al Santo Padre se le está mojando la pólvora. Desde que el Sacro Colegio eligiera en marzo de 2013 al más inepto de sus miembros para ocupar la sede Pedro dijimos en este blog que los cartuchos no le iban a durar mucho. Y así nomás está pasando.
    En una comida de la que participé ayer, se encontraban presentes también tres neocones –dos de ellos hiperclericales-, una católica liberal y una monja de 85 años. La liberal no podía entender que el Papa hubiese recibido a Tinelli y a Wanda Nara. Los neocones se dividían: dos de ellos estaban resentidos porque solamente recibía a los famosos y, cuando ellas habían visitado Roma, apenas si lo habían podido ver a la distancia. El otro, intentaba una defensa aunque sabía desde el comienzo mismo que sería inútil. La única feliz y contenta era la monja octogenaria formada en el progresismo más feroz de los ’60: el papa Francisco, decía, representa lo que la Iglesia es para ella.
    Pero más allá de la anécdota personal, conviene leer con atención la columna de la infaltable Elizabetta Piqué en La Nación de ayer. La vaticanista ya no sabe qué decir para sostener su relato del papa revolucionario que, desde que asumió, está prometiendo revoluciones y bombas, y por ahora sólo tuvimos fuegos artificios y, últimamente, algunos chasquibum. Por cierto, la Piqué se cuida mucho de hablar del chasco mayúsculo del partido interreligioso por la paz, ese mismo cuyo jugador estrella, Diego Maradona, –que fue recibido, abrazado y besado por el papa en dos ocasiones- no saludó a los tres jugadores judíos porque “él defiende a los palestinos” y tampoco saludo a Mauro Icardi por falta de códigos y que, nos enteramos hoy, ayer se agarró a las piñas en Croacia luego de una noche de juerga porque alguien le mencionó a su exyerno, el Kun Agüero.
    La Piqué hace descansar el ímpetu renovador del Papa en el G9, el grupo de cardenales que lo asesoran y ayudan en el gobierno de la Iglesia desde hace más de un año, y detalla las próximas reuniones en las que, con toda seguridad, tomarán café machiatto y no decidirán nada, porque el que decide es el jesuita devenido Papa. No habrá, como todos saben, reforma alguna de la Curia, y la prueba está en que la designación más rimbombante de Bergoglio fue la de su Secretario de Estado Parolín, nada menos que un curial hecho y derecho, sin experiencia pastoral alguna y con vahos que más recuerda a Givenchy que a ovejas apestosas.

    Y es por eso que la Piqueta amaga con los cambios que ella prevé revolucionarios. No me parece que licenciar al cardenal Sardi como patronus de la Orden de Malta comporte mucho cambio. Con el respeto que me merecen los Caballeros de Jerusalén, de Rodas y de Malta, su Orden no posee demasiada gravitación en los salones de Santa Marta. Sí me parece que hay algún peligro en la designación del sucesor del cardenal Cañizares al frente de la Congregación del Culto. Veremos a quién pone, pero sospecho que, por ser un área de cierta sensibilidad, se inclinará por una suerte de Poli, es decir, alguien que ni fú ni fá.

    Finalmente, la perlita del día acaba de aparecer en La Nación: el papa Francisco le envió una carta manuscrita a la presidente argentina Cristina Kirchner invitándola a almorzar en Santa Marta. Hasta aquí –saltos de protocolos incluidos- no sería sorprendente. Lo curioso es que, quien hizo de cartero, fue nada menos que el dirigente peronista Eduardo Valdez, que había asistido a Roma para el famoso partido. Como los periodistas argentinos están ya comenzando a decir en voz alta, Bergoglio no sólo peronizó el Vaticano sino que, decididamente, jugará un papel fundamental en las próximas elecciones presidenciales.
    Cierro con el comentario de un lector agnóstico aparecido ayer en La Nación:


    Duguesclin13:46 07/09/2014
    Desde mi posicion de agnostico -aunque no ateo- no puedo menos que preguntarme, -desde el punto de vista politico ya que la religion no es de mi incumbencia- como puede ser que la institucion papal este representada por una persona que no para de hacer un papelon tras otro, debido a una farandularizacion impropia de su investidura y de la politizacion pro-kirchnerista que ha tomado, recibiendo a todos los funcionarios K y elogiando publicamente a la Campora. Los agnosticos nos sentimos inclinados al dialogo con la iglesia -con todas las iglesias- sobre temas filosoficos y tambien teologicos. Pero con Bergoglio eso es imposible, porque parece no entender nada, ni siquiera la importancia de su cargo. Todo lo que ha hecho hasta ahora es ocuparse de asuntos mundanos, de la guerra, de la politica, de los gays. Pero absoltamente nada sobre lo que es de su incumbencia: el dogma, la doctrina, la liturgia, la teologia, o informar como ha continuado con la tarea de sanacion de Ratzinger respecto de la pedofilia.. Parece que se propone destruir a la institucion que preside, que es la Iglesia. Lo que es para nosotros los agnosticos es irrelevante, pero los catolicos no van a tardar en extranar a un papa serio como Ratzinger.

    The Wanderer

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    El Papa de la revolución


    El título de esta entrada parecería haber sido puesto por Elizabetta Piqué, expectante aún de la revolución franciscana que, por cierto, nunca llegará. Sin embargo, el sentido de la expresión es otro: no me refiero a una revolución en la curia vaticana o en la Iglesia universal, sino a la revolución por antonomasia, la Francesa, pues pareciera que el papa Bergoglio ha asumido ya abiertamente sus ideales.
    Los hechos son los siguientes: entre el domingo y lunes pasados fueron ultrajadas y asesinadas en Burundi tres ancianas religiosas italianas, misioneras algunas de ellas durante décadas en ese país africano. Técnicamente no fue un martirio, ya que no fueron muertas por odio a la fe sino que el asesino, que sería un desequilibrado mental, confesó que lo hizo porque el convento habitado por las monjas se levanta en lo fuera la casa de su padre.
    Pero no cabe duda que las tres misioneras podrían haber pasado sus vidas, o los últimos años de sus vidas, en una cómoda y mullida casa religiosa italiana y, sin embargo, prefirieron hacerlo en los calores, incomodidades y olores africanos. Frente a esto, no queda más que admiración y veneración por tres vidas entregadas a la causa del Evangelio.
    Sin embargo, apenas conocida la noticia, se pensó que la causa de los asesinatos había sido religiosa dado que es eso lo que está sucediendo desde hace ya varios meses en otros países del continente negro. Y ni lento ni perezoso, como es de oficio, el Santo Padre envió sendos telegramas al obispo africano y a la superiora general de la congregación de las monjas muertas, condoliéndose por lo sucedido. Y aquí viene la cuestión. Es en ese telegrama donde el papa de la revolución (francesa), escribe: “…, EL SANTO PADRE ASEGURA SU VIVA PARTICIPACIÓN AL PROFUNDO DOLOR DE LA CONGREGACIÓN POR LA GRAVE PÉRDIDA DE ESTAS ENTREGADAS RELIGIOSAS, Y MIENTRAS ESPERA QUE LA SANGRE DERRAMADA SE CONVIERTA EN SEMILLA DE ESPERANZA PARA CONSTRUIR LA AUTÉNTICA FRATERNIDAD ENTRE LOS PUEBLOS,…”
    Suena feo, muy feo, o muy revolucionario. En realidad, el papa Francisco esta torciendo en el sentido que le gusta escuchar al mundo contemporáneo, a quien él se ha rendido, la célebre frase de Tertuliano que decía, promediando el siglo II: “La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos”.
    A Bergoglio no le importa, pareciera, que germinen nuevos cristianos. Lo que le importa es que haya paz entre las naciones. Se trata del mismo ideal de Felsenburg de Benson o, digámoslo sin ambages, el mismo ideal de la Bestia. Sabemos por las profecías reveladas, que el Enemigo de Nuestro Señor proclamará la paz entre los pueblos como sustitutivo del mensaje evangélico y, con él, de la espada de doble filo que ese mensaje supone.
    Ya sabemos que, desde los años conciliares, la mayor parte de los misioneros católicos más se preocupan por la promoción humana que por la conversión de los paganos a Cristo. Lo importante es que sigan su conciencia, aseguran y, en última instancia, que sean respetuosos de los demás. En otras palabras, que asuman como propia y como norma de vida la declaración de los derechos del hombre, y tomen del Evangelio, lo que se adapte a sus culturas. La praxis ahora se confirma con las declaraciones pontificias: mártires laicos para un mundo laico.



    Nobleza obliga: Ha llegado a mi conocimiento una actitud de finísima caridad cristiana, totalmente gratuita y desinteresada, que ha tenido un importante superior del Instituto del Verbo Encarnado. Sin desdecirme en una sola palabra de mis opiniones acerca de ese Instituto, no puedo menos que reconocer la nobleza y el auténtico espíritu cristiano que han demostrado en este caso concreto.

    The Wanderer

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Bergoglio descalifica a Marcelo Tinelli

    ¡Lástima que no lo haga público!

    La Biblia junto al calefón


    Desde que el productor de programas eróticos televisivos Marcelo Tinelli empezara a visitar al Papa, muchos nos hemos preguntado si corresponde que un pontífice privilegie de ese modo a quien afrenta tan manifiesta y eficazmente la moral católica.


    Sin embargo de su actual disposición hacia Tinelli, en una carta escrita por Bergoglio, en sus tiempos de Arzobispo de Buenos Aires, se expresan conceptos que marcan la frivolidad del personaje.
    Los encontrarán nuestros amables lectores en el artículo que el Prof. Antonio Caponnetto acaba de publicar en la revista Cabildo, y que copiamos abajo:




    Cabildo
    Alguien tiene que decir la Verdad


    Artículo aparecido en el nº 109,Buenos Aires, septiembre-octubre 2014, p.6-7


    TINELLI,VATTIMO Y FRANCISCO


    Por Antonio Caponnetto

    Saben los lectores amigos, y sobre todo quienes no lo son, que seguimos con dolorosa pesadumbre el pontificado del Cardenal Bergoglio. Y ello, en principio, motivado por una doble causa. La primera, la de sus antecedentes preñados de heterodoxia, de los que nos hemos ocupado en La Iglesia Traicionada, libro cuya no buscada vigencia se ha vuelto trágica. La segunda, la de muchas de sus enseñanzas y declaraciones, a los que nos hemos visto obligados a calificar -no sin la mortificación que esto supone- de atentatorias contra la Verdad, sea por vía de la confusión, la ignorancia, el error o la mentira.


    Parece sumársele ahora una tercera causa, no menos hiriente. Y es la de ciertas actitudes o conductas de Francisco que -para abreviar el amargo trago- calificaríamos de impropias de la silla petrina. Puesto que bien decía San Norberto de Magdeburgo que la silla de Pedro exige la conducta de Pedro. La gravitas y el decus no son virtudes que puedan menoscabarse, sin menoscabo inmediato de la personalidad que opta por conculcarlas. Tanto más si tales virtudes son reemplazadas por talantes rayanos en el plebeyismo, la vulgaridad o el simple mal gusto.


    Acaso baste un solo y angustiante ejemplo de cuanto decimos; que, para nuestra desdicha, no constituye un caso aislado. Y es la cálida, hospitalaria y frecuente recepción de la que goza en Roma el señor Marcelo Tinelli, de quien sólo diremos lo que es: un corrupto y degenerado millonario abocado a la industria pública de la prostitución colectiva.


    No se trata de la visita de un pecador, con sayal de penitente y rostro suplicante de reconvenciones y de endechas; sino la de un insolente y orgulloso personaje envilecido, que ingresa cuando quiere y por la puerta grande al Vaticano, portando trofeos futbolísticos o una troupe de sujetos patibularios. Y que vuelve a sus ruines tareas habituales sin el más mínimo asomo de haber modificado sus hábitos crapulosos tras las visitas a la Santa Sede. Y que lejos de recibir apercibimientos o reproches públicos por sus inconductas, como correspondería para evitar el escándalo y la zozobra de tantas almas justas, recibe de parte del Papa cordiales gestos de bienvenida, de simpatía y de aquiescencia, sin la más mínima referencia a las perversiones que lo enjoyan, en el sentido crematístico de la palabra.


    Le debemos a nuestro amigo Luis Alvárez Primo, la autorización para hacer pública la carta que el entonces Cardenal Bergoglio le hiciera llegar, en respuesta a una suya, el 13 de junio de 2012. En uno de los párrafos pertinentes, que ahora cobran particular relieve, decía el otrora Primado de la Argentina: [hay] "una gran calamidad que está en la base de nuestra civilización: el pensamiento débil; y esto, en la política, es desastroso. Ya lo había advertido Platón, cuando decía que la retórica es a la política lo que el maquillaje a la salud. Cuando el pensamiento no es consistente, termina en maquillaje, una forma mentis que se asemeja a Tinelli o a Susana Giménez".


    Cuatro cosas, para simplificar, llaman la atención del admirable párrafo.

    La primera, que conociendo "la calamidad" que constituye el "pensamiento débil", el Cardenal Bergoglio, máxima autoridad de la Iglesia Argentina y Canciller de la Universidad Católica Argentina, no prohibiera el ingreso a la misma del fundador y mentor del llamado "Pensamiento Débil", el invertido y cristiano-comunista (ambas cosas convicto y confeso) Gianni Vattimo, cuando en el año 2006, fue llevado triunfante por el rector Alfredo Zecca a las aulas de la UCA.


    La segunda, que el susodicho Gianni Vattimo -personaje indecente,si los hay- cubra de elogios al ya convertido en Pontífice, Cardenal Bergoglio, diciendo de él: "Me parece un personaje notable[...] Francisco me parece que comenzó dando mucha confianza, se presenta muy bien. Tiene estilo[...]. Empezar diciendo: “Felices Pascuas, buen provecho, buenas noches” es algo que otros Papas jamás habían hecho. Merece atención por ese estilo. Pero a la larga no bastará con eso. Sin embargo, Francisco tiene todos los rasgos para ser un buen Papa [...].Por ahora hay un hecho estilístico, que permite esperar. Yo espero que del estilo pase a la sustancia" (Cfr.Suplemento "Ñ" de Clarín, 8-3-2013, Ver AQUÍ)


    La tercera, que si Francisco posee tanta claridad conceptual acerca de la amenaza del pensamiento débil,al punto de cuestionarlo como lo hizo en su homilía de Santa Marta el 29 de noviembre de 2013, porqué lo practica en no pocas de sus declaraciones, consejos, entrevistas, notas, reportajes y ocurrencias múltiples. Los casos de pensamiento débil en la pedagogía cotidiana de Francisco, conforman ya una preocupante antología del desatino.


    La cuarta, al fin, si Tinelli es, de mínima, quién queda retratado en el párrafo de la carta mencionada, por qué ese juicio descalificatorio no lo convierte el Papa de privado en público, para edificación de los cristianos fieles, para la obligatoria prevención moral de los miles de ciudadanos que diariamente se intoxican con sus basuras televisas, y para que nadie pueda sospechar doblez ,fragilidad u oportunismo en quien ocupa hoy la Silla de Pedro.


    Dios permita que la Verdad resplandezca y Roma sea, como está llamada a serlo, el Faro del Mundo. Pero si quienes están llamados a custodiar ese Faro, con sus ritmos, sus vibraciones, sus pausas y sus signos, tuvieran un plan distinto, que se cumpla de una vez la súplica de Cristo: "lo que tengas que hacer, hazlo pronto"(Jn. 13,21). Porque el Iscariotismo en la Iglesia tiene la solución teológica en el Campo de Sangre (Hechos 1,17-19). Pero el Tinelismo no tiene solución alguna.


    Página Católica: Bergoglio descalifica a Marcelo Tinelli

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •