Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    El cardenal Bergoglio contradice al Papa Francisco.






    Recordamos una vieja carta del Cardenal Bergoglio, con respecto a la muestra blasfema del entonces “artista” blasfemo León Ferrari, ahora devenido en “artista de protesta”.



    A LOS SACERDOTES, CONSAGRADAS,
    CONSAGRADOS Y FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS
    Carta del cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires



    Buenos Aires, 1º de diciembre de 2004

    Queridos hijos y hermanos:

    Desde hace algún tiempo se vienen dando en la Ciudad algunas expresiones públicas de burla y ofensas a las personas de nuestro Señor Jesucristo y de la Santísima Virgen María; como asímismo diversas manifestaciones contra los valores religiosos y morales que profesamos. Hoy me dirijo a Ustedes muy dolido por la blasfemia que es perpetrada en el Centro Cultural Recoleta con motivo de una exposición plástica. También me apena que este evento sea realizado en un Centro Cultural que se sostiene con el dinero que el pueblo cristiano y personas de buena voluntad aportan con sus impuestos.

    Jesús ya nos había advertido que sucederían estas cosas y, con mucha ternura, nos dijo que no tuviéramos miedo, que somos su pequeño rebaño, que perseveráramos en la lucha por la fe y en la caridad, esperando en El, orando con verdadera confianza de hijos al Padre que nos quiere.

    Frente a esta blasfemia que avergüenza a nuestra ciudad les pido que, todos unidos, hagamos un acto de reparación y petición de perdón. Por ello, el próximo 7 de diciembre, víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, los invito a que sea un día de ayuno y oración, un día de penitencia en el que, como comunidad católica, pidamos al Señor perdone nuestros pecados y los de la ciudad. Que nuestra Madre de Luján nos acompañe con su cariño.



    Card. Jorge Mario Bergoglio S.J, arzobispo de Buenos Aires.
    STAT VERITAS: El cardenal Bergoglio contradice al Papa Francisco.


    Nota. La conferencia de prensa completa del papa Francisco a bordo del avión, tras su regreso de América del Sur en:
    STAT VERITAS: Francisco sobre el regalo de Evo Morales: “Para mí no fue una ofensa”.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    "La Verdad os hará libres"






    El viaje del Santo Padre Francisco a Ecuador, Bolivia y Paraguay llega a su fin. Se ha dado baños de multitudes y ha tenido momentos controvertidos como recoger una hoz y un martillo supuestamente ideado por un sacerdote jesuita español de nacimiento y boliviano de adopción, Luis Espinal. Esa encerrona de mal gusto es perdonable si entendemos que, como han dicho fuentes del Vaticano, no sabía que le iban a dar ese signo de revanchismo y manipulación. Cada persona debe ser responsable de sus actos, no de los actos ajenos, pese a ser el cuarto encuentro entre Evo Morales y el Papa Francisco y haber utilizado Evo Morales todos los anteriores para mejorar su imagen pública.


    El motivo de este escrito es plantear unas reflexiones sobre uno de los momentos más mediáticos del viaje, la condena de la conquista de América por parte del Santo Padre, igual que hicieron sus predecesores. Ante esta moda papal de atizar ahora al que no se puede defender y alegrar los oídos al cacique demagogo-populista que tienen delante y les recibe cual serpiente con manzana envenenada, creo que es necesario dedicarle una Espada Lobera para ser justos con nuestra Historia y con la Historia de la Iglesia hispanoamericana.


    ¿Porqué ningún Papa ha sido capaz de condenar hechos concretos y sólo condenan de modo genérico un periodo digno de admiración por la Humanidad?
    El número de católicos españoles, americanos más los católicos de Filipinas es superior al 50% del número total de católicos en el mundo, y hay claros ejemplos de mestizaje en todas las naciones. ¿Qué tiene el Poder Vaticano contra España y la conquista de América? ¿Alguno de tantos apesebrados como cuenta el Papa Francisco que hay en el Vaticano se ha atrevido a explicar estas cifras al Papa? ¿Qué habría pasado con la Iglesia Católica sin la Reconquista en España? ¿Quién hubiera descubierto América y cuantos indios quedarían sin la reina Ysabel la Católica? ¿Cree el Vaticano que la conquista de América ocurrió sin la bendición de Dios?


    Los que alguna vez nos hemos hecho esas preguntas no entendemos el grado de hipocresía y desagradecimiento de los papas en este tema, y especialmente uno argentino, que debería ser conocedor y transmisor de la verdad del pueblo americano.


    De ser la actual América tierra de Satanás hasta 1492, con la brutalidad de sacrificios humanos masivos y esclavitud de los pueblos indígenas menos desarrollados se pasó pronto y gracias a la conquista española, a florecer por todas partes ciudades con catedrales, universidades, leyes justas y dignidad para los pueblos indígenas que quedaban amparados por las Leyes de Indias que daban, desde el principio, a los nativos el estatus de súbditos libres de los Reyes Católicos. Eso sí es revolucionario en la Historia de la Humanidad y no la hoz y el martillo que representa la esclavitud de siempre. Pretender enjuiciar cualquier hecho histórico desde otro punto de vista distinto a las circunstancias del momento en que se desarrolló es una aberración normalmente al servicio de un fraude.


    Si la conquista de América contó en su momento con todos los parabienes de los Papas de la época y los Santos Padres actuales tienen algo que lamentar, que empiecen haciendo crítica de aquellos Papas, y continuen con la devolución de todas las riquezas que tiene el Vaticano llegadas de América y donadas por España. Pero que las devuelvan a su legitimo dueño, España, que fue quien sufrió la sangría de hombres y medios para entregar tan generosos regalos a tan desagradecidos descendientes.



    Cuando España fue expulsada de América hace dos siglos la mayoría de estos indígenas quedaron indefensos ante las élites masónicas que siguen hoy día dominando el continente. Sus tierras fueron arrebatadas y sus pueblos masacrados. Todos recordamos las películas de indios y vaqueros de Hollywood en las que engañaban y mataban a las distintas tribus de América del Norte, pero la situación fue igual o peor en América del Sur.
    Da vergüenza ajena oír a un Papa argentino condenar la conquista de América y no decir ni una línea de los exterminios sistemáticos de indios mapuches (araucanos) o tehuelches, llevados a cabo en el siglo XIX en el país menos mestizo de Hispanoamérica. ¿Estando tan ocupado en coger el autobús en Buenos Aires no tuvo tiempo de saber que pasó en Argentina y en el resto de América en el siglo XIX?
    ¿Ha sido arzobispo de Buenos Aires y lo único que es capaz de condenar es la conquista de hace 500 años que convirtió a la Iglesia de Roma en realmente Católica?
    La postura populista-tercermundista que ha mantenido el Papa Francisco hace difícil conceder la inocencia por desconocimiento pues debe poseer una cultura general del continente en que se crió acorde con los puestos que ha desarrollado allí.
    El mensaje de Cristo en los Evangelios no puede ser sustituido únicamente por la lucha por la justicia social de los oprimidos, igual que el signo de la Santa Cruz no puede ser sustituido por la hoz y el martillo porque es una burla a los millones de mártires que este símbolo de odio ha causado entre los cristianos por todo el mundo. ¿Eso también lo desconoce el Santo Padre?
    Y ya en el siglo XX, ¿Desconoce el Santo Padre el apoyo cercano a la complicidad que han dado durante años algunos curas y obispos a organizaciones criminales como ETA, las FARC, o Sendero Luminoso? ¿Para cuándo una condena concreta a esos falsos pastores que dignifique y consuele a sus víctimas y familiares?


    Llegados a este punto nos queda rezar por el Papa, por la Iglesia y por España, pues opinar sobre el mayor o menor acierto de Francisco en sus opiniones no debe estar reñido con la fidelidad que le debemos como Papa. Todo esto con la humildad propia de un bautizado y sin ninguna intención de ofender a nadie.


    Quiero terminar con la expresión de los Cristeros mejicanos, que en lucha desigual defendieron su fe contra el Estado opresor ante la desidia de las autoridades eclesiásticas de su época, para que sea como un abrazo en Cristo a toda la Iglesia Universal,



    ¡¡VIVA CRISTO REY!!




    Juan Bermejo
    A.C.T. Fernando III el Santo


    A. C. T. Fernando III el Santo

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ¿Qué tiene el Poder Vaticano contra España y la conquista de América?
    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    y continuen con la devolución de todas las riquezas que tiene el Vaticano llegadas de América y donadas por España.
    En uno de los programas de Grondona en los '90 estuvo un cretino que se presentó como dirigente indigenista que contó que cuando estuvo en el Vaticano se encontraba recorriendo el museo y se le acercó un cura y le dijo: "todo robado a la América".


    P.D.: Hyeronimus, dejate enfriar.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Y ya en el siglo XX, ¿Desconoce el Santo Padre el apoyo cercano a la complicidad que han dado durante años algunos curas y obispos a organizaciones criminales como ETA, las FARC, o Sendero Luminoso? ¿Para cuándo una condena concreta a esos falsos pastores que dignifique y consuele a sus víctimas y familiares?
    Es verdad, ya que al Papa le gusta tanto condenar crímenes imaginarios, al menos ahora que lo haga de cosas reales.
    De paso, bien haría Evo (u otro líder rojo) seguir el "ejemplo" del Papa y pedir perdón por los 100 millones de muertos debidos a la barbarie comunista; en el caso de Evo, además podría aprovechar para pedir perdón por todos los crímenes llevados a cabo por los indígenas, incluyendo los millones de asesinatos por sacrificios humanos, el sometimiento a esclavitud de pueblos enteros o el desplazamiento forzoso de millones de personas (los llamados mitimaes) en el Tahuantinsuyo.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pero bueno, Erasmus, si cada vez que se reproduce aquí algún artículo ajeno va a haber que cambiar o retocar alguna frase aunque el conjunto esté bien no acabaríamos nunca.

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,614
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    domingo, 12 de julio de 2015

    EL "CRUCIFIJO" MARXISTA QUE EVO MORALES REGALÓ AL PAPA



    "La Iglesia Católica es un símbolo del colonialismo europeo y por la tanto debe desaparecer de Bolivia", había dicho Evo Morales

    EL "REGALITO" DE EVO

    Evo Morales, luego de condecorarlo con el Cóndor de los Andes y la distinción Luis Espinal, regaló al papa Francisco una réplica del "crucifijo" elaborado por el padre Luis Espinal -jesuita español afín a la teología de la liberación, acribillado a balazos por paramilitares el 22 de marzo de 1980- en el que éste mostró y esculpió en madera su ideología al representar un Cristo crucificado sobre el símbolo marxista de la hoz y el martillo. El papa alcanzó a decir "no sabía eso", refiriéndose a que desconocía la historia de ese crucifijo, luego que escuchó la explicación del presidente de Bolivia. Algunos medios católicos informativos tergiversaron la frase de Francisco y dijeron erróneamente que el papa condenó -de inmediato- la irrespetuosa imagen y le dijo a Evo: "no está bien eso".


    En el trayecto de El Alto a La Paz, Francisco ya había hecho un alto en el camino para homenajear al jesuita, en el lugar donde fue acribillado. Señaló: "Me detuve aquí para saludarlos y sobre todo para recordar. Recordar a un hermano, un hermano nuestro, víctima de intereses que no querían que se luchara por la libertad de Bolivia".




    Mucha tinta corrió en todo el mundo por el regalo de Evo Morales al Papa. Se criticó el "presente" (el obsequio) con diferentes calificativos, desde inapropiado hasta blasfemo, pues en el "crucifijo" se sustituye la Cruz redentora por la hoz y el martillo marxistas. Incluso, a muchos extrañó que el papa Francisco, pasada la sorpresa, lo haya aceptado sin decir algo en contra de esa deformación de la Cruz. De ahí que hasta se le haya inventado que afirmó "no está bien eso" en lugar de lo que realmente señaló: "no sabía eso".



    Morales quiere ahora matizar su postura por conveniencia circunstancial y capitalizar algunas declaraciones del Papa sobre Bolivia. En realidad el presidente Evo es un marxista radical que el 24 de junio de 2009 declaró: "La Iglesia Católica es un símbolo del colonialismo europeo y por la tanto debe desaparecer de Bolivia" (ver aquí). ¿De dónde le salió, ahora, la "cordialidad" para con la Iglesia?


    La carga ideológica del "presente" entregado por Morales es evidente, por más explicaciones -de uno u otro lado- que quieran diplomáticamente suavizarla. Lo paradójico es que el simbolismo de clavar a Cristo en la hoz y el martillo se le puede revertir a Evo, pues realmente la intención marxista es terminar con la religión de paz y amor que vino a predicar Jesús y crucificarlo de nuevo en el símbolo del odio y la lucha de clases, pues consideran -con Marx- que la religión es "el opio del pueblo" y debe desaparecer. En la viñeta de arriba encontramos el número de víctimas que ha cobrado el marxismo y que bien podríamos considerar como el verdadero significado del falso e irreverente "crucifijo".

    VER TAMBIÉN (haz clic): 1) EVO MORALES IMPULSA LA FUNDACIÓN DE LA SECTA "IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA RENOVADA DEL ESTADO PLURINACIONAL" 2) LA LÍDER PARLAMENTARIA DEL PARTIDO DE EVO MORALES SEÑALA QUE LA IGLESIA CATÓLICA DEBE SER EXPULSADA DE BOLIVIA


    _________________________




    Fuente:

    Catolicidad: EL "CRUCIFIJO" MARXISTA QUE EVO MORALES REGALÓ AL PAPA

  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Pero bueno, Erasmus, si cada vez que se reproduce aquí algún artículo ajeno va a haber que cambiar o retocar alguna frase aunque el conjunto esté bien no acabaríamos nunca.
    No hombre, era por el artículo homónimo: Dejate enfriar.

    Era para que te "enfríes" un poco después de recopilar tantos artículos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de miguelq
    miguelq está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 feb, 08
    Ubicación
    La Mancha
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Sin comentarios...

    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  9. #9
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Si eso que fuma es lo que creo que es y no un montaje.......yo no tengo palabras para explicar el grado de irresponsabilidad de este hombre, ni su absoluta confusión mental. Sería para obligarle a abdicar por cualquier medio, supondría lo mismo que verle borracho.

  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    La foto original sobre la que han hecho el montaje es esta:

    Si vamos a hacer el idiota empiezo a largar gente del tema.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por miguelq Ver mensaje
    Sin comentarios...


    Parece que la imagen original es ésta, fechada en 2013:



    En la imagen manipulada se nota una edición muy burda, por ejemplo en el humo.

    En el montaje han metido con calzador a Evo Morales, lo que indica que la autoría del montaje es neocón o quizá de otra procedencia más a la derecha. En todo caso, un montaje tan asqueroso delata al autor como un maquiavelo sin vergüenza y sin moral, para el que todo vale con tal de golpear a Francisco. Sería bueno averiguar de quién parte la intoxicación.

    Algunos neocones están muy nerviosos con Francisco, por razones muy diferentes de las que enuncian en público, y están recurriendo a tácticas inmorales para combatirlo. No debemos dejarnos contagiar por ese nerviosismo que no obedece a una legítima preocupación por la deriva de la Iglesia en las últimas décadas.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Hay una forma fácil para no caer en estas trampas con montajes. Simplemente hay que subir la foto sospechosa o muy escandalosa a algún buscador de imágenes como Google imágenes ( https://www.google.es/imghp ) o TinEye ( https://www.tineye.com/ ), y junto con el montaje saldrán todas la fotos originales. Por ejemplo, al subir el montaje que se ha puesto en este hilo salen estos resultados:



    https://www.google.es/search?tbs=sbi...pSnyEa2ukfnbkg



    https://www.tineye.com/search/f087ef...0375296da402b/

    Es recomendable, y hasta necesario, cuando nos enteremos o nos llegue alguna imagen o alguna "declaración" demasiado escandalosa o que nos mueva a duda, no precipitarnos y tomarnos un tiempo para corroborar la veracidad de lo que estamos viendo o leyendo. Hay muchos bulos que se están creando a costa del Papa (solo por poner un par de ejemplos, recuerdo unas supuestas "declaraciones" de Francisco acerca de que la noción de pecado había sido derogada, y otras donde decía que el Infierno no existía). A mí, sinceramente el pontificado de Francisco no me gusta; pero apelar a estos medios, es decir, al engaño puro y simple, y hasta a la burla de mal gusto, no puede ser sino reprobable, por lo tanto, no podemos estar de acuerdo con ellos (además, no pueden ser sino negativos para los fines que buscamos, que no son otros que el bienestar de la Iglesia).
    Última edición por Montealegre; 19/07/2015 a las 05:36

  13. #13
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje

    En todo caso, un montaje tan asqueroso delata al autor como un maquiavelo sin vergüenza y sin moral, para el que todo vale con tal de golpear a Francisco. Sería bueno averiguar de quién parte la intoxicación.

    Algunos neocones están muy nerviosos con Francisco, por razones muy diferentes de las que enuncian en público, y están recurriendo a tácticas inmorales para combatirlo. No debemos dejarnos contagiar por ese nerviosismo que no obedece a una legítima preocupación por la deriva de la Iglesia en las últimas décadas.
    Francisco se golpea solo. Buena prueba de ello son la mayoría de los mensajes de este hilo, rigurosamente veraces. No creo que vaya por ahí la cosa. Creo que se trata simplemente de una burla sin intencionalidad política, ya que es un personaje que se presta a ello. La seriedad que imponía el papado está quedando por los suelos.
    Última edición por Rodrigo; 19/07/2015 a las 14:36
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    La seriedad que imponía el papado está quedando por los suelos.

    En realidad toda autoridad ya ha caído, es lo que desde hace tiempo se afirma, aunque hay quienes nieguen los hechos, que "el principio de autoridad ha quebrado". A la quiebra contribuyen en buena medida los mismos que se supone están investidos de dicha autoridad, como es el caso. Y es que la autoridad ha de ser justa, ecuánime y sabia, pero no cercana y menos popular -no digamos si pretende ser populista, porque cae en el caos-, así las cosas, no es que no haya intencionalidad política que, en mi opinión siempre la hay en casi todo lo que es social, es que lo que brilla por su ausencia es la total falta de la moral individual, y de ética o moral colectiva. En qué va a ir a parar todo esto, no lo sé y creo que nadie lo puede anticipar, pero que no sólo no es bueno ni positivo resulta muy evidente. Sin embargo, tiene todo el aspecto de que estamos ante el fin de la historia de Occidente.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pues si como dice Valmadian es el fin de la historia de Occidente como tal (si no lo es del mundo entero), el vacío siempre lo ocupará otra cosa que muy a pesar nuestro podría ser el Islam; cada vez más fuerte en todo el continente europeo.

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Pues si como dice Valmadian es el fin de la historia de Occidente como tal (si no lo es del mundo entero), el vacío siempre lo ocupará otra cosa que muy a pesar nuestro podría ser el Islam; cada vez más fuerte en todo el continente europeo.
    Es que es lo que está pasando y se pueden observar dos hechos en todo el proceso: ese Islam si conserva el "principio de autoridad", obviamente el suyo, que va parejo al segundo de los hechos: "la descristianización de Occidente", la cual empezó con La Reforma que dividió a la Iglesia.

    En mi opinión, la causa primordial del problema en que se ha convertido hoy España -parte esencial de Occidente-, es que ya no es católica. Por eso es por lo que no hay unidad ni cohesión, por eso la gente se pregunta "qué es España", pregunta que es a la vez absurda y también lógica. Absurda porque si después de cinco siglos aún hay que estarse preguntando por ello, es que la gente no ha entendido nada. Pero lógica al haber perdido su sentido católico de universalidad.

    Si ahora el Papa Francisco al pasearse por esos países visitados condena a España por su labor de conquista y evangelización, a ver que nos queda. Sólo un consuelo, que el fenómeno es mundial y cuando uso el término Occidente es porque esa es -mejor dicho, debería ser-, la expresión que define a la cultura cristiana. Y a pesar de que a muchos no les agrada oírlo, todo está en las Sagradas Escrituras.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    (...) No creo que vaya por ahí la cosa. Creo que se trata simplemente de una burla sin intencionalidad política, ya que es un personaje que se presta a ello. (...)
    Bueno, al parecer originalmente la imagen manipulada proviene de la página de Facebook argentina EAMEO (la imagen aquí: https://www.facebook.com/eh.ameoo/ph...type=1&theater ), que es la página de unos payasos que se dedican a hacer montajes fotográficos burlescos de personajes populares (políticos, deportistas, gente del espectáculo, etc.). Hay varios montajes sobre el Papa (Francisco jugando cartas, arreglando un coche, con la insignia del club de fútbol Boca Juniors, y varios más). Así que esto claramente nació como una broma. Pero, también es cierto que muchos de los montajes (como, por ejemplo, el que se subió en este hilo) circulan sin la marca incrustada de EAMEO, lo cual puede servir para confundir y hacer pasar la foto como original. En algún momento alguien le ha sacado la marca al montaje, ¿cuál pudo haber sido el motivo?, ¿se buscaba así pasar la imagen como real para desacreditar a Francisco? No me atrevo a afirmar ni a descartar nada.

  18. #18
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pedir perdón

    Juan Manuel de Prada

    Hace unas semanas, escuchábamos al Papa (en sintonía con sus predecesores) pedir perdón «por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América». No entraremos aquí a señalar, por archisabidos, los peligros de enjuiciar acontecimientos pretéritos con mentalidad presente. Señalaremos, en cambio, que como cabeza de la Iglesia el Papa sólo puede pedir perdón por los crímenes que haya podido perpetrar o amparar la institución que representa; pues hacerlo por los crímenes que pudiera perpetrar o amparar la Corona de Castilla (luego Corona española) es tan incongruente como si mañana pidiese perdón a los sioux por los crímenes perpetrados por Búfalo Bill. Además, el Papa sólo puede pedir perdón por crímenes que la Iglesia haya podido cometer institucionalmente, con el amparo de leyes eclesiásticas, no por crímenes que hayan podido perpetrar por su cuenta clérigos más o menos brutos, salaces o avariciosos; pues pedir perdón por acciones particulares realizadas en infracción de las leyes emanadas de la instancia suprema es un cuento de nunca acabar que no sirve para sanar heridas, sino tan sólo para excitar el victimismo de los bellacos.


    Yo vería muy justo y adecuado que la reina de Inglaterra o el rey de Holanda pidieran perdón por los crímenes institucionalizados
    que se realizaron en las colonias sojuzgadas por sus antepasados, donde los nativos por ejemplo tenían vedado el acceso a la enseñanza (en las Españas de Ultramar, por el contrario, se fundaron cientos de colegios y universidades), o donde no estaban permitidos los matrimonios mixtos (que en las Españas de Ultramar eran asiduos, como prueba la bellísima raza mestiza extendida por la América española), porque sus leyes criminales así lo establecían. Pero me resulta estrafalario que el Papa pida perdón por crímenes cometidos por españoles a título particular, y en infracción de las leyes promulgadas por nuestros reyes. Porque lo cierto es que los crímenes que se pudieran cometer en América fueron triste consecuencia de la débil naturaleza caída del hombre; pero no hubo crímenes institucionalizados, como en cambio los hubo en Estados Unidos o en las colonias inglesas u holandesas, pues las leyes dictadas por nuestros reyes no sólo no los amparaban, sino que por el contrario procuraban perseguirlos.


    Colón había pensado implantar en las Indias el mismo sistema que los portugueses estaban empleando en África, basado en la colonización en régimen asalariado y en la esclavización de la población nativa. Pero la reina Isabel impuso la tradición repobladora propia de la Reconquista, pues sabía que los españoles, para implicarse en una empresa, necesitaban implicarse vitalmente en ella; y en cuanto supo que Colón había iniciado un tímido comercio de esclavos lo prohibió de inmediato. En su testamento, Isabel dejó ordenado a su esposo y a sus sucesores que «pongan mucha diligencia, y que no consientan ni den lugar a que los indios reciban agravio alguno ni en su persona ni en sus bienes». Este reconocimiento de la dignidad de los indígenas es un rasgo exclusivo de la conquista española; no lo encontramos en ninguna otra potencia de la época, ni tampoco en épocas posteriores. Los indios fueron, desde un primer momento, súbditos de la Corona, como pudiera serlo un hidalgo de Zamora; y los territorios conquistados nunca fueron colonias, sino «provincias de ultramar», con el mismo rango que cualquier otra provincia española.


    Algunos años más tarde, conmovido por las denuncias de abusos de Bartolomé de las Casas, Carlos I ordenó detener las conquistas en el Nuevo Mundo y convocó en Valladolid una junta de sabios que estableciese el modo más justo de llevarlas a cabo. A esta Controversia de Valladolid acudieron los más grandes teólogos y jurisconsultos de la época: Domingo de Soto, Melchor Cano y, muy especialmente, Bartolomé de las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda; y allí fue legalmente reconocida la dignidad de los indios, que inspiraría las Leyes de Indias, algo impensable en cualquier otro proceso colonizador de la época. Por supuesto que durante la conquista de América afloraron muchas conductas reprobables y criminales, dictadas casi siempre por la avaricia, pero nunca fueron conductas institucionalizadas; y la Iglesia, por cierto, se encargó de corregir muchos de estos abusos, denunciándolos ante el poder civil.


    Antes de pedir perdón por crímenes del pasado, conviene distinguir netamente entre personas e instituciones; de lo contrario, uno acaba haciendo brindis al sol. Tal vez procuren muchos aplausos, pero son aplausos de bellacos.


    Pedir perdón

  19. #19
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    A ver qué entendéis vosotros. Juan Manuel de Prada inicia una colaboración con L'Osservatore Romano, según se comenta en su cuenta oficial de Facebook:

    Juan Manuel de Prada acaba de iniciar en el diario "L'Osservatore Romano" una colaboración en la que analizará algunas de las "fantasías papales" más famosas de la literatura. En su primer artículo ha evocado la figura de su admirado Leonardo Castellani y comentado su novela "Juan XXIII (XXIV)".
    Para Juan Manuel de Prada ha sido un inmenso honor poder dar a conocer al gran escritor argentino a los lectores de "L'Osservatore Romano". Y agradece infinitamente a su director, Giovanni María Vian, la oportunidad que le ha brindado.

    Lo cual es una excelente noticia. El artículo de L'Osservatore se puede encontrar aquí:
    Un Papa argentino antes de Francesco

    Del citado artículo entiendo que las virtudes que Castellani atribuye al imaginario Papa Ducadelio, Prada las considera aplicables a Francisco, sobre todo por lo que dice al final:

    Sin duda alguna, la novela de Leonardo Castellani debió resultar chocante, incluso estrafalaria, cuando se publicó, allá a mediados de los años sesenta; pero su autor, poeta que sabía mirar más adentro y profeta que sabía mirar más allá de las apariencias, habría podido responder con aquel aforismo de Oscar Wilde: “La naturaleza imita al arte”. Aunque a veces tarde medio siglo en hacerlo.

    ¿Prada simpatiza con Francisco y lo está defendiendo sutilmente con este artículo?

    Poco antes de publicarse la Laudato Si, Prada publicó un artículo --del que, por cierto, no se hizo eco ninguna de las páginas que suelen repicar sus artículos-- en el que defendía indirectamente las intenciones de Francisco y se anticipaba a las críticas que la encíclica iba a recibir en los ambientes conservadores:
    Ecología - El Semanal

    No sé qué opináis vosotros. A mí me parece que Prada está defendiendo a Francisco de ciertas críticas, pero quizá lo he entendido mal.

    De la Laudato Si no he leído más que párrafos sueltos y, por lo tanto, no puedo opinar con propiedad. Ahora bien, mi primera impresión es que, a pesar de ciertos errores, tiene un tremendo potencial contrarrevolucionario que no se está atinando a ver precisamente en los círculos que se suponen contrarrevolucionarios, que han quedado escandalizados con lo del "calentamiento global" (seguramente un error) y de ahí no salen. Aunque consideremos este papado un desastre, creo que se podrían aprovechar muchos párrafos de esa encíclica en clave contrarrevolucionaria, lo que no implica pasar por alto otros errores de Francisco.
    Última edición por Kontrapoder; 31/07/2015 a las 03:49
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    El artículo de Prada es, en efecto, anterior a la publicación de la encíclica. Yo tampoco me he leído las doscientas páginas de la encíclica, pero se ha publicado bastantes análisis (varios de ellos en este hilo) en los que quedan al descubierto los numerosos errores panteístas y despropósitos de la encíclica, desde un punto de vista doctrinal. En Internet se encuentran más, y no faltan los de tendencia neocón, claro. No sé si realmente se puede decir que sea contrarrevolucionaria. Desde luego, hay problemas de muchísimo más calado en la Iglesia, que sí necesitarían tal vez una encíclica, en vez de un supuesto calentamiento global, que ni siquiera está demostrado y en torno al que hay mucho camelo. Eso no impide que haya muchos neocones que quieran arrimar el ascua a su sardina con estos temas.

    Se puede consultar también lo que dice en el Denzinger-Bergoglio sobre la encíclica. Es un blog imperdible en el que varios sacerdotes colaboran conjuntamente escribiendo entre todos extensas refutaciones de los disparates bergoglianos mediante un numeroso elenco de citas bíblicas y del Magisterio. Ha dedicado nada menos que tres capítulos Laudato Si:

    Laudato si’ (I): Consideraciones colaterales: Qué es una encÃ*clica, qué es la doctrina social de la Iglesia y, en fin, cómo debe ser una encÃ*clica social – El "Denzinger-Bergoglio"

    Laudato si’ (II): Los olvidos de Francisco – El "Denzinger-Bergoglio"

    Laudato si’(III): “Quiero proponer a los cristianos algunas lÃ*neas de espiritualidad ecológica” – El "Denzinger-Bergoglio"


    Es un sitio de toda confianza. No son sedevacantistas ni nada por el estilo, sino sacerdotes normales adscritos a parroquias y órdenes, pero llevan el blog colectivamente y de forma anónima para evitar represalias por parte de los obispos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •