Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 11 de 11

Tema: San Millán

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Muy interesante, no sabía que Berceo había narrado en verso la Batalla de Simancas. Es extraño pero en Simancas no existe ningún retablo a San Millán, lo único un retablo en la nave derecha Santiago Matamoros. Si me permites cogeré algún fragmento para mi blog


    He aquí la crónica de Antonio Cabezudo (Cura de la parroquia de la Villa de Simancas en su libro Historia de las Antigüedades de Simancas en 1580):
    Batalla célebre de Simancas


    En la foto Ramiro II Rey de León que combatió a los moros con valentía.

    El día 6 de Agosto hace 1070 años Simancas rechazó a los moros, poca gente se acuerda de este hecho y se enorgullece de esta gloria histórica de nuestros antepasados. Aún dado el gusto de nuestros políticos de celebrar los centenarios o demás aniversarios vemos con pena el olvido intencionado de estos grandes aniversarios de la Reconquista como este (en el programa de la Semana cultural de Simancas ni siquiera se menciona el hecho menos en el discurso que se hizo en la plaza, cosa que delata el estado del panorama político) siendo una de las batallas más importantes de la Reconquista.

    !Viva Santiago Apóstol! !Viva San Millán!


    En tiempo de Don Ramiro II de León, vinieron los Moros contra él, y el conde Fernán González, siendo tanta las crueldades de los Paganos, que habiendo llegado a oídos del Rey Don Ramiro, determinó salir al reconocimiento de los Moros, lo que ejecutó un día al amanecer con buenos espías, y caballos ligeros; y habiendo descubierto más acá de Zamora, una gran Vega, y Monte, cubierta de Morisma, determinó elegir por Plaza de Armas a la Villa de Simancas, enviando sus mensajeros a todo su Reino, al conde Fernán González, y al Rey de Navarra Garci Sánchez, dándoles aviso del peligro común. En aquel tiempo, que era año de 938, se vieron grandes prodigios en el cielo, echando llamas y humo, que abrasaba el campo, con gran oscuridad, Nieblas y Terremotos, y aunque el Dor. y Oidor Juan de Arce y Otalora, Hijo y natural de esta Villa de Simancas, dice, que pudieron ser señales naturales, con todo eso no se puede negar que fueron cosas maravillosas.

    Últimamente volviendo a nuestro asunto dijo, que el Rey Moro de Córdoba, con todos los Príncipes, y jeques, sus Tributarios, subió por la Ribera del Duero, talando los Campos, derribando los Pueblos y ejercitando las mayores crueldades con los cristianos.

    Divulgada esta melancólica noticia, vinieron inmensas gentes a Simancas, a favor del Rey Ramiro , siendo los principales el Ry de Navarra, y Conde de Castilla, que se aposentaron dentro de la Villa. Cuando los Moros llegaron a las bocas de los Ríos Pisuerga y Adaja, como a dos millas debajo de esta Villa, entraron en la Vega espaciosa, que viene a dar hasta los muros , y pusieron sus Tiendas y Pabellones adonde ahora llamamos la Dueña Val del Obispo, y Vega Sorda, siendo innumerable la multitud de Hombres, Banderas, Lanzas, Camellos, y Tiendas, con otros pertrechos de guerra.

    El Rey Don Ramiro con gran cuidado revolvía en su memoria, lo mucho que se podía temer en aquel lance, ya por el hambre y necesidad que podía padecer la Villa en caso de sitio; o ya del peligro que consideraba en acometer a los Moros, y así habiendo consultado con el Rey de Navarra, y conde de Castilla, y hecho todos tres votos al Apóstol Santiago, y a San Millán de la Cogolla; animaron a sus gentes aquella noche, que fue 5 de Agosto, en fe de habérseles aparecido en sueños un Ángel del Señor que les consoló en su aflicción, y dio el mayor ánimo para la Batalla. Con esta confianza determinaron todos salir a los Moros, acometiéndoles la mañana siguiente, y haciendo tal mortandad, con el favor del Apóstol Santiago y San Millán, que pelearon por los Cristianos visiblemente, que aseguran nuestros mejores Autores, que esta Batalla, una de las más sangrientas Batallas que se han visto en muchos siglos.

    Los Moros, viendo su estrago, empezaron a huir con su Rey Abderramán, que a rienda suelta tomó el camino, y se metió en el Castillo de Alfondega, y de donde se escapó por un Postigo con harto riesgo. Fue esta célebre Batalla en el día 6 de Agosto, en que se celebra la Transfiguración del Señor, por cuyo motivo tomó la Iglesia de esta Villa el título de San Salvador, que hoy conserva; Los ricos despojos de Oro, Plata y Piedras preciosas, que lograron los cristianos, fueron de infinita estimación, habiendo muerto 80.000 Moros, según el Arzobispo Don Rodrigo; Don Rodrigo Señor de Arévalo, Obispo de Palencia, y otros autores, que fuera largo referir.

    Luis del Mármol, que estuvo mucho tiempo entre los Moros de Fez y Marruecos, hace memoria en su Historia de África, de que los Mahometanos se acuerdan mucho de esta célebre Batalla de Simancas, que ellos suelen denominar del Barranco, y en la que dice murieron más de 80.000 Moros. De la aparición de San Millán, nos consta, a más de la tradición, por una ermita que se fundó en el sitio donde fue la Batalla, y es en el alto adonde se apartan los Caminos de Tordesillas, y de Vega Sorda, y casi encima de la Fuente que llaman de Mosquera. Las Paredes y Ruinas de la Ermita, han durado hasta el año de 1550, en el que con poco conocimiento, de cuán respetable era esta memoria, y digna de conservarse, se vendió la Piedra de sus Cimientos, para la Iglesia del Salvador de esta Villa, aunque aquel Término y sitio aún ahora, de San Millán.

  2. #2
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    En estos tiempos de la nueva invasión sarracena que sufrimos (y lo que nos espera todavía) muy bien haríamos en recopilar todas las efemérides relativas a la Reconqusita para darles publicidad en cada fecha e incluso celebrarlas públicamente en los lugares donde sucedieron ya que nuestros ínclitos políticos no lo van a hacer desde luego. El año 2012 creo que tenemos la obligación de llevar a cabo alguna acción espectacular con motivo de la conmemoración de las Navas de Tolosa. Una concentración masiva de patriotas en el monumento y una misa con Te Deum, como mínimo.

  3. #3
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    En estos tiempos de la nueva invasión sarracena que sufrimos (y lo que nos espera todavía) muy bien haríamos en recopilar todas las efemérides relativas a la Reconqusita para darles publicidad en cada fecha e incluso celebrarlas públicamente en los lugares donde sucedieron ya que nuestros ínclitos políticos no lo van a hacer desde luego. El año 2012 creo que tenemos la obligación de llevar a cabo alguna acción espectacular con motivo de la conmemoración de las Navas de Tolosa. Una concentración masiva de patriotas en el monumento y una misa con Te Deum, como mínimo.
    2012??????

    Empezemos un año antes, recordando la batalla de guadalete, 1300 años se cumplen, nada menos. Todos ahi.

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    2012??????

    Empezemos un año antes, recordando la batalla de guadalete, 1300 años se cumplen, nada menos. Todos ahi.
    Es raro conmemorar las derrotas y mas cuando hubo tanto veleta en aquel ejército godo...es una opinión personal, pero aquella batalla no supuso nada positivo para la Cristiandad Hispana, sino todo lo contrario. Sería como conmemorar el día que los turcos tomaron Constantinopla o las batallas en las que Almanzor nos barrió del mapa.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Es raro conmemorar las derrotas y mas cuando hubo tanto veleta en aquel ejército godo...es una opinión personal, pero aquella batalla no supuso nada positivo para la Cristiandad Hispana, sino todo lo contrario. Sería como conmemorar el día que los turcos tomaron Constantinopla o las batallas en las que Almanzor nos barrió del mapa.
    Las derrotas, cuando se han llevado con valor y honor, son dignas de rememorarse, al menos con un acto religioso en sufragio de las almas de los que allí perecieron. Este es el sentido que se le debe dar a algunos hechos luctuosos de nuestra historia. También nos sirven para recordar los errores y no volver a cometerlos.

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    al menos con un acto religioso en sufragio de las almas de los que allí perecieron.
    Editado (se me ha repetido)
    Última edición por Reke_Ride; 26/11/2009 a las 20:38
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Cita Iniciado por Antonio Hernández Pé Ver mensaje
    Las derrotas, cuando se han llevado con valor y honor, son dignas de rememorarse, al menos con un acto religioso en sufragio de las almas de los que allí perecieron. Este es el sentido que se le debe dar a algunos hechos luctuosos de nuestra historia. También nos sirven para recordar los errores y no volver a cometerlos.
    Eso si.
    Esa batalla fue un cúmulo de despropósitos, hermanos que vendieron y traicionaron a hermanos y el comienzo de casi 8 siglos de peste islámica.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  8. #8
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: San Millán

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    2012??????

    Empezemos un año antes, recordando la batalla de guadalete, 1300 años se cumplen, nada menos. Todos ahi.
    Por supuesto, Sancho, por supuesto... Yo iré allí, tanto si se hace algo colectivamente, como si no.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Iconografía de San Miguel en Santa Cruz de La Palma
    Por tanausú en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 01/10/2009, 16:13
  3. El volcán de san juan. 60 aniversario de su erupción (1949-2009)
    Por tanausú en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/07/2009, 01:33
  4. San antonio del monte. Una gran fiesta en la primavera de la palma
    Por tanausú en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/06/2009, 18:50
  5. Misas en España en la fiesta de san Josemaría
    Por rey_brigo en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •