Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
Me desconcertó el final.
Todo venia bien, pero la conclusión es que la imagen que se encuentra en la capilla del palacio de del viso del Marqués no es la que estuvo en la batalla de Lepanto...
Entonces finalmente donde esta dicha imagen?
Allí cobra fuerza el aporte de Hyeronimus.
Quizá algún forero pueda aportar más datos.
Entiendo que el tema es de suma trascendencia y valdría la pena saber realmente la verdad de la cuestión.
El problema es que los dos artículos se refieren a la misma talla. El primero dice que se le perdió la pista en el siglo XIX en el Colegio de Guardiamarinas, de San Fernando, mientras que el segundo, dice que del Colegio Naval Militar (Colegio de Guardiamarinas) pasó al museo naval, y de ahí, al Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán.

Lo que entiendo que quiere decir al final el autor del segundo artículo final es que esas tallas, tanto de del Viso del Marqués como la de Cádiz, aunque son una continuación (por decirlo de alguna manera) del original, no son las originales, debido a la naturaleza perecedera de sus materiales (madera) y a las vicisitudes que han sufrido y a sus restauraciones.
Adjunto información de la Galeona gadtana
Nuestra Señora del Rosario (Cádiz) - CadizpediaLa Galeona


La Galeona que se quemó en mayo de 1931.

Estrechamente relacionada con Nuestra Patrona, se venera en esta misma iglesia otra imagen de la Virgen del Rosario, llamada popularmente "La Galeona". Se llama así porque esta imagen acompañaba a los buques galeones de la Flota de Indias en la nave capitana a Veracruz, Mexico. No en vano, la iglesia de Santo Domingo, por su situación junto al mar, es como puerta y puerto de las Américas.Eran varias las esculturas galeonas en la carrera de Indias, pero ésta de Santo Domingo ha sido objeto de particular historia en esa tradición religiosa naval. Han quedado registrado pintorescos detalles de los actos y procesiones a que daba lugar el embarque y desembarque de esta imagen de Nuestra Señora del Rosario en la flota de Nueva España. Durante su tiempo de permanencia en Cádiz, la imagen de La Galeona quedaba colocada en la capilla del Tercio de Galeones, en la misma iglesia dominicana.Esta imagen sufrió las iras del pueblo cuando en una mañana de mayo de 1931fue totalmente consumida por el fuego, al igual que la imagen de La Patrona. Solamente se salvó el rostro. Años después, el escultor gaditano Juan Luis Vassallo Parodi hizo una reconstrucción de la misma, colocándose la imagen quemada en su interior, como una reliquia.
Y me pregunto si la foto del primer artículo es de la Virgen del Rosario (o de La Victoria) que fue desde el Puerto de Santa María hasta El Viso del Marqués. Si fuese así, no entiendo como el autor del segundo artículo pudo verla en la capilla del Viso del Marqués y no comentar su deterioro...