Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 58

Tema: el mate argentino

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Hermano y amigo Josefo: esta historia del origen del dulce de leche también se dice que ocurrió durante la espera que el Gral Belgrano hacía de O´Higgins. De San Martín esperando a Belgrano. Lo que no varía es eso de la criada.
    Eso se llama ser "Hermanos de leche". Al parecer, en aquella época, era frecuente y natural que nodrizas amamantaran a los niños de familias acomodadas. vaya a saber uno por qué. Prometo buscarlo para mañana y pasarte el dato.
    Un abrazo hermano y amigo, Josefo.
    A mi el mate me gusta bien caliente. Agua al primer hervor, no más, por que sino se quema la yerba y se lava el mate, no como a algunos que les gusta "calentito".

  2. #2
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    A mi el mate me gusta bien caliente. Agua al primer hervor, no más, por que sino se quema la yerba y se lava el mate, no como a algunos que les gusta "calentito".

    Eso es otra cosa, hermanos hispanos.

    El agua hervida es agua que "lava el mate" y rompe el gusto del mismo y no se toma así. Se toma con agua, caliente, antes de hervir, si se quiere, pero eso si, quema, como le gusta a Godo. A mi, me gusta calentita, pero no tanto. Tampoco soy una mujer que lo toma tibiezito jeje. El mate con agua fría es un asco... Que no es lo mismo que el Tereré, digamos, que si se está tomando mate con agua caliente, y ésta se enfría o se entibia mucho, se debe de cambiar el agua, saca sabor y mucho.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    No es aceptable bajo ningún punto de vista el mate con edulcorante, como recomiendan algunos. es una degeneración del gusto. El edulcorante varía totalmente el sabor de la hierba, Rosamonte o Cruz de Malta por supuesto. Si prueba mate con edulcorante, es lo mismo que decir que comió ravioles con mermelada.

    El despectivo no es el "vieja" o "viejo", sino el "que hashé, viejita; todo bien? hace una bocha que no te veo. de los barrios marginales o villas.

  4. #4
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Respuesta: el mate argentino

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    No es aceptable bajo ningún punto de vista el mate con edulcorante, como recomiendan algunos. es una degeneración del gusto. El edulcorante varía totalmente el sabor de la hierba, Rosamonte o Cruz de Malta por supuesto. Si prueba mate con edulcorante, es lo mismo que decir que comió ravioles con mermelada.
    No sabía que no se usa con edulcorante, nunca lo probé así. Eso, ya no losé.

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    El despectivo no es el "vieja" o "viejo", sino el "que hashé, viejita; todo bien? hace una bocha que no te veo. de los barrios marginales o villas.

    Estamos hablando ya de los mas incultos, los pobres y los "villeros" o degenarados en todos los sentidos. Pero también, los que van a los colegios, clase media y hasta alta, usan el "viejo" sin el "viejito" que queda mas de drogado al estilo Bob Marley con la marihuana para fumar que otra cosa. El uso de "Che, vieja, me lavás los zapatos" Típico de hijo a su madre, es de cariño. Mas que nada, es un mote. Ahí se usa de otra forma.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •