Muy interesante el artículo. Acá hay muchas empresas importantes que empezaron como cooperativas, en general en tiempos de la gran inmigración, un ejemplo es una de las principales empresas lácteas, SanCor; publicidad de SanCor donde narra sus orígenes cooperativistas (comienzo de los '80):
En la Argentina, generalmente, las cooperativas han sido las encargadas de la provisión de algunos servicios públicos y supermercados en pueblos y ciudades chicas; el problema que veo ahora es que mucha gente se queja de que los servicios que ofrecen son caros y de inferior calidad, lo mismo con los productos de sus proveedurías, en algunos pueblos la gente se pone contenta si se instala una gran cadena de supermercados porque tendrán los mismos productos más baratos. Pasa lo mismo con Internet, las cooperativas ofrecen conexiones lentas y más caras, además que suelen bloquear el P2P. Igualmente he escuchado que en localidades patagónicas, almaceneros y propietarios de autoservicios se han unido para hacer compras mayoristas y así lograr precios con los que pueden competir con los supermercados de grandes cadenas.
Marcadores