Pero si los bancos españoles financian de forma GENERAL la compra de productos chinos, ¿no estaríamos financiando a los bancos chinos?
Actualmente los bancos comerciales españoles que realizan una financiación al consumo para la población lo hacen mediante préstamos al consumo, es decir, generando un nuevo coste financiero o deuda financiera al receptor del préstamo. Y esto vale para cualquier caso, incluido el caso particular que usted señala (que, por cierto, no implica necesariamente que la compra del producto chino por el consumidor-usuario español implique que la empresa a la que se compra esté en relación financiera con un banco domiciliado en China).
Por tanto no cumple el requisito señalado antes de que la financiación al consumo de la población se realice sin generar al mismo tiempo un nuevo coste financiero.
El objetivo fundamentalmente buscado es el de que el poder adquisitivo de la población trate de ajustarse lo más posible al nivel general de precios de los bienes y servicios (actuales y potenciales) oferidos a esa misma población. Esta es la forma en que se distribuyen los bienes y servicios en un sistema económico desarrollado en que la mayoría de las interrelaciones económico-sociales de la población se realizan por medio de transacciones o intercambios financieros o dinerarios.
Marcadores