Como ya se ha dicho arriba, no se debe confundir "propiedad privada" con "capitalismo". Una manera muy simple para darse cuenta son cosas distintas es recordar el hecho que la propiedad privada existía desde mucho tiempo antes de que apareciera el capitalismo. Había propiedad privada en la Grecia antigua, en Roma, en la Edad Media, pero en ninguno de los tres aún había capitalismo. El mismo Marx (o cualquier historiador de la economía) diría que se trata de sociedades esclavistas (las dos primeras) o feudales (la tercera), pero no capitalistas.
El capitalismo, como también se ha dicho bien, lo que hace es convertir a la propiedad en un fin supremo. Y en esto van a la par con los liberales. No es por casualidad que, por ejemplo, Locke convirtió a la propiedad individual en, justamente, un derecho natural, pero el superior.
Saludos.