Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4

Tema: El boom especulativo-inmobiliario hace ¡bum, pataplum!

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: El boom especulativo-inmobiliario hace ¡bum, pataplum!

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje

    en el año 2007 los bancos españoles obtuvieron en total de beneficios por cerca de 19.000.000.000 de euros. Pongamos 20.000 millones para redondear, no seamos rácanos, que tampoco vendrá de mil millones más o menos.
    Esta cifra NO incluye ni a las Cajas de Ahorros ni a las Cooperativas de Crédito, que representan más del 50% del sistema financiero español.

    Repasemos- Beneficio Neto atribuido en 2007

    Banco Santander: 9.060 millones de euros.
    BBVA: 6.126 millones de euros.
    Banco Popular: 1.260 millones de euros.
    Banco Sabadell: 782.34 millones de euros
    Bankinter: 361.86 millones de euros.
    Banco Pastor: 202 millones de euros.
    Total: 17.792.20 millones de euros.

    Faltan los bancos más pequeños (Guipuzcoano y Cia; y los bancos de titularidad extranjera: Barclays Bank...).

  2. #2
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: El boom especulativo-inmobiliario hace ¡bum, pataplum!

    La Banca siempre gana.

    Ahora a los demas nos tocará pagar el gasto de los inmigrantes en paro, hacer mas colas en los ambulatorios y ver como ellos se llevan las becas de nuetros hijos.

    Mientras tanto las familias de banqueros seguiran ganando, como lo han hecho desde que llegó la llamada Democracia.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2006, 11:05
  4. Breviario de la Resistencia Cristiana Hispánica :
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/06/2005, 13:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •