Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 143

Tema: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    La muerte de la agricultura y el campo


    Crisis económica en el Estado del despilfarro
    Última edición por Donoso; 26/11/2009 a las 20:52

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Villores, ese artículo ya lo habías colgado en hispanismo.org

    Hay que evitar la duplicación de contenidos, los buscadores lo penalizan. Es mejor poner enlaces en caso de que algo valga para varias secciones o temas.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    "the economist" advierte de que espana es "el nuevo hermano pobre de europa"

    26/11/09

    Enlaces relacionados

    El 52% de los alquileres en la Comunitat Valenciana no se declaran a Hacienda, según un estudio de Gestha (26/11)

    Fiscales salvadoreños declaran ante la Justicia española por el asesinato de los jesuitas (26/11)

    Más de un millón de alquileres no se declaran al Fisco (26/11)

    MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

    La revista británica "The Economist" afirma en su último número que España es "el nuevo hermano pobre de Europa", debido a los efectos que la crisis económica está teniendo, sobre todo, en el mercado de trabajo.

    En un artículo dedicado a la situación que atraviesa el país, la publicación subraya que España "debe hacer mucho más por poner sus asuntos en orden", empezando por "reformas radicales" en el mercado de trabajo.

    Sin embargo, añade que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene en su "lista" una reforma laboral para "abaratar despidos" ya que quiere "agradar a sus amigos sindicalistas".

    "The Economist" recoge en su artículo que España sigue en recesión mientras otros países de la Unión Europea han comenzado ya a reflotar de la recesión, aunque admite que la caída de la economía ha sido inferior que la media comunitaria.

    Sin embargo, añade que ninguna de las principales potencias de la UE "ha sufrido tanto la crisis" como España, donde la tasa de desempleo ha alcanzado el 19%, la segunda más alta por detrás de Letonia.

    Para la revista, este incremento del paro "refleja una resaca estructural en un país que se emborrachó a base de ladrillos y cemento antes de explotar la burbuja inmobiliaria en 2007".

    En este sentido, afirma que España "necesitará más tiempo" para recuperarse "y más cuidados".

    En cuanto a la aprobación este viernes de la Ley de Economía Sostenible, "The Economist" afirma que se basará en gran medida en "buenas intenciones a falta de medidas duras".

    (SERVIMEDIA)
    26-NOV-09
    MFM/gfm

    "the economist" advierte de que espana es "el nuevo hermano pobre de europa" - 26/11/09 - 1728290 - elEconomista.es
    Última edición por Irmão de Cá; 27/11/2009 a las 12:01
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    LETONIA Y ESPAÑA 'LÍDERES' EN DESEMPLEO
    España sigue manteniendo la tasa más alta de paro de Europa Actualidad | El país de los 27 con mayor porcentaje de desempleo fue Letonia, que registró una tasa del 22,3 por ciento, un punto más que hace un mes, y que le convierte en el único país de los Veintisiete con mayor desempleo que España. Financial Times llama ‘torpe’ a España

  6. #6
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    EL SIGUIENTE SERÁ ESPAÑA, ESTO ESTA MUCHO PEOR DE LO QUE SE DICE.

    Hilo oficial: la debacle de Grecia - Burbuja Económica

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    EL PARO SIGUE AUMENTANDO
    La tasa de paro en España cerrará 2009 con más de 4.200.000 de desempleados Actualidad | Los analistas prevén que en enero se eliminen 200.000 empleos, un 4,1% menos en tasa interanual, para luego ralentizarse hasta un 2% en marzo. Para el conjunto de 2010, las previsiones de Afi-Agett apuntan a un repunte del número de desempleados, hasta las 364.000 personas (un 8,8% más).

  8. #8
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    yo insisto en que creo que esta crisis tiene forma de "w" aunque lo nieguen. Solo que en el caso de España tendrá forma de una inmensa "U" o, lo que sería aún peor, forma de "L".

    Y como en el caso del crash del 29, podría ser que esta crisis tuviera consecuencias sociales y geopolíticas muchísimo más importantes que las económicas.

    'El euro puede romperse' por la 'fragilidad' de países como España, Irlanda y Portugal
    Interstitial - Noticia



    Tercera bofetada bursátil para el Ibex: hoy están en juego los 11.300
    Tercera bofetada bursátil para el Ibex: hoy están en juego los 11.300 - Cotizalia.com




  9. #9
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras


  10. #10
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por MADERA Ver mensaje
    yo insisto en que creo que esta crisis tiene forma de "w" aunque lo nieguen. Solo que en el caso de España tendrá forma de una inmensa "U" o, lo que sería aún peor, forma de "L".

    Y como en el caso del crash del 29, podría ser que esta crisis tuviera consecuencias sociales y geopolíticas muchísimo más importantes que las económicas.
    Estimado Madera:

    Yo creo que la crisis en España tiene forma de "c", pues no sólo, desde que empezó, hemos ido cayendo en los indicadores económicos, sino que más bien hemos ido retrocediendo con respecto a lo adelantado en años atrás. Y en vez de llegar una estabilización (en la parte superior de la "C", ésta se hará en la parte inferior, es decir, por debajo de los niveles alcanzados apenas hace un año. El resultado es igualmente catastrófico, pero a los plutócratas y políticos de asco que tenmos todo eso les da igual.

    En sus laboratorios electorales sólo cifran el paro en mediadas tales que, éstas puedan ser soportadas por campañas elctorales, y calculando siempre las posibilidades de alcanzar algún objetivo político-electoral. Lo del paro de las paersonas de a pie da calle..., eso les trae al fresco.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  11. #11
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
    Estimado Madera:

    Yo creo que la crisis en España tiene forma de "c", pues no sólo, desde que empezó, hemos ido cayendo en los indicadores económicos, sino que más bien hemos ido retrocediendo con respecto a lo adelantado en años atrás. Y en vez de llegar una estabilización (en la parte superior de la "C", ésta se hará en la parte inferior, es decir, por debajo de los niveles alcanzados apenas hace un año. El resultado es igualmente catastrófico, pero a los plutócratas y políticos de asco que tenmos todo eso les da igual.

    En sus laboratorios electorales sólo cifran el paro en mediadas tales que, éstas puedan ser soportadas por campañas elctorales, y calculando siempre las posibilidades de alcanzar algún objetivo político-electoral. Lo del paro de las paersonas de a pie da calle..., eso les trae al fresco.
    Hola Aquilífero,

    sin embargo no debemos insultar al pueblo (es decir, a nosotros mismos) y tratarlo de tonto. La gente se está dando cada vez más cuenta de ese electoralismo barato, entre otras muchas cosas.

    Sólo hay que hablar con la gente que nos rodea. Actualmente a la clase política se la relaciona en general y cada vez más con corrupción, manipulación, endogamia, amiguismo y mentira.

  12. #12
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Cita Iniciado por MADERA Ver mensaje
    Hola Aquilífero,

    sin embargo no debemos insultar al pueblo (es decir, a nosotros mismos) y tratarlo de tonto. La gente se está dando cada vez más cuenta de ese electoralismo barato, entre otras muchas cosas.

    Sólo hay que hablar con la gente que nos rodea. Actualmente a la clase política se la relaciona en general y cada vez más con corrupción, manipulación, endogamia, amiguismo y mentira.
    Perdona mi pesimismo sobre este particular.

    No soy politólogo ni estadista consumado, pero a lo largo de todas las elecciones que he vivido, si te puedo asegurar algo es que, en el fondo, el modelo que utilizan los políticos, funciona.

    La gente vota, pero muchos lo hacen influenciados por los estímulos que se les ofrece en plena campaña electoral.

    Puede que sólo unos meses antes, esa gente estuviesen tan agobiados por el paro, el trabajo, las deudas y las circunstancias vitales, que fuesen capaces de cambiar su inclinación y voto, pero, una vez sonado el gong de la campaña electoral..., los políticos, cual Hamelin el flautista, se los lleva como a ratones hacia sus dominios.

    Además, todavía existe en España mucho voto "hereditario". Este tipo de voto se da con más asiduidad en las zonas rurales que en las ciudades, pero es el típico voto de la izquierda de toda la vida. Ya sabes, mi papá socialista/comunista, mi mamá socialista/comunista, y yo socialista comunista, pase lo que pase.

    La gente joven está empezando a desligarse de ese estereotipo y a pensar por su cuenta, votando algo distinto de lo de su hogar y familia de referencia, pero..., eso no es tan sencillo, pues la mayoría de la gente joven se siente desencantada de la política y si ha de votar algo lo hará merced a los estereotipos vendidos por la izquierda, (ecologismo, pacifismo, igualdad..., etc) valores que comulgan más con los dictados de la extrema izquierda que padecemos.

    No, estimado Madera. No pienso que la gente sea tonta, pienso que somos pocos los enterados, que es muy distinto.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Más sobre la crisis: Niño Becerra: “Después de Grecia van a ir España y Portugal”. El sistema financiero español, hacia la quiebra.

    Por AMDG el Miércoles, 27 Enero, 2010
    No sé si conocéis a este “freakonomista” que está presagiando una crisis para España como no se había visto desde tiempos de la Segunda República (Niño Becerra: “Después de Grecia van a ir España y Portugal”).
    Clases Medias. 20 de enero de 2010. Declaraciones en el Elconfidencial.com de Santiago Niño Becerra
    Los que creían que lo peor de la crisis ha pasado ya y aquellos que anuncian que la recuperación económica ha empezado, se equivocan. Al menos será así si se vuelven a cumplir las predicciones de Santiago Niño Becerra.
    Para los que le conocen, sobran las explicaciones, pero para aquellos que escuchan hablar por primera vez de él, a este Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona se le conoce como “el profeta de la crisis”. No en vano, advirtió hace cuatro años que se avecinaba inevitablemente un segundo ‘crack del 29’ y el tiempo le ha dado la razón.

    Y es que, según explica el profesor, ya no es un problema financiero, sino físico, “no es sostenible la deuda que hay”. En España, sumando la pública y la privada, la deuda supone el 250-260% del PIB y la propia estructura del mismo “es totalmente artificial”.

    No obstante, “la Gran Depresión fue terrible y se salió y saldremos ahora, pero de forma distinta”, asegura. “La solución no es ni de partido ni nacional, será lenta, dura y dolorosa y tendrá que venir de fuera”, concluye.
    Me han dejado su libro, que he leído con interés, aunque tiene algunas ideas curiosas. Yo voy más allá que él. Esto no es simplemente una crisis económica, es una crisis social que hará que Europa y los EE. UU. den un vuelvo. Los actuales problemas no tienen una solución económica sin un cambio de mentalidad, sin un abandono de los que algunos boquillenos llaman “modernidad”. Ajustaos bien los cinturones.
    Más. La morosidad continúa subiendo en el sistema financiero español:
    El Banco de España (BdE) comunicó ayer los datos de créditos morosos a fecha de noviembre 2009.
    La tendencia es imparable y los números son desgarradores. Por resumir brevemente: la morosidad de los créditos concedidos por el sistema (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) a particulares y empresas repuntó hasta el 5,05%. Esta cifra es la más alta desde junio de 1996, cuando tocó el 5,06%.
    En términos de unidades monetarias hablamos de que los créditos dudosos totales se situaron en noviembre en los 92.624 Mns €, Atención: ¡¡¡casi el doble que en noviembre de 2008 (59.888 Mns €)!!!
    La única criba que es justo hacer hace referencia a las cifras de “establecimientos financieros de crédito”, con una mora por los cielos (9,79%). Depurando esta, el dato de mora de noviembre es del 4,92% (vs 4,86% octubre 2009 y 3,11% noviembre de 2008).
    Sigue llamando la atención las cifras de las Cajas de Ahorro (5,26%). Yo me pregunto, ¿cómo lo hacen? ¿No tienen departamento de control de riesgos? Una cosa es que sean instituciones sin ánimo de lucro y otra es dar el dinero sin consideración alguna.
    Pero atencíon. Eso son las cifras oficiales, las oficiosas son muuuuucho peores (EL HUNDIMIENTO DE LA PERCEPCIÓN ECONOMICA DE ESPAÑA):
    Clases Medias.22 de enero de 2010. Aqui tenemos otro certero análisis de D. Roberto Centeno.

    Pero el diario [Financial Times] es muy concreto en sus datos con los bancos cotizados que son los que interesan a sus lectores, así explica, por ejemplo, que la morosidad real del Popular es del 8,43% frente al 5,43% oficial, la del Sabadell del 6,82% frente al 3,87%, la de Banesto del 4,2% frente al 3,02, etc, no es de extrañar por ello, que los especuladores estén apostando por una fuerte caída del valor de los mismos, vendiendo masivamente sus acciones. Solo Santander y BBVA salen mejor librados, porque el engaño no es tan grande, y porque el Santander obtiene los 2/3 de sus beneficios en el exterior y el BBVA los 2/5. Y esto son los bancos, de las cajas ni habla, donde la situación es de quiebra pura y dura en la mayoría, y sin embargo ahí tienen Uds a los presidentes autonómicos, Feijoo por ejemplo, mas chulos que un ocho diciendo que las cajas de la taifa son de la taifa y de nadie más, mientras exigen nuestro dinero y nuestros avales, para salvarse de la ruina.
    La morosidad seguriá subiendo, además: (Merrill Lynch estima que la morosidad de la banca española superará el 9%):
    Clases Medias. 15 de enero de 2010. Reproducimos a continucaión el artículo publicado en
    Elconfidencial.com
    La morosidad de los bancos y cajas españoles seguirá subiendo hasta alcanzar niveles similares a los de la anterior crisis económica en 1993, es decir, por encima del 9%. Es la opinión de Merrill Lynch, que rechaza también el argumento generalizado de las entidades de que la provisión genérica bastará para hecer frente al incremento de los créditos impagados.
    Más, y esto es la economía “real”. Los polígonos industriales se están quedando vacíos en España:
    La actual crisis financiera está provocando que un gran número de pequeñas y medianas empresas se vean abocadas a finalizar su actividad productiva en España y por tanto abandonar las naves industriales que ocupan. Para comprobar todo lo comentaremos en este post, sólo es necesario coger el coche y acercarse a un polígono industrial. Lo primero que notaremos es que está lleno de naves con carteles en alquiler / venta, pero lo que más sorprende es el descenso de tráfico motivado por la falta de actividad industrial.
    En algunos casos las empresas que abandonan su actividad deciden trasladar sus centros de producción a países con costes de implantación mucho más baratos que en España (Marruecos o países como India o China son un ejemplo), pero en la mayoría de situaciones nos encontramos con empresas asfixiadas por la crisis actual que acaban en un concurso de acreedores.
    Una propina para esta tragicomedia: Los Cuatro Fantasmas de Papandreu o Como no gestionar un Estado en quiebra










    Publicado en: Economia, España | Etiquetas: crisis económica

  14. #14
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Si en lugar de la izquierda fuera la derecha quien estuviera en el poder, ya habría huelgas generales, disturbios en las calles y actos vandálicos de todo tipo.

    La gente acabaría saliendo a la calle a protestar y se podrían hasta vivir situaciones que pudieran dar la oportunidad a los comunistas de invadir el parlamento e imponer su férrea dictadura.

  15. #15
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Llevas razón, Madera, pero el defecto al que apuntas es congénito en la gente conservadora desde hace siglos. La manipulación y capacidad de convocatoria de la izquierda es mucho más efectiva y organizada que la de la derechas. ellos se mueven "orgánicamente" y la gente conservadora, por estímulos cuasi primarios.

    La apatía que este tipo de situaciones provoca en las filas conservadoras es desmoralizadora, pues ve causas justificadas para la rebelión y en contra una pasividad total en sus filas.

    En eso tenemos mucha culpa los conservadores (no confundir con PP), pues ya hemos pasado y tropezado por esta piedra muhcas veces y todavía no hemos aprendido la lección.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  16. #16
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Hola Aquilífero,

    Pues sería bueno aprender a canalizar la protesta social como ellos hacen. Estoy convencido de que si no fuera porque IU está en el gobierno, ahora tendríamos aquí un desmadre de cuidado.

    Protestar y proponer soluciones desde nuestras ideas, más allá de las liberales o socialstas. Proponerlas no en formas de textos hiperextensos y farragosos, sino al alcance del ciudadano medio. Denunciar las causas de la actual solucion y proponer las soluciones de manera que cupieran en un mero panfleto.

    Pienso que la presente crisis es una oportunidad para reconducir las cosas que se está desaprovechando.

  17. #17
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    VARIAS NOTICIAS JUNTAS


    ¿Tiene el euro la culpa? Recarte lo advirtió hace 13 años

    Con trece años de retraso, los economistas parecen estar dándose cuenta de que la implantación apresurada del euro no resultó una idea tan buena como inicialmente pensaron. Pocos fueron los que entonces advirtieron sobre los riesgos de la Unión Monetaria, pero Alberto Recarte fue uno de ellos.

    ¿Tiene el euro la culpa? Recarte lo advirtió hace 13 años - Libertad Digital
    El Santander cierra el año de la crisis con el segundo mejor resultado de su historia

    El Santander cierra el año de la crisis con el segundo mejor resultado de su historia · ELPAÍS.com
    me da igual si es ultraderecha o ultraizquierda, pero quien luche contra la injusticia de los bancos tendrá mi apoyo. Y estoy seguro que como yo, miles!
    Última edición por MADERA; 04/02/2010 a las 12:13

  18. #18
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    Todavía es muy pronto y muchas cosas podrían cambiar para mejor durante las proximos meses. Pero existe una probabilidad real de que la situación no pare de empeorar hasta llevarnos a una situación insostenible.

    Si España entrara en quiebra y acabara fuera del Euro, aquellos que hayan sido lo suficientemente precavidos como para transferir sus dineros a bancos en otros paises europeos, especialmente en Alemania, lograrán salvar sus ahorros. El resto tendrá que ver cómo las devaluaciones masivas hara de su dinero papel mojado.

    Grecia, en riesgo de quiebra, dice que después vendrán Portugal y España - Economia - Economia - ABC.es

  19. #19
    Avatar de MADERA
    MADERA está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 nov, 09
    Mensajes
    170
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    ¿es asi?



    http://www.elmundo.es/mundodinero/bolsas/ficha_indiceibex35-3784.html

    el ibex esta cayendo por tercer dia consecutivo
    el botin estaba ayer desesperado por defender la gestión del gobierno y por decir que todo va a ir a mejor, que las medidas son las correctas,etc...
    y es que gran parte de la deuda soberana española la está sosteniendo el banco santander
    es por eso que ayer, a pesar de sus grandes beneficios en 2009 cayó casi 10% en las bolsas y hoy sigue cayendo, cada punto que sube españa en el rating de insolvencia, otros tantos que bajara el santander en las bolsas.

    si españa quedara atrapada en la deuda soberana, el banco santander se va a la quiebra.

    por eso botin apoyara ahora al gobierno y presionara para que tome medidas de ahorro, para él es importante generar confianza (tema rating y tema inversión extrangera en bolsas)
    eso dará asco a la poblacion, porque mientras botin presionará por bajar las pensiones, aumentar tiempo de cotización, bajada o congelación de salarios, etc... Seguirá sacando resultados de beneficios astronomicos
    es el problema de la economia especulativa financiera
    toda españa tendrá que apretarse el cinturon para que el banco santander entre otros bancos saque beneficios brutales a fuerza de cobro de deuda e intereses. Santander ganara cantidades astronómicas, porque es el acreedor del estado.

    si no se hace asi, el santander perdera, pero tambien todos nosotros. Y es que significaria que españa se iria a la quiebra.
    actualmente somos esclavos de los bancos
    a un nivel ya soberano, a nivel de estado
    asi, el capitalismo es demasiado injusto e insostenible.
    algo hay que hacer.


  20. #20
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La gran depresión española de 2009: hechos y cifras

    http://www.forumlibertas.com/fronte[....]bertas/noticia.php?id_noticia=16332
    Isabel Ordóñez
    Niño Becerra advierte al Gobierno: el ‘crash’ de la economía española “está por llegar”

    Desde El País, el experto economista enciende 13 ‘luces rojas’ que auguran una “crisis sistémica que estallará a mediados del año en curso”

    Por mucho que se empeñe el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en lanzar mensajes de que ya ha pasado lo peor y de que este año se iniciará una cierta recuperación económica, lo cierto es que “lo sucedido es sólo la antesala de lo que está por llegar” y que “2010 será el año del crash” a escala internacional, muy especialmente para España.

    Lo dice el catedrático de Estructura Económica en la Facultad de Economía IQS de la Universidad Ramon Llull, Santiago Niño Becerra, en un artículo de opinión publicado el pasado 16 de febrero en el diario El País cuyo título responde precisamente a esa afirmación: 2010, el año del ‘crash’.

    Este experto economista, afirma que hasta ahora sólo hemos vivido “la precrisis de la crisis sistémica que estallará a mediados del año en curso” y augura hasta 13 ‘luces rojas’ de alerta que se encenderán a lo largo de los próximos meses.

    Aunque los pronósticos de Niño Becerra apuntan a la mayoría de países en crisis, cobran mayor significación en el caso de España, al tratarse del segundo país, por detrás de Grecia, que presenta un escenario económico más complicado de cara a la recuperación. Todo ello lo explica este experto en su libro El crash del 2010. Toda la verdad sobre la crisis.

    De esta manera, si este miércoles, 24 de febrero, informábamos sobre las críticas de voces autorizadas del entorno socialista contra la política económica del Gobierno, las previsiones de Niño Becerra no hacen más que ahondar en la deficiente gestión que ha realizado hasta ahora en este terreno el Ejecutivo de Zapatero.
    (...)
    Las 13 ‘luces rojas’
    A partir de aquí, Niño Becerra desgrana hasta un total de 13 advertencias sobre lo que va a suceder en los meses posteriores al verano de este mismo año.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •