Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 38

Tema: Una semana de violencia en París muestra el fracaso del laicismo de Estado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: Una semana de violencia en París muestra el fracaso del laicismo de Estado

    Cita Iniciado por rey_brigo

    La periferia de París sufre otra noche de disturbios en la que inmigrantes y jóvenes radicales destrozan una comisaría y disparan contra la Policía;


    No entiendo a qué viene lo de "jóvenes radicales".

    Sarkozy calificó de ‘chusma’ a los exaltados y Chirac pide calma


    Sí, pero todavía más CHUSMA eres tú, Sarkozy, que has permitido que tu país haya sido invadido por esa chusma. Y ahora te quejas de tu incompetencia y traición a los franceses, que no citoyens, ahora revelados.




    Conflictos en la periferia de París y conflictos en el Gobierno francés, con un ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, en la cuerda floja. Tras una semana de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos de inmigrantes, la mayoría musulmanes, y jóvenes exaltados que, en la última noche, destrozaron una comisaría, dispararon contra la Policía y quemaron casi 200 vehículos,


    Parece que ahora sí arde Paris.


    al Gobierno francés no le queda más remedio que reconocer el fracaso del laicismo de Estado.


    Un laicismo muy particular, pues, si bien persigue al Cristianismo, fomenta y da todo de prevendas al islamismo y judaísmo. Más que laicismo, yo lo llamaría marranismo.


    El presidente de la República, Jacques Chirac, mientras tanto, pide calma y “un espíritu de diálogo y respeto” para solucionar los disturbios.


    Sí, otra receta masónica para que esto se siga hundiendo, más y más.
    Pretende solucionar los disturbios con diálogo, es que no se puede ser más cínico. Si lo quisiera solucionar sacaría al ejército y pasaría por encima de estos delincuentes.


    En el ojo de la tormenta social y política provocada tras siete noches de violencia en la periferia de París se encuentra Sarkozy, acusado de echar leña al fuego tras la muerte de dos jóvenes en el barrio de Clichy-sous-Bois, donde se originó la ola de disturbios el pasado jueves, 27 de octubre. Aquella noche, dos adolescentes que, erróneamente, según las autoridades, se creían perseguidos por miembros de la Policía, murieron electrocutados tras ocultarse en un transformador. Los enfrentamientos nocturnos no han cesado desde entonces en Clichy y otros barrios.


    Una excusa barata y burda, que no se sostiene ni en una película de ciencia-ficción. Pero, la dan por buena tanto el Gobierno, como los mass-media. En fin, que siga el suicidio colectivo. Para qué seguir.



















  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Una semana de violencia en París muestra el fracaso del laicismo de Estado


    WWW.MINUTODIGITAL.COM


    Tumultos en París
    LAS VÍCTIMAS DE LAS QUE NO SE HABLA




    Las revueltas de jóvenes en los suburbios de París y en otras ciudades francesas, que duran ya más de una semana, han causado varias víctimas de las que casi nadie habla, en especial los sociólogos y los ‘oenegeros’: un empleado de una empresa de alumbrado, asesinado a golpes por unos ladrones, y una mujer impedida quemada por un grupo de revoltosos.

    La excusa para que las bandas de maleantes y de islamistas que quieren cerrar los barrios a las autoridades se sublevasen fue la muerte, el 27 de octubre, de dos adolescentes que se electrocutaron cuando huían de un control policial. Dos horas antes de que éstos murieran por su imprudencia, en el mismo distrito de Sena-Saint-Denis, al norte de París, Jean-Claude Irvoas, de 56 años, empleado de una compañía de alumbrado público, fue asesinado para robarle delante de su esposa y de su hija.

    Irvoas fue a Épinay-sur-Seine para fotografiar con una cámara digital de su hija una nueva farola instalada por su empresa con el fin de incluir la imagen en un nuevo catálogo. Para su desgracia, entraba en un lugar de tráfico de drogas. Una cámara de vídeovigilancia –de las que las asociaciones de derechos humanos consideran que no sirven para nada y vulneran las libertades- grabó la agresión. Mientras fotografía la farola, tres jóvenes se le acercaron. Trató de huir pero los ladrones le agarraron y le golpearon con dureza hasta robarle la cámara

    Dos de los detenidos y procesados por el crimen –jóvenes de origen magrebí- contaban ya con antecedentes por robos con violencia e incendio. Sólo el diario Le Figaro ha cubierto la noticia; los demás diarios parisinos, casi todos de izquierdas, prefieren centrarse en los disturbios y sus causas profundas, que son, como ya sabemos, el racismo y la falta de esfuerzo de las autoridades y de los ciudadanos en integrar la multiculturalidad.

    La segunda víctima se salvó de morir gracias a un samaritano. Un grupo de jóvenes enmascarados asaltó un autobús del servicio urbano en el mismo distrito de Sena-Saint Denis. Los vándalos colocaron varios contenedores en llamas en medio de la calle; el autobús paró y entonces obligaron a los pasajeros (unos 50) a bajar. Antes de que una mujer de 56 años que precisa de muletas para moverse se bajase, incendiaron el vehículo. La mujer salvó la vida gracias a que el conductor la rescató; según el testimonio de éste, uno de los atacantes roció a la mujer con gasolina. La víctima tiene quemaduras de segundo y tercer grado en el 20% de su cuerpo. Este ataque se produjo el miércoles 2 por la noche, aunque se conoció el día 4. Sin duda para no ofender a los gamberros.

    Este último caso recuerda los asaltos de la ‘kale borroka’: emboscadas a autobuses y trenes y posterior incendio de éstos. ¿Se convertirá París en una Rentería con mejor urbanismo y más encanto?

    Publicado el : 07/11/2005
    Editorial
    EL FUTURO QUE NOS ESPERA

    Lo que esta sucediendo en Francia es un autentico motín de la población inmigrante, especialmente la musulmana. La rabia contra lo francés y lo occidental se ha desatado entre los miles de inmigrantes que viven en Francia, pero que nunca se han integrado en la sociedad europea. La lección francesa debería servirnos para no repetir los mismos errores, que si en el caso de Francia podrían disculpase debido a un deber moral para con las antiguas colonias, no sucede así en el caso español. Sin embargo la sociedad pasmada en que nos ha convertido la propaganda “progresista”, parece no querer aprender la lección en cabeza ajena. Sin duda la aprenderos en cabeza propia a la vuelta de unos pocos años. El estallido de violencia que ha arrasado muchos barrios parisinos, incendiado cerca de 4.000 vehículos, 45 autobuses, destruidos establecimientos comerciales y edificios públicos, amenaza con extenderse a todo el país. Ya se han registrado incidentes en Toulouse, Lyon, Lille Roubaix, Tourcoing, Mons, Marsella, Cannes, Niza, Rennes, Nantes, Rouen y Quimper, sin que el gobierno parezca capaz de dominar la situación. Se trata de un grave precedente que si no se ataja rigurosamente proyectará una imagen de debilidad del estado francés de imprevisibles consecuencias. Desde el Front National de Le Pen se ha solicitado la única medida que en estos momentos puede servir para restablecer, no solo el orden material, sino el debido respeto por las instituciones y la cultura de la nación que sirve de anfitriona a todo este número de inmigrantes. Son las mismas medidas que Mitterrand adopto en Nueva Caledonia en 1985 con ocasión de los graves disturbios que entonces sucedieron en la colonia de ultramar: la declaración del estado de emergencia. La Ley de la República de 55/385 de 3 de abril de 1995, autoriza al gobierno reunido en Consejo de Ministros a prohibir la circulación de personas en determinados lugares, crear zonas de protección, prohibir la estancia en departamentos afectados por los disturbios, prohibir cualquier tipo de reunión, confinar individuos peligrosos en lugares habilitadas al efecto, así como al uso de la fuerza para lograr tales fines.

    En todo caso estos graves sucesos evidencian las consecuencias de una política de inmigración irresponsable, que ha permitido el descontrol del flujo migratorio que llegaba a Francia y lo que es aún peor, en aras de una mal entendida tolerancia guiada por las teorías del multiculturalismo, se ha consentido la creación de auténticos ghettos, donde los inmigrantes han construido una realidad, basada en su cultura, aparte del la sociedad que les ha acogido.

    El choque entre esas bolsas de inmigrantes sin asimilar con la sociedad francesa era solo cuestión de tiempo. Los miles de millones gastados en políticas sociales, se han revelado inútiles para lograr esa tan ansiada integración, precisamente porque nada se ha hecho para asimilar a los inmigrantes a la cultura europea.

    La lección francesa debería servirnos para no repetir los mismos errores, que si en el caso de Francia podrían disculpase debido a un deber moral para con las antiguas colonias, no sucede así en el caso español. Sin embargo la sociedad pasmada en que nos ha convertido la propaganda “progresista”, parece no querer aprender la lección en cabeza ajena. Sin duda la aprenderos en cabeza propia a la vuelta de unos pocos años.

    Hoy arden las calles de Paris, pero mañana arderán las de Madrid.




  3. #3
    Avatar de JESEG
    JESEG está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 ago, 05
    Edad
    57
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: Una semana de violencia en París muestra el fracaso del laicismo de Estado

    Hay que recordar que la inmigración magrebí en francia tiene ya 50 años de recorrido, que toda esta "chusma" son en su mayoria nacidoe en Francia, e incluso de padres nacidos tambien en Francia, por lo que se ha demostrado lo irreal de la asimilación y de la alianza de civilizaciones, se ha comprobado "in situ" para aquellos que todavía lo dudaban de lo imposible de una integración social de los magrebies y africanos en el seno de una sociedad europea, de lo imposible de una integración de los islamicos en un Estado laico y en una sociedad cristiana.

    Ahora toca meditar sobre España...Aquí se ha llegado a igualar el porcentaje inmigrante de Francia, no durante medio siglo, sino en poco mas de una decada lo que implica el riesgo de explosión social, ademas aquí no hay ningun "integrado" o "asimilado" que pueda aminorar el efecto caos, lo cual no importa demasiado visto la inutilidad de esa asimilación, pero habrá que pensar que es lo que vamos a hacer, cual es la politica social que vamos a seguir, cual la potica religiosa.
    por supuesto quelo ideal sería la completa e inmediata expulsión de los inmigrantes...pero eso no va a pasar, y desde luego no de una manera inmediata, por lo que habrá que plantear unos objetivos a alcanzar sino queremos ver como nuestra sociedad implosiona entre calles ardiendo, Allah akbar y reconquista del Al andalus.

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Una semana de violencia en París muestra el fracaso del laicismo de Estado

    La inmigración musulmana en España no viene tan de cerca, recordemos el porcentaje de muslimes que hay en Ceuta y Melilla desde hace ya muuuuucho.....Y que a día de hoy constituyen el 50 % poblacional.........

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  3. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •