Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Borgoña

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Borgoña

    Condado de Artois:

    image.jpg
    Bandera de Artois



    image.jpg
    Escudo de Artois


    image.jpg

    Artois en el Siglo XV

    Artois (en francés Artois, pronunciado "artuá". Llamada en español Artesia), es una región tradicional del Norte de Francia que está en el departamento de Paso de Calais, en la región Norte-Paso de Calais. Mide aproximadamente unos 4.000 km² con una población cercana al millón de habitantes. Las principales ciudades son: Arras, Lens y Béthune. Artesia fue un antiguo condado de Francia, un estado de los Países Bajos y, finalmente, una provincia administrativa del Reino de Francia. Su nombre se encuentra en los nombres de empresas no francesas como Stella Artois o GE Artesia. Todavía se utiliza el nombre en la universidad en la región: Université d'Artois.


    Historia
    Durante la época romana formó parte del territorio de la Civitas Atrebatensis, que fue incorporado al reino franco en el siglo V. Durante la alta Edad Media fue parte del Condado de Flandes. Felipe Augusto lo adquirió en el año 1191, y Luis VIII de Francia lo incorporó al patrimonio de su hijo menor Robert (1216-1250). Por sucesión femenina pasó en 1302 a los condes palatinos de Borgoña, en 1382 al Condado de Flandes y en 1405 al Ducado de Borgoña, que conservaron los dominios más de dos siglos. El acceso de la Casa de Austria a la titularidad de los territorios borgoñones –con un paréntesis de dominio francés bajo Luis XI de Francia (1482-1493) – propició, por medio del Tratado de Senlis (1493) (que se separó del Boulonnais -o Boloñesado-) y del Tratado de Madrid (1526), que Artois gravitara bajo la esfera del Sacro Imperio Romano Germánico, hasta su incorporación total, formando parte del conglomerado dinástico y territorial de los Países Bajos Españoles en las vicisitudes históricas en las que participó activamente.


    La política expansionista de la Monarquía francesa consiguió, como resultado de las luchas de la Guerra de los Treinta Años y de las sucesivas guerras franco-españolas, la cesión del Artois (a excepción de Saint-Omer y Aire-sur-la-Lys) por medio del Tratado de los Pirineos (1659), y la de éstas últimas tierras por el Tratado de Nimega (1678). Desde entonces ha formado parte políticamente de Francia.


    Artois experimentó un rápido crecimiento industrial durante la segunda mitad del siglo XIX gracias a sus ricas reservas de carbón. Durante la Primera Guerra Mundial sufrió enormes daños debido a su situación geográfica, ya que se hallaba en medio de los dos ejércitos: alemán y británico.


    Actualmente, Artois, así como otras regiones similares, atraviesa por una etapa de declive motivada por el cierre de las minas de carbón.


    El territorio del Artois forma una cuenca freática y es del antiguo nombre Artesia de esta región que derivan las palabras cuenca artesiana (la mayor cuenca artesiana de la Tierra está en el sudeste de Australia) y pozo artesiano.

    Artois - Wikipedia, la enciclopedia libre
    Última edición por Michael; 16/05/2014 a las 08:53
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Javierada con Cruz de Borgoña
    Por Ordóñez en el foro Navarra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/03/2009, 00:47
  2. Campamento Cruz de Borgoña´2006
    Por Ordóñez en el foro Tertúlia
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 08/07/2008, 20:30
  3. La Cruz de Borgoña gana adeptos.
    Por Paco en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/11/2007, 13:49
  4. Cruz de Borgoña a la Javierada
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/11/2006, 12:27
  5. Jornadas de Navidad de Cruz de Borgoña
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/12/2005, 16:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •