¡Pagaría por ver un vídeo de esa yankee en la ONU!
¡Pagaría por ver un vídeo de esa yankee en la ONU!
Yo también pagaría. Y que conste que lo he buscado, pero no lo he visto (todavía...).
Me da la sensación de que aquí, más que pro-rusos auténticos, lo que 'habemos' es mucha, mucha... gente que le tenemos bastante inquina a los Estados Unidos, jeje... Y yo también uno de ellos. Es solo un pensamiento.
Buenas noches
La arrogancia yankee no tiene límites y esto además sobre una zona en la que USA no debería pintar nada. Parece que la combinación de mujer, diplomática y yankee tiene resultados particularmente histéricos. No sé si oísteis el "que se joda la UE" de Victoria Nuland:
El "fuck the EU" desata una nueva crisis entre EE.UU. y Europa por el espionaje"Sería genial, creo, ayudar a arreglar esta cuestión y hacer que la ONU ayude a arreglarla, y, ya sabe, que se joda la UE ('fuck the EU')".
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Y encima, toda la prensa occidental hablando de "injerencia rusa", volviendo a la dialéctica de la Guerra Fría, azuzando con la URSS... Y qué pronto caen tirios y troyanos en ese juego. En fin...
Putin ordena reconocer grados a oficiales ucranianos que se pasen a Rusia | Russia Beyond the Headlines
Putin ordena reconocer grados a oficiales ucranianos que se pasen a Rusia
20/03/2014, 13:51 EFE
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy el reconocimiento de los grados militares y laformación académica de los oficiales ucranianos que deseen servir en la fuerzas armadas y otras instituciones rusas.
La disposición presidencial fue firmada a propuesta del ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, en una reunión con el jefe del Kremlin, informaron los medios locales.
Shoigu precisó que también beneficiarán con la medida los oficiales ucranianos que se integren alMinisterio del Interior y al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia.
"Esto dará la posibilidad de incorporar al servicio, al menos por contrato, hasta cuando sean resueltas otras formalidades, incluidas la de obtención de la ciudadanía", dijo Putin tras estampar su firma en la resolución.
Según el titular de Defensa, un "gran número de oficiales (de Ucrania) han manifestado deseo de servir en Rusia", y el documento firmado hoy por Putin es "imprescindible para comenzar esta labor".
Los norteamericanos están sorprendidos por la eficiencia del ejército ruso
El ejército modernorusoya no aquella máquina que se mostró tal débil en Afganistán, afirma en un artículo para elWashington Post, David Ignatius. Según el periodista, es ahora una organización bien coordinada y disciplinada, cuyo profesionalismo ha ayudado evitar el derramamiento de sangre en la Crimea.
Ajuzgarpor las fotografías que se han publicado de lasaccionesde los combatientes delgrupo especialde operacionesruso en Crimea, es posible sacar las conclusiones siguientes, escribe en el artículo para el Washington Post David Ignatius: Funcionan misteriosamente, sin signos distintivos. Son disciplinados y decididos.
La reacción diplomática a la intervención rusa en la Crimea continúa todavía, pero los poderes del Pentágono han comenzado aestimarya losresultadosde las lecciones recibidas. La opinión general, afirma el periodista, es que las acciones rusas en Crimea son una lección de cómo hacer un despliegue rápido de las fuerzas deoperaciones especialespara el logro de objetivos limitados.
“El ejército ruso ha sorprendido por el nivel de disciplina, formación y capacidad de coordinación”, - ha declaradoPaul Sanders,director ejecutivodel Consejo deSeguridad Nacional.
Enel momentodel comienzo de la crisis en Crimea se encontraban cerca de 15 000 soldados rusos, afirma David Ignatius. Durante algunos días a ellos se ha juntado rápidamente unidades especiales con cerca de 5000 combatientes. Los analistas militares, señala el periodista, han notado rasgos interesantes en el desarrollo del ejército ruso. Ya que el ejército no tenía signos distintivos, el 4 de marzo en su conferencia de prensa, Putin negaba que fueran militares rusos. «Vayan a nuestras tiendas militares, y compren allí cualquier uniforme», - contestó a la pregunta de una periodista. El 5 de marzo el presidente era apoyado por el Ministro de Defensa ruso Sergey Shoigú, diciendo que era "todo un absurdo" eso de que el ejército ruso había invadido Crimea.
Además de esto, Putin ha mostrado la preparación de sus tropas paraevitarel derramamiento de sangre. Lógicamente, Putin no podía saber esto, cuando comenzaron las operaciones, precisamente por eso, la disciplina del ejército ruso ha tenidouna gran importanciay su profesionalismo ha reducido el riesgo de incidentes.
La operación organizada en Crimea muestra lamejorade la cualidad y laenseñanzaen el ejército ruso. Hace 10 años en Chechenia y en 2008 en Georgia, según el periodista, funcionaban mucho peor coordinados. Es evidente que Rusia comienza a recibir los resultados de un mayor presupuesto dedefensay la modernización del ejército.
Esevidenteque Putinno sedetendrá por las maniobras militares de la OTAN, que presumen sobre la preparación de la alianza para proteger a sus miembros, pero fue incapaz de detener las operaciones secretas de Rusia en la región vecina», - afirma el periodista en el artículo para el Washington Post.
La banca pública rusa se prepara para relanzar su tarjeta de pagos PRO100 y bloquear VISA y Mastercard
Por las sanciones introducidas contra los usuarios de Visa y MasterCard, el sistema de pago del banco del Estado puede recibir un estatuto nacional. La banca popular cuenta con el empuje esencial para el desarrollo del sistema PRO100. Así lo declaraba el vicepresidente del Banco de Ahorros, Aleksey Popov.
“En relación al desarrollo del proyecto de sistema de pago PRO100 han empezado a interesarse muchos bancos ahora, porque Visa y MasterCard han bloqueado los pagos con sus tarjetas de crédito, ahora nuestro sistema de pago nacional puede recibir un empujón considerable para su desarrollo.
Los portadores de las tarjetas electrónicas del sistema de pago PRO100 ruso será desarrollado por la sociedad Banco de Ahorros de Rusia, el Banco Uralsib, Banco Industrial de Moscú entre otros, que continuarán ofreciendo los servicios al completo independientemente de las sanciones de los EEUU respecto a los bancos rusos.
Hasta ahora, al sistema de pago PRO100, se han juntado 14 bancos rusos, 4 bancos producen las tarjetas electrónicas con dicha aplicación. En la actualidad más de 250 mil organizaciones comerciales aceptan ya los pagos con esta tarjeta. Además, está operativa en más de 68 mil empresas de autoservicio por todo el territorio de la Federación Rusa.
Los funcionarios rusos tendrán prohibido tener cuentas en divisas en los bancos rusos
En la cámara baja del parlamento ruso examinarán la posibilidad de introducir restricciones a los funcionarios que posean cuentas en dólares o euros en los bancos nacionales. Según los legisladores, poderes como la UE y los EEUU tienen la posibilidad de bloquear tales cuentas que amenaza no sólo el bienestar financiero de los funcionarios, sino también la liquidez de los mismos bancos rusos.
La fracción del Partido Comunista de la Federación Rusa en el futuro próximo examinará la posibilidad de la preparación del proyecto de ley, que obligará a los funcionarios rusos a usar solamente las cuentas corrientes en rublos.
“Hemos encontrado peligro en que los estados extranjeros puedan manipular las cuentas corrientes de nuestros ciudadanos, aunque sean abiertas en los bancos rusos. Me parece que la solución justa obligará a nuestros funcionarios a tener las cuentas sólo en rublos”, ha dicho el jefe del servicio jurídico del Partido Comunista de la Federación Rusa Vadim Solovev, “ya que si las sanciones de los EEUU o la UE tocarán las cuentas en dólares y euros afectaría al equilibrio de los bancos, el país tiene que convertirlos en rublos”.
Ilya Kostunov cuenta que la iniciativa de los comunistas tiene necesidad de un estudio adicional. “Prestar al país ayuda en la conservación de la seguridad de sus reservas financieras es necesario”.
Los efectos protectores y las sanciones de respuesta a los países de la UE y los EEUU han comenzado a ejecutarse después de que los EEUU aplicaran sanciones respecto al banco "Rusia" y el banco SMP, a cuyos clientes fueron bloqueadas las tarjetas americanas VISA y MasterCard.
Rusia posee una bomba nuclear económica
A propósito de las posibles sanciones por parte de los EEUU contra Rusia, hay una, la expulsión de Rusia del sistema internacional de pagos SWIFT(*), que ha provocado la alarma en algunos analistas, En concreto, un especialista como Sinkler ha dicho lo siguiente:
«Bloquear el uso del sistema SWIFT para la gestión de los pagos internacionales puede ser unos de las posibles sanciones. Sin embargo, los países BRICS ya han creado su propio sistema SWIFT, por lo que el uso de estas medidas sería un error, acelerará solamente la creación de un sistema competidor que usarán todos los países BRICS”. Cuenta también que introducir sanciones contra Rusia y olvidarse que abastece Europa de gas que muchas corporaciones americanas y europeas necesitan en Europa es lo mismo que “pegarse un tiro en el pié”.
Sinkler ha dicho también que Rusia puede exigir el pago por el petróleo y el gas que suministra a Europa, en cualquier divisa. «Esto puede ser un duro golpe en los dientes”. “¿Quién tendría ganas pagar en dólares, cuando es posible pagar con tu propia divisa? Rusia puede emprender tales medidas de respuesta que el dólar americano no aguantaría”.
“Rusia se encuentra en una situación más ventajosa. Pueden emprender las medidas, contra la economía americana y sumirla en una difícil crisis. En esto no hay ninguna duda. Para esto a Putin no le es necesario ninguna bomba nuclear. Él tiene una bomba nuclear económica, que él puede explosionar en cualquier momento».
(*) SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, es decir, Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales) es una organización que tiene a cargo una red internacional de comunicaciones financieras entre bancos y otras entidades financieras. SWIFT es una Sociedad Cooperativa bajo legislación belga, propiedad de sus propios miembros con oficinas alrededor de todo el mundo. SWIFT se fundó en Bruselas en 1973, apoyado por 239 bancos en 15 países. En un mundo cada vez más globalizado, la red SWIFT se convierte en la herramienta eficaz para la integración de servicios tales como pagos interbancarios, inversiones, transferencias de emigrantes, comercio exterior y cheques de remesas. Ofrece a sus clientes servicios de mensajería SWIFT, eliminando cualquier desventaja competitiva con otras instituciones financieras. Al conectarse a la red SWIFT a través del Service Bureau, racionaliza la inversión inicial y los costos operativos utilizando una plataforma tecnológica y de comunicaciones compartida.
La banca pública rusa se prepara para relanzar su tarjeta de pagos PRO100 y bloquear VISA y Mastercard
Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)
Marcadores