Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 367

Tema: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

    Kontrapoder, insisto, vicias el discurso. Hay pruebas de que se ha pagado a gente por estar en Maidan. McCain y Henri Levy estaban allí, el mismo material que utilizaban los "rebeldes" viene de donde viene... Esto no ha sido obra de chavales desinteresados e idealistas derribando un régimen fortísimo: Ha sido algo preparado desde fuera ante la impotencia de un régimen más bien corrupto, como la gran mayoría de toda la zona ex-soviética.

    O por otra parte, sería como decir que la posición de ETA no ha sido cómoda luchando contra el sistema.

    Interesantes las preguntas que planteas, cuando tenga tiempo te iré dando mis opiniones.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Dos cristianos nacionalistas rusos critican a Vladimir Putin

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Kontrapoder, insisto, vicias el discurso. Hay pruebas de que se ha pagado a gente por estar en Maidan. McCain y Henri Levy estaban allí, el mismo material que utilizaban los "rebeldes" viene de donde viene... Esto no ha sido obra de chavales desinteresados e idealistas derribando un régimen fortísimo: Ha sido algo preparado desde fuera ante la impotencia de un régimen más bien corrupto, como la gran mayoría de toda la zona ex-soviética.
    No niego la posibilidad de que hayan pagado a agitadores profesionales. Pero me parece que la mayoría, como en cualquier revuelta de esas características, iba por su propia cuenta y riesgo, porque creían que era lo mejor para los suyos, aunque estuviesen equivocados. No hay sueldos de la Embajada que puedan pagar las numerosas pérdidas humanas que se han producido (aunque cabe decir que de algún modo son merecidas, pues emplearon mucha violencia contra la policía).

    O por otra parte, sería como decir que la posición de ETA no ha sido cómoda luchando contra el sistema.
    ETA ha contado con cierta manga ancha por parte del sistema, y seguramente cuenta con apoyos extranjeros más que turbios, pero me parece innegable que la mayoría de etarras se meten en la banda por ideales y con ello se juegan ciertos peligros, lo que no quita que estén profundamente equivocados y haya que combatirlos a sangre y fuego.

    Interesantes las preguntas que planteas, cuando tenga tiempo te iré dando mis opiniones.
    Pues te lo agradezco, ya que realmente desconozco vuestra postura sobre esos temas, y me vendría bien para formarme un juicio. También me interesa la opinión del resto de foristas que más o menos simpatizan con la Rusia de Putin. No hace falta contestar a todo ahora; se puede ir contestando cuando se tenga tiempo, como tú planteas. Mi opinión creo que ya la he dejado entrever: conceptos como ese de Eurasia me inspiran cierta desconfianza y, por imposibilidad geográfica, no veo la manera en que los españoles pudiéramos articular una unión con Rusia, más allá de acuerdos comerciales y políticos bilaterales, con los que yo estaría perfectamente de acuerdo.

    Una pregunta que se me quedó en el tintero es la siguiente:

    6. ¿Que fronteras políticas defendéis para Rusia o cuáles creéis que son las más adecuadas desde el punto de vista histórico? Doy por descontado que Crimea la consideráis parte de Rusia, en lo que seguramente lleváis razón. ¿Pero qué pensáis del territorio actualmente conocido como Ucrania, muy especialmente de la parte más occidental, que en algún momento formó parte de Polonia o del Imperio Austrohúngaro? ¿Debe formar parte de Rusia, debe ser una región autónoma dentro de Rusia, o debe ser -tal como era últimamente- un Estado independiente pero en buena sintonía con Rusia? Y lo mismo me gustaría saber con respecto a los países que surgieron de la desintegración de la URSS: Lituania, Letonia, Estonia, Bielorrusia, etc. Y además de vuestra particular opinión con respecto a las fronteras de Rusia, ¿cuál es la postura actual de Putin? Lo que yo tengo entendido es que Putin tampoco reclama que el país ahora conocido como Ucrania se integre políticamente en Rusia.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/12/2010, 20:43
  3. Vladimir Putin
    Por Josefo en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/02/2009, 20:14
  4. Putin condenó los genocidios de Lenin y Stalin
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2007, 03:22
  5. Secuestrados, torturados y muertos los hijos de dos misioneros cristianos
    Por Juan del Águila en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/10/2006, 11:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •