Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 56

Tema: Kosovo a la independencia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Kosovo a la independencia

    Recientemente, se ha difundido una noticia bastante polémica en el panorama internacional: Kosovo aspira a ser admitida en la UNESCO. Esta decisión ha tenido una doble reacción: Por un lado, los líderes occidentales y locales se han congratulado y celebrado la decisión como un paso adelante en la independencia del pequeño pseudopaís balcánico.

    Y por otro, la decisión ha motivado protestas por parte de las autoridades de Belgrado así como de activistas pro-serbios, quienes lanzaron movimientos en línea oponiéndose a la admisión argumentando que sería irónico, tratándose de un estado fundado y dirigido por guerrilleros que se dedicaban a, básicamente, bombardear, quemar y destruir iglesias, catedrales, monumentos por toda Kosovo, algo que contradice directamente con una de las misiones fundamentales de la UNESCO, que es proteger y salvaguardar monumentos considerados patriomonios de la humanidad.

    Esta controversia nos brinda una buena ocasión para hablar sobre Kosovo, su historia y su relación con la geopolítica, asi como con de una de las mayores limpiezas etnicas cometidas en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial con la complicidad y el silencio de los globalistas.

    Metohija significa "Tierra de iglesias", pero gran parte
    de estas iglesias fueron destruídas en los pogromos
    antiserbios del 2004. Esto no es más que un paso más
    en la deseslavización y albanización de Kosovo.
    Kosovo es actualmente un territorio en disputa. El Gobierno de Pristina, hasta hace poco presidido por el turbio Hashim Thaçi considera a Kosovo un estado libre e independiente. Esta posición es respaldada por Estados Unidos así como buena parte de Europa, algunos países sudamericanos (Colombia, Perú) y árabes (Egipto, la Libia "revolucionaria" y, como no podía faltar, Arabia Saudita). Este gobierno controla todo el país a excepción de algunos distritos al norte.

    El Gobierno de Belgrado, por otra parte, considera a Kosovo como un territorio suyo, bajo el nombre de Provincia Autónoma de Kosovo y Metohija. Su autoridad se extiende solamente a algunos territorios fronterizos con el resto de Serbia al norte, dónde esta es aplicada por una asamblea local. Esta postura es reconocida por países como Rusia, casi la totalidad de países asiáticos, euroasiáticos, subsaharianos e iberoamericanos. En Europa destacan España, Rumania y sorprendentemente (aunque quizá no tanto) Georgia, entre otros.

    Kosovo tiene un 90% de población de etnia albanesa y grupos minoritarios entre los que destacan serbios, gitanos, bosníacos y croatas. Es uno de los países más pobres y con mayor tasa de desempleo de Europa, cerca de un 40%. De ser independiente, seria el pais de Europa con mayor porcentaje de musulmanes y de mayor natalidad. Es considerado por numerosos organismos y analistas internacionales un paraíso de la corrupción, el crimen, el narcotráfico (heroína traída desde Turquía) y el tráfico de órganos.

    Pristina ofrece al mundo una imágen de república democrática igualitaria donde cada grupo etnico es respetado, por ejemplo, reservando escaños en el Parlamento para serbios. Sin embargo, la realidad dista mucho de la propaganda. Hoy día es común ver a serbokosovares viviendo en situaciones precarias, en containers sin poder regresar a sus hogares de los que fueron expulsados durante la guerra del 99, con sus templos destruidos, sus cementerios profanados, ciudades como Mitrovca divididas de un modo que recuerdan a Berlín durante la Guerra Fría o a Belfast durante los Troubles. La discriminación antiserbia esta presente en la vida diaria ante los ojos de las fuerzas de seguridad internacionales. Tambien es vox populi que las elites gobernantes del pais, en su mayoria veteranos de la Guerra de Kosovo, tienen vinculos con el trafico de drogas, de organos y con el crimen organizado. La diplomática Carla del Ponte, por ejemplo, denuncio en su libro "La Caza" vinculos entre Hashim Thaçi (ex Primer Ministro y actual Ministro de Asuntos Exteriores) y el trafico de organos de 400 prisioneros serbios. Esto motivo una investigación especial por parte de la Unión Europea.

    En rojo, paises que reconocen a Kosovo como pais independiente. En gris, los que no.
    Siendo Kosovo un país tan inviable, caótico, discriminatorio, con un turbio historial y con todas las papeletas de crear una Colombia (narcotráfico, inmigración, terrorismo...) en el corazón de los Balcanes ¿Por qué se empeña el "mundo libre" en que sea independiente? ¿Por qué hay tantos organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial, la Comisión de Venecia y, recientemente la UNESCO que admiten a este estado turbio como miembro?

    Estatua de Bill Clinton en Pristina, la capital kosovar. El
    mismo hombre cuya nacion dirigio bombardeos sobre Belgrado
    que masacraron a cerca de 2500 civiles.
    Tanto estos organismos así como las naciones que defienden y tienen excelentes relaciones con Kosovo tienen fuerte vocación globalista. No es raro ver, por ejemplo, carteles, calles y hasta estatuas de Bill Clinton en Pristina. Un terrible insulto hacia todos los serbios que fueron asesinados por los bombardeos de este criminal. Kosovo tiene excelentes relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y con agentes globalistas en general, como George Soros, quien en su día invirtió una gran cantidad de dinero en la región.

    Lo cierto es que la propia existencia de ese narcofeudo en el tan estratégico corazón de los Balcanes no es más que el resultado de numerosas maniobras globalistas. En este artículo vamos a desentrañar las acciones globalistas, tanto mediáticas, diplomáticas y militares que llevaron a la aparición de Kosovo. Por ello, consideramos menester estudiar la historia sobre esta estrategica region.

    LA COVADONGA SERBIA

    La Doncella de Kosovo, figura central de un poema epico
    sobre una mujer que busca a su prometido que esta luchando
    en Kosovo, para finalmente encontrarlo muerto.
    Kosovo es una región que tiene una enorme importancia para el pueblo serbio. En sus campos tuvo lugar la Batalla de Kosovo, entre los invasores otomanos y una coalición de reinos cristianos entre los que se incluían serbios, valaquios, bosnios y, para la ironía, albaneses que aun seguian siendo cristianos. Tras una sangrienta y cruel batalla, ambos ejércitos fueron diezmados. Cuenta la leyenda que el príncipe Lazar de Serbia y sus nobles fueron hechos prisioneros y escogieron morir antes que convertirse al Islam.

    Pese a las perdidas musulmanas, los otomanos lograron alzarse victoriosos y sometieron al resto de Serbia bajo su control, prosiguiendo en su conquista por los Balcanes. Kosovo, para los serbios, es el lugar donde, tras una gran época de apogeo y gloria, perdieron su libertad y fueron esclavizados. Por ello, tiene una enorme importancia espiritual para ellos, lo cual motiva a que intenten, dentro de sus posibilidades, no rendirla y preservarla. Es, en cierto modo, la Covadonga serbia.

    Kosovo, junto con el resto de Serbia, fue incorporada al Eyalato de Rumelia y fue fuertemente islamizada. Pese a todo, la mayoría de dominios resistieron al Turco aferrándose a su fe ortodoxa de orígen bizantino, con la excepción de Bosnia y Albania.

    Durante las guerras entre el Imperio Otomano y el Sacro Imperio Romano, muchos serbios tuvieron que escapar de la represión otomana, refugiándose en el los territorios ubicados entre el Sava y el Danubio. Cerca de 30.000 serbios huyeron hacia el territorio hoy día conocido como la Voivodina, actualmente una provincia autónoma serbia donde hay una convivencia multietnica bastante más ejemplar que en Kosovo. Los turcos aprovecharon la ocasión para repoblar Kosovo utilizando a colonos albaneses, que fueron uno de los pueblos más islamizados y mimados por el Sultán, alterando el balance étnico para siempre.

    Plaza de Novi Sad, capital de la region autonoma de Voivodina.
    Durante las guerras austroturcas, recibio un importante flujo de refugiados
    serbokosovares. Se trata de una provincia multietnica con una
    importante minoria hungara, donde, sin embargo,
    no ha habido tanto caos ni division como en Kosovo.
    Pese a todo, nunca hubo un grupo dominante en Kosovo durante la ocupación otomana, pues siempre estuvo dividida, casi a partes iguales, entre serbios (en el norte y este) y albaneses (en el sur y oeste), aunque poco a poco fue cambiando la situación. Un estudo del coronel austríaco Peter Kukulj mostró que en 1871 en Kosovo el 64% eran serbios y el 32% albaneses. Otro estudio austríaco de 1899 da una paridad entre ambos grupos etnicos, un 44% de serbios y un 47% de albaneses.

    Balance etnico en Kosovo en 1911. En
    1919, los otomanos se marcharon
    definitivamente, no sin antes dejar
    un "regalo" a la monarquía serbia
    Durante los últimos días de la ocupación otomana, el panorama empeoró. El periodista británico Henry Brailsford estimó que un tercio de los kosovares eran serbios y los dos tercios restantes, albaneses. El historiador Noel Malcolm, citando fuentes serbias, establece que en 1912, cuando Serbia conquista Kosovo tras la Primera Guerra Balcánica, menos del 25% de la población era serbia. Esto podría deberse, por un lado, al establecimiento de Serbia como nación independiente (es lógico que si uno es serbio prefiera vivir gobernado por autoridades y leyes serbias en territorio que bajo la "protección" de un Sultán turco) y, por otro, a políticas colonistas turcas.

    PERIODO DE ENTREGUERRAS Y FALLIDA RECONQUISTA DE KOSOVO

    Tras la Primera Guerra Mundial, el Reino de Serbia se expandió gracias a las anexiones de antiguos
    territorios austrohúngaros (Croacia, Bosnia y Eslovenia) por lo que cambió su nombre a Yugoslavia intentando crear un reino con una identidad paneslávica, pero donde quien cortaba el bacalao era Serbia. Kosovo, ya reconquistada, estaba incluída dentro de esta monarquía

    Durante el período de entreguerras, el gobierno yugoslavo intentó recuperar Kosovo mediante la repoblación y el uso de colonos, similar a las repoblaciones españolas. Así mismo se llegó a expulsar albaneses y firmar tratados con Turquía para que esta acogiera a albaneses, de un modo similar a lo que se hizo con los musulmanes griegos.

    Las políticas yugoslavas no tuvieron mucho éxito debido a que pocos serbios se presentaron voluntarios para repoblar la provincia y nunca se implementaron los tratados de transferencia con Turquía debido al estallido de la II Guerra Mundial. Si bien las políticas lograron recuperar un tercio de la población para los serbios y reducir la albanesa al 60%. Kosovo nunca volvería a sus legítimos e históricos propietarios desde los tiempos de Vukan de Rascia, más aún con las políticas antiserbias que estarían por venir.

    LA GRAN ALBANIA FASCISTA

    En 1941, con el fin de socorrer a la fallida invasión italiana a Grecia y tras un golpe de estado que estableció un gobierno pro-aliado, el Tercer Reich invadió Yugoslavia y la dividió en multiples partes, siendo los serbios los grandes perjudicados.

    La Gran Albania durante la II Guerra Mundial
    Se creó una Gran Croacia bajo la dirección del ultranacionalista Ustasha, que emprendió campañas de limpieza etnica contra serbios, Serbia se redujo a sus fronteras pre-1913 y se repartió el territorio entre Alemania (Eslovenia), Italia (Montenegro, donde se estableció un gobierno títere), Hungría (Voivodina) y Bulgaria (buena parte de la actual ARY de Macedonia). En cuanto a Kosovo, fue anexionada casi en su totalidad por los italianos al fascista Reino de Albania, el cual no era más que un títere miembro del proyecto imperial de Benito Mussolini. Quizá gracias a que Albania estaba bajo el férreo control de los italianos y no de una junta de fanáticos ultranacionalistas, no hubo conflictos etnicos en Kosovo tan sangrientos como los hubo en el Estado Independiente de Croacia, si bien se calcula que cerca de 10.000 serbios murieron y 50.000 huyeron del Protectorado italiano albanés.

    Eventualmente, con la rendicion italiana en 1943, Albania cayo en manos de los alemanes, quienes establecieron un protectorado bajo el Balli Kombetar, una organizacion chauvinista que proclamaba a los albaneses como "arios de herencia iliria". Asi mismo, se creo la 21.ª División de Montaña SS Skanderbeg en 1944 compuesta por voluntarios albaneses dentro de la Waffen SS. Esta division gano mala fama por sus continuas masacres a aldeas serbias asi como por su ineficiencia e indisciplina, por lo que Himmler ordenó disolverla.

    Los italianos eran bastante proalbaneses. El conde Galeazzo Ciano, ministro de Asuntos Exteriores italiano los alabo y defendio utilizarlos para controlar el Adriatico y clavarle una puñalada a los yugoslavos. Italia defendia los vinculos entre el pueblo italiano y albanes, remontandose a los romanos e ilirios (no olvidemos que Roma conquisto antes la costa adriatica que la propia Italia) soñando un dia con unir a ambos en pueblos. Para esta finalidad se establecio un Partido Fascista Albanes inspirado en el italiano, un regimen de libre comercio con Roma y varias colonias de italianos. Con la caida de Albania bajo el comunismo, la mayoria de colonos tuvieron que exiliarse y la idea de union italo-albanesa fue reemplazada por un chauvinismo pro-turco de corte atlantista.

    A la izquierda: Tropas italianas entrando en Durazzo, Albania. A la derecha: Bandera albanesa durante la ocupación fascista
    Italia intentó unir a los pueblos italiano y albanés basándose en los vínculos comunes ilirios, para lo cual envió a colonos
    de la misma forma en que los envió a Libia o Etiopía. Hoy en día se observa una colonización a la inversa con miles de
    albaneses inundando Italia con narcotráfico y trata de blancas.
    LA REALBANIZACIÓN DE KOSOVO BAJO EL TITOÍSMO

    Pese a que los italianos fueron los primeros en crear la Gran Albania-de la misma forma en que los alemanes fueron pioneros en la Gran Croacia-el auténtico pistoletazo para la albanizacion, tercermundizacion y deseuropeizacion de Kosovo vino de la mano del Mariscal Tito, una vez Yugoslavia fue liberada y reconstituida como un estado socialista autogestionario por sus Partisanos.

    Reclamos irredentistas yugoslavos bajo Tito
    Tito quiso reconstruir Yugoslavia como un gran imperio paneslavico que abarcase la totalidad de los estados balcanicos, extendiendose mucho mas alla de sus fronteras monarquicas, similar a la Union Sovietica. Muestras de esta politica fueron las limpiezas etnicas de alemanes e italianos, sus ambiciones hacia la Carintia y Trieste, el apoyo yugoslavo a las milicias comunistas durante la Guerra Civil Griega. Al no poder expandirse hacia Austria o Grecia (donde estaban los britanicos) o hacia Bulgaria (donde estaban los sovieticos), Tito resolvió fijarse en el pais mas vulnerable de todos: La Albania de Enver Hoxha.

    Para poder ir acercandose mas hacia Albania, Tito decidio prohibir el retorno de refugiados serbios que habian huido de Kosovo y reemplazarlos por refugiados albaneses, su natalidad fue promovida adoptando medidas tales como que Tito se convierta en el padrino del séptimo hijo de cada familia albanokosovar. Tito dio autonomia a Kosovo declarándola Provincia Autonoma, la cual fue evolucionando hasta que en 1974 llegó a tener el mismo poder que una Repubica yugoslava.

    Los albaneses siguieron migrando en masa hacia Kosovo incluyendo profesores y trabajadores, se les permitio usar su lengua, tenian sus propias escuelas, sus propios periodicos y su propia cultura, siendo totalmente tolerada y respetada bajo la ideologia titoista de "Hermandad y Unidad", llegando a formar una comunidad relativamente próspera. Para 1991, el Gobierno yugoslavo estimo que los albaneses habian llegado a ser el 81% de la población.

    TENSIONES, INSURGENCIA Y GUERRA

    A mediados de los 80, la convivencia empeoro a la vez que las tensiones nacionalistas se incrementaban por toda la RFSY desde la muerte de Tito. Se sucedieron manifestaciones y piquetes por parte de nacionalistas albanokosovares que exigian que Kosovo fuese elevada al estatus de Republica yugoslava, los elementos mas radicales pedian la independencia de Kosovo o su union con Albania.

    Fotografía de Adem Jashari, agente albanés
    y padre del UÇK en un monumento en
    su pueblo natal, Prekaz, donde fue asesinado
    Las revueltas fueron reprimidas y la autonomia fue revocada a su estatus previo a 1974, aunque siguio manteniendo su puesto en la Presidencia Federal, ocupada por un partidario de Milosevic. La situacion no mejoro y los albanokosovares fundaron un Gobierno paralelo con un ejército paralelo, el infame Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK por sus siglas en albanés) fundado por el terrorista Adem Jashari, quien proclamó la República de Kosova bajo patrocinio albanés (fue el único país que la reconoció) en 1992.

    La cobarde estrategia del UÇK consistía en lanzar ataques hacia aldeas serbias y edificios de la policía y el ejército con el fin de provocar represalias militares que polarizarían a la sociedad, haciendo que los UÇK fuesen vistos como luchadores de la libertad contra un gobierno opresor. Más de 55.000 serbokosovares tuvieron que huir de la violencia hacia Montenegro y Serbia Central.

    La insurgencia tuvo su mayor punto cuando en 1998 un operativo antiterrorista serbio lanzó un ataque sobre la aldea de Prekaz, donde el terrorista Jashari fue ejecutado junto con su familia. El ataque recibió críticas y condenas internacionales, colocó a los albanokosovares definitivamente con el UÇK y sirvió para que la insurgencia se transformase en una guerra. Adem Jashari fue considerado un martir por la causa rebelde. La Guerra de Kosovo había empezado.

    LA PRIMERA GUERRA LIBRADA POR LA OTAN

    La guerra se encontraba en un punto relativamente equilibrado, aunque desgastado para cuando llegó el año 1999. La reducida República Federal de Yugoslavia ( Que incluía a Serbia y Montenegro) se encontraba bajo sanciones desde la Guerra de Bosnia en 1995, incluyendo armamento y la moral estaba desgastada. El UÇK, en cambio, pudo recibir un flujo casi infinto de suministros a través del contrabando de armas desde Albania asi como de actividades ilegales tales como el narcotráfico de heroína (que también venía desde Albania y Turquía) y de órganos robados a soldados serbios.

    A la izquierda,acto del PSOE hacia inicios de los 80 contra la OTAN. A la
    derecha, Javier Solana como Secretario General de la OTAN. Si en el
    diccionario uno busca la definición de "veleta" es probable que se
    encuentre, junto a la definición, una o más fotos del impresentable Solana
    La comunidad internacional no se hartó de hacer condenas a las supuestas masacres serbias, acusando a Belgrado de perpetrar un genocidio contra la poblacion musulmana. Bill Clinton declaró el estado de emergencia debido a la crisis que sus propios servicios secretos provocaron y la ONU expresó su preocupación. Pero la mayor involucrada fue la OTAN, la cual se encontraba en una crisis existencial al haber desparecido el Bloque del Este y, por tanto, su motivo de ser. La OTAN, bajo la dirección del socialista Javier Solana, en su día mano derecha del turbio Felipe González, resolvió que la Guerra de Kosovo solamente podría resolverse mediante una intervención militar.

    De repente, Serbia se encontró con que no podía aplastar un movimiento terrorista en su propio país sin que medio mundo inmiscuyese sus narices en asuntos que no les importaba y que, de hecho, habian provocado. El Presidente de la RFY, Slobodan Milosevic convocó en 1998 un referéndum donde el 95% de los serbios (los albanokosovares lo boicotearon) rechazaron expresamente que hubiese mediación extranjera en su crisis. Pero eso al parecer no le importó a los demócratas de Occidente.

    Tras unas fallidas negociaciones en Rambouillet, la OTAN inicio una campaña de bombardeos aéreos sobre toda la República Federal Yugoslava. Serbia se vio con la sorpresa de que lo que iba a ser una campaña para aplastar una insurgencia acabó convirtiendose en una guerra mundial entre Yugoslavia y una coalición de más de 15 países mejor armados que la RFY, que se transformaron en la Fuerza Aérea de la UÇK.

    Ahora, haremos un paréntesis para estudiar a fondo ese "Ejéricto de Liberación de Kosovo" y sus vínculos con el atlantismo, que los utilizó como mamporreros para sus fines geoestratégicos. No solo les dieron apoyo logístico, armamentístico y, posteriormente, militar, sino que también hicieron una extensa campaña mediática para demonizar a los serbios por un lado y presentar al UÇK como "freedom fighters" por el otro. Es espeluznante ver las similitudes de Kosovo con Libia y Siria actualmente.

    UÇK: NARCOGUERRILLEROS FINANCIADOS DESDE EL EXTERIOR

    En vista de que los yugoslavos se portaron bastante bien con los albanokosovares, dandoles una calidad de vida indudablemente superior a la de su patria original, la Albania de Hoxha, cada día más aislada, paranoica y bunkerizada uno no puede evitar preguntarse como es que, de repente, les diese por atacar a las autoridades de su estado y rebelarse proclamándose independientes.

    Un factor, frecuentemente ignorado por los medios occidentales, es la enorme ayuda financiera que recibieron los chauvinistas albanokosovares del exterior. Los países que prestaron apoyo fueron Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. No olvidemos que esos tres países fueron también responsables de las Guerras Yugoslavas reconociendo a las secesionistas Eslovenia y Croacia y brindandoles apoyo diplomático, contribuyendo a echar más leña al fuego. Echemos un vistazo a las maniobras realizadas:

    • James Bissett, quien fuera embajador canadiense en Yugoslavia, Bulgaria y Albania escribió que en 1998 que la CIA en colaboración con servicios secretos británicos proporcionaron entrenamiento y armamento a guerrilleros del UÇK en Albania, que por aquel entonces ya se había alejado de su pasado neoestalinista y se había convertido en una base turca-atlantista incrustada en los Balcanes. (1)


    • El analista Tim Judah afirmó que tan temprano como 1996, agentes de servicios de inteligencia suizos, británicos y estadounidenses se habían reunido con cabecillas del UÇK. Esto fue confirmado por un comandante llamado Shaban Shala, en declaraciones recogidas por el Sunday Times. (2)


    • Los servicios de inteligencia alemanes también tuvieron una gran importancia en la desestabilización de Kosovo. El BND (inteligencia exterior germana) aprobó el financiamiento de guerrillas albanokosovares, así como su entrenamiento por parte de fuerzas especiales alemanas. Este información proviene de "Nacional" una revista croata de cierto prestigio. (3)


    • Esta información fue corroborada por la Intelligence Newsletter, un periódico francés de suscripción, donde se aportan datos interasantes como que el número dos de esta operación subversiva del BND, Rainer Kesselring, quien entrenó guerrilleros en Turquía es nieto de un piloto de la Luftwaffe que bombardeó Belgrado durante la IIGM y que la ayuda alemana se remonta a, por lo menos 1992 e incluso antes, cuando el BND financiaba propaganda antiserbia de agitación. Ninguna operación subversiva está completa sin su buena dosis de ingeniería social, más faltaría. (3)

    La mayoría de estas fuentes provienen de medios y analistas occidentales. Sin embargo, incluso sin estas fuentes, no es nada descabellada la hipótesis de que Occidente estuviese detrás de la Guerra de Kosovo. No es normal que, siendo los albanokosovares tan protegidos como estaban, de la noche a la mañana, empezasen a aparecer guerrilleros armados hasta debajo de las piedras.Otro buen motivo para sospechar de la mano atlantista son los resultados de la separación de facto de Kosovo, que, como veremos más adelante fueron beneficiales para los intereses de las élites occidentales.

    MANIPULACIÓN MEDIÁTICA ANTISERBIA

    Ya vimos como los países atlantistas, a través de sus servicios secretos, prestaron apoyo a la "noble causa" del UÇK armandolos, financiandolos y entrenandolos en Albania y Turquía. Ahora echaremos un ojo a varios ejemplos de la cobertura mediática que se dio a la Guerra de Kosovo en Occidente con el fin de manipular a las masas y justificar la intervención occidental.

    En los años previos a la intervención, el congresista Dana Rohrabacher con vinculos con el lobby albanés, defendió publicamente a la UÇK y pidió en numerosas ocasiones que Estados Unidos les prestase apoyo logístico y militar (Traducción: Que hiciera publico lo que ya llevaba tiempo haciendo). Incluso llegó a comparar el hecho de apoyar al UÇK con la ocasión en que Francia apoyó a los revolucionarios americanos (4). En el fondo, Rohrabacher no iba muy desencaminado, pues en ambas ocasiones una potencia prestó apoyo a un grupo insurgente por motivos meramente estratégicos: Francia quería putear a los británicos y EEUU a los serbios.

    De la misma forma en que se ensalzó a los albanokosovares, se intentó demonizar a los serbios de una forma bastante absurda y patética: Inventando cifras de asesinados con las cuales hacer ver una simple represión de un movimiento insurgente como una campaña de genocidio. Veamos la historia que es incluso divertida. (5)

    • Una semana antes de que los bombardeos comenzaran, David Scheffer, un diplomático del Departamento de Estado anunció que cerca de 100.000 albaneses étnicos habían sido desparecidos y temidos muertos.
    • El Departamento de Estado, un mes después, elevó la cantidad de muertos/desparecidos hasta la exhorbitante cifra de 500.000.
    • William Cohen, Secretario de Defensa, anunció que 100.000 hombres en edad militar habían desparecido en Kosovo
    • Nuevamente aparece Scheffer quien, ni corto ni perezoso, elevó su cifra inicial de 100.000 a cerca de 225.000 albaneses asesinados o desaparecidos por las campañas serbias.
    • Justo cuando la operación aérea iba a acabar, el Ministro británico de Relaciones Exteriores Geoff Hoon afirmó que cerca de 10.000 albaneses fueron asesinados. Associated Press y el New York Times se hicieron eco de esta estimación, bastante absurda, puesto que hasta ahora no se había hecho una investigación sobre el terreno. Pese a que era una drástica reducción de cien a diez mil personas, seguía siendo una cifra notable.
    • El impresentable y turbio izquierdista-globalista Bernard Kouchner (cofundador de MSF y Ministro de Asuntos Exteriores con Sarkozy) anunció que cerca de 11.000 cuerpos fueron hallados en fosas comunes en Kosovo citando al Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia (TPIY) supuestamente como fuente. Tiempo después, el Tribunal se desentendería de Kouchner negando haberle dado tales datos.
    • Durante las investigaciones tras la retirada de las tropas serbias de Kosovo, se llegaron a apuntar diversos sitios como fosas comunes. Un ejemplo serían las minas de Trepca, dónde la OTAN afirmó que el ejército serbio arrojó cerca de 1000 cadaveres. Tras varias investigaciones forenses se descubrió que no había ni uno solo.
    • Se informó que había fosas comunes en Pusto Selo, Djacovica, Izbica y Ljubenic, pero no se halló cuerpo alguno en esas localidades, solamente en Ljubenic se encontraron 7 de los 350 cadáveres que la OTAN anunció que había.
    • Cuando la moral de los globalistas disminuía al ver que no se encontraba la cantidad de cuerpos que anunciaron, Los Angeles Times denunció que los propios pozos kosovares podrían ser fosas comunes. Tras exhaustivas investigaciones, solo se encontró en un pozo de una aldea el cadáver de un adulto de 39 años junto al de tres vacas y un perro. No fue dada ni la nacionalidad ni causa de muerte. Además de reportes sin confirmar que hablan de 39 cadáveres en 44 aldeas en Decani, no se encontraron más cuerpos en los pozos.

    Finalmente, después de tanta manipulación y mentiras, el Wall Street Journal publicó el 31 de diciembre de 1999 que se llegaron a recuperar...¡2108 cadáveres! Una cuarta parte de la que anunciaron Kouchner y una cuarentayochoava parte de lo que anunció Scheffer. (6)

    El artículo del WSJ menciona que la Guerra de Kosovo fue salvaje y violenta (vamos, como todas las guerras habidas y por haber), pero que no hubo un genocidio. Pero ya era demasiado tarde y las masas ya se habian olvidado de Kosovo y estaban concentrados en alguna otra cosa.


    Otro punto con el que se intentó justificar la invasión fue el hecho de que los serbios se negaron a aceptar los Acuerdos de Rambouillet, dejando a la OTAN del infame Solana sin otra opción más que bombardear. Lo que no se mencionó fue que Yugoslavia se negó a aceptar los acuerdos porque en ellos se exigia a los serbios que permitiesen a la OTAN colocar sus tropas en todo el territorio de la RFY sin limitaciones, lo cual practicamente aniquilaba la soberanía de su propio país. Henry Kissinger, en una entrevista concedida al Daily Telegraph en junio de 1999, afirmo que la condicion fue puesta en los acuerdos, sabiendo que ningun serbio seria capaz de aceptarla. (7)
    Dime con quien andas y te dire quien eres. De izquierda a derecha: Hashim Thaçi (exlider del UCK), Bernard
    Kouchner (trotskista globalista de la ONU y propagandista), Michael Jackson (Comandante del KFOR, nombre formal del
    ejercito atlantista de ocupacion), Agim Ceku (comandante las fuerzas de seguridad albanokosovares, es decir,
    el UCK ya formalizado) y el criminal de guerra Wesley Clark (comandante de la OTAN)

    CONSECUENCIAS Y REPERCUSIONES.

    Como era de esperar, el ejército serbio-montenegrino no fue rival para la nueva Fuerza Aerea que se había consegudo el UÇK por lo que fueron rapidamente aplastados y obligados a firmar los humillantes Acuerdos de Kumanovo, los cuales establecían la retirada del ejercito yugoslavo de Kosovo, siendo reemplazados por una coalicion de paises de la OTAN (el KFOR) convirtiendolo de facto en un protectorado bajo su jurisdiccion.

    Belgrado ardiendo durante la Operación Fuerza Aliada.
    Estos bombardeos sentaron el precedente de los bombardeos
    en Irak, Siria o Afganistán: Bombas cuya intención no es
    eliminar objetivos sino destruir infraestructuras vitales
    y generar discordia. Una forma de guerra total moderna.
    La ruina provocada por la guerra (Solo países como Libia
    tuvieron el detalle de aportar ayuda humanitaria a Serbia)
    fue uno de los factores clave en la caída del incómodo
    Slobodan Milosevic en el año 2000.
    Entre 500 y 5700 civiles murieron en la Operacion Fuerza Aliada en los territorios de la RFY, excluyendo a Kosovo. Belgrado fue arrasada, incluyendo infraestructuras civiles tales como plantas de energia y zonas residenciales. Especialmente famoso fue el bombardeo a la Radio Television Serbia. La intervencion, a su vez, acelero la limpieza etnica, mas de 230.000 serbokosovares y 800.000 albanokosovares huyeron de la provincia como refugiados. No deja de ser irónico, puesto que la OTAN intervino, en teoria, para detener un genocidio, y acabó acelerando otro.

    El hecho de estar mas de 10 paises más una mision de los cascos azules patrullando la region no evito que el 17 de marzo del 2004, se sucediese un pogromo a gran escala contra los serbokosovares que quedaban. Cerca de 935 hogares y 35 iglesias ortodoxas fueron incendiadas, obligando a un nuevo éxodo de serbios.

    Hoy dia los serbokosovares sobreviven en condiciones precarias en el norte de Kosovo asi como en pequeñas bolsas en el sur y centro, donde viven amenazados y acosados por sus vecinos albanokosovares, el mismo pueblo que pudo prosperar y crecer gracias a los "serbios racistas", demostrando asi los albaneses que, ademas de ser chauvinistas y racistas, son unos malagradecidos.

    En 2008, Kosovo declaró oficialmente su independencia, la cual fue reconocida por más de cien países incluyendo a los mecenas del UÇK (Suiza, Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Albania) mientras que no ha sido reconocida por países como China, Rusia, Rumania y, sorprendentemente, España debido a que por aquel entonces, el separatismo vasco y catalán ya empezaban a hacer ruido y no querían hacer tensiones.

    El narcopresidente Hashim Thaçi y el PM serbio Dacic
    sonriendo tras los Acuerdos de Bruselas en los cuales
    Belgrado demostró su falta de compromiso para con sus
    compatriotas y que era más importante quedar bien ante
    el mundo que defender los intereses y la
    dignidad de su propio pueblo.
    Los serbokosovares del norte rechazaron el acuerdo y formaron una asamblea legislativa independiente bajo la protección de Belgrado, convirtiendose de facto en un territorio independiente, aunque unido al resto de Serbia. Esta medida, en cambio, no fue reconocida por ningún otro estado y recibió condenas por parte de Pristina. En 2012, los serbokosovares hicieron un referéndum donde expresamente rechazaron subordinarse a la autoridad del narcoestado-protectorado de Kosovo, pero fueron nuevamente ignorados. Varias voces circularon por el Gobierno serbio proponiendo partir Kosovo en dos en torno a límites etnicos.

    Finalmente, tras varias negociaciones, el Primer Ministro serbio Ivica Dačić les clavó la puñalada a los serbokosovares accediendo a negociar con Thaçi en los Acuerdos de Bruselas, fruto de esta traición fue la disolución de la Asamblea de Kosovo-Metohija en 2013 y la sustitución por una asamblea autónoma, pero subordinada a Pristina, entregando así a los pocos serbios que quedaban a los albanokosovares.

    Como dato curioso, en la Asamblea de Kosovo-Metohija, el partido con más escaños fue el Partido Radical Serbio, el cual era nacionalista, prorruso, anti-OTAN, anti-UE, anti-globalización, militarista y partidario de la Gran Serbia. Antaño solían ser uno de los partidos más populares en Serbia, llegando incluso a gobernar junto a Milosevic durante la Guerra de Kosovo, pero tras una ruptura en 2008, entraron en decadencia y la mayoría de sus votantes de fueron por el escindido Partido Progresista Serbio, bastante más moderado y condescendiente con la UE.
    Camp Bondsteel, la mayor base estadounidense en el extranjero incrustada a pocos kilometros de la frontera macedonia con
    cerca de 3.85 kilometros cuadrados y capacidad para hasta 7000 soldados. Se encuentra ubicada estrategicamente para
    controlar oleoductos y corredores energeticos vitales, como el Trans-Balkan que va desde Bulgaria hasta Albania pasando
    por Macedonia evitando a Serbia, partiendo a los Balcanes en dos. Asi mismo, el establecimiento de Bondsteel coincidio
    con la aparicion de insurgencias albanesas "espontaneas" por Serbia y Macedonia.


    Todo lo que hasta ahora hemos leído puede resumirse en los siguientes puntos:

    Insurgencia en la ARYM en el 2001 por parte de una facción
    macedonia del UÇK. A cambio del desarme, se acordó
    dar derechos etnicos a las minorías albanesas. Recientemente,
    con el acercamiento de Skopie hacia Rusia, se planeó repetir
    la guerra utilizando a los albaneses para desestabilizar
    Macedonia. No puede ser coincidencia el hecho de que
    Bondsteel esté ubicada bastante cerca de las zonas
    albanesas insurgentde Macedonia

    • Los guerrilleros del UÇK no fueron más que los sucesores de los Contras nicaragüenses y antecesores de los "rebeldes" sirios y libios: Mamporreros armados usados por poderes supranacionales como tontos útiles/mercenarios con el fin desestabilizar regímenes incómodos y zonas estratégicas.
    • El servicio de los UÇK hacia el globalismo no acabó con su desmovilización en el 1999. Muchos de ellos acabaron en las fuerzas de seguridad kosovares, haciendo la vista gorda ante el tráfico de heroína. Otros acabaron creando nuevas guerrillas albanesas en los Balcanes: En el sur de Serbia y en el norte de Macedonia, donde dieron algunos problemas. Recientemente, se les intento utilizar en Macedonia para dar un golpe de estado contra un Gobierno que estaba lentamente virando hacia Rusia, pero que logro ser detenido preventivamente por la policia, no sin que hubiese choques y tiroteos. Los albanokosovares cumplen en los Balcanes la misma funcion que las FARC en Colombia o los yihadistas en el mundo islámico: Desestabilizar zonas estrategicas y justificar intervenciones occidentales. Quien quiera pensar que todo se trata de coincidencias y que los insurgentes mencionados son tontos utiles que hacen locuras que a la larga acaban beneficiando a los de siempre, alla él o ella.


    • Kosovo, desde la intervención de los atlantistas, ha degenerado en una casa de putas para narcos, traficantes de órganos y de personas. La ruta de la heroína que parte desde Afganistán (también controlado por el atlantismo) hasta Europa pasa decisivamente por Turquía, Albania y Kosovo. Un periodista y analista suizo llamado Claude Covassi dirigía una investigación sobre los vínculos entre el UÇK y el PJAK (guerrilla kurda iraní) con el tráfico de heroína. Desgraciadamente, no la pudo publicar porque apareció "casualmente" muerto en su casa.
    • No hubo nunca un genocidio deliberado de los serbios hacia los albanokosovares. No fue más que una simple campaña antiterrorista que fue manipulada por los medios masivos. El genocidio real fue perpetrado por la OTAN y sus siervos albanokosovares antes, durante y después de la guerra asesinando juntos a cerca de 3000 serbios y provocando el éxodo masivo de 200.000.
    • Kosovo es un ejemplo de como dejar que un grupo etnico extranjero crezca a costa del nativo puede, eventualmente, traer desastrosas consecuencias para este último. Hoy en día esto se puede ver en la Europa con la inmigración masiva, habiendo ya países que están a pie de guerra debido a tensiones etnicas innecesarias generadas por la ineptitud y malicia de sus élites. Debimos aprender la lección de los serbios en su día, pero en su lugar los demonizamos y tachamos de genocidas por el horrible delito de defender su país. Hoy pagamos el precio de haberle seguido el juego a los globalistas.
    • Kosovo es, a su vez, un ejemplo de como a los poderes globalistas no les interesa la autodeterminación de los pueblos, salvo cuando les conviene. Los serbios rechazaron democráticamente que la OTAN interviniese en su país, y aún así fueron bombardeados y masacrados. Los serbokosovares democráticamente rechazaron subordinarse a Pristina y aún así fueron ignorados y traicionados por su propio Gobierno. Sin embargo, la comunidad internacional reconoció e invitó a respetar la declaración de independencia de Kosovo en un asqueroso ejercicio de hipocresía. Este doble rasero fue recientemente señalado por Vladímir Putin preguntando el porqué Kosovo fue reconocido tras un referéndum, pero la secesionista Crimea no. Hay infinidad de ejemplos antes y después: Reconocer a Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina pero no a la Krajina Serbia ni a la República Srpska. Reconocer a Montenegro y Sudán del Sur pero no a Abjasia, Osetia del Sur, Nagorno-Karabaj, Transnistria, Crimea y Nueva Rusia.
    • El motivo por el que los globalistas decidieron destruir a Serbia probablemente se deba a que temían que la RFY se convirtiese en una base rusa en medio de los Balcanes, una posición demasiado estratégica para dejarla ir. Un ejemplo de esto sería la creación del estado de Montenegro, cuya única función en la vida es la de evitar que Serbia tenga salida al mar y que, como consecuencia, Rusia tenga posibilidades de crear una base militar en el Mediterráneo, se rumoreaba hace poco que la OTAN iba a repetir el escenario kosovar en Voivodina, pero se ha quedado en rumore. Otro ejemplo es la masiva introducción de ingeniería social en Serbia con el fin de acercarla a Occidente y alejarla de la influencia rusa, siendo un ejemplo el reciente desfile del orgullo gay celebrado en Belgrado

    En la actualidad, el destino de los serbokosovares es incierto. El ardiente, apasionado y combativo nacionalismo serbio que surgió en Gazimestán se ha ido apagando con los años, el histórico Partido Radical Serbio ha cedido paso al liberal y claudicante Partido Progresista (nombres muy adecuados), los serbios empiezan a comprender resignados que su Gobierno se preocupa más por hacer desfiles del orgullo gay en Belgrado que por los habitantes de la que en teoría es una provincia suya más, quienes, pese a todas las dificultades, sobreviven en territorio hostil de la mejor forma que pueden: Estoicamente y con determinación ante las hostíles circunstancias.

    Manifestación del histórico Partido Radical Serbio, que gobernó Serbia durante
    la Guerra de Kosovo. Este partido patriota, partidario de la Gran Serbia, prorruso, anti-UE,
    anti-OTAN y anti-globalización fue reemplazado por una escición llamada Partido Progresista
    Serbio, que actualmente gobierna el país de una forma muy servil a la Unión Europea en una horrenda
    falta de memoria histórica. Vojislav Seselj, al ser liberado provisionalmente, los etiquetó de traidores.

    Mural en solidaridad con la causa serbokosovar uniéndola con la crimorrusa.
    Ultras Sur (asociación hooligan del Real Madrid) con una pancarta en solidaridad con Kosovo. En respuesta, los aficionados
    del KF Kosovo sacaron una pancarta apoyando al separatismo catalán




    NOTAS
    (1) En esto podría tener culpa Enver Hoxha, quien dirigió una intensa campaña con el fin de erradicar la religión y las costumbres tradicionales albanesas. Al desaparecer la República Popular, al pueblo albanés no le quedó otra cosa más que un extremo y enfermizo nacionalismo irredentista, recordando a los albaneses de la Segunda Guerra Mundial quienes se propusieron recuperar la Gran Albania (que solo había existido en un breve período de tiempo). Algo similar ocurrió en la Turquía post-kemalista o en la China post-maoísta.

    (2) The Centre for Peace in the Balkans

    (3) "Kosovo Liberation Army": Tool of Imperialism and Drug Money

    (4) Recientemente, Rohrabacher ha defendido posturas controvertidas: Dejar de prestar ayuda a Pakistán o apoyar movimientos separatistas en Irán. Sorprendentemente, fue uno de los pocos congresistas que reconoció la anexión de Crimea a Rusia y se negró a aprobar un proyecto de ley para financiar al Gobierno ucraniano posmaidanero.

    (5) COLOR REVOLUTIONS AND GEOPOLITICS: Michael Parenti asks: "Genocide" in Kosovo? Where are the Bodies Buried? (2000)

    (6) WSJ.com - Page One Feature

    (7) La agresión de la OTAN contra la República Federal de Yugoslavia en 1999, por Milica Radojkovic-Hänsel

    Posted 8th November by Martin Codax
    Reacción y Revolución: La agresion globalista contra Kosovo y Metohija
    sjl y Pious dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  2. #2
    sjl
    sjl está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 13
    Mensajes
    161
    Post Thanks / Like

    Re: Kosovo a la independencia

    Lo que le hemos hecho a Serbia con el solo objetivo de crear un estado musulmán en Europa, no tiene nombre. Yo he estado en Bond Steel y viví en Kosovo ocho meses. He podido ver las furgonetas que difundían el mensaje del Islam y que avanzaban tras los tanques yanquis, he visto los autobuses en los cuales los serbios de Osojane van a Mitrovica los jueves, ya que no pueden comprar víveres en otro sitio, y que es siempre apedreado. He visto a niños llorando porque los albaneses han matado las vacas durante la noche y no van a tener para comer,...
    He visto las aulas de los colegios albanokosovares, donde se practica el racismo y los niños gitanos son sentados en una esquina y no son valorados por el resto.
    He visto muchas cosas, y pocas buenas.
    Cuando preguntabas a la gente sobre como se vivía antes, te llevaban a un lado y en voz baja te decían: "Cuando éramos Yugoslavia, vivíamos mejor".
    Recuerdo todavía una conversación con un hombre serbio de Osojane, que tenía a bien el preparar unos buenos tostones (cerdo asado). En sus ojos y su expresión impertérrita parecía no poder adivinarse el dolor. No era difícil imaginarlo retorciendo el cuello de un enemigo, por su expresión, por su fortaleza brutal de eslavo mitológico. Un día creyendo conocerle le pregunté: ¿Por qué sigues aquí?, la respuesta fue atronadora en su sencillez: "Por que esta es mi casa y fue la casa de mi padre y del suyo."

    Esas bombas sobre Belgrado son la mancha terrible e imborrable de esta Europa inútil y sin valores que nos quieren vender.
    Última edición por sjl; 13/01/2016 a las 13:11
    Pious dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Kosovo a la independencia

    A diez años de la “independencia” de Kosovo

    Publicado el febrero 25, 2018por Adversario

    Kosovo será liberado

    EL ESPÍA DIGITAL
    The Saker
    El general Ratko Mladic, ahora de 75 años, fue sentenciado la semana pasada a cadena perpetua por la farsa de tribunal de la OTAN conocida como Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY). Vale la pena mencionar aquí que, al igual que el presidente serbobosnio, Radovan Karadzic, y el presidente serbio, Slobodan Milosevic, Mladic fue delatado y entregado a los torturadores de la OTAN por las autoridades serbias. Eso nos dice todo lo que necesitamos saber sobre el estado colonial actual de Serbia y sobre la naturaleza compradora del régimen en el poder en Belgrado.
    Para el Imperio anglo-sionista, se trata de humillar a la nación que se atrevió a desafiarla. Porque no se equivoquen, ése es el verdadero pecado imperdonable del que los serbios son verdaderamente culpables y por el que ahora están siendo humillados: se atrevieron a desafiar al Imperio anglo-sionista y lo hicieron solos, sin siquiera un apoyo significativo de Rusia. De hecho, los serbios de Bosnia se atrevieron a desafiar a los EE. UU., la Unión Europea y la OTAN, no solo sin el apoyo de Rusia, sino incluso sin el apoyo de las autoridades yugoslavas en Belgrado (¡Slobodan Milosevic impuso sanciones a sus hermanos serbios en Bosnia!). Al hacerlo, los serbios de Bosnia le demostraron al mundo un nivel de coraje que los europeos modernos típicos ni siquiera pueden comenzar a imaginar, mucho menos comprender. Del mismo modo, la guerra en Bosnia fue en gran medida incomprendida cuando sucedió, y ahora está casi olvidada. Sin embargo, yo diría que esta guerra jugó un papel absolutamente crucial en la configuración de las siguientes décadas. Entonces, recordemos algunas cosas que sucedieron en ese momento.
    Primero y principal, este fue un caso monumental, alucinante, de hipocresía, traición y cobardía. Hipocresía porque a los serbios se les dio un mandamiento: “no te secesionarás”, mientras que a los eslovenos, croatas, musulmanes bosnios y, más tarde, albaneses, se les dio el mandamiento exactamente opuesto: “te secesionarás”, al convertir los límites administrativos en fronteras nacionales. Traición porque Yugoslavia fue miembro fundador del Movimiento de Países No Alineados, pero todos los supuestamente no alineados se alinearon por completo con el Imperio y contra Yugoslavia. Y cobardía porque nadie, ni un solo país, tuvo el coraje de decir la verdad sobre la historia del genocidio de los serbios en la Segunda Guerra Mundial en Croacia y Bosnia, mientras que, al mismo tiempo, hubo tsunamis de lágrimas de cocodrilo sobre Camboya, Ruanda y, por supuesto, el “Holocausto” obligatorio. Todos miraron hacia otro lado, y aquellos que ayer se habían involucrado en actos de atrocidades indescriptibles (especialmente croatas y alemanes) les dijeron “generosamente” a sus víctimas serbias que el pasado debería ser pasado y que la historia no importaba. Y cuando, finalmente, violaron abierta y viciosamente la ley internacional cuando las “democracias occidentales” usaron su poderío aéreo para apoyar a los terroristas y matones del ELK (Ejército de Liberación de Kosovo), ni un solo abogado o político tuvo la lucidez para darse cuenta de que lo que murió el día de la primera bomba sobre Serbia fue todo el orden internacional creado después de la Segunda Guerra Mundial. Para mí es difícil imaginar una conducta más vergonzosa y repugnante que la de todos los países europeos, que no sólo no defendieron a uno de los suyos, sino que incluso apoyaron con entusiasmo a los anglo-sionistas en su guerra despiadada y vergonzosa contra el pueblo serbio.
    Verdaderamente, esa guerra lo tuvo todo, cada truco sucio fue usado contra los serbios: numerosos ataques de banderas falsas, pseudo-genocidios, ilegales operaciones encubiertas para armar grupos terroristas, entrega encubierta de armamento a entidades oficialmente embargadas, ataques deliberados contra civiles, el uso de armas prohibidas, el uso de “zonas desmilitarizadas” oficialmente para ocultar (completamente armados) cuerpos enteros de ejército; lo que sea: si es repugnante, se usó contra el pueblo serbio. Incluso los ataques deliberados a la, por lo demás sacrosanta, profesión periodística, se consideraban totalmente normales siempre que los periodistas fueran serbios. En cuanto a los serbios, estaban, por supuesto, demonizados. Milosevic se convirtió en el “Nuevo Hitler” (junto con Saddam Hussein) y los serbios que tomaron las armas para defender sus tierras y familias se convirtieron en chetniks genocidas.
    Uno de los peores aspectos de la guerra fue el comportamiento absolutamente vergonzoso de las naciones y comunidades musulmanas de todo el mundo: todos apoyaron a sus supuestos “hermanos” en Bosnia, aunque estos últimos fueron: 1) idiotas útiles para el Imperio 2) mayormente seculares y 3) cuando religiosos, entonces de tipo importado “wahabí saudita” (como en Chechnia, por cierto). En lugar de tratar de dar sentido a lo que realmente estaba ocurriendo, la abrumadora mayoría de los musulmanes de todo el mundo reaccionaron de manera instintiva que llamo “mal o bien, ¡mi Ummah!”, incluso los iraníes se sienten atrapados en esa trampa anglo-sionista. Los musulmanes de todo el mundo fueron engañados por el Imperio sólo para encontrarse exactamente en la misma situación que los serbios, sólo una década más tarde. Algunos dirían que esto es sólo justicia kármica, pero no me alegra que el musulmán que terminó siendo el receptor de las políticas del Imperio fueron víctimas abrumadoramente inocentes y no los políticos que se aliaron con los cruzados modernos y los judíos contra sus vecinos ortodoxos. Hoy en día, el (ficticio) “genocidio” de los bosnio-musulmanes por parte de los serbios y, especialmente, el mito de Srebrénica, todavía es utilizado por el Imperio para tratar de dividir a los cristianos ortodoxos y musulmanes para gobernar mejor sobre todos ellos o, mejor aún, dejarlos luchar entre sí.
    Sí, todas las guerras antimusulmanas de GWOT (Global War on Terrorism. Nota del Traductor) después del 11 de septiembre tienen sus raíces metodológicas en Croacia, Bosnia y Kosovo. Llegará un día en que los musulmanes llegarán a comprender ese hecho y luego volverán a evaluar lo que suponían que sabían sobre las guerras en Bosnia y Kosovo.
    Hoy en día, los mismos hipócritas occidentales que se quejan de la “ocupación rusa de Crimea” olvidan que allí se organizó un referéndum en el que el 96,77% de la población votó para unirse a Rusia. O cuando lo mencionan, dicen que fue ilegal porque la gente tenía que votar a “punta de pistola”. Pero lo que nunca se menciona es que en Kosovo no se realizó ningún referéndum de ningún tipo, ni siquiera después de la completa limpieza étnica de Kosovo (el mayor mentiroso de todos, Obama, ¡incluso declaró que Kosovo sólo salió de Serbia después de un referéndum!).
    [Nota al margen: me doy cuenta que en los párrafos anteriores usé palabras que normalmente no se usan en análisis políticos. Palabras como “hipocresía”, “traición”, “cobardía”, “vergonzoso”, “repugnante” o “escandaloso” suelen considerarse demasiado partidistas, demasiado emotivas y no lo suficientemente objetivas o neutrales. Bueno, *orgullosamente* proclamo mi posición totalmente no-neutral en esta guerra absolutamente repugnante e inmoral contra la nación serbia. ¿Cómo podemos esperar hacer un cambio en el mundo repugnante en el que vivimos si no usamos categorías morales y si nos negamos a mostrar indignación cuando la indignación es necesaria? Justo como Kennedy declaró que era berlinés y decenas de miles de drones televidentes con el cerebro lavado declararon que “eran Charlie”, ¡por la presente me declaro orgulloso e impenitente Chetnik de los serbios de Bosnia! Sobre el tema de la nación serbia, tengo y no quiero “neutralidad”, punto!]
    Hay otro evento olvidado en gran parte desde entonces, pero que ahora vemos como un punto de inflexión: el 24 de marzo de 1999, el Primer Ministro ruso, Evgenii Primakov, se dirigía a Washington DC cuando recibió la noticia de que Estados Unidos y la OTAN habían atacado Yugoslavia. Entonces Primakov ordenó a su piloto dar una vuelta en U sobre el océano Atlántico y volar de regreso a Rusia. Primakov, que falleció en 2015, era un estadista y diplomático muy respetado, y su reputación sigue siendo esa hasta el día de hoy. Su giro en el Atlántico pasará a la historia como la primera señal de resistencia rusa al Imperio. Se podría decir que el giro en U de Primakov marcó el final de una era en la que Rusia todavía albergaba algunas ingenuas esperanzas de que sus socios occidentales no fueran gangsters ni matones. Una cosa más: Primakov era *exactamente* el tipo de actor ruso de estado profundo que podría haber jugado un papel clave en el proceso de sucesión de Yeltsin. Un día podríamos descubrir que el linchamiento de la nación serbia por parte de Occidente jugó un papel crucial para que Vladimir Putin llegase al poder. Eso también sería justicia kármica.
    Finalmente, la agresión de Estados Unidos/OTAN contra Yugoslavia mostró, por lo pronto, las limitaciones del poderío aéreo y los ataques con misiles de crucero contra un adversario bien atrincherado: 78 días de ataques con misiles y bombas dañaron, mutilaron y mataron a muchos civiles, pero el cuerpo de ejército serbio en Kosovo permaneció básicamente indemne. Es por eso que los ataques aéreos tuvieron que “expandirse” a toda Yugoslavia para aterrorizar a los civiles, al igual que los británicos en la Segunda Guerra Mundial contra Alemania, o los israelíes contra el Líbano en 2006. Pero lo que decidió el resultado nunca fue el uso del poder aéreo de la OTAN, sino un trato simple y cínico hecho entre Milosevic y el Imperio: si aceptaba entregar Kosovo, se le permitiría permanecer en el poder. Milosevic sólo aceptó para luego ser asesinado en La Haya. Así de tanto por confiar tu futuro al Imperio…
    Mirando hacia atrás, uno sería perdonado por asumir que el pueblo serbio ha sido totalmente humillado y que su espíritu de resistencia se ha roto. Y, hasta cierto punto, esto es sin duda cierto hoy, de ahí la existencia de movimientos políticos pro-UE pro-OTAN en Serbia. Pero estos solo existen porque el Imperio los está financiando y manteniéndolos (por ejemplo, los medios serbios están totalmente controlados por el Imperio). Pero déjame sugerirte el siguiente experimento mental.
    Imagine por unos nuevos minutos que, por alguna razón, el Imperio colapsó. No más OTAN y, probablemente, no más UE. O quizás sólo un poco de OTAN y sólo un poco de UE quedan en pie después de todo. Pero, más importante, no Camp Bondsteel. ¿Qué crees que pasaría?
    Probablemente no vale la pena luchar por las Krajinas étnicamente limpias. Si fueras serbio, ¿querrías a los croatas como tus vecinos? ¿Qué tan sabio sería arriesgar su vida y su familia viviendo en unos pocos enclaves pequeños e indefendibles rodeados de personas que han demostrado una y otra vez que, si se les da la oportunidad, intentarán convertir 1/3 de ustedes, expulsar a otro 1/3 y asesinar al 1/3 restante? Por supuesto, muchos croatas son personas maravillosas y amables que no quieren tener nada que ver con ese tipo de política ustacha, pero estos buenos croatas no hicieron diferencia, ni en la Segunda Guerra Mundial ni en la última guerra anglo-sionista contra la nación serbia. Si fuera un serbio, nunca consideraría regresar a las Krajinas, el riesgo es demasiado grande.
    Bosnia es una historia muy diferente. Los pobres bosnios-musulmanes fueron utilizados como una herramienta y con el tiempo inevitablemente se darán cuenta de que se alinearon con el partido equivocado en esa guerra. Así que todavía hay esperanza para Bosnia, a pesar de todo. Además, los bosnio-serbios siguen siendo los vencedores en esta guerra. Sí, tuvieron que aceptar un mal negocio porque básicamente estaban peleando solos contra el planeta entero, pero también se podría decir que su coraje obligó a los anglo-sionistas a aceptar la existencia de una República Srpska dentro de Bosnia, algo que no querían. Conocí a suficientes serbios de Bosnia como para decir que son personas extremadamente duras y valientes, y que tan pronto como la OTAN colapse, lo cual sucederá, estarán en condiciones de establecer los términos de su futura coexistencia con los musulmanes y croatas de Bosnia. Cuando eso suceda, espero que Rusia promueva activamente su “ejemplo checheno” y ejerza suficiente presión sobre los serbios de Bosnia para que actúen con decencia y moderación contra sus antiguos enemigos. Considerando que hay, por desgracia, un núcleo de verdad innegable en la acusación de que los serbios de Bosnia cometieron atrocidades contra civiles durante la guerra, incluso si no están cerca de los números reclamados por la propaganda anglo-sionista, mi sensación es que los serbios de Bosnia actuará con moderación y de manera honorable.
    ¿Pero Kosovo? ¿El lugar donde cientos de iglesias y monasterios ortodoxos fueron destruidos y miles de serbios asesinados (¡mientras la OTAN observaba y no hacía absolutamente *nada* para detener estas atrocidades!)?

    Digamos que si hoy tuviera un amigo albanés viviendo en Kosovo, lo instaría encarecidamente a que se largue mientras pueda. Kosovo será el primer lugar en Europa donde el péndulo de la historia revertirá su curso actual. Simplemente no hay manera de que los serbios acepten el robo de su tierra ancestral y su cuna espiritual mediante una combinación de gánsteres albaneses y fuerzas aéreas occidentales. Ellos tampoco deberían. Un Kosovo ocupado (alias “independiente”) albanés es una ficción que sólo puede ser mantenida por el Imperio anglo-sionista: tan pronto como eso fracase, Kosovo será liberado.
    En este momento, la nación serbia ha sido despedazada y el eslogan de que “solo la unidad puede salvar al pueblo serbio” ha demostrado ser cierto. En este momento, el pueblo serbio apenas sobrevive y su unidad está hecha trizas. Incluso la Iglesia serbia oficial está controlada por obispos ecuménicos pro-occidentales que confían en las autoridades civiles para perseguir ilegalmente a los obispos que se niegan a inclinarse ante el Nuevo Orden Mundial, como el Obispo Artemje, de Raska y Prizren.
    En su larga y frecuentemente trágica historia, los serbios han sobrevivido a situaciones mucho peores y no creo ni por un segundo que la pesadilla actual extinga la identidad nacional serbia. De hecho, creo que el pueblo serbio se reunirá (Montenegro o Bosnia son más o menos a Serbia lo que Ucrania o Bielorrusia sería a Rusia) y cuando eso suceda, todos los que participaron en la mafia anglo-sionista de linchamiento contra Serbia se avergonzarán demasiado ellos mismos para mirar a los serbios a los ojos.
    Hoy el Imperio está celebrando la aparente victoria de su farsa de juicio en La Haya. Pero se olvidan de que la identidad nacional serbia moderna nació de una derrota mucho más grande sufrida, por cierto, a unas pocas millas al noroeste de la llamada “capital” del Kosovo “independiente”: Pristina, en el lugar llamado Kosovo Polo. Sí, la Serbia moderna nació de una gran derrota. Aquellos que hoy se regocijan en su victoria contra los serbios podrían querer reflexionar sobre este hecho.
    Mientras tanto, el Imperio sigue en el negocio de la humillación, siendo su última víctima el Comité Olímpico Ruso y, lo que es más relevante, todos los atletas rusos y, aún más relevante, todo el pueblo ruso. Eso es ajustado para lo que está en curso y sería ingenuo esperar algo más del tipo de orden internacional internacional que nació el día en que el Imperio atacó a Serbia. Para el futuro previsible, la hipocresía, la traición y la cobardía seguirán estando a la orden del día, incluso si nada puede construirse con esos antivalores. La hipocresía, la traición y la cobardía también son infinitamente poco inspiradoras, por lo que llevan en sí mismas las semillas de su propia desaparición. Por lo tanto, la liberación de Kosovo no solo será política, sino incluso más importante, también moral y espiritual. En un mundo gobernado e incluso definido por la hipocresía, la traición, la cobardía y, por sobre todo, la mentira, Kosovo no puede ser liberado. Yo diría que nosotros, todos nosotros, no *merecemos* un Kosovo libre siempre que permitamos que el mal gobierne el mundo como lo hace hoy. Pero también sé que las mentiras, o incluso la muerte, no pueden vencer a la Verdad y que Kosovo será liberado.

    https://adversariometapolitico.wordp...cia-de-kosovo/
    Pious dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Esbozo de una cronologia del Nacionalismo argentino 1919-2000
    Por cruz_y_fierro en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 28/07/2014, 08:33
  2. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •