FEIJOO ¿ENTRE PIQUÉ Y GALLARDÓN?
Que el PP en Galicia precisa una renovación, es algo evidente. Desde MD señalamos muchas veces que la falta de apoyo entre el electorado más joven y urbano podrían hacer insuficiente el indudable liderazgo de los populares en las zonas rurales y entre el electorado emigrante. Y así sucedió.Núñez Feijoo rápidamente se apuntó al tren de las reformas de los estatutos de autonomía e incluso coincidió con el BNG en la necesidad de esa reforma.
En ocasiones también hemos hablado de la percepción que en la calle se tiene del PP, como un partido distante y elitista. Un partido que debería ganar con la cercanía al ciudadano muchísimos más apoyos que con frías estadísticas de éxitos macroeconómicos. Para nosotros esa cercanía se encuentra en el estilo propio de la Derecha Social, más que en operaciones de giros al centro, que al final no hacen sino que mal imitar las políticas mal denominadas “progresistas”.
Por ello nos preocupan los gestos en Galicia de Núñez Feijoo. Por supuesto que el nuevo líder de los populares gallegos debe buscar su estilo propio y cambiar de rumbo para evitar que PSOE y BNG se aprovechen del efecto llamada derivado del poder. Pero mal vamos si esos gestos confunden lo que debe ser una política social con una política de seguidísimo a las modas “progres”. Núñez Feijoo rápidamente se apuntó al tren de las reformas de los estatutos de autonomía e incluso coincidió con el BNG en la necesidad de esa reforma. Necesidad que no siente el pueblo gallego y que como siempre sucede donde existen partidos separatistas se usará para algo más que conseguir más competencias y dineros de un estado nacional cada día más famélico. Tampoco el anuncio por parte del PPdeG de una enmienda a la Ley de Derecho Civil de Galicia para que equipare en derechos y obligaciones a las parejas de hecho, sean del mismo o distinto sexo, a los matrimonios, y que incluso abarque a los menores emancipados del mismo o distinto sexo, parece apuntar a nada original y sí a una estrategia de complejo ante el oponente. Si es que la propuesta del PPdeG es más “progre” que la del BNG, que al menos contempla la necesidad de un año de convivencia plena y estable previos para su reconocimiento. No entendemos, cuando el PP sigue siendo el primer partido de Galicia, que necesidad tiene en ponerse deliberadamente por detrás de sus oponentes en un campo ideológico en el que siempre tendrá perdida la batalla, y no busca en esa poco explotada sensibilidad de la derecha social soluciones de futuro.
Más valdría que el PP buscase esa cercanía al pueblo en gestos de mayor personalidad y con contenidos verdaderamente sociales, y no en guiños al centro. Este fin de semana se celebra la convención nacional del PP. Esperemos que sus propuestas a nivel nacional para “acercarse” a la ciudadanía tengan algo más de imaginación que las de los populares gallegos.
Al PP no le valdría nada. ¿ Para qué ? ¿ Son tan distintos Piqué y Feijóo de Rajoy ? Todos votan que sí al " embrionismo "; todos son liberales capitalistas usureros.....En fin, lo de siempre....
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores